![](https://assets.isu.pub/document-structure/230708071132-714c11985b4a04106e54c801cab22f8e/v1/cab3522409affbd5f440ac5465faf420.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Arranca SPF reclutamiento en la capital chiapaneca
from 08/07/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con el boletín agroclimático, para el ciclo agrícola primavera-verano para Chiapas, la canícula es la temporada con mayores sequías y las temperaturas más elevadas en el país, y este año podría podría durar hasta 37 días, en algunos municipios del estado de Chiapas.
Advertisement
Este mes de julio marca el inicio de este periodo que es el más seco y caluroso de la temporada de lluvias, con temperaturas que llegan a rebasar los 45 grados en algunas zonas del país, y usualmente suele presentarse entre este mes y el de agosto. De acuerdo con el pronóstico por
Mientras que, en la parte norte de Suchiapa y Chiapa de Corzo, se espera una canícula muy larga, entre 22 y 37 días, señala el documento, donde detalla que en la mayor parte de la zona Metropolitana el fenómeno podría tener una duración promedio de entre 14 y 21 días. Por su parte la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aún no ha definido el inició de esta temporada que, en promedio, tiene una duración de 40 días durante el verano. Cabe recordar que, para esta temporada, las autoridades recomiendan el consumo de abundantes líquidos, evitar exponerse al sol en las horas de mayor intensidad de los rayos UV, utilizar ropa fresca de manga larga y aplicar protector solar en la piel. Hasta el momento existe registro de casos de golpes de calor en la población, ninguno con consecuencias fatales, por ello es necesario seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
Tuxtla.- Este viernes, en la capital chiapaneca, comenzó el proceso de reclutamiento para el Servicio de Protección Federal y dar cobertura a vacantes dentro y fuera del estado.
Preferentemente los interesados deben ser de los pueblos originarios que deseen laborar en esta fuerza de seguridad.
Cabe destacar que, los ofíciales del SPF informaron que, estas vacantes son para personal de seguridad de las sucursales del Banco Bienestar, el resto será del sector privado, de empresas de otros estados que vienen a reclutar personal a Chiapas.
Daniel Alejandro Quechuleño, encargado del reclutamiento en Chiapas informó que, en esta ocasión se está promoviendo estas vacantes para los pueblos indígenas. Dijo que, en caso de no ser de estos pueblos, tendría que postular para viajar a otro estado, son plazas para un trabajo de 24x24, con un salario neto de 11, 164.30 pesos mensuales, e incluye el seguro de vida, seguro por riesgo, seguro de gastos médicos mayores, dos periodos de vacaciones por año, licencia de maternidad o paternidad, prima vacacional, vales de fin de año, entre otros beneficios. Expuso que, se está reclutando al personal de seguridad que cuidarán las 86 sucursales del Banco del Bienestar que habrán en la entidad y la idea es que los trabajadores sean originarios de los municipios donde se instalarán las nuevas sucursales.
Los interesados, pueden acudir a los reclutamientos, este 10 y 11 de julio que se llevará a cabo en la Avenida Central Poniente, 554 del Edificio Valanci, de 9 de la mañana a las 14 horas.