
3 minute read
IMJUVE presentó el Diagnóstico de Ambiente Escolar (DAE)
from 11/03/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este viernes 10 de marzo, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, Guillermo Santiago, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), presentó de manera oficial el Diagnóstico de Ambiente Escolar (DAE) en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) plantel 20 como parte del Programa de Reconstrucción del Tejido Social.
Advertisement
Con este diagnóstico, una herramienta hecha gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se obtendrá un censo de la población joven sancristobalense que cursa el nivel medio superior, lo que permitirá brindar el fortalecimiento de identidades, identificar cualquier tipo de violencia y el impulso de factores protectores que abonen a la cohesión y transformación de las prácticas más colectivas.
Al respecto, Guillermo Santiago, Director General del IMJUVE dijo que con esta actividad se busca conocer las necesidades y problemáticas que atañen a las juventudes sancristobalenses.
“Lo que ya no queremos en San Cristóbal es la inseguridad, es la violencia, las adicciones, por eso tenemos que ayudarnos entre todas y todos” destacó el funcionario. Enfatizó en que la desintegración del tejido social ha repercutido en diversas problemáticas, la mayoría afectando el desarrollo de las y los jóvenes, por lo que es necesario reforzar las acciones para buscar un bienestar colectivo.
Finalmente, Guillermo Santiago declaró que no descansarán ni doblegarán los esfuerzos hasta que las juventudes de San Cristóbal de las Casas vivan con paz, seguridad, bienestar y, sobre todo, felicidad.
En el acto de inauguración estu -
Seyt
vieron presentes Emilio de Jesús Gómez Ozuna, enlace estatal del Programa de Reconstrucción del Tejido Social y representante de la Secretaría General de Chiapas; Alejandra Cisneros León, delegada Regional de Educación; La Regidora Elena Kramsky Espinosa, en representación del Ing. Mariano
Díaz Ochoa presidente municipal del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas; Francisco Javier García Vázquez, Director de CECYTE Plantel 20; Dr. Jesús Baltierra, Director de Atención a la Salud Mental y Adicciones en el Estado de Chiapas y otras instituciones aliadas.
Convenio
CMIC y Bienestar firman acuerdo para impulsar proyectos en favor de las y los chiapanecos diversos actores relevantes del ecosistema económico de California, empresas y posibles inversionistas den a conocer las áreas de colaboración y las oportunidades de hacer negocios.
Durante la agenda de trabajo la comitiva sostuvo encuentros con actores clave de las ciudades de San José y San Francisco, California, en donde se llevaron a cabo reuniones con representantes de importantes empresas tecnológicas e instancias académicas, como Google, Microsoft, Meta, Cisco, Uber, la Universidad de Stanford, el Ayuntamiento de San Francisco, entre otras.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Para apoyar proyectos en beneficio de la población en condición de pobreza, la Secretaría del Bienestar Chiapas, a cargo de Rodolfo Moguel Palacios, firmó un acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, presidida por Ana Karen Gómez Zuarth.
Chiapas”, sostuvo Moguel Palacios en el evento protocolario de la firma del acuerdo.

Por su parte, la presidenta de la CMIC en Chiapas consideró que con este convenio de cooperación ambas instituciones trabajarán de una manera planificada en el desarrollo de proyectos en favor de las y los chiapanecos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En gira de trabajo por San José y San Francisco, California, Estados Unidos de América, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, participó en representación del Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, en el Convoy para la Internacionalización, capítulo California.
Chiapas estuvo presente como uno de los estados invitados gracias a la colaboración que existe con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Uno de los objetivos de este evento es generar espacios para los gobiernos estatales, donde
El titular de la SEyT subrayó la relevancia que tiene dicha oportunidad impulsada por la Cancillería. “Participar en estas iniciativas promovidas por el Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abre las posibilidades de crear oportunidades para implementar proyectos o estrategias en materia tecnológica”, precisó.
“Es importante destacar que el objetivo de nuestra participación en este evento fue de generar sinergias y vinculación con actores clave del ecosistema de innovación y tecnología de California, que nos permita la identificación y generación de oportunidades de inversión, desarrollo de capital humano, innovación y comercio, sumándonos activamente en la economía global y en la cooperación internacional, a fin de implementar proyectos o estrategias que coadyuven al desarrollo económico y social de Chiapas”, recalcó.

Durante la formalización de los lazos de colaboración entre ambas instituciones, Moguel Palacios y Gómez Zuarth coincidieron en que la unidad entre instituciones y asociaciones permite avanzar en abatir los rezagos que enfrenta Chiapas.
“Continuamos construyendo lazos colaborativos con instituciones comprometidas con el bienestar del pueblo de
El funcionario estatal también destacó la importancia de que profesionales chiapanecos de la construcción participen en propuestas que privilegian mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, a la vez que señaló que en el acuerdo se fomenta la transparencia para cada uno de los proyectos que se implementen de manera conjunta en las comunidades marginadas de Chiapas.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN