6 minute read

ÁNGEL TORRES

ÁNGEL TORRES Doble Paso a Desnivel, pronto será una realidad

* Maquinistas, obreros, ingenieros, arquitectos, bandereras, volqueteros, carpinteros, maestros de obra, entre otros, trabajan con alma, corazón y vida, en la recta final del proyecto

Advertisement

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al hacer un recorrido de supervisión por el Doble Paso de Desnivel en el Libramiento Norte Poniente, en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó que se trabaja en turnos dobles y con alma, corazón y vida, por lo que este gran proyecto vial, dijo, pronto será una realidad. En este sentido, el funcionario agradeció a maquinistas, obreros, ingenieros, arquitectos, bandereras, volqueteros, carpinteros, maestros de obra, así como a todas y todos aquellos quienes están poniéndole alma, corazón y vida, en la consolidación de este gran proyecto. “Hoy más que nunca, que estamos en la recta final, mantenemos vigilancia permanente a este gran proyecto, tal como lo ha instruido el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, pues es una obra que contribuirá a la imagen urbana y movilidad de la zona metropolitana”, explicó. El funcionario estatal pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo; será de gran utilidad, funcional y de calidad. El tráfico vial que se dirige a la Ciudad de México o que entra a la capital chiapaneca tendrá una mejor fluidez.

SANTA MARTHA Piden justicia para desplazados y desaparecidos de Chenalhó

CARLOS LUNA -EL SIE7E

SCLC.- Desplazados del Sector Santa Martha Chenalhó marcharon algunos kilómetros sobre la carretera de cuota que va de esta ciudad a Tuxtla Gutiérrez, para pedir justicia para los cinco desaparecidos y más de 240 desplazados de sus propiedades por un conflicto interno, desde el 29 de septiembre del 2022. En conferencia de prensa, Reynaldo Pérez Ruiz mencionó que su objetivo es llegar a Tuxtla Gutiérrez para exigir la reparación de los daños y la aparición con vida de sus 5 compañeros, donde hay dos menores de edad David Ruiz Velasco de 16 años y Amalia Ruiz Velasco de 12 y que hasta el momento no hay ninguna solución de la situación. “Exigimos retorno seguro, la aparición de los cinco compañeros, una beca para los niños desplazados, castigo a los responsables de la desaparición, exigimos seguridad para nuestras familias, la marcha es para exigir se respeten los derechos humanos, el derecho de la vida, hasta la fecha no sabemos nada de ellos, son cinco personas una niña de 12, uno de 16 estamos marchando traemos el comunicado que se va dar en la caseta”, dijo en ese momento. Finalmente, esperan que las autoridades hagan justicia, “que detengan a quienes quemaron las viviendas, a los que robaron las pertenencias de los desplazados, es la razón de la marcha, están desplazados, se desterraron de su lugar de nacimiento, desde septiembre del año pasado, no hay solución no hay avance ni detenciones de los responsables”

COPARMEX No hay cobro de piso a empresarios de Tuxtla

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- La Coparmex Chiapas informó que, en breve estará buscando un acercamiento con las autoridades estatales para plantear diferentes propuestas con las que se puedan resolver diferentes problemas que aquejan a la entidad, entre ellos la inseguridad. Dijo que, con esto se busca tener mejores resultados para todos, para la sociedad principalmente expresó Manuel Pardo Pastrana, presidente en Chiapas de la confederación. Respecto al tema de cobro de piso que se ha señalado comentó que: “te puedo decir que los socios hasta el momento no nos han confirmado este tipo de situaciones, sin embargo, existe rumores señalamientos que fuera de Tuxtla se está dando este tipo de situaciones, como es en las regiones fronterizas”. Sin embargo, dijo que, se han incrementado los robos a comercios, en los locales. Informó que, tras los acontecimientos en los que han sido víctimas algunos empresarios chiapanecos, comentó que, no han tenido acercamiento con las autoridades. “En Chiapas no se nos permite participar en la mesa de seguridad, a diferencia de otros estados en donde la Coparmex ha tenido una importante participación para cambiar esta situación”, expresó. Actualmente la Coparmex Chiapas cuenta con 200 empresas afiliadas, de diferentes giros y tamaños, que es un punto que distingue a la confederación de otros organismos y cámaras. “Tenemos la sensibilidad muy grande porque, estamos en todos los nichos de oportunidad de la economía del estado”, comentó.

GOBIERNO 8 Rutilio Escandón encabeza entrega de más de 5 mil tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

•Reconoció al Gobierno de México por ofrecer a la juventud la oportunidad de capacitarse y recibir un ingreso, a fin de que puedan tener mejor futuro laboral •Este año, la beca mensual aumentó de 5 mil 258 a 6 mil 310 pesos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la entrega de más de 5 mil tarjetas de pago del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó su reconocimiento al Gobierno de México por ofrecer a la juventud la oportunidad de capacitarse durante un año y recibir un ingreso, a fin de que, al concluir, puedan tener un espacio laboral digno donde desempeñarse. Junto al delegado federal de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó que este año la beca mensual aumentó de 5 mil 258 a 6 mil 310 pesos, lo que, dijo, muestra la generosidad de un programa enfocado a quienes en gobiernos pasados fueron menospreciados y ahora son prioridad. “Ustedes son fuente muy importante en el fortalecimiento de Chiapas y México, por eso, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo posible este programa, para que puedan incluirse en las ofertas laborales. No permitan que el objetivo se desvíe, queremos que germine y que ustedes puedan acceder a una mejor vida laboral”, expresó. En este sentido, convocó a las y los jóvenes a hacer valer este beneficio en el taller, empresa o institución donde estén siendo capacitados de acuerdo con su perfil y vocación, debido a que lo primordial es que aprendan; asimismo, les pidió no dejarse engañar ni permitir que les quiten parte de estos ingresos y, si llegara a suceder, lo reporten de inmediato. Por su parte, José Antonio Aguilar Castillejos enfatizó que esta tarjeta garantiza el pago mensual de su beca, por lo que reiteró esta invitación a que ejerzan con responsabilidad la capacitación de un año que, si la aprovechan, al finalizar les permitirá desempeñarse o emprender un negocio de acuerdo con lo que aprendieron, porque tendrán un documento que avale la experiencia que hayan adquirido. En nombre de las y los beneficiarios, Laura Acosta Cuesta, agradeció al presidente López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón por impulsar estas acciones que, aseguró, atienden las necesidades de la juventud, ya que en el pasado era imposible conseguir este tipo de apoyos. “Terminando nuestro año de capacitación, estaremos preparados para el mundo laboral y dispuestos a cooperar y mejorar la productividad del país”. Finalmente, la directora del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la entidad, Azucena Arreola Escobar, precisó que, con el impulso de los Gobiernos Federal y Estatal, Chiapas es uno de los estados con más jóvenes beneficiados, por ello, los felicitó y exhortó a seguir con su preparación, con el propósito de asegurar su futuro académico y laboral.

This article is from: