2 minute read

Tuxtla, con poca oferta de vivienda

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El poco o casi nulo territorio que se tiene para que se dé el desarrollo inmobiliario en Tuxtla Gutiérrez ha generado que exista, al menos desde el año 2000 a la fecha, un déficit y, por ende, el encarecimiento de la vivienda, aseguró Lázaro Albores Martínez, recién nombrado presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Advertisement

A nivel nacional, comparó que la capital de Chiapas ha sido una de las ciudades con mayor incremento en su precio en materia de vivienda, “creemos que esto se da porque mucha gente de fuera viene a habitar el estado”. Ante este panorama, refirió que es necesario hacer una alianza estratégica con el gobierno para abatir el mencionado déficit, el principal culpable, dijo, de los incrementos.

“Tenemos que buscar la manera de que haya mayor movilidad en cuanto al número de viviendas: tanto desarrolladores, como a gente dedicada al tema de la construcción, porque hay mucha gente interesada en comprar vivienda”, detalló.

Para él, insistió, hay poca oferta y sí mucha demanda de casas, por ello, mencionó que por eso los precios se han elevado. “Ya no tenemos para dónde construir, por eso se tiene que buscar la periferia de otros municipios (Chiapa de Corzo o Berriozábal)”.

Tan difícil está el panorama que, ejemplificó, los últimos desarrolladores de vivienda a nivel nacional estuvieron en Tuxtla en el 2014, y de ahí a la fecha solo hubo presencia de desarrolladores locales.

Otra de las cuestiones que les preocupa y ocupa, dijo, es que haya una regulación en el gremio, además de que se redoble la capacitación para que los asesores desarrollen esta actividad de manera profesional.

Sobre todo, dijo, que todo esto inspire confianza en las personas, “queremos que, si hay actos de fraude, que no vuelvan a suceder, y que la sociedad tenga confianza que, cuando sea atendido por uno de nuestros asesores, tenga la confianza”.

Inconformes

Realizan bloqueo en Teopisca luego de una marcha en contra la alcaldesa Josefa Sánchez

VANESA

RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.-Más de 2 mil 500 personas marcharon del parque de San Sebastián con dirección a la presidencia del municipio de Teopisca, para demandar atención de parte de la presidenta municipal Josefa Sánchez, quienes al no ser atendidos, demandaron la destitución de la alcaldesa.

A la llegada de los manifestantes la Presidencia se encontraba cerrada, por lo que mostraron su molestia y procedieron a colocar un candado en la entrada principal y en la parte del estacionamiento, para continuar su camino hasta el lugar conocido como La Campana e instalar un bloqueo de forma indefinida, hasta que sea escuchada su petición.

Al respecto, Francisco Hernández Sánchez afirmó que el gobierno de Josefa Sánchez es un atentado para la población ante el nulo crecimiento y estabilidad. “No es posible que pidamos la atención y se esté pidiendo un diálogo y siempre nos cierran las puertas, por ello ahora decidimos cerrar con candados, porque si se quieren quedar dentro, adelante”.

“Estamos aquí bloqueando la carretera es para pedir la destitución de la presidenta municipal, las demandas es falsificación de firmas y desfalco de varios millones de pesos, aquí es un cierre total vamos a darle paso a las ambulancias y enfermos, pero la gente está molesta y quieren saber dónde están esos millones de pesos y qué la misma presidenta dio a conocer”, dijo Francisco Hernández.

Por último, señaló que con este bloqueo esperan ser escuchados, atendidos y solucionar sus demandas, mientras tanto permanecerá cerrada la vía federal.

This article is from: