
1 minute read
Turoperadores con las mejores expectativas por contrataciones de servicios
from 15/03/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Empresarios del sector turístico dan a conocer que, para esta temporada vacacional de Semana Santa se tienen las mejores expectativas, ya existe una reservación superior al 50 por ciento en la contratación de servicios y paquetes.
Advertisement
Al respecto Sismondi Esparza Flores, empresario tour operador turístico y coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del estado de Chiapas, detalló que, este porcentaje casi alcanza el 60 por ciento.
Precisó que: “Todo apunta a que tendremos una muy buena Semana Santa, ya algunos colegas que hacemos viajes en el estado, ya tenemos al menos en la primer semana la semana mayor al menos un 50, 60 por ciento de reservaciones”.
Esperan que este primer periodo vacacional, obtenga buena derrama económica, comparable con la temporada previa a la pandemia de 2019, en los destinos emblemáticos de Chiapas, como Palenque, Comitán, San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Aunque los focos rojos por bloqueos son cuatro en el Estado, los empresarios del gremio turístico, piden garantías de seguridad en el paso entre Venustiano Carranza, Teopisca, Altamirano y Ocosingo, para prevenir cualquier riesgo entre los visitantes en las vacaciones de semana santa.
Detalló que, actualmente el tema de los bloqueos carreteros preocupa a este sector pues podrían tener un impacto negativo importante.
“Las autoridades conocen muy bien el tema, son dos aspectos a consideras: los bloqueos y la seguridad, hay acciones concretas que son muy positivas como es el escoltamiento de unidades en la zona Selva. Pediríamos que se refuercen estas acciones”, comentó. Destacó que, Chiapas es un gran destino turístico, tiene mucho que ofrecer para los paseantes, tiene muchos atractivos naturales, y la población debe reflexionar sobre los muchos beneficios que esto trae al estado.
por el CONOCER; en Tuxtla Gutiérrez nos enfocados en dos: la certificación en comercialización de bienes inmuebles y la certificación de asesoría en materia de crédito INFONAVIT. Aquí estamos trabajando en conjunto con esa institución para que todos los asesores que se digan profesionales, cuentan con dicho requisito y se registren en la plataforma de redes de ese instituto para que el acreditado pueda revisar si su asesor se encuentra en la plataforma y con confianza pueda contratar un servicio”, subrayó. Explicó que también se promoverá la licenciatura en Bienes Raíces, para que jóvenes capacitados puedan en los próximos años, ofrecer cada vez mejores servicios, al tiempo de recordar que la propia AMPI a nivel nacional cuenta con una de las figuras de capacitación presencial y en línea más reconocidas a nivel latinoamericano.