
3 minute read
Con volanteo piden miembros de Luz y Fuerza del Pueblo, tarifas justas
from 11/04/23
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Más de 100 personas integrantes de la Organización Luz y Fuerza del Pueblo iniciaron un volanteo alrededor de las 9 de la mañana sobre el tramo carretero San Cristóbal a Chiapa de Corzo, a la altura del kilometro 46, en conmemoración a los 104 años del asesinato del General Emiliano Zapata, donde pidieron tarifas justas. El Grupo encabezado por Alonso Gómez Sántiz, dirigente en la región altos de esta organización, adherentes a la Sexta declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista, demandaron la instalación de una mesa de diálogo con la Secretaria de energía, con la finalidad de que se atiendan sus demandas, entre ellas “tarifas justas”. Como miembros de la Red Nacional de Resistencia Civil en México, que dijeron mantuvieron una Movilización en los Estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla, Tlaxcala,
Advertisement
Morelos, Ciudad de México, Estado de México, entre otros, exigiendo diálogo abierto con la Secretaria de Energía, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el Director de Comisión Federal de electricidad, Manuel Bartlhet Díaz, con la finalidad de resolver sus demandas, como tarifas Justas de Energía Eléctrica. Pidieron además la renacionalización de la industria y energía eléctrica, y su reconocimiento como derecho humano en la constitución política de México “alto a la represión contra nuestros compañeros de UCIZONI en Oaxaca y demás
Organizaci N Laklumal Ixim
Indígenas choles exigen tarifa justa de energía eléctrica y condonación de adeudos
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- En el marco del 104 aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata, desde las comunidades indígenas de la región Norte Selva pertenecientes a la organización Laklumal Ixim se manifestaron para seguir exigiendo al gobierno federal tarifas justas y preferencial de energía eléctrica y la condonación “de adeudos injustos y arbitrarios por parte de la CFE ( Comisión Federal de Electricidad).
“Desde septiembre de 2019, como indígenas choles hicimos la solicitud formal al presidente, tomando como antecedente la condonación de adeudos que ordenó para el Estado de Tabasco, y la respuesta de su gobierno ha sido la negativa, más allá de supuestos discursos de que se recupera la soberanía de la energía eléctrica, la realidad es que las tarifas de energía eléctrica que se aplican para el Estado de Chiapas son las más altas del país, ello a pesar de ser el principal generador de energía hidroeléctrica”, citan en un comunicado. En seguimiento a la minuta y los acuerdos firmados el 29 de junio de 2022, con funcionarios de la CFE y el Comité Digna Ochoa en San Cristóbal de Las Casas, donde se entregó un oficio a la CFE el 9 de agosto de 2022, con el listado de requerimientos urgentes de mantenimiento a la CFE en Yajalón, peticiones que no han sido atendidas hasta este momento, pidieron ser considerados. Denuncian la nula voluntad del gobierno para atender un reclamo social “de quienes nos encontramos en resistencia al pago de altas e injustas tarifas de energía eléctrica y que persiste en su gobierno una política energética neoliberal y de corrupción que solamente busca beneficiar a empresarios cercanos y amigos”. organizaciones que luchan por defender el territorio y los recursos naturales de los grandes proyectos trasnacionales”.
Exigieron el cumplimiento de “Los Acuerdos de San Andrés” firmados entre el EZLN y el Gobierno Federal en 1996, en materia de Derechos y Cultura Indígena con los titulares de la Secretaría de Energía, CFE y gobernación, “en los diálogos que hemos llevado a cabo, se han negado a levantar minutas de acuerdo, firmar un acuerdo de respeto entre instituciones y resistencia civil, y últimamente se han negado a dar continuidad al dialogo”.
“Con esta movilización estamos exigiendo una mesa de diálogo, constructiva, seria y propositiva, que busque solucionar nuestras demandas”, concluyen.
Es de mencionar que desde las primeras horas de este lunes, elementos del Grupo Interinstitucional mantuvieron presencia preventiva en el Km. 46 de la súper carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo, a fin de garantizar el libre tránsito, debido a la presencia de grupo de personas de la organización de la fuerza civil “Luz y Fuerza del Pueblo”, quienes únicamente realizan labores informativas, entregando volantes, en el marco del 104 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar. El Grupo Interinstitucional informa a la ciudadanía sancristobalense y a visitantes a esta ciudad que la vía de comunicación permanece libre a la circulación, sin bloqueo alguno, dejando libre totalmente el tramo alrededor de las 13:30 horas.
