![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614064007-0a0e622ec60108b82c673646fc8e8a96/v1/e574132f0cd4463b301a9d29819b189f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Piden extremar precauciones ante aumento de golpes de calor en Tuxtla
from 14/06/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal del Área de Socorros de la delegación estatal de la Cruz Roja, informó que, derivados de las ondas de calor los servicios en Tuxtla Gutiérrez se han incrementado.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614064007-0a0e622ec60108b82c673646fc8e8a96/v1/0c9c84f2f9c4e7df07cd3b8747229e37.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Es importante que la población siga las recomendaciones, principalmente mantenerse bien hidratados, principalmente los niños y adultos mayores”, dijo al respecto. Destacó la importancia de que, la población no se exponga al sol, ya que los rayos ultravioleta pueden ocasionar quemadoras de primer grado en la piel, y si lo hacen es necesario usar bloqueador solar, portar sombrillas, sombreros. Además se debe tener especial atención a la población vulnerable, pues son más propensos a sufrir daños graves daños a su salud porque se deshidratan más rápido.
Los síntomas más notorios del golpe de calor, son: dolor de cabeza, nauseas, vómito, piel pálida o reseca. En niños y bebés llanto entre otros.
“Si presenta estos síntomas es necesario canalizarlo, al sector salud para que sea valorados, hablamos
Medio Ambiente
Crean techos sustentables como alternativa de construcción
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Estudiantes chiapanecas de posdoctorado en arquitectura, presentaron dos opciones eco amigables para construir techos, utilizando materiales que reducen la temperatura y señalan, son más económicos que los utilizados comúnmente, esto en el marco de la Feria del Medio Ambiente que tuvo lugar en el Instituto de Ciencia y Tecnología.
Alejandra Díaz Barrios, explicó que se trata de un sistema de techos pre fabricados conocidos como Domotej y Tejuelón; “el Domotej es una sustitución de la galvateja que es la lámina galvanizada, como beneficios tenemos un sistema térmico que ayuda a refrescar lo que es la parte de la casa, está hecho de petatillo, que serían los ladrillos y mortero”, señaló.
Por su parte, Monserrat Palacios explicó que el Tejuelón está hecho de los mismos materiales, son piezas pre fabricadas que sirven como aislamiento térmico y se arman como piezas de Lego, son sistemas de techo que igual que el Domotej, sirven como aislamiento térmico, son planas y se van poniendo como ensambladas, así funciona el sistema pero aún se están haciendo algunas pruebas. de los niños y personas adultos mayores, que, en casos extremos puede causar la muerte”, comentó. Puntualizó que, en los casos extremos se debe también a que las personas pueden padecer alguna enfermedad crónico degenerativa, como la hipertensión o padecimientos del corazón.
Finalmente, concluyeron que es más barato que utilizar los techos convencionales, sale en unos 550 pesos el metro cuadrado, y se puede trabajar en zonas cálidas, incluso señalaron que ya se están implementando en construcciones de interés social y residencias.
Detalló que la Cruz Roja en la capital chiapaneca está cubriendo en promedio cinco servicios por golpes de calor al día, por falta de hidratación.