![](https://assets.isu.pub/document-structure/230708071132-714c11985b4a04106e54c801cab22f8e/v1/14a6ab618e83a6b353804cc8e06776c9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
La producción de vehículos en México sube casi un 14 % en el primer semestre de 2023
from 08/07/23
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La producción de vehículos mexicanos creció casi un 14 % interanual en el primer semestre de 2023, lo que muestra la recuperación de la principal industria del país, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Advertisement
La fabricación de vehículos ligeros en México subió un 13,92 % de enero a junio pasado en comparación con el mismo periodo de 2022 hasta superar las 1,89 millones de unidades, detalló el Inegi en su reporte.
“Los camiones ligeros representaron 76,5 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, precisó el organismo autónomo.
Mientras que la exportación de vehículos se incrementó en 11,08 % interanual en los primeros seis meses del año, al totalizar 1,56 millones. Por otro lado, la venta interna de vehículos ligeros en el primer semestre de 2023 repuntó un 22,12 %, con 633.087 unidades vendidas a nivel nacional.
Los Autos Mexicanos En Junio
El informe del Inegi detalló que, tan solo en junio pasado, la fabricación de autos en México creció un 16,26 % interanual, hasta un total de 331.707.
En tanto, la exportación de vehículos en el sexto mes del año se disparó un 20,46 %, hasta 286.291 unidades. Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron un 25,66 % hasta 113.553 vehículos ligeros.
Sector Automotor En M Xico
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la
Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03
% en las ventas.
En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 % en medio de la pandemia de covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.
Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2 % anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0,94 %.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230708071132-714c11985b4a04106e54c801cab22f8e/v1/e0e913f1a61bbb5bac532c4a43e1d31f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230708071132-714c11985b4a04106e54c801cab22f8e/v1/f378ddb3bae4e45a654b0eee031e999a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230708071132-714c11985b4a04106e54c801cab22f8e/v1/9ebbb0affa9c894f10a5b940f31cf827.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230708071132-714c11985b4a04106e54c801cab22f8e/v1/d18b4c489a748246a082dd1f9aef23e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230708071132-714c11985b4a04106e54c801cab22f8e/v1/b6d4b09702be008433ef31e683733984.jpeg?width=720&quality=85%2C50)