1 minute read
Sin cesar, traslados masivos de migrantes desde Tapachula
from 08/07/23
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Todos los días, al menos 10 autobuses con personas en movilidad humana salen de Suchiate y Tapachula rumbo a Tuxtla Gutiérrez, “la situación sigue siendo caótica y hay muy poca claridad de qué es lo que está realizando del Instituto Nacional de Migración (INM)”, dijo Karen Martínez del Servicio Jesuita a Refugiados.
Advertisement
Las organizaciones de la sociedad civil han identificado que los autobuses que parten de Suchiate con decenas de personas migrantes y solicitantes de asilo, “ofertan” el traslado a Tuxtla Gutiérrez y a Oaxaca, aunque de este último punto no hay información concreta.
Las personas que ingresan a México pasan hasta cuatro días en espera de una respuesta y quienes se enteran de los traslados, buscan un punto de control migratorio para poder preguntar si hay salidas o autobuses a Tuxtla.
Estos puntos se ubican en los con - troles migratorios del río Suchiate, frontera natural con Guatemala, y en el retén de Viva México en Tapachula, donde incluso montaron un pequeño campamento para poder esperar el transporte.
Tan solo de un punto, las organizaciones han documentado la salida de cuatro vehículos, por lo que calculan que al menos 10 se trasladan diariamente, “cuando los autobuses llegan al destino las personas bajan y no les dan más información y cada uno se mueve con sus propios medios”, dijo Karen Martínez que los dejan a las afuera de las oficinas de migración, mejor conocidas como “Cupapé”.
Además de la falta de información, el INM tampoco les están otorgando ningún tipo de trámite en las oficinas y las condiciones de espera para las personas en movilidad se complican más porque muchas familias, las más vulnerables, son las que van quedando al final. Martínez hizo hincapié que no existe un registro puntual de quiénes