2 minute read

Turquía intenta identificar 2.500 cadáveres de víctimas del terremoto

EFE · EL SIE7E

Estambul.- Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, las autoridades de este país siguen trabajando para identificar a unos 2.500 cadáveres, ha estimado este viernes el forense turco Ahmet Hilal.

Advertisement

El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en torno a las 2.500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día, explicó Hilal a la cadena NTV.

Detalló que la mayor parte de las víctimas sin identificar, alrededor de 1.500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.

En muchos lugares, los equipos de rescate tomaron muestras de los cadáveres que no podían ser identificados de inmediato, ya fuese sangre o, si eso no era posible, trozos de tejido, huesos o dientes, antes de enterrar los cuerpos, para luego poder compararlo con el ADN de quienes buscaran a un miembro de la familia desaparecido, manifestó Hilal.

Hubo casos, aunque pocos, en los que se enterraron víctimas sin antes tomar una muestra, y entonces se hace necesario volver a abrir la tumba, añadió.

Según el forense, solo en la provincia de Kahramanmaras, la segunda más afectada por los sismos, se dieron 425 casos en los que hubo que volver a abrir una tumba.

También ha ocurrido en varias ocasiones que se enterró a un muerto bajo una identidad equivocada.

“Alguien identifica a un cadáver como un miembro de la familia, dice por ejemplo que es su madre y se entierra como tal, pero más tarde ve que debajo de los escombros encuentran el cuerpo de su madre, y hay que abrir la tumba para volver a enterrar a la primera persona en un cementerio para desconocidos; eso ocurre”, abundó el experto. Según datos oficiales, los sismos han dejado cerca de 47.000 muertos en once provincias turcas que van desde Diyarbakir, en la zona kurda de Anatolia, hasta Hatay y Adana, en el Mediterráneo.

Unos 230.000 edificios han quedado destruidos o tan dañados que deben ser demolidos de inmediato.

En muchas zonas, como Antioquía, la retirada de los cascotes apenas está comenzando, por lo que se ignora si el balance de muertos aún puede subir de forma significativa.

Indemnizan a familiares de las 57 víctimas del accidente de tren en Grecia

EFE · EL SIE7E

Atenas.- El Gobierno griego indemnizará con una pensión de 1.600 euros a los familiares de las 57 victimas mortales que dejó el accidente ferroviario del 28 de febrero en Grecia central, según un comunicado emitido hoy por el ministerio de Finanzas. Cada familia recibirá una pensión mensual de unos 1.600 euros por cada miembro que perdió la vida en el accidente (existe el caso de unos padres que perdieron a sus dos hijas), que estará libre de impuestos y con efecto retroactivo desde el pasa - do 1 de marzo.

El monto es equivalente al cuádruple de la “pensión no contributiva nacional” y será ajustado cada año dependiendo de la fluctuación de esta.

“A la vida humana no se le puede poner un precio. El mínimo deber del Estado es, en estas circunstancias, ayudar y apoyar con modestia y respeto a los familiares de las víctimas”, señala el comunicado.

Derecho a está pensión tendrá también cada herido que sufra una invalidez permanente superior al 50 % a causa del accidente.

Además, cada deuda hacia el Estado o banco – privado o nacional – que tengan las familias cercanas de las víctimas queda eliminada.

La noche del 28 de febrero un tren de pasajeros chocó frontalmente con un mercancías al norte de la ciudad de Larisa, y como consecuencia de la colisión fallecieron 57 personas y varias decenas más resultaron heridas, en su mayoría jóvenes universitarios.

El siniestro, la mayor tragedia ferroviaria en la historia de Grecia, ha provocado una oleada de indignación contra el Gobierno conservador por no garantizar las medidas de seguridad pertinentes en la vía férrea.

This article is from: