
2 minute read
COESTRACH
from 14/03/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), dijo que los ingresos para este sector no se han normalizado luego de tres años de la pandemia.
Advertisement
Informó que, en el caso de la ruta 108 los ingresos han estado en un 80 por ciento, no se ha recuperado al cien por ciento en comparación del 2019.
Otro factor que ha golpeado a los transportistas es el incremento en los combustibles, las piezas mecánicas que se utilizan en la reparación de las unidades.
“Es un tema que muchas veces no se observa, pero esta situación nos ha llevado a devolver unidades que se habían sacado de la agencia, es algo que ha ocurrido”, comentó.
Sin embargo, dio a conocer que, a pesar de que existe el caso de una ruta en la capital chiapaneca, que aumentó el costo del pasaje, en el caso banco.
El alcalde Mariano Rosales elogió el trabajo arduo de los servidores de la nación, quiénes coordinan y organizan a los derechohabientes de los Programas Bienestar, para que reciban los de la Coestrach, no tiene pensado tal acción.
“Para incrementar la tarifa se debe hacer un proceso de revisión, con la Secretaría de Movilidad y Transporte, lo cual en este momento sí es necesario”, indicó.
Los transportistas de la Ruta 108 dan a conocer que, sería necesario analizar el alza en el costo de las tarifas del transporte con el fin de renovar el parque vehicular no sólo a nivel local sino a nivel estatal.
“Es un tema controversial pero necesario, incluso para mejorar las condiciones de las unidades sería necesario hacer el ajuste, un tema que resulta complicado porque los primeros afectados serían los usuarios”, expresó
De acuerdo con su experiencia, en este momento el incremento en las tarifas del transporte colectivo debería ser de 1.50 pesos para sortear con la inflación. “Lo que sí es necesario es el tema de la renovación del parque vehicular, por ello es de suma importancia tocar este tema con las autoridades”, agregó.
Finalmente Pamela López Ruiz directora nacional del programa La Escuela es Nuestra hizo la toma de protesta del comité del Centro Integral de Desarrollo, conformado por servidores de la nación, los cuales orientarán a los beneficiarios y a la población en general sobre el uso de cajeros y de tarjetas, así como de ventanillas, para facilitar los trámites de los programas federales.
Expoventa Artesanal De Coraz N
Artesanas y artesanos chiapanecos, presentes en la Expo Feria Tapachula 2023
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Artesanas y artesanos chiapanecos trasladaron la Expoventa Artesanal de Corazón a la Expo Feria Tapachula 2023, con la finalidad de exhibir y comercializar sus productos en esa tradicional fiesta que se organiza en la Perla del Soconusco, así lo dio a conocer el encargado de Bienestar Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios.

Tras la inauguración de la Expo Tapachula, Moguel Palacios se integró en el recorrido de la muestra cultural, gastronómica, comercial y ganadera, en la cual participan las y los artesanos; allí invitó a la población de la Perla del Soconusco a que asistan a disfrutar y adquirir productos elaborados por manos chiapanecas con un trabajo de mucha calidad. Con la presencia del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la presidenta municipal de Tapachula, Rosy
Urbina, se llevó a cabo el recorrido por las instalaciones de la Expo Tapachula 2023, donde destacaron la importancia de este evento en la economía y el turismo de la región, al inaugurar éste que es uno de los eventos más importantes de la región.
El encargado de Bienestar Chiapas expuso que la intervención de los artesanos y artesanas en la expo es una oportunidad más de motivar la productividad y comercialización de la artesanía chiapaneca. Asimismo, refirió que la exposición de Tapachula ha crecido de manera significativa, tanto en el ámbito de la producción como en la calidad de sus productos.
Finalmente, reiteró la invitación a las familias de las regiones Costa y Soconusco a aprender, divertirse y conocer la oferta de productos artesanales, educativos, de tipo comercial y empresarial.