2 minute read

Se reúne Carlos Molina con Adriana Grajales y Flor de María Esponda

miento social que es Morena. Desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal, la titular de la Secretaría Nacional de las Mujeres mencionó algunas de las actividades, como son reuniones en los diferentes municipios, donde puedan escuchar la opinión de las mujeres de las diferentes regiones y de esta manera seguir aportando y construyendo agendas para el diseño de políticas públicas con perspectiva de género.

ción para dar con los autores intelectuales.

Advertisement

Las Abejas lamentaron que continúe la violencia en Pantelhó y Chenalhó, misma que se desató días después del crimen de Pérez López.

Se realizará Primer Foro de Tejedoras y Textiles Mayas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, se reunió con la secretaria de Mujeres de Morena, Adriana Grajales y la presidenta del Consejo Estatal, Flor de María Esponda Torres, para afinar detalles sobre la agenda de trabajo para las mujeres de Chiapas, sector importante en la construcción del movi -

Además de promocionar el periódico Regeneración, donde podrán conocer los logros y proyectos en los que trabaja Morena. En su participación, Flor de María Esponda se sumó al respaldo del trabajo que encabeza Adriana Grajales en beneficio de las mujeres de Chiapas, en ese sentido manifestó que “en Chiapas estamos puestos y dispuestos, sumando a la transformación del país, porque las mujeres valemos mucho más en la Cuarta Transformación”. Para concluir, el líder estatal de Morena, Carlos Molina reafirmó su compromiso con ambas mujeres sobre el próximo desarrollo de la agenda de mujeres en Chiapas, además de exhortar a mantenerse en el trabajo de unidad y sensibilización, tal y como lo señalan los lineamientos de la Cuarta Transformación.

SCLC.- Con el objetivo del Foro de vincular y estrechar lazos de convivencia a través de las tejedoras, reconociendo su oficio, arte e identidad cultural, mediante diferentes expresiones tangibles, intercambiando experiencias, se realizará el Primer Foro de Tejedoras y Textiles Mayas, en el municipio de Zinacantán el próximo 14 de julio a las 9:30 de la mañana. Al respecto, la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), dio a conocer que a través del cuerpo Académico 06 Estudios de Género e Interculturalidad, y Nich Chiapas, Sociedad Cooperativa de Tejedoras Mayas (Sbabial Tsoblejal Jolobiletik Xchi ́uk Bats ́i Poketik, Yu ́un Bats ́i ́antsetik), el próximo 14 de julio se realizarán diversas actividades en aquel municipio Tsotsil. Buscan que mediante un conversatorio se evidencie de manera testimonial los procesos y cambios que han sufrido las técnicas de producir y/o elaborar productos artesanales “hoy en día y que inser- tan la participación de la mujer en actividades que permiten aportar económicamente en los ingresos familiares y mejora en la calidad de vida”.

“Es por ello que el CA-06 Estudios de Género e Interculturalidad y NICH Chiapas, AC, han organizado un encuentro en el que se escuchen las voces de las tejedoras y con el paso del tiempo pueda consolidarse, incrementando la participación de más mujeres que se dedican específicamente al arte textil”, indican los organizadores. Dentro de las participaciones están la Conferencia magistral en su modalidad virtual, del Textil Maya de Chiapas Hoy, por la Antropóloga, Marta Turok; ponencias, conversatorios, muestra de textiles, muestra de trajes de mujeres, hombres y niñas de los pueblos originarios, muestra gastronómica y degustación de platillos de la Región, entre otras actividades.

This article is from: