
4 minute read
Congreso Nacional Indígena “mapeará” megaproyectos
from 12/05/23
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Tuxtla.- La difusión de campañas informativas traducidas en lenguas indígenas, el mapeo de los megaproyectos, análisis de redes sociales, encuentros nacionales para las juventudes y una movilización internacional, son los acuerdos que llegó la asamblea de pueblos afectados y el Congreso Nacional Indígena (CNI), tras la culminación de la caravana y Encuentro Internacional El Sur Resiste 2023.
Advertisement
La caravana inició el pasado 25 de abril en Pijijiapan y continuó en Tonalá. Los siguientes días siguió la ruta de las entidades afectadas por megaproyectos como: Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
El 5 de mayo regresaron a Chiapas para realizar una marcha en Palenque, donde los pueblos mayas dijeron “no” al tren que lleva de manera ilegítima, el nombre de su pueblo. Posteriormente en San Cristóbal de Las
Casas se reunieron en un Encuentro Interno. De esta actividad surgieron acuerdos con las diversas comunidades articuladas para compartir la palabra durante la caravana. El CNI colocó en cinco puntos los temas más importantes: el primero contempla una campaña informativa intensa con material audio visual con traducción a lenguas indígenas e idiomas que sean posibles, “se necesitarán muchas personas voluntarias”.
Como segundo punto, realizarán el mapeo de megaproyectos, empresas y academias involucradas, resistencias y alternativas de autonomías rebeldes. En el tercero, realizarán una revisión del contenido de redes sociales, celulares e internet; así también el funcionamiento de las drogas, “que enferman a los jóvenes de comunidades y barrios de las ciudades”. Para llevar a cabo el cuarto acuerdo impulsarán encuentros nacionales de juventudes, “tenemos que llegar a las juventudes porque necesitan levantar esta bandera de la vida y son de los más afectados en este momento por el sistema político patriarcal”.
Por último, convocarán a una manifestación masiva internacional a fin de año, antes de la inauguración de los “megaproyectos de muerte” programados para fin de año, “no definimos fecha, pero proponemos que sea el 12 de octubre por el significado de la nueva colonización de nuestros territorios por estos megaproyectos”. El pasado fin de semana (6 y 7 de mayo) la caravana culminó activida -
SECRETARÍA DE ECONOMÍA Asiste Carlos Salazar a la Afiliación del IAP a la UDUAL
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al dar la bienvenida en Chiapas a Roberto Escalante Semerena, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), en nombre del Gobierno del Estado, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, atestiguó la entrega del reconocimiento realizada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe al Instituto de Administración Pública del Estado (IAP Chiapas), uno de los Institutos más emblemáticos y profesionales de este gobierno liderado por Rutilio Escandón Cadenas.
El titular de la SEyT expresó que durante años el IAP Chiapas se ha destacado por contar con los mejores programas educativos actuales y de alta pertinencia en la administración pública, logrando egresados que cuentan no sólo con alta formación educativa, sino también con valores y principios que son fundamentales para el buen funcionamiento de las instituciones públicas.
Luego de felicitar a Fernando Álvarez Simán, presidente del Consejo Directivo del IAP Chiapas, Salazar Estrada refrendó su compromiso y la suma de esfuerzos de la Secretaría de Economía y del Trabajo para continuar trabajando en conjunto. “Tenemos la certeza de que desde este Instituto se forman los mejores administradores públicos en el gobierno de Chiapas, esenciales para lograr una gestión efectiva, eficiente y transparente que contribuye al bienestar y desarrollo del estado”, sostuvo.
Dijo que para el Gobierno del Estado, pero particularmente para la Secretaría de Economía y del Trabajo, es un tema muy importante porque tiene que ver con las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de las relaciones que se construyen en el día a día y, en este caso, con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, que pone a Chiapas en la competencia dentro del concierto internacional, de la mano de más de 200 universidades con presencia en más de 20 países. des con el Encuentro Internacional celebrado en el Centro de Innovación e Investigación de desarrollo Educativo y Capacitación e Integración social (Cideci) de San Cristóbal de Las Casas.En el Encuentro estuvieron presentes importantes investigadores de la UNAM como Ana Esther Ceceña, que tiene un trabajo destacado en los efectos del proyecto del Tren Maya en el sureste de México. Además del reconocido documentalista Diego Enrique Osorno que presentó su reciente obra “La montaña”.
El secretario de Economía y del Trabajo hizo un balance sobre los avances alcanzados durante este gobierno de la Cuarta Transformación con acciones en materia de seguridad pública, atención a la salud, generación de empleos, modernización de la infraestructura aérea, marítima y terrestre, equidad y paridad de género, inversión pública y privada nacional y extranjera, entre otros rubros.
Finalmente, dijo que estas acciones, más todas las que cada institución de este gobierno realiza desde su ámbito, garantizan una sociedad más justa y equitativa con políticas públicas que toman en cuenta las necesidades y perspectivas de género y programas sociales, para conseguir un Chiapas de corazón más próspero y unido.
Javier Jim Nez Jim Nez

En Chiapas se fortalecen finanzas públicas y confianza crediticia
la, Caxxor Group y Acexsa; Cooperativa Cruz Azul, Chiquita Brands; la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, A.C., Grupo Logístico Navemar; operador logístico Bergé; Visión Internacional Petroleum, entre otras.

COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El trabajo coordinado con los Gobiernos Federal y Municipal, pero sobre todo con la iniciativa privada que confía en el estado, ha permitido refrendar el compromiso de fomentar y atraer nuevas inversiones que generen mayor derrama económica y empleos, sostuvo en entrevista el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.
En este sentido, se gestionaron diversas reuniones entre las que destacan encuentros de negocios con Idealsa de Guatema -
Como resultado de esto, dijo, se logró la consolidación de inversiones de diferentes cadenas comerciales por 187.13 millones de pesos, lo que generó 425 empleos, de los cuales 298 son directos y 127 indirectos, con una derrama económica anual en salarios de 13.76 millones de pesos, precisó el administrador de las finanzas estatales.
“La transformación en Chiapas está dando resultados porque nos hemos apegado a las directrices que impulsa el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, al implementar políticas de austeridad, racionalidad y transparencia del gasto público, lo que ha permitido fortalecer las finanzas públicas y la confianza crediticia”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.