2 minute read

Destacan exponentes chiapanecos En busca de equidad

ALBERTO

CASTREJÓN - EL SIE7E

Advertisement

Se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Fisicoconstructivismo y Fitness 2023, organizado por la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, A.C., con la participación de 800 fisicoconstructivistas femeniles y varoniles de toda la República Mexicana, en la cual tuvo una gran participación la delegación Chiapaneca, quedando clasificados y obteniendo un primer lugar, cuatro segundos, tres cuartos lugares, un quinto y sexto lugar, para un total de 10 medallas y cinco Trofeos.

Dentro de los resultados obtenidos por los chiapanecos, se dio que Luis Antonio Aguilar López del gimnasio Alegría de Tuxtla participó en la modalidad de:

Classic Physique: Categoría: Principiantes: División: hasta 1.68 m. en la cual obtuvo el segundo lugar.

Jesús Antonio Martínez Huerta del gimnasio Orbe de Socoltenango, participó en la modalidad de: Men’s Physique: categoría: Novatos: División: hasta 1.68 m en la cual obtuvo el segundo lugar.

Marisol Castaóon Gómez del gimnasio Energym de Tuxtla participó en la modalidad de: Fitness Figura: Categoría:

Clasificadas: División: hasta 1.60 m donde obtuvo el cuarto lugar.

Jorge Daniel Solís Torrez del gimnasio SB Fitness de Tapachula, participó en la modalidad de: Men’s Physique: categoría: Clasificados: División: hasta 1.68 m donde obtuvo el primer lugar. Ángel David Estrada de la Cruz del gimnasio Itro de Tuxtla participó en la modalidad de: Men’s Physique: categoría: Principiantes, división: hasta 1.72 m donde obtuvo el segundo lugar, así también participó en la modalidad de: Games Culturismo Clásico: División: más de 1.70 m donde obtuvo el sexto.

Rey David Villatoro López del gimnasio Family Fit de Tuxtla participó en la modalidad de: Físico: categoría: Principiantes: división: hasta 65 Kg donde obtuvo el segundo lugar. José Manuel Alba Domínguez del gimnasio JM Fitness México de Tuxtla participó en la modalidad de: Classic Physique: categoría: Principiantes: División: Más de 1.72 m donde obtuvo el cuarto lugar, así también participó en la modalidad de: Culturismo Clásico: Categoría: Principiantes: División: más de 1.70 m donde obtuvo también el cuarto lugar.

Eduardo Magaña Pérez del gimnasio Prestige de Tuxtla participó en la modalidad de: Men’s Physique: Categoría: Novatos: División: hasta 1.72 m donde obtuvo el quinto lugar.

De esta manera, Chiapas dejó una digna representación dentro del pasado Campeonato Nacional de Fisicoconstructivismo yt Fitness celebrado en Oaxtepec, Morelos.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Luego de dos días de capacitación concluyó el curso taller ¿Qué es el género? y Prevención de la Violencia de Género dirigido al personal del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, a través de la Unidad de Igualdad de Género Institucional y con la finalidad de mejorar sus habilidades, capacidades y conocimientos para realizar las determinadas funciones en su centro de trabajo.

Durante el curso se tuvo una participación de alrededor de 100 asistentes quienes fueron capacitados en temas trascendentales, para así seguir creando políticas de inclusión y tener entornos libres de violencia y donde se busca que el servicio público siga profesionalizándose y así brindar una mejor atención al público en general.

En entrevista con la capacitadora Dana Maza, dijo que se está realizan - do un programa de capacitación desde la Unidad de Género del Instituto del Deporte, ya que se tiene un gran compromiso a nivel estatal de poder seguir creando políticas incluyentes y sobre todo libres de violencia de género Agregó que esto es por supuesto con la anuencia de la directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, quien ha dado la encomienda de seguir generando espacios seguros donde el servicio público pueda seguirse profesionalizando para brindar una atención adecuada.

Asimismo comentó que estos dos días de sesión han sido muy gratificantes ya que los servidores públicos han mostrado gran interés en estas ponencias, es importante seguir trabajando en estos temas y tener la apertura de poder reconstruir estos pensamientos que hemos tenido en toda nuestra vida y llevarlos a espacios de discusión con respeto.

This article is from: