15/06/23

Page 1

Mariano Rosales entrega calles pavimentadas en ejido Tenochtitlán VILLAFLORES 4 8 JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4332 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón reconoce y felicita a ganadores de Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas Incentivan habilidades STEM en niños de educación básica TECNOLOGÍA 3 Encabeza Rutilio Escandón conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangres SALUD 25 5 Madres en Resistencia llegan hasta la SCJN para pedir justicia 9 Anuncia Adán Augusto su renuncia como secretario de Gobernación 7 6 Con consulta popular buscan sacar la Normal Mactumatzá de Tuxtla COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Trabajamos sin parar en el Paso de Desnivel Torre Chiapas ÁNGEL TORRES 9 Informa AMLO que son ocho los servidores públicos que renunciarán 4 En Chiapas nos mantenemos trabajando de cerca con el pueblo: Carlos Molina 7
Adicciones
Reconoce Dr. Pepe Cruz creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y

Una “ideología de género” es una piedra de tropiezo

Existen personas que se oponen a las estrategias en favor de la igualdad de género y los derechos de las personas LGBTIQ+; personas que, en muchos casos, utilizan argumentos que aluden al término “ideología de género” para desestimar los argumentos y evidencias a favor del respeto a la diversidad sexual y de género. Este término surgió en las últimas décadas como una respuesta en contraposición a los avances en la comprensión y promoción de la diversidad y la igualdad de derechos. Aquellas personas que lo utilizan argumentan que la educación, información y acciones a favor de la diversidad e igualdad, van supuestamente “en contra de la naturaleza”, de “la familia” y del “orden social” establecido. Se le nombra “ideología” para referir al supuesto carácter dogmático o impositivo que se presupone respecto a las ideas de igualdad, inclusión, autonomía y respeto hacia las vivencias personales de las identidades y las sexualidades. Se rechazan los movimientos feministas y de la diversidad, sosteniendo que operan desde una supuesta “agenda” con intereses particulares, en perjuicio de la sociedad y en beneficio solo de algunas personas. También refieren que el género no puede ser una construcción social, sino un fenómeno biológico únicamente, lo que va generando una visión muy rígida y binaria acerca de la identidad de género. Para muchas de estas personas las estrategias de diversidad e inclusión con perspectiva de género le consideran una imposición de una ideología que no comparten. Argumentan que las estrategias llevadas a cabo están introduciendo sesgos en los procesos de selección y promoción, alejándose así del principio de meritocracias, según esta perspectiva las personas deberían ser evaluadas únicamente en función de sus habilidades y méritos, sin tener en cuenta su género u otras características. Sin embargo en el ámbito laboral, las cuotas de género pueden desempeñar un papel importante como herramientas habilitadoras de la equidad. Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras y discriminación en el acceso y avance en el mundo laboral, lo que nos ha llevado a una subrepresentación en determinadas áreas y niveles jerárquicos. Cuando se recomienda establecer cuotas de género, el objetivo es garantizar que las mujeres tengamos la oportunidad de acceder a puestos de trabajo y posiciones

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

de liderazgo que históricamente han sido dominados por hombres. Y esto nos está permitiendo romper con los estereotipos de género. Otro de los argumentos que exponen algunas de estas personas es que estas estrategias incluso pueden llevar a una “discriminación a la inversa”, es decir a privilegiar a ciertos grupos en detrimento de otros. Contrario a esto, lo que llaman “discriminación inversa” no es comparable con la discriminación sistemática y estructural experimentada por grupos históricamente marginados. Lo que llamamos “acciones afirmativas” implica un cambio temporal en la distribución de oportunidades o beneficios en un intento de corregir desequilibrios, mientras que la discriminación estructural se refiere a sistemas y estructuras de poder que perpetúan desigualdades y marginación. Las diferencias estructurales, como la desigualdad de género, son las barreras y prejuicios arraigados en las instituciones, normas y prácticas de nuestra sociedad que resultan en desventajas sistemáticas para ciertos grupos. Estas desigualdades estructurales se basan en roles y estereotipos de género, y afectan negativamente a las mujeres en muchos otros aspectos de la vida. Las políticas de cuotas y otras medidas de acción afirmativa buscan abordar y contrarrestar estas desigualdades estructurales. No se trata de discriminar a los grupos que han tenido privilegios históricamente, sino de reconocer que la igualdad de oportunidades no se ha logrado debido a estas barreras. Lo que se busca es nivelar el campo de juego y brindar oportunidades equitativas a aquellos que han sido marginados o subrepresentados. La discusión se torna polarizada e involucra otras concepciones como aquella que se opone a la construcción social del género, argumentando que éste es, en gran medida, determinado por factores biológicos, como la genética, las hormonas y la estructura cerebral. Lo cierto es que el género no está definido por factores biológicos porque la identidad de género se basa en una compleja interacción de variables biológicas, psicológicas, sociales y culturales. El género, entendido como constructo social, se refiere a la forma en que una persona se siente y se identifica con respecto a las expectativas culturales y sociales en torno a lo que significa ser un hombre o una mujer (o cualquier otra identidad).

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Jueves 15 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4332 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
“Ideología de género”a aquella que violentandosiguey abusando física emocionalmente.

Incentivan habilidades STEM en niños de educación básica

ALEJANDRA

OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante esta semana, 74 escuelas de todo el estado se reunieron en la capital para participar en un torneo de robótica y armado de figuras con piezas Lego, una manera de fomentar el interés desde temprana edad en los temas de tecnología, ciencia y robótica que en un futuro, podría ser la base para formar a científicos y científicas del estado.

Rafael Barraza, líder de comunidades educativas de la fundación Robotics y representante de First Lego League México, señaló que se trata de un programa educativo para explorar, descubrir y resolver retos según la temática que corresponda, donde participan niños desde preescolar hasta secundaria.

“Este año la temática de la temporada es la energía, van a resolver problemas relacionados con la distribución, la producción, el almacenamiento y la producción de energía, además los chicos de secundaria tienen unas pistas de competencia en donde pueden resolver hasta 15 misiones con un robot que ellos diseñan, ellos arman y ellos programan”, señaló. Son más de mil escuelas en todo el país que participan en este programa, un total de más de 40 mil niños, que van adquiriendo habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) desarrollando habilidades que se piden ahora en

el ramo laboral, señaló que México casi no produce ingenieros o gente que se dedique a la tecnología, y este tipo de programas hace que los niños se interesen en estas ciencias y empiecen a producir más ingenieros, que el mundo y el país necesitan para atraer más inversión.

En Chiapas se llevó a cabo el

vables, para invitar a reflexionar sobre el medio ambiente, dijo que sus alumnas estaban agradecidas porque nunca habían viajado a la capital, iban viendo la electricidad, probando el viento con sus manos, muy contentas y emocionadas.

“Muchas veces como maestros no tomamos en cuenta estos proyec -

uso de velas o también se les descomponen los alimentos”, dijo. Por su parte, Armida Espinosa, maestra de la primaria 20 de Noviembre en el municipio de La Independencia, señaló que este es su primer concurso, en diciembre iniciaron con el proyecto, que consiste en el aprovechamiento del agua de una laguna de dicho municipio, donde la gente siembra elote, tomate y otras hortalizas, tienen un sistema de riego en el que concentran agua de la laguna en los pozos y la extraen para hacer riego de cultivo, el beneficio es alcanzar una energía sustentable que no contamine y sea inagotable a través de hélices.

evento número 11 en lo que va del año, por lo que aprovechó para invitar a que se acerquen a las STEM, independientemente a que se dediquen a algo relacionado con ciencia y tecnología, dijo que todo trabajo del día a día, aunque seas contador o abogado, está relacionado con tecnología, por lo que requiere su conocimiento y estas habilidades.

Karla Villatoro, docente de la Telesecundaria Diego Rivera en Motozintla, encabezó el proyecto “La aventura de la energía”, entre ellas las renovables y no reno -

tos, pocas veces articulamos entre materias o lo traemos a la vida real, necesitamos hacer un ajuste de docentes para acostumbrarnos a estos proyectos, la investigación es importante, ellas por ejemplo detectaron la problemática de los apagones de luz, entonces dijeron que podían utilizar energías renovables como paneles solares o energía eólica, hicieron unos proyectos con materiales reciclados para ayudar a su comunidad a que cuando ocurran estos apagones no estén bajo riesgos, porque incluso han sucedido incendios por

“Estamos haciendo una energía sintética convirtiéndola a energía mecánica y llevándola a energía eléctrica, cuál es la función, que en lugar que se le ponga gasolina a las bombas vamos a utilizar la energía eólica, que ayudamos a que sea más sustentable, sobre todo para el planeta y más eficiente también para la gente trabajadora”, señaló.

De esta forma, la producción se puede triplicar, señaló que este tipo de proyectos resulta indispensable para lograr mejorar el planeta, para que los alumnos hagan conciencia de apoyar a su comunidad con nuevas estrategias, en beneficio de la riqueza productiva, que aprendan a programar, busquen innovación, creatividad, que sean niños constructores en un futuro.

www.sie7edechiapas.com Jueves 15 de junio de 2023 TECNOLOGÍA Estado

Mariano Rosales entrega calles pavimentadas en ejido Tenochtitlán

COMUNICADO-EL SIE7E

VillaFlores.- El Ayuntamiento de Villaflores que preside Mariano Rosales Zuarth, realizó la entrega de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de calles en el ejido Tenochtitlán, donde se hizo acompañar por vecinos del lugar y de autoridades ejidales, Feliciano Toalá Albores, comisariado ejidal, Alfredo Rivera Alfaro, agente municipal, Ángel Ezequiel Coutiño, presidente del COPLADEM, médicos y enfermeras de la clínica del IMSS.

En su mensaje Mariano Rosales expresó que en su administración se han fortalecido acciones que están dirigidas a impulsar el mejoramiento de la vialidad, la cual tenía muchos años de no ser atendida, y hoy se transforma en calles seguras facilitando el tránsito y ofreciendo mejores condiciones de accesibilidad, así mismo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el trabajo en conjunto y por los apoyos que ha

brindado al municipio de Villaflores para su bienestar y transformación. Felix Toalá Albores, en entrevista agradeció al Ayuntamiento y al alcal -

de Mariano Rosales Zuarth por su atención y la pavimentación de las calles, ya que con ello los habitantes tendrán mejores vialidades y acceso

a la clínica de la comunidad, en entrevista vecinos del lugar dijeron que la calle estaba abandonada desde hace muchos años.

En Chiapas nos mantenemos trabajando de cerca con el pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, llamó a no adelantarse en tiempos y formas, y exhortó a la militancia a mantenerse trabajando de cerca con el pueblo. En entrevista, el joven político mencionó que en conjunto con las y los consejeros y la militancia se mantienen trabajando en cada una de las localidades que se visitan, además de seguir con la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En ese marco, Molina expresó: “No tenemos por

qué distraernos de nuestra meta, que es la consolidación de esta nueva forma de gobierno, así que no hay por qué dividirnos, al contrario, siempre en unidad, caminando en conjunto”.

Llamó también a no bajar la guardia sobre las campañas que buscan desacreditar el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; “tenemos el encargo de mantenernos siempre informando al pueblo, ya no más engaños”.

Para finalizar, recordó que gracias a la suma de esfuerzos entre el Ejecutivo y las entidades se ha hecho justicia al sureste del país, incluyendo a Chiapas.

DIPUTADO FEDERAL

Fomenta Brito igualdad en el deporte

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos participó en la carrera “igualdad en el deporte” que se realizó en Comitán de Domínguez con el objetivo de hacer un llamado a la inclusión y a la no discriminación.

Durante su intervención, el legislador morenista señaló que este tipo de actividades crean una cultura positiva en la sociedad y destacó:

“la finalidad de está carrera es promover la cultura de la inclusión y no discriminación entre la población”.

Asimismo, Brito Mazariegos dijo que existen más de 220,000 personas con alguna

discapacidad en todo el estado y es primordial que se les respete, se les considere en las actividades diarias y se les permita el desarrollo plenos de sus derechos. En el marco de la carrera que contó con la participación de cientos de familias de toda la región, el Diputado Federal felicitó a los organizadores y habló del trabajo del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas en este sentido.

“Para el Gobernador del Estado, esta también es una asignatura muy importante a la que le da especial atención”, al tiempo que el legislador, habló del trabajo coordinado con el Gobierno Federal en este sentido.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
VILLAFLORES
CARLOS MOLINA

Madres en Resistencia llegan hasta la SCJN para pedir justicia

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- El grupo conformado por madres de víctimas de feminicidio conocido como “Madres en Resistencia”, dio a conocer que continúa exigiendo justicia, en los casos y para ello, han acudido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este grupo de mujeres dio a conocer que, dentro de estas actividades en el centro del país, visitaron el Senado de la República y la Conavim, así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esto luego de que las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, detallaron que no habían avanzado en las investigaciones por los tres Feminicidios y desaparición forzada de sus hijas. De acuerdo con Alejandra Gómez Martínez, madre de Jade, asesinada en 2020, sostuvo que el fiscal general del Estado, Olaf Gómez, se comprometió junto al gobernador

de Chiapas, a informarles sobre los avances de los cuatro casos de feminicidio de Jade, Paola Yazmín y Karla Yesenia y la desaparición forzada de Cassandra.

Ante ello dijo que: ”Lo único que estamos buscando es justicia, y el acceso a la verdad que nosotras sepamos qué les hicieron a nuestras hijas. De todos nuestros senadores chiapanecos ninguno nos atendió, solo el senador Emilio Álvarez Icaza”.

Agregó en este contexto que, al llegar a la cita, la fiscal de Feminicidios detalló que no habían nisiquiera entrevistado sospechosos y a las madres en resistencia las revictimizó, las cuatro mujeres abandonaron la reunión e iniciaron el peregrinar por el orden federal, primero en la FGR, luego el Senado y hoy la Suprema Corte.

“Lamentamos que, los representantes de Chiapas en el Senado de la República, andan en campaña y

FOMENTO ECONÓMICO

Aumenta tasa de desempleo en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con un análisis elaborado por Fomento Económico de Chiapas, AC, la tasa de desempleo en la entidad pasó de pasó de 2.5 por ciento, hasta junio de 2022, a 2.8 hasta el mismo mes de este año. A nivel nacional, en el mismo lapso, hubo un descenso, es decir de 3.5% a 2.7%.

En el ranking de asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Chiapas se colocó en el puesto número 23; los primeros lugares los ocuparon Ciudad de México, Jalisco y León.

En sí, el FEC puntualizó que, a nivel nacional, durante el periodo antes señalado, el crecimiento de asegurados fue de 4.07 puntos porcentuales, mientras que Chiapas presentó un avance de 2.71.

De 2018 a 2023, el crecimiento de asegurados superó los 9 puntos porcentuales, es decir que pasó de 223,260 a poco más de 294 mil asegurados.

Sobre la población económicamente activa afiliada al IMSS, Chiapas se colocó, a nivel na-

cional, en el trigésimo primer lugar, con 11.44%; Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro están en los tres primeros puestos, de forma respectiva, con 73.18%, 65.18% y 62.32%.

En informalidad laboral, según el FEC, la entidad chiapaneca aparece en el tercer sitio con 73.9%, sólo por debajo de Oaxaca (80.0%) y Guerrero (79.3%).

En un comparativo sobre este último tema, el año pasado Chiapas tuvo un ligero descenso a 73.85; a nivel nacional, la informalidad laboral aumentó a 55.2 puntos porcentuales.

En cuanto a la población económicamente activa ocupada, sin acceso a la salud, nuestro estado presenta el 83.1%, muy por encima de la media nacional que es de 60.6%.

ninguno nos atendió, excepto el senador independiente Emilio Álvarez Icaza”, señalaron.

Precisaron que, continuarán, con su peregrinar para exigir que estos casos no sean archivados.

DEL EMPLEO

Bienestar

Tuxtla.- Durante la 7a Feria del Empleo Incluyente organizada por la Secretaría de Economía de Tuxtla Gutiérrez, se ofertaron más de 700 vacantes y se aperturó la oportunidad de empleo a la población de los pueblos originarios.

Estas vacantes, son para el Servicio de Protección Federal, y se continuará con el reclutamiento a personas de los pueblos originarios que deseen laborar en esta fuerza de seguridad.

Cabe destacar que, los ofíciales del SPF informaron que, estas vacantes son para personal de seguridad de las sucursales del Banco Bienestar, el resto será del sector privado, de empresas de otros estados que vienen a reclutar personal a Chiapas. De acuerdo con el policía del Servicio de Protección Federal Daniel Alejandro Quechuleño, encargado del reclutamiento en Chiapas informó que, en esta ocasión se está promoviendo estas vacantes para los pueblos indígenas.

“En caso de no ser de estos pueblos, tendría que postular para viajar a otro estado, son plazas para un trabajo de 24x24, con un salario neto de 11, 164.30 pesos mensuales, e incluye el seguro de vida, seguro por riesgo, seguro de gastos médicos mayores, dos periodos de vacaciones por año, licencia de maternidad o paternidad, prima vacacional, vales de fin de año, entre otros beneficios”, detalló.

Expuso que, se está reclutando al personal de seguridad que cuidarán las 86 sucursales del Banco del Bienestar que habrán en la entidad y la idea es que los trabajadores sean originarios de los muni -

cipios donde se instalarán las nuevas sucursales. Los interesados, pueden acudir a los reclutamientos, desde este 15 y 16 de junio que se llevará a cabo en la Avenida Central Poniente, 554 del Edificio Valanci, de 9 de la mañana a las 14 horas. El día lunes se llevará a cabo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en la plaza central.

15 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO
Reclutan a pobladores de municipios indígenas para cuidar los bancos del
CARLOS LUNA -EL SIE7E 7A FERIA

CONGRESO

Diputada encabeza foro: Fortalecimiento de la Acción Climática a través del sector Agroforestal

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del estado de Chiapas, realizó el foro “Fortalecimiento de la Acción Climática a través del sector Agroforestal: caso de éxito”, presidido por la diputada Zoily Nango Molina, de la Comisión de Ecología y Cambio Climático en coordinación con la diputada federal, Adriana Bustamante Castellanos de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

La legisladora Nango Molina, anotó que la lucha contra la emergencia climática, es la lucha de la vida y para la vida; los efectos al campo son por demás dramáticos, ejemplificó las inundaciones, sequías, temperaturas altas, esto limita la producción animal y vegetal en el país. Resaltó el tema de sembrando vida, el cual contribuye en la ampliación de la biodiversidad en todo el país; lo que hoy se está logrando es crear un círculo virtuoso de producción agrícola más amigable con la ecología, lo que significa que se está educando para el futuro.

Por su parte el director general de políticas para la acción climático, Agustín Ávila Romero, reseñó que la crisis climática es muy grave a nivel planetario y México recibe de manera directa ese impacto, en el norte hay un impacto de sequía, el monzón ahora ya en México, ondas de calor, y uno de ellos es el crecimiento del nivel del mar que preocupa aún más.

El Subsecretario del Medio Ambiente, cambio climático de la Secretaría del Medio Ambiente e historia Natural (SEMAHN) Pedro Sánchez Montero; anotó que en Chiapas ya hay un programa estatal del cambio climático, el cual pasará al Congreso del estado, por lo que se destacó que la entidad es altamente vulnerable por el cambio climático.

La Directora de Política Internacional Climática y Finanzas, de la embajada del Reino Unido en México, Gabriela Rodríguez Herrera, aseguró que Chiapas es el pulmón de México, si esto no existiera, la nación estaría en una situación ahora muy complicada incluso para el ser hu -

ÁNGEL TORRES

mano y no habría futuro, por lo que pidió dar todo el apoyo legislativo y social.

La diputada federal, Adriana Bustamante Castellanos, aseguró que se está trabajando para tener reglamentos que abonen para atender el tema del cambio climático, y agradeció el apoyo de Política y Legislación Ambiental (POLEA), quienes están enfocados a las leyes verdes. Explicó también de la importancia de conocer lo que se ha expuesto, porque eso ayudará a entender que está pasando no solo en Chiapas

sino en todo México, de tal suerte que genere políticas integrales e interinstitucionales entre todos los niveles de gobierno y sociedad en general.

Asistieron los legisladores Marcelo Toledo Cruz, Sergio David Molina Gómez, Floralma Gómez Sántiz, Karina del Río Zenteno, Petrona de la Cruz Cruz, Martha Guadalupe Martínez Ruíz, Stefany Martinez Coutiño, técnicos y beneficiarios, además de representantes de las dependencias de gobierno federal y estatal.

Trabajamos sin parar en el Paso de Desnivel Torre Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que se trabaja sin parar en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, a marchas forzadas y turnos dobles, a fin de que el proyecto sea concluido en los tiempos programados. Cabe señalar que esta gran obra, sumada a los dos pasos del Libramiento Sur y el Doble Paso en el Libramiento Norte, forman parte de un circuito de movilidad y conectividad de la zona metropolitana, con lo que también se mejora la imagen urbana de la capital chiapaneca.

En este sentido, el funcionario destacó que con los primeros tres pasos se invirtieron más de mil 150 millones de pesos, los cuales fueron desarrollados por empresarios de la construcción chiapanecos, de tal modo que los recursos se quedan en el estado, a través de la generación de empleos directos e indirectos. Con el Paso a Desnivel Torre Chiapas que actualmente se construye, se ahorrarán tiempos de traslado, combustible y se reducirán los niveles de contaminación vehicular. Asimismo, será de gran beneficio para el transporte público de carga, pasaje, automovilistas, pues en esa zona se encuentran escuelas, hospitales, central de abasto, centros comerciales, entre otros edificios públicos y privados.

PARQUE JARDÍN DE LA MARIMBA

Exigen usuarios arreglar parquímetros

SIE7E

Tuxtla.- De manera constante, los parquímetros ubicados a los alrededores del Parque Jardín de la Marimba, de esta ciudad capital, no funcionan, lo que sin duda muchas veces les genera problemas a quienes desean estacionar sus coches en esa zona.

Algunos pobladores manifestaron que el problema es que cuando se aparcan, y buscan pagar por el tiempo que estarán en el lugar, las máquinas, o al menos una de las dos que existen, no sirve o está fuera de servicio.

“Entonces vas al otro que sí funciona, pero ya ha pasado que, cuando la gente va de

regreso a dejar el boletito al auto, ya hay gente de Tránsito quitando las placas, y aunque se le explique lo ocurrido, no te quieren perdonar la multa”, confesó un usuario de nombre Carlos Alberto. De hecho, comentó que hace unos días dejó su vehículo a la altura de la 9ª Poniente, entre Avenida Central y 1ª Norte, pero el parquímetro no estaba disponible, “por lo que con miedo me dirigí al otro, pero gracias a Dios no llegó Tránsito, porque sin duda me hubieran infraccionado”.

María Juárez, por su parte, argumentó que es tedioso tener que caminar más metros para pagar el parquímetro, pues muchas veces las personas tienen prisa. “Pero por desgracia ahí también se pierde tiempo, entonces creo que ya deberían de solucionar esos detalles”.

Los quejosos solicitaron a las autoridades correspondientes darle un buen mantenimiento a los aparatos para que no haya problemas, pues coincidieron en que los ingresos por ese concepto “deben ser altos, pues cuántos carros no se estacionan no sólo ahí, sino en el centro”.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
RUBÉN PÉREZ-EL

Reconocen creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, celebró la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, un paso muy importante para lograr el bienestar integral de la población, pues se reforzará la política pública en esta materia, a fin de impactar en la prevención de diversos trastornos. El encargado de la política sanitaria estatal mencionó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad, así que con la creación de esta comisión se incidirá en la atención de problemas y trastornos de salud mentales, como en la prevención de adicciones al alcohol, tabaco, nicotina y otras sustancias. Por lo anterior, resaltó que el modelo de prevención, control y atención que propone este nuevo órgano se enfoque en el nivel comunitario, con respeto a los derechos humanos, la interculturalidad y la perspectiva de género.

El doctor Pepe Cruz recalcó que al

crearse esta comisión se reconoce la importancia de la salud mental y la prevención de adicciones en las políticas públicas, además de que se da cumplimiento a las recomen -

daciones de la OMS de fortalecer ambos componentes en la atención primaria y promover el autocuidado. En ese sentido, ponderó que en Chiapas, en la actual administración

se ha impulsado la transformación de la salud mental, siendo el único estado del país en participar en los trabajos que conllevaron a la reforma a la Ley General de Salud en este rubro.

Aunado a lo anterior, en la entidad chiapaneca se estableció el Programa Estatal para la Prevención del Suicidio, logrando disminuir en 10 por ciento la tasa anual. Los centros de Atención Primaria en Adicciones se reconvirtieron en Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, y se implementó el Centro de Atención y Prevención del Suicidio. Puntualizó que la red de servicios contempla un consultorio de psicología en cada centro de salud y Chiapas fue la primera entidad del país en cumplir con la recomendación de que las unidades hospitalarias cuenten con camas censables para la atención de la salud mental y adicciones.

Dentro de los avances en cuestión de salud mental, apuntó que el Hospital Básico Comunitario del municipio de Chamula fue el primero en su tipo a nivel nacional en disponer de camas censables para atender a la población de comunidades indígenas.

COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

consulta popular buscan sacar la Normal Mactumatzá de Tuxtla

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la Colonia Plan de Ayala y vecinos de este lugar dieron a conocer que están hartos de los actos vandálicos cometidos por los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá.

En una conferencia de prensa en este punto de la capital chiapaneca, lamentaron que, desde el pasado mes de noviembre se había exigido a los normalistas que no cometieran actos vandálicos o que alteraran la paz de los colonos.

En ese mismo momento se inició un procedimiento ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana para que, a través de una consulta popular se determine la reubicación de esta escuela y se saque de Tuxtla Gutiérrez.

La postura de los vecinos es que, se aplique el estado de derecho en contra de estos normalistas que por años han alterado el orden, secuestrando unidades, quemando y saqueando edificios públicos.

En esta última semana, los estudiantes han vandalizado las cámaras del C5, han vandalizado el paso a desnivel sien-

do el último acto radical.

José Luis Gamboa, vecino e integrante del Comité dijo que, se ha exhibido que los estudiantes reciben un gran apoyo económico por parte del gobierno por ello no tienen la razón de ser.

Precisó que, se da seguimiento a la consulta popular, pues los métodos de protesta afectan a toda la población.

En el caso de Plan de Ayala, las empresas abarroteras ya no entran, por temor a ser agredidos y secuestrados.

En este escenario piden participar en la reunión que sostendrán las autoridades educativas estatales con funcionarios federales de la Subsecretaría de Educación Federalizada.

Precisaron que, la conducta de los estudiantes no debe tolerarse más, por ello insisten en la Reubicación de esta escuela.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Se fortalecen trabajos de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

COMUNICADO-EL SIE7E

Boca del Río.- La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Chiapas participó en la cuarta reunión de trabajo de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, que se realizó durante tres días en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

El titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez, informó que en el encuentro se analizaron y revisaron las cifras de impuestos y derechos locales, así como los derechos por consumo de agua y el impuesto predial de las 32 entidades federativas.

Asimismo, los subcomités de Vigilancia e Informes de resultados, así como el Subcomité de Análisis de otros ingresos, fueron los encargados de examinar la información financiera y fiscal reportada por cada una de las secretarías de Hacienda u homólogas del país. Jiménez Jiménez afirmó que en esta reunión se lograron acuerdos para armonizar los criterios entre los participantes y obtener mayores recursos federales para cada una de las entidades federativas, según los nuevos coeficientes que se aplicarán a partir de este mes. En la reunión intervinieron los representantes de las ocho zonas que comprenden los estados de Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, Colima, Querétaro, Estado de México, Veracruz

y Yucatán.

También asistió personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas (INDETEC), y la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF).

15 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
PEPE CRUZ
DR.
Con

EDUCACIÓN

Rutilio Escandón reconoce y felicita a ganadores de Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la entrega de reconocimientos a las y los ganadores del Primer Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de retomar este tipo de iniciativas académicas, porque además de motivar la convivencia escolar y el desarrollo intelectual, permiten a las niñas, los niños y jóvenes fortalecer sus conocimientos y capacidades. Durante este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario felicitó el desempeño de las y los estudiantes galardonados, así como de las autoridades federales y estatales de educación, a directivos de los planteles educativos públicos y privados, maestras y maestros, y a las madres y los padres de familia por sumarse a estas acciones que incentivan los conocimientos científicos y las vocaciones de la niñez y juventud chiapaneca. “Mi reconocimiento a las niñas, los niños y jóvenes del Primer Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas 2023; ustedes están abriendo brecha para que este tipo de actividades académicas que durante muchos años se dejaron de realizar, ahora estén de vuelta. Estamos convencidos de que si continuamos con estas dinámicas se estimulará el estudio de las ciencias y el desarrollo de nuevos talentos”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que la educación es uno de los temas prioritarios de este gobierno, por ello refrendó el compromiso de seguir invirtiendo en este rubro, con el objetivo de brindar a estudiantes y docentes espacios escolares de calidad y las herramientas necesarias para garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo en óptimas condiciones. La secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, detalló que, de los 416 estudiantes participantes, resultaron 10 ganadores en el nivel de primaria, 15 de secundaria y

15 de escuelas preparatorias, telebachillerato, centros de bachilleratos estatales, así como de CECyTE, Cobach y Conalep. Expresó su reconocimiento

a la comunidad estudiantil y personal docente, porque este triunfo, dijo, es el resultado del trabajo comprometido que ejercen día a día en las escuelas.

Señaló la labor fundamental de las madres y padres de familia por inculcar hábitos de estudio, disciplina y dedicación desde casa. “Estos 40 jóvenes representan la niñez y juventud de Chiapas, felicidades por estos resultados. Los invitamos a seguir adelante y continuar en el rumbo de la educación”.

A su vez, Renata Gómez Utrilla, alumna de la Escuela Secundaria Técnica Número 65, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por apoyar a la educación. “Las y los que hemos puesto nuestra energía y empeño para representar a nuestras escuelas, valoramos su respaldo; es una experiencia única y emocionante, y una muestra de que es posible alcanzar lo que nos propongamos, gracias a nuestros padres, maestros, escuela y compañeros”.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
•El gobernador sostuvo que además de motivar la convivencia escolar y el desarrollo intelectual, estas actividades permiten a las niñas, los niños y jóvenes fortalecer sus conocimientos

Nacional

Jueves 15 de junio de 2023

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.-En el marco de la conferencia de prensa de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que serán ocho los servidores públicos que renunciarán para postularse como candidato.

A pesar de insistir en el tema, López Obrador fue escaso al responder. Su sonrisa delataba que no quería hablar cuantos más.

Ya muy forzado comentó que se

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Informa AMLO que son ocho los servidores públicos que renunciarán

irán ocho a diversos cargos de elección popular y en todos los casos, apuntó, ya se tienen los sustitutos. Adujo que no había visto los cuestionarios para desembarazarse de la insistencia en las preguntas y solo concedió que ellos mismos escribieron las fechas en que dimitirán al cargo para buscar una candidatura. Posteriormente, el ejecutivo Federal habló de su encuentro con los consejeros del Instituto Nacional Electoral, donde expresó “conversamos muy bien y el pro -

pósito es hacer la realidad de la democracia , que se establezca una auténtica democracia en el país. Que no se simule la democracia como pantalla y tengamos en realidad una oligarquía y que el pueblo no exista. Ahora no. Por eso hablamos del empoderamiento del pueblo”.

Por su parte, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei afirmó que lo más importante fue el acuerdo de establecer mesas en cada uno de los temas que vinculen a las partes

para mejorar la colaboración. A su vez, la consejera Dania Ravel subrayó la importancia de establecer un diálogo con el Poder Ejecutivo, el INE siempre ha tenido la plena apertura al diálogo. “Me da gusto que haya reciprocidad desde Palacio Nacional para escucharnos, porque hay temas en donde tenemos que hacer muchas cosas, como es la seguridad, donde la secretaría de Seguridad Pública tiene atribuciones para garantizar elecciones li -

bres y limpias”. Trascendió que uno de los temas medulares del encuentro fue el planteamiento de los consejeros de que se les garantizara un presupuesto adecuado para la organización de las elecciones para el próximo año donde habrá renovación de Presidencia, diputados y senadores. En este punto, se ofreció que el Ejecutivo respetaría la propuesta del INE a partir de su justificación y se buscaría que transitara en la Cámara de Diputados.

Anuncia Adán Augusto su renuncia como secretario de Gobernación

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que se retirará del cargo el próximo viernes 16 de junio para participar en el proceso interno de Morena, por lo que en breve el presidente Andrés Manuel López Obrador dará a conocer el relevo oficial del cargo en esta importante dependencia.

En este sentido, el encargado de la política interna del país, potencialmente sucesor de la Cuarta Transformación del

país, anunció que iniciará sus actividades en un estado del Pacífico, aunque sin decir específicamente en qué estado de la República.

“Yo no renuncio, le he pedido al presidente que me releve del cargo”, informó el exgobernador de Tabasco y abogado de profesión quien todavía es secretario de Gobernación, al tiempo de sostener que el dinero para sus actividades saldrá de sus ahorros.

“Yo lo que me toque hacer lo voy a hacer con recursos propios, he estado ahorrando desde hace varios años”, apuntó

ceso interno mediante el cual Morena definirá a su coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, figura de la que saldrá el candidato presidencial. A su salida de la reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y compañeros del gabinete legal y ampliado, el secretario de Gobernación comentó que uno de los temas de la reunión fue que se redoblen los refuerzos en la recta final de la administración de López Obrador. “Redoblar los esfuerzos y trabajar muy unidos”, dijo.

López Hernández, uno de los funcionarios más leales y de mayor confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador. López Hernández manifestó su confianza en que ganará el pro -

Ebrard se registra en su partido para buscar la Presidencia de México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El excanciller mexicano Marcelo Ebrard se registró este miércoles para buscar la candidatura de su partido, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en su aspiración por la Presidencia de México, que se dirimirá en las elecciones federales de junio de 2024. Con el registro, el posible candidato de Morena a las presidenciales cumple, después de haber abandonado su cargo como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el segundo paso impuesto a los contendientes por el Consejo Nacional del partido: alistarse como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

“Me vengo a registrar, soy el primero en hacerlo, el primero en separarme del cargo y el primero en las encuestas”, dijo en el acto de firma, celebrado en un hotel de la capital mexicana.

Pese a que el martes 6 anunció que dejaría la Cancillería, no fue hasta el pasado lunes cuando entregó su carta de renuncia al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.

Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El estado de Nuevo León, norte de México, aprobó este miércoles, con 22 votos a favor y 10 en contra, el matrimonio igualitario, más de 4 años después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara que se legislara a favor de los derechos de la comunidad LGBT+.

“Al no exisitir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reforma diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León”, anunció en el Congreso estatal.

En las reformas aprobadas en el artículo 140 establece que solo pueden celebrar esponsales los hombres y mujeres que han cumplido dieciocho años.

El artículo 147 se precisa que el matrimonio “es la unión legítima de dos personas para guardarse fidelidad y crear entre ellos una comunidad de vida permanente y ayuda mutua”.

El artículo 148 establece que, “para contraer matrimonio, los hombres y las mujeres necesitan haber cumplido dieciocho años”, y en el artículo 291 Bis se señala que “el concubinato es la unión

de dos personas, que durante más de dos años hacen vida marital sin estar unidos en matrimonio entre sí”.

La iniciativa, presentada el 20 de febrero de 2019, no fue dictaminada, debido a la omisión del Congreso del Estado de Nuevo León que se negó llevar a cabo las reformas para modificar los artículos relacionados con la figura del matrimonio que la SCJN declaró inválidos por ser inconstitucionales.

Posteriormente, el Diario Oficial de la Federación publicó la sentencia dictada por la SCJN que declaró inconstitucionales dos artículos del Código Civil de Nuevo León que discrimina a las parejas del mismo sexo, a las que no permitía contraer matrimonio.

La iniciativa de reforma fue presenta -

da por los legisladores Waldo Fernández, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Jessica Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien celebró la aprobación del matrimonio igualitario.

“Las personas LGBT sólo tenemos algo seguro cuando presentamos iniciativas y es que vamos a recibir un no, pero de vez en cuando recibimos un sí y ese sí nos cambia el mundo, nos cambia la vida, es un sí que nos acerca a garantizar nuestra dignidad como personas en una sociedad que históricamente nos ha despreciado”, dijo Martínez tras el fallo. La política y activista dijo que este día se celebra con “alegría y orgullo” la aprobación del matrimonio igualitario en nuestro querido estado de Nuevo León. “Es un momento histórico que marca un gran paso hacia la igualdad y la no discriminación de la comunidad LGBTQ+”. También reconoció la valentía y la lucha incansable de la comunidad LGBTQ+ y de todos aquellos que han alzado su voz en defensa del amor y la diversidad. “Gracias a su perseverancia, hoy podemos celebrar la libertad de amar y formar familias sin importar el género”.

De este modo, se adelanta a sus contrincantes, pues muchos todavía ni siquiera han abandonado su cargo.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo hará el próximo viernes -fecha límite para hacerlo-, igual que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien el pasado martes se despidió con un discurso de la Cámara Alta, ha solicitado una licencia para deslindarse del puesto.

Con este trámite, Ebrard se coloca en la línea de salida para iniciar su gira política por todo el país, que se prevé que todas las “corcholatas”, como se conoce coloquialmente a los candidatos en México, arranquen el próximo lunes.

“La propuesta que vamos a llevar en nuestro recorrido, que será austero, es de contacto con las personas, de escuchar, de diálogo con humildad. Lo que va a permanecer y lo que tenemos que agregar en los próximos años, eso es para lo que vamos a todo el país”, expuso.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, estuvo presente para supervisar el acto, en el que Ebrard entregó una carta de compromiso en la que ratifica su intención de impulsar la “cuarta transformación”, como se conoce al movimiento político de López Obrador. “Reiteramos nuestra más absoluta neutralidad e imparcialidad en este proceso”, insistió Delgado, quien anunció que el próximo lunes se reunirá con todos los comités ejecutivos estatales para incidir en esta idea.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
EXCANCILLER
ESTADOS

CONCANACO

Día del Padre beneficiará al país con 2.249 millones de dólares

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La celebración del Día del Padre en México dejará beneficios económicos al país por 38.500 millones de pesos (2.249 millones de dólares), estimó este miércoles la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El Día del Padre suma 51 años de celebrarse en el país, desde 1972 cuando se oficializó que el tercer domingo de cada mes de junio se celebraría a los padres mexicanos en todos los hogares.

“Además de un momento entrañable para la vida familiar significa, cada vez más, una importante derrama económica para el sector de comercio, servicios y turismo”, señaló Héctor Tejada, presidente de la Concanaco Servytur.

El líder del sector terciario, que agrupa a más de 4,5 millones de empresas dedicadas a los ser -

vicios al turismo y el comercio, indicó que serán los giros de alimentos y bebidas los más beneficiados de esta celebración.

Asimismo, el comercio minorista, bebidas alcohólicas, restaurantes y cantinas, explicó Tejada, son algunos de los rubros y establecimientos a los que recurren con más frecuencia los mexicanos en este día, que se celebrará este año el próximo 18 de junio.

El presidente de la Concanaco Servytur también distinguió que, aunque esta festividad todavía no se extiende como el Día de la Madre, “cada vez más mexicanos celebran a sus papás de una manera especial”.

“Sabemos que, tanto de manera física como a través del comercio electrónico, existe una tendencia al alza en las compras de regalos y las celebraciones por el día del Padre”, manifestó el líder del sector terciario mexicano.

Tejada pidió a los mexicanos realizar sus compras en esta -

blecimientos formales, pues enfatizó que son los únicos capaces de garantizar los derechos de los trabajadores y de los consumidores.

También hizo un llamado a que todas las transacciones realizadas en esta celebración se hagan con responsabilidad, dado que el consumo juega un

rol importante con descuentos y promociones en tiendas departamentales, tanto a través de los canales físicos como en los digitales.

Autoridades del norte instalan “estaciones de enfriamiento” ante la ola de calor

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Ante la ola de calor que azota a México, con temperaturas por encima de los 40 grados, la norteña ciudad de Monterrey instalaron este miércoles “estaciones de enfriamiento” para que los ciudadanos se hidraten y prevengan un golpe de calor.

Protección Civil del Ayunta -

miento colocó un punto en el cruce de las calles Juárez y Morelos, en pleno centro de la capital del estado de Nuevo León, donde se colocaron sillas, ventiladores y se reparten botellas de agua.

Fernando Fernández, director de Protección Civil, explicó a medios que la idea es que los ciudadanos tengan un punto en donde refrescarse y “tomar un

respiro” ante el calor, que alcanzó este miércoles los 41 grados en Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país.

“Esta estrategia que está llevando a cabo el Gobierno de Monterrey a través de la participación de distintas direcciones del municipio es poder llevar zonas de enfriamiento, las cuales consisten en poder tener hidratación para la gente

ante esta onda de calor”, dijo. El funcionario añadió que también es un espacio en donde se pueden resguardar de las inclemencias del tiempo.

“(Está) acompañado (el espacio) de ventiladores, que la idea es que quien se sienta agobiado, aquí hay unas áreas en donde la gente puede permanecer unos minutos, refrescarse, regular su temperatura corporal”, comentó.

Estas estaciones se instalan en medio de la ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, que ha colocado a México como una de las regiones más calientes del hemisferio occidental, con 22 de las 32 entidades del país con temperaturas superiores a los 40 grados. El Gobierno de Monterrey instaló estos centros en puntos que tienen mayor afluencia de personas.

Ahí esperan repartir unos 5.000 litros de agua diarios, incluido el fin de semana. El director de Protección Civil de Monterrey adelantó que para la próxima semana se espera que el termómetro marque en la región hasta 47 grados. “En algunas zonas del estado de Nuevo León sí se va a presentar (esta temperatura). En el área metropolitana y la ciudad de Monterrey se estiman máximos de 40 a 42 grados, pero no hay que perder de vista la sensación térmica, que es de cuatro o cinco grados más dependiendo de la zona en donde estemos”, compartió. Protección Civil de Nuevo León reportó en la mayor parte de su territorio temperaturas por encima de los 40 grados centígrados, con hasta 45 grados en el municipio de García. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta la próxima semana.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ESTADOS
15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 15 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Filipinas se prepara para evacuar hasta 40.000 personas por volcán Mayón

EFE · EL SIE7E

Manila.- Las autoridades filipinas se preparan para la posible evacuación de hasta 40.000 personas que viven en las inmediaciones de volcán Mayón, que incrementó su actividad sísmica en las últimas horas, informaron a EFE las autoridades locales.

La evacuación, que hasta ahora ha sido voluntaria para los residentes que habitan en un radio

de seis kilómetros con respecto al volcán, puede ampliarse hasta los ocho kilómetros si el Mayón amenaza con una erupción mayor y la alerta se eleva de 3 a 4 (sobre 5), lo que significaría la evacuación forzada de hasta 40.000 personas. Hasta ahora, alrededor de 15.000 personas han abandonado sus casas, muchos de los cuales han sido desplazados a zonas que están dentro del perímetro de los ocho kilómetros,

lo que añadiría complejidad a una evacuación mayor. Dos colegios cercanos a la ciudad de Legazpi, la más grande de la zona con 200.000 habitantes, fueron habilitados para acoger a los desplazados, lo que ha obligado a suspender las clases en los mismos, confirmaron a EFE las autoridades locales.

Según publicó la agencia sismológica de Filipina Phivolcs en su informe diario, la activi -

dad sísmica del volcán aumentó ayer, cuando se produjeron siete terremotos, mientras se registraron 309 episodios de caída de rocas volcánicas y disminuyó la emisión de dióxido de sulfuro.

Además, Phivolcs alertó nuevamente del riesgo de aludes de tierra o lahares, avalanchas de ceniza, barro y sedimento que escupe el Mayón y se acumulan en las laderas del volcán. El volcán Mayón, debido a la

belleza de su forma cónica casi perfecta, es también uno de los grandes atractivos turísticos de la zona. Su última erupción se produjo en 2018, cuando más de 75.000 personas tuvieron que ser evacuadas. La erupción mas letal del Mayón tuvo lugar en 1814, cuando unas 1.200 personas perecieron enterradas por ríos de lava y caídas de rocas volcánicas, según estimaciones publicadas por Phivolcs.

Arrestan en EU a regidora de Reynosa con 42 kilos de cocaína

EFE · EL SIE7E

Los Ángeles.- La política mexicana Denisse Ahumada Martínez fue detenida en Texas con 42 kilos de cocaína en su vehículo y se presentará este miércoles ante un juez de ese estado, según los registros judiciales de Estados Unidos.

Ahumada, que es regidora de Reynosa, en el fronterizo estado mexicano de Tamaulipas, tiene programada una comparecencia hoy ante el juez Juan Alanís, en McAllen, después de haber sido detenida el sábado pasado en un puesto de control. La mexicana enfrenta un cargo

de posesión con intención de distribución de más de cinco kilogramos de una sustancia controlada, señala la querella. La denuncia subraya que el 10 de junio, agentes de la Patrulla

Fronteriza en el puesto de control de Falfurrias, Texas (unos 100 kilómetros al norte de la frontera con México), efectuaron una inspección migratoria a su camioneta.

Durante una revisión, los agentes descubrieron anomalías en los asientos, por lo que se realizó una inspección física en la que se descubrieron paquetes en diversas partes de la camioneta, incluyendo los asientos y los paneles de las puertas. Una prueba aplicada a uno de los paquetes dio resultado positivo para cocaína.

Agentes de la DEA alertados por la Patrulla Fronteriza acudieron a la estación de Falfurrias para entrevistar a Ahumada, a quien le leyeron sus derechos. La detenida admitió haber conducido su camioneta de México a Estados Unidos a

través del Puerto de Entrada de Hidalgo, y que se proponía transportar la droga oculta a San Antonio (Texas). También admitió que había transportado drogas en el pasado, de acuerdo con la querella.

Inicialmente algunos portales indicaron que la detenida es integrante del conservador Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, el PAN aseveró en un comunicado difundido el martes que ella “no es miembro ni militante” de la agrupación, a la vez que reprobó “los presuntos hechos delictivos por los cuales se le señala”.

El papa critica los nacionalismos resentidos y agresivos que llevan a las guerras

EFE - EL SIE7E

Naciones Unidas.- El papa Francisco criticó este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU la aparición de nacionalismos cerrados, resentidos y agresivos que han encendido guerras cuyas consecuencias se harán notar durante décadas. “Con el nacimiento de las Naciones Unidas parecía que la humanidad había aprendido a dirigirse, después de dos terribles guerras mundiales, hacia una paz más estable; a convertirse, finalmente, en una familia de naciones”, señaló Francisco en un discurso leído en su nombre por Paul Richard Gallagher, el secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano. “Pero en cambio parece que se esté retrocediendo nuevamente en la historia, con el surgimiento de nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos, que han encendido conflictos que no son solamente anacrónicos y superados, sino aún más violentos”, añadió. Según el papa, hoy se está vi -

viendo una “tercera guerra mundial fragmentada” que parece ir extendiéndose y que, dijo, es resultado de la “falta de fraternidad”.

Así, Francisco pidió al Conse -

jo de Seguridad “afrontar los problemas comunes dejando de lado ideologías y particularismos, visiones e intereses partidistas, y cultivando un solo propósito: trabajar por el bien

GUERRA

de toda la humanidad”.

Este órgano, cuya misión es velar por la paz y seguridad en el mundo, “aparece a veces ante los ojos de los pueblos impotente y paralizado”, señaló el

papa, que sin embargo subrayó que el trabajo del Consejo es “esencial”. Francisco consideró que para construir la paz “es necesario salir de la lógica de la legitimidad de la guerra”, sobre todo dado que hoy “con las armas nucleares y de destrucción de masa, el campo de batalla se ha vuelto prácticamente ilimitado y los efectos, potencialmente catastróficos”.

“Ha llegado el tiempo para decir seriamente ‘no’ a la guerra, para afirmar que las guerras no son justas, sólo la paz es justa; una paz estable y duradera, no construida sobre el equilibrio tambaleante de la disuasión, sino sobre la fraternidad que nos une”, insistió.

El mensaje del papa formó parte de un debate en el Consejo de Seguridad dedicado a la promoción de la fraternidad para mantener la paz, un encuentro organizado por Emiratos Árabes Unidos y en el que también intervinieron, entre otros, el gran imán de Al-Azhar, Ahmed Al Tayeb, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Ucrania avanza en el este y el sur en un intento de quebrar la resistencia rusa

EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Las tropas ucranianas continúan su avance en el este y sur de Ucrania con el fin de romper las líneas enemigas entre las regiones de Donetsk y Zaporiyia, donde Rusia parece resistir las embestidas, ante la atenta mirada de la OTAN, que se dispone a enviar más armamento a Kiev para ayudarle a recuperar territorio. “Nuestras tropas avanzan en medio de batallas extremadamente duras” y pese a “la superioridad del enemigo en aviación y artillería”, se han logrado “éxitos parciales”, escribió hoy la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar.

ÉXITOS PARCIALES EN EL FRENTE

Según ella, las tropas ucranianas han avanzado entre 200 y 500 metros en la zona de Bajmut de la región de Donetsk, en

el este de Ucrania, mientras que en la provincia de Zaporiyia, en el sureste del país, las fuerzas de Kiev han logrado avanzar entre 300 y 350 metros en las últimas horas.

Indicó que las fuerzas ucranianas continúan combatiendo en la localidad de Makarivka, en la región de Donetsk y una de las siete que Kiev anunció haber liberado durante la primera semana de la contraofensiva.

El control de esta aldea permitiría el avance hacia el puerto de Berdiansk, en la vecina región de Zaporiyia, ocupado por Rusia y con acceso al mar de Azov. El Ministerio de Defensa ruso confirmó intensos combates en Makarivka y aseguró que logró repeler el ataque de dos compañías de infantería motorizada, “apoyadas por cuatro tanques y 11 blindados”, la mayoría de los cuales fueron destruidos.

RUSIA CONTIENE CONTRAOFENSIVA UCRANIANA

En tanto, el líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, anexionada por Rusia, Denís Pushilin, si bien reconoció la pujanza del Ejército ucraniano, aseguró que las fuerzas rusas logran contener la contraofensiva.

“Sentimos ahora una gran presión por parte de las formaciones militares de Ucrania”, comentó, al indicar que “incluso en el sector del sur de Donetsk, uno de los más difíciles, por mucho que lo intente el enemigo (...) no logra avances significativos”.

Al respecto señaló que “la situación en el frente del sur de Donetsk es difícil pero controlable. Lo mismo se puede decir del frente de Márinka, donde ahora las fuerzas rusas controlan la situación”, e incluso se observa “una mejoría de las posiciones” en este sector.

RUSIA CASTIGA LA RETAGUARDIA UCRANIANA

Mientras, las autoridades ucranianas denunciaron un ataque nocturno con misiles contra la ciudad de Odesa, ubicada en el mar Negro, que dañó 21 edificios y costó la vida de al menos tres civiles.

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó cuatro misiles, tres de los cuales fueron interceptados por la defensa antiaérea. Un cuarto misil no pudo ser derribado. El diputado ucraniano Oleksi Goncharenko comentó a EFE que ningún objetivo militar fue alcanzado. El Ministerio de Defensa ruso informó por su parte de ataques nocturnos con misiles de alta precisión contra objetivos sin especificar de la retaguardia ucraniana donde se concentraban las reservas y almacenes de armas y pertrechos ucranianos, y afirmó haber destruido las instalaciones militares atacadas.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
ANTE LA ONU

Domina Nacionales

P17 P18 P16
Deportes Jueves 15 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com Listos para Colombia Pumas vence a la Máquina La edición 73 de la Vuelta a Colombia se disputará este 2023 del 16 al 25 de junio
María Fernanda Zebadúa tuvo gran aporte para Chiapas en la justa nacional
en
Cruz
Azul
se llevó un susto este miércoles en el amistoso rumbo al Apertura 2023 ante Pumas
Cantera

Domina Nacionales CONADE

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Los Juegos Nacionales CONADE ya van dejando grandes momentos para el deporte chiapaneco y uno de ellos, además de muy significativo, es el que consiguió María Fernanda Zebadúa Gómez, en el patinaje de velocidad, cosechó cinco medallas para nuestro estado, demostrando que, en su segundo año en esta justa, tiene todavía mucho por conseguir. En su segundo año elegible para Nacionales CONADE, la chiapaneca María Fernanda Zebadúa cosechó cinco medallas en esta justa, un oro, dos platas y dos bronces, que la convierten en una de las representantes con mayor aporte en este 2023. Si ya conseguir una presea se ha convertido en un logro importante, sumar cinco en la misma edición ya es destacado y aunque a la chiapaneca le costó adaptarse al patinódromo, pues

no pudieron reconocer el área en la que se competiría, tuvo que adaptarse pronto, razón por la que parecía que no podría conseguir el objetivo; sin embargo, la oriunda de Tuxtla Gutiérrez supo ajustar y comenzar a ganar. Luego de sumar dos platas en su primera intervención, la patinadora de velocidad consiguió el oro en los 100 mts carriles, plata en 600 mts sprint y en Maratón 16km; además, sumó dos bronces en los 200 mts meta contra meta y 300 mts más distancia, ahora en Guadalajara, redondeando así, su actuación en esta justa, con su segundo año de participación.

Zebadúa Gómez continúa con su gran 2023, en el que ya recibió convocatoria de la Federación de Patinaje de Velocidad para entrenar con la Selección Nacional y espera seguir cosechando éxitos en este año, que tendrá más actividad para la chiapaneca en el patinódromo.

MARATÓN LUCHA

Un operativo importante Peña recibe su presea

ALBERTO

CASTREJÓN - EL SIE7E

Todo está listo para el Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023 que se correrá este domingo 18 de junio –a partir de las 6:00 de la mañana– sobre las principales calles de Tuxtla Gutiérrez, en una gran fiesta deportiva que contará con el invaluable apoyo de autoridades municipales y estatales. Previo a la segunda edición del gran evento atlético promovido por Grupo FARRERA, el comité organizador presentó en las instalaciones del Hotel Holiday Inn los pormenores de la ruta y el operativo vial que permitirá a los participantes disfrutar al máximo el evento, acto al que se dieron cita Lic. Karla Burguete Torrestiana, secretaria general del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; C.P. Miguel Villatoro, delegado de Administración y Finanzas de la División Turismo de Grupo Farrera; Comandante Adrián Orlando Hernández Trinidad, Coordinador General Operativo de Tránsito Municipal; Eder Fabian Mancilla Velázquez, Director de Protección Civil Municipal; Ignacio Albores, Coordinador Estatal

de Socorros de la Cruz Roja Mexicana; Claudia Valadez González y Rey López Muñoz, representantes del comité organizador.

Tras dar la bienvenida a los medios de comunicación, Claudia Valadez González, agradeció la gran respuesta de la comunidad runner que prácticamente han agotado las inscripciones disponibles y dijo que de parte de la organización han trabajado arduamente durante meses para darles un evento deportivo que atesoren y que sea una gran experiencia que los motive a seguir superándose.

Por su parte, Karla Burguete Torrestiana manifestó a nombre del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Carlos Morales Vázquez, todo el trabajo conjunto que durante meses se llevó a cabo para preparar este Medio Maratón, lo cual se logró con la comunicación y programación correcta entre organizadores y autoridades, pero también con la misma responsabilidad de los corredores, a quienes pidió apegarse a las recomendaciones y ser ejemplo de que la capital se pueden celebrar eventos de este tipo.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con paso perfecto camina el gladiador chiapaneco, Ricardo Alejandro Peña Valencia, ya que desde su debut en los Nacionales Conade ha sumado tres medallas, siendo la primera de ellas de plata en el 2021, una de oro en el 2022 y en este año volvió a subir a lo más alto del pódium para colgarse el metal dorado, proclamándose así bicampeón en la categoría U17 de los 51 kilogramos. La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, atestiguó el camino que tuvo que recorrer el gladiador chiapaneco en tierras tabasqueñas para llegar a la presea de oro, siendo además quien le entregó la preciada medalla dorada, felicitándolo por el trabajo realizado, no solamente de este año, sino desde que comenzó su andar en este tipo de eventos.

Robles Velázquez también aplaudió el gran trabajo que ha venido realizando la entrenadora, Magali Méndez Sánchez, quien ha pulido al chiapaneco y a pesar de que en su primer año no pudo conseguir la medalla de oro, regresaron a la siguiente edición mejor preparados y así lograr el título nacional y ahora poder repetir como monarcas, lo que habla de una continuidad. El camino del chiapaneco comenzó

enfrentando al gladiador, Ángel Cerino García, de Quintana Roo, a quien derrotó sin problema por marcador de 10-0; para su segundo enfrentamiento en el colchón A, tuvo como rival a Ian Salto Oregón, de Jalisco, derrotándolo por toque de espalda; mientras que en el tercer combate de la fase de grupo, también venció por la misma vía a Porfirio Euan Orozco de Yucatán. Con las tres victorias de manera contundente en la fase de grupos y asegurando prácticamente una medalla, Ricardo Peña enfrentó ahora en semifinales a, Samuel Gregorio Valenciano Piña, de Coahuila, contrincante a quien también derrotó y así siguió avanzando; ya en la final su rival fue Edwin Abraham Martín Rivera de Nuevo León y aunque fue un combate con mayor grado de dificultad, el chiapaneco salió con la mejor parte y así se colgó la medalla de oro en este certamen y segunda de manera consecutiva.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
PATINAJE

Listos para Colombia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La edición 73 de la Vuelta a Colombia se disputará este 2023 del 16 al 25 de junio, con participación del equipo continental Canel´s-Zerouno-Mavic quien estará disputando más de 1.411 kilómetros repartidos en diez etapas. Esta justa no es nueva para los pupilos del director técnico Juan José Monsiváis García ya que su primera intervención la realizaron en el año 2021 con una gran actuación consiguiendo el título de metas volantes en manos de Ignacio Prado y el noveno general con Heiner Parra, para el 2022 Edgar Cadena fue sub campeón de la categoría sub 23. En esta ocasión 165 corredores serán parte de la caravana multicolor que recorrerá durante más de una semana las

carreteras colombianas, entre ellos los seis representantes de Canel´s-Zerouno-Mavic Heiner Parra, Efrén Santos, Eduardo Corte, Pablo Alarcón, Juan Francisco Rosales y José Eduardo Miralrío quienes pasarán por siete departamentos del país, empezando en Casanare. Se tendrán que completar 9 etapas y un prólogo, este último arrancando el evento en la ciudad de Yopal el día 16.

Un récord de la Vuelta la cual se disputa ininterrumpidamente desde 1951 tendrá etapas en la que los velocistas pueden mostrarse, otras de media montaña y las que llevarán a los escaladores a las cumbres donde será muy complicado ganar terreno a los locales quienes se han hecho destacar mundialmente como los ‘Escarabajos’, el primer contacto con la montaña en la cuarta etapa.

NASCAR TIRO

Le fallan los fierros Destacan en la clasificación

ALBERTO CASTREJÓN- EL SIE7E

Una 5ta fecha complicada fue la que tuvo el potosino Gustavo Barrales en la categoría Challenge de NASCAR México Series, para quedar a unos cuantos pasos del Top-10 en un caluroso Óvalo Aguascalientes México.

Gustavo Barrales, piloto PEAK, tuvo de frente el asalto número 5 de la temporada 2023 de NASCAR México Series, siendo parte de la categoría Challenge y comenzando el sábado pasado con una ardua actividad que culminó con la calificación en donde obtuvo el sitio 8. Con el auto #62 PEAK, Gustavo veía la bandera verde en punto de las 13:30 horas del domingo, con un público expectante soportando los más de 35° que se sintieron en territorio hidrocálido, siendo una competencia a 170 vueltas o 100 minutos de duración.

Esto ponía un extra de complicación a la aventura, teniendo el de San Luis Potosí algunos problemas eléctricos con su stock, los cuales le obligaron a entrar a pits y ahí perder algunas posiciones, a pesar de ello, supo reponerse para terminar en el lugar 12, a solo dos escalones del Top-10.

“Ha sido un fin de semana complicadísimo por todo lo que conllevó esta fecha. Sin duda un reto grandísimo para todos los que fuimos parte de ella, con la temperatura siendo uno de los factores y unos problemas eléctricos con el auto que nos dejaron sin posibilidad”.

La 6ta parada de la temporada 2023 del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, NASCAR México Series, se dará el próximo 9 de julio en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de tiro con arco realizó su debut este martes en la tercera etapa del serial de Copas del Mundo 2023, celebrada en Medellín, Colombia, con la participación de los ocho especialistas en compuesto, quienes se destacaron en la ronda de clasificación individual, por equipos y equipos mixtos.

Sebastián García Flores fue el mexicano más destacado de la jornada, luego de posicionarse como tercero mejor de su categoría con 708 puntos, misma en la que Rodrigo Olvera Méndez (702 puntos) se hizo con el lugar 20, Miguel Becerra Rivas (701 puntos) con el puesto 22, y Juan Del Río Gutiérrez (693 puntos) con la siembra 38.

En la rama femenil, Dafne Quintero García (698 unidades) se colocó en el puesto 11, Mariana Bernal Sánchez (696 unidades) en el lugar 15, Ana Her -

nández León (695 unidades) en el 16, y Andrea Becerra Arizaga (690 unidades) en el 23.

El equipo masculino, compuesto por Becerra Rivas, García Flores y Olvera Méndez, logró 2111 puntos que le valieron para hacerse con el tercer lugar general, sólo detrás de los representativos de India (2112 puntos) y el de Estados Unidos (2123).

Bernal Sánchez, Hernández León y Quintero García, con 2089 unidades, se colocaron en el tercer puesto de los combinados femeninos, superadas únicamente por sus similares de Colombia (2110 unidades) e India (2119 unidades).

García Flores y Quintero García, integrantes del equipo mixto, obtuvieron 1406 puntos y la quinta siembra general, debajo de Estados Unidos (1406 puntos), Dinamarca (1410 puntos), Colombia (1412 puntos) e India (1418 puntos).

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
CICLISMO

AMISTOSO

Pumas vence a la Máquina

AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul se llevó un susto este miércoles en el amistoso rumbo al Apertura 2023 ante Pumas en Cantera y no por la derrota de 1-0, sino por el golpe en la rodilla que sufrió Juan Escobar que lo obligó a salir de cambio.

En una acción de juego durante el partido, Juan Escobar recibió un golpe en la rodilla y por precaución se decidió sacarlo del campo inmediatamente, se le aplicó hielo en el momento y posterior al partido salió de las instalaciones de Pumas manejando su propio auto.

Juan Escobar estará en observación en los próximos días, sin embargo, todo indica que no hay un tema de gravedad a darle seguimiento y dentro de poco podrá volver a los entrenamientos rumbo al Apertura 2023.

En cuanto al partido, Pumas se impuso 1-0 con anotación de Gustavo del Prete.

Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, estratega de Cruz

Azul, utilizó a los tres porteros que tiene disponibles todavía en el primer equipo, arrancó con Andrés Gudiño, luego vino el turno para Jesús Corona que está cerca de renovar por un año más y cerró con Sebastián Jurado quizá en su último partido como celeste ya que, ante la renovación de Corona, iría a Bravos de Juárez. Cruz Azul sigue sin contar con Matheus Doria ni Eduardo Aguirre, ya que todavía quedan detalles de orden administrativo por resolver para la firma de sus respectivos contratos y así convertirse oficialmente en refuerzos para el Apertura 2023

La Máquina disputará dos amistosos más en su pretemporada. Primero lo hará ante Bravos de Juárez el próximo miércoles y frente al América el sábado 24 de junio, al tiempo que los universitarios, escuadra que dirige Antonio ‘Turco’ Mohamed todavía no tienen programado otro duelo de preparación antes de iniciar participación en el Apertura 2023.

TIGRES FEMENIL

Repatrian a Pizzuto De Tuzos para el mundo

AGENCIAS EL SIE7E

Tigres sigue apostando por repatriar jugadores mexicanos que incursionaron en el futbol europeo y este mismo miércoles hicieron oficial la incorporación de Eugenio Pizzuto como refuerzo rumbo al Apertura 2023, torneo en el que buscarán defender el título obtenido a costa de Chivas.

Este miércoles Eugenio Pizzuto finalizó con los trámites de rigor y a partir del Apertura 2023 vestirá su segunda pla -

yera en la Liga MX después de su paso por Pachuca.

El canterano de los Tuzos no pudo demostrar su capacidad en el balompié del ‘Viejo Continente’, a donde dio el salto tras una gran actuación con la Selección Mexicana en el Mundial Sub-17 en 2019.

Para su mala fortuna un año después sufrió una fractura de tibia y peroné jugando para Pachuca y quedó fuera nueve meses de actividad. Tras concluir su contrato con los hidalguenses, no renovó y emigró a Lille, donde solo jugó con la filial

En 2022, salió del cuadro francés para enrolarse con el Sporting Braga, en el que tampoco logró llegar al primer elenco y sólo registró apariciones con el equipo Sub-23 y Braga ‘B’. El mediocampista llega como jugador libre al actual monarca de la Liga MX al acordar los últimos detalles en la parte contractual para cerrar el fichaje. Con la contratación de Eugenio Pizzuto, Tigres buscará recuperar la carrera de una promesa mexicana, tal y como lo hizo hace seis meses con Diego Lainez, quien tampoco pudo brillar en Europa.

AGENCIAS - EL SIE7E

Jennifer Hermoso, futbolista de Pachuca, es la máxima goleadora del mundo en los primeros cinco meses del 2023, de acuerdo a datos publicados por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). Dentro de los 10 primeros lugares de la lista, también se encuentran Charlyn Corral y Kiana Palacios, otras representantes de la Liga MX Femenil.

Son tres futbolistas de la Liga MX Femenil las que aparecen en la lista realizada por la IFFHS de las máximas goleadoras en el mundo dentro de los primeros cinco meses del 2023. Además de la española Jennifer Hermoso, que está en el primer lugar, también están las mexicanas Charlyn Corral, compañera de la europea en Pachuca, y Kiana Palacios, del América.

Jennifer Hermoso lidera la lista con las 23 anotaciones que hizo en los primeros cinco meses del 2023 entre Pachuca y su selección. Atrás de la española, aparece Samantha Kerr, de Chelsea, con 22, Rachel Daly, de Aston Villa, con 21 tantos, misma cantidad que tiene Charlyn Corral, futbolista mexicana de las Tuzas.

Kiana Palacios, del América, es la última representante de la Liga MX Femenil en la lista. Está ubicada en la novena posición con 19 anotaciones, empatada con Khadija Shaw, del Manchester City, Alba Redondo, de Levante, Tessa Wullaert, del Anderlecht, pero

por debajo de Asisat Oshoala (Barcelona) y Fenna Kalma (Twente), estas últimas dos, con 20 dianas.

Los datos tomados que recabó la IFFHS solo consideraron los primeros cinco meses del 2023, por lo que ya no fue tomada en cuenta la final del Clausura 2023, entre América y Pachuca, que se disputó en la primera semana de junio.

De las tres futbolistas de la Liga MX Femenil que están en la lista de las máximas goleadoras del mundo, Charlyn Corral fue la única que logró marcar en la final del Clausura 2023. La mexicana hizo un tanto en la ida del duelo por el campeonato, que finalmente quedó en las vitrinas del América.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
18

Sensible baja en Houston

AGENCIAS - EL SIE7E

El toletero cubano Yordan Alvarez se perdería al menos cuatro semanas de acción debido a la distensión en el oblicuo que lo mandó recientemente a la lista de lesionados, informó el miércoles el gerente general de los Houston Astros, Dana Brown.

“Nos llevará al menos dos semanas tener una idea de cómo se está curando. Te tomas esas dos semanas y luego otra semana para averiguar cuándo comienza a tener algo de actividad, y está bien, ¿cómo responde su cuerpo? Eso da tres semanas, y luego comenzaría a batear, tal vez sean cuatro semanas más o

NFL WNBA

menos”, dijo Brown al programa de Sean Salisbury en SportsTalk 790 AM.

Álvarez, de 25 años, ha sido uno de los bateadores más productivos de Grandes Ligas desde que debutó con los Astros en en el 2019, cuando ganó el premio Novato del Año.

El jardinero y bateador designado tiene 17 jonrones y 55 carreras impulsadas esta temporada y promedia 44 cuadrangulares y 129 producidas por cada 162 partidos en su carrera, pero ha sido presa fácil de las lesiones en cuatro de sus primeras cinco temporadas. Álvarez ha aparecido en 425 de los 547 juegos de su equipo desde su debut.

Allen asume liderazgo Griner se lesiona

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de los Buffalo Bills, Josh Allen, dijo que la ausencia del receptor abierto Stefon Diggs de la primera práctica del minicampamento obligatorio del equipo este martes, luego de marcharse de las instalaciones más temprano en el día, se debe a un problema que el equipo está resolviendo internamente.

Allen dijo que está relacionado al “trabajo en equipo” y tiene que ver con algo más que el fútbol americano, pero se atribuyó parte de la responsabilidad, indicando, “Hay cosas que podría hacer mejor para ayudar con este proceso y tratar de traerlo de vuelta aquí y que sea el Buffalo Bill que debe ser”. El quarterback señaló que no cree que haya un conflicto de personalidad entre él y Diggs, pero hay cosas que podrían haber salido mejor el año pasado. Allen dio algunos ejemplos de lo que los Bills

pueden hacer para hacer para ayudar a Diggs es incorporarlo “un poco mejor en lo que estamos haciendo aquí” y “darle el balón o involucrarlo más en el plan de juego”.

“Creo que, como organización, tal vez no nos comunicamos de la manera correcta con todo”, expresó Allen.

“Así que, nuevamente, solo trato de hablar y escuchar al mismo tiempo y escucharlo. Y como dije, solo tratar de seguir adelante lo más rápido y con el mayor respeto posible”.

La pareja habló el martes, de acuerdo con Allen, y el quarterback restó importancia a la ausencia del receptor abierto ya que es junio y hay mucho tiempo antes de que comience la temporada. El cazamariscales Von Miller también mencionó que Diggs no esté aquí para practicar en esta época del año “realmente no es tan grave”, y ambos jugadores expresaron su amor y apoyo por el receptor.

AGENCIAS - EL SIE7E

La pívot del Phoenix Mercury, Brittney Griner, se perdió la segunda mitad de la derrota del martes 83-69 ante el Seattle Storm debido a lo que el equipo dijo que era una lesión en la cadera. Fue una noche difícil en general para el Mercury, ya que la escolta Diana Taurasi se quedó sin anotar por quinta vez en su carrera de 19 temporadas en la WNBA.

Griner jugó nueve minutos en la primera mitad y anotó dos puntos en 1 de 5 tiros con dos rebotes. Ha jugado en todos los partidos de esta temporada para Phoenix después de perderse la temporada pasada cuando estuvo detenida en Rusia. Posteriormente, el Mercury no dio una actualización sobre la condición de Griner, aunque ella regresó a la banca antes de que terminara el juego y parecía de buen humor. “Todavía tengo que esperar para obtener la evaluación de eso”, dijo la entrenadora del Mercury, Vanessa Nygaard. “Realmente no vi una jugada exacta [donde Griner se lesionó]”.

Griner venía de anotar 29 puntos, el máximo de la temporada, en la victoria de Mercury 85-82 contra el Indiana Fever el domingo. Ingresó al juego del martes en Footprint Center en Phoenix con un promedio de 22.7 puntos y 7.1 rebotes y un 64.8% de tiros de campo.

Fue solo la segunda victoria de la temporada para el Storm, que superaron en rebotes al Mercury 38-32.

“Sin tener a BG allí, eso perjudica nuestros rebotes”, dijo Nygaard.

Phoenix empeoró a 2-6 y 1-3 en casa. Taurasi había anotado en cifras dobles en los siete juegos anteriores de esta temporada, incluidos 18 puntos el domingo en su cumpleaños número 41. Ingresó el martes con un promedio de 17.4 puntos por partido esta temporada.

Pero luego Taurasi acertó 0 de 6 tiros de campo y no acertó un tiro libre para quedarse sin anotar por quinta vez en 511 juegos de temporada regular. Taurasi, quien comenzó su carrera en la WNBA en 2004, ha anotado en los 71 juegos de playoffs en los que ha aparecido.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES

FÓRMULA UNO

Mercedes tomó mala decisión

AGENCIAS - EL SIE7E

El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, admitió lamentar no haber fichado a Max Verstappen cuando tuvo la oportunidad, pero duda que una combinación de Max Verstappen y Lewis Hamilton hubiera funcionado.

Antes de que Verstappen fuera anunciado como piloto junior de Red Bull en agosto de 2014, él y su padre, Jos, se reunieron con Wolff para hablar sobre unirse a Mercedes.

En ese momento, la alineación de pilotos de F1 de Mercedes incluía a Hamilton y Nico Rosberg y el equipo se estaba embarcando en un período de éxito sin precedentes en el deporte.

Sin embargo, a diferencia de Red Bull, Mercedes no tenía un equipo junior y, por lo tanto, no podía ofrecerle a Max Verstappen, de 16 años, un puesto en la Fórmula 1 para la temporada 2015.

Max Verstappen firmó con Red Bull, corrió para su equipo junior Toro Rosso en

LA COLUMNA UN DISCURSO AMBIGUO

Que el mismo Indeporte haya comenzado a difundir que Max Betanzos será parte de la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos, vuelve a exhibir las malas formas con las que Tania Robles intenta avanzar en sus aspiraciones políticas y de la misma forma, va a permear en una postura que intento fijar hace un par de años, cuando estuvo de actualidad denunciar acosos en distintos rubros y en la institución que dirige, hubo un señalamiento hacia el luchador, que ahora busca una medalla en El Salvador.

Colgarse de la convocatoria, tanto de García Betanzos como de Víctor Méndez Hidalgo, que será entrenador en el equipo nacional en la misma justa, contradice aquel documento que hicieron público desde la oficina de esa dependencia, en la que se deslindaban de las actividades del chiapaneco debido a ese señalamiento que le realizaban. Ahora, se sabe que fue únicamente una pose, porque cuando a sus intereses políticos conviene, el luchador vuelve a ser su estandarte para demostrar que se ha trabajado en los últimos años y el deportista, evidentemente, no puede hacer más que acceder a esas disposiciones, porque requiere del apoyo. ¿Qué opinarán los colectivos feministas sobre el soporte que entrega el Indeporte ahora con aquel tema que sucedió hace un par de años?

2015 y fue ascendido al equipo senior en el Gran Premio de España en 2016. Verstappen ganó dos títulos con Red Bull, incluida su estrecha victoria contra Lewis Hamilton en el campeonato de 2021.

Cuando se le preguntó en una entrevista reciente con ESPN si lamentaba no haber adquirido a Verstappen, Wolff dijo que habló dos veces con ellos antes de que firmaran con Red Bull.

“Hablé con Jos y Huub Rothengatter [el representante de Jos Verstappen durante su carrera en la F1] cuando vinieron a mi oficina en Brackley y eso debe haber sido cuando Max estaba en karting o al final de sus días de karting [en 2013] justo antes de la Fórmula 3. [en 2014].

“Y luego volvimos a hablar cuando Max y Jos me visitaron en mi casa en Viena. Pasamos unas horas discutiendo su futuro.

El primer balance arroja que, como ha sido en la gestión de la dirigencia actual, hay que ir donde lleve la corriente y en aquel momento, congraciarse con los colectivos feministas era necesario, además de cubrir una serie de problemas que se dieron en esa oficina; después, ahora hay que explicar las formas en las que concluyó aquella “investigación” que arrojó como resultado ese documento oficial para deslindarse de García Betanzos en aquel tiempo, pero en esta misma semana, de manera oficial, se difunden fotos de la directora con el atleta.

Que tema tan complejo, pero tan claro. SI la corriente manda oficio para deslindarse, se hace y se queda bien, pero si hay que actuar a conveniencia, pues también deben considerar que se vale, aunque sea una situación inexplicable.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
¿Jugaron canicas?
Pues bien, Yuliana Kanika y el Skeleton se juegan la vida en cada competencia, pero la rusa es de las mejores en esa disciplina.
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Jueves 15 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Balean a chofer y se llevan unidad de carga con láminas

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con un disparo en la espalda, el robo de la unidad y con mil cuatrocientas láminas galvanizadas fue e saldo de un asalto sobre el tramo carretero de cuota Chiapa de Corzo-San Cristóbal, sobre el kilómetro 25, concretamente a la altura del puente. De acuerdo con datos recabados, el violento atraco fue registrado alrededor de las 03:20 horas, cuando, Avelino “N”, de 47 años, originario del municipio de Yajalón, se desplazaba a bordo de una camioneta de 5 toneladas, de la marca Ford, en color blanco, patentes del Estado de Chiapas y propiedad de una empresa ferretera de la ciudad capital. Avelino, se dirigía sobre la carretera de cuota, cuando a la altura del puente de San Cristóbal de las Casas, dos vehículos (una camioneta y un automóvil Sedán de la marca Volkswagen, tipo Jetta y en color rojo) le cerraron el paso.

Del interior, salieron tres personas encapuchadas y le dispararon a quemarropa.

El proyectil se alojó en la espalda y con orificio de salida en una de las costillas del lado izquierdo.

Tras esto, los hampones ingresaron al interior de la camioneta a Avelino y lo trasladaron hacia la entrada al municipio de San Cristóbal en donde lo hicieron caminar unos pasos hacia la maleza.

Acto seguido, los facinerosos huyeron en sus vehículos y se llevaron la camioneta de 5 toneladas con las mil cuatrocientas láminas con un valor de 400 mil pesos en efectivo. Fueron unos ciudadanos quienes auxiliaron al trabajador herido y lo trasladaron a la caseta de Chiapa de Corzo en donde tuvo que ser llevado por una escuadra de socorristas a una clínica particular en el barrio San Francisco.

Cabe destacar que, el estado de salud de Avelino fue reportado como delicado.

v

Vuelca camioneta del Ejército en Chalchihuitán Arde cabina de tráiler tras falla eléctrica

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Una camioneta del Ejército Mexicano volcó sobre el tramo en la comunidad de Chiquinchilum, a 200 metros del crucero Joveltic del municipio de Chalchihuitán, cuando se dirigían al pago de becas, lo que dejó por lo menos 2 lesionados. Los lesionados son Eulises de Jesús Mendes Girón, de 22 años de edad, quien resultó con fractura en el codo del brazo izquierdo y Brayan Enrique Coutiño Sánchez de 24 años, con fractura en el labio inferior y desprendimiento de un diente. Ambos elementos pertenecían

al 13o batallón de infantería con sede en Rancho Nuevo. La unidad volcada es la número 0813306, y de acuerdo a los primeros informes, se habrían quedado sin freno al calentar las balatas, lo que provocó el

accidente. Fueron paramédicos de Protección Civil de Chalchihuitán, de la comunidad de Chiquinchilum, quienes trasladaron a los dos lesionados al hospital de la cabecera municipal para su atención.

Dan 10 años de prisión a pederasta en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de Elio “N”, por el delito de pederastia, hecho ocurrido en agravio de una adolescente de identidad protegida en el municipio de Tapachula, ocurrido en el año 2022.

En audiencia, el Juzgado de Control de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, asimismo se le condenó al pago de la reparación del daño y la Suspensión de Derechos Civiles y Políticos, sin concederle ningún beneficio.

De acuerdo con la causa penal, el sentenciado agredió sexualmente en reiteradas ocasiones, a adolescente de 13 años de edad, ilícito ocurrido en la Colonia Quinta San Ramón de Tapachula.

Elio “N”, fue detenido por elementos de la Policía de Investigación en el año 2022, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula.

La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las niñas y los niños, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un presunto corto circuito originó que, una unidad de carga ardiera en llamas a un costado de una gasolinera situado en el municipio de Chiapa de Corzo.

El hecho fue registrado alrededor de las 17:20 horas, cuando elementos de Protección Civil Municipal y Policía Municipal de esta localidad arribaron sobre el tramo carretero de Chiapa de Corzo a Acala a la altura de la planta Nestlé. Una unidad de la marca Kenworth y propiedad de una empresa privada detuvo su marcha a un costado de una gasolinera. El chófer, observó que, una densa humareda comenzó a salir del cofre.

Esto, le generó preocupación y de manera sorpresiva un fla -

mazo dio inicio a un siniestro de mayores dimensiones. Toda la cabina quedó envuelta en fuego y los trabajadores de la gasolinera solicitaron el apoyo a través del 911.

Fue la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) quienes movilizaron a los cuerpos de auxilio. En minutos, se constituyeron elementos de Protección Civil Municipal y Policía Municipal de esta localidad.

Tras casi una hora de intensos trabajos, finalmente el fuego fue erradicado y se logró rescatar la caja de la unidad.

Sin embargo, la cabina del vehículo quedó reducido a chatarra. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la pesada unidad y remitirla al corralón en turno.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Homicidio Calificado, cometido en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Altos cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Manolo de Jesús “N” como probable responsable del delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de Jerónimo “N”. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control para que determine su situación jurídica.

De acuerdo a la carpeta de in -

vestigación, el día 17 de abril del 2023, el imputado y una persona más, a bordo de una motocicleta, interceptaron el automóvil que era conducido por la víctima, y ambos dispararon sus armas de fuego contra el vehículo. Jerónimo “N” fue llevado al Hospital de las Madres “Caridad”, en donde perdió la vida.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Ejecutan orden de aprehensión en contra de probable culpable de homicidio en SCLC
15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La galería

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL Episodio 33

Encabeza Rutilio Escandón conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre

sintió la necesidad de participar en la donación de plaquetas, plasma y sangre, con el único interés de salvar vidas. “Cada tres o cuatro meses acudo al Servicio de Transfusión Sanguínea para colaborar con mi granito de arena, con la satisfacción de que mi sangre llegará a diversos hospitales y a las personas que más lo requieren. Mientras tenga salud y vida seguiré siendo donador voluntario para servir y ayudar al prójimo”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la conmemoración al Día Mundial de las y los Donantes de Sangre, cuya sede nacional fue la capital de Chiapas y en este año lleva como lema “La donación de sangre es un acto de generosidad que da vida, permite lograr sueños y cuidar familias”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a las ciudadanas y los ciudadanos que de manera permanente dan vida a la humanidad, a través de la donación voluntaria de sangre.

“Al inicio de esta administración, nos dimos cuenta que la donación de sangre era mínima, en un 5 y 6 por ciento, por lo que mediante estrategias y campañas se logró incrementar esta aportación, a fin de contar con un abasto suficiente para atender cualquier adversidad. A la fecha, tenemos más del 13 por ciento de participación, y para este año vamos a cerrar por encima de esta cifra”, apuntó al mencionar que ejemplo de este acto altruista, lo han demostrado las y los donadores de repetición, como Antonio Jiménez, originario de Bachajón.

Escandón Cadenas planteó la posibilidad de que, a través de las brigadas casa por casa, se implemente una campaña estatal para la donación de sangre, a fin de motivar a más chiapanecas y chiapanecos a ser partícipes de este acto altruista, con el propósito de responder a la demanda de surtimiento de productos sanguíneos por parte de la población en las unidades médicas. “Invitamos a las y los donadores a que sigan contribuyendo. Esto es muy importante para alcanzar el bienestar integral del pueblo”. Precisó que en estos cuatro años de su administración se han redoblado los esfuerzos para mejorar la salud pública mediante la implementación de servicios domiciliarios, caravanas y convoyes de la salud, brigadas casa por casa, la reconversión de hospitales, clínicas y centros de

salud, la instalación de Red de Frío, el procesamiento, almacenamiento y la donación altruista, la remodelación del Centro de Transfusión Sanguínea, entre otras acciones que dan muestra de que Chiapas va bien en esta tarea.

El representante interino de la OMS/ OPS en México, Juan Manuel Sotelo, resaltó que el trabajo de Chiapas en materia de salud es un ejemplo nacional, pues a través de diversas acciones y programas buscan brindar servicios de salud de manera universal, con el objetivo de consolidar una sociedad más saludable. Reconoció el compromiso de brindar acceso a la sangre segura y de calidad, y felicitó a las y los donadores que con generosidad se suman a estas acciones a favor de la salud y la vida. Anunció que se iniciará la invitación para que personal y familiares del Sistema de Naciones Unidas en México ingresen de manera voluntaria a una lista de donantes de sangre.

Al expresar su agradecimiento a las y los donantes por mantener el abasto de sangre en el país, el director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Jorge Enrique Trejo Gómora, reconoció el trabajo del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y los 12 centros distribuidos en los diferentes distritos de salud, y destacó al Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, donde, dijo, se logra casi el 100 por ciento de donación de manera voluntaria y con personas de pueblos originarios, disminuyendo el indicador de muerte materna por hemorragia.

“Para todos ustedes mi agradecimiento porque Chiapas logró en el 2022 el 13.27 por ciento de recolección por donación voluntaria, reflejo del compromiso y el énfasis en la atención médica y colectiva, en formar tejido social a partir de esta acción altruista, en romper brechas culturales que habían estado durante años por inercia, y no nos permitían avanzar. Chiapas ha roto una

barrera cultural para la donación de sangre”, celebró.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos dio a conocer que al inicio de gobierno, se tenían indicadores muy bajos en la donación sanguínea, pero hoy se ha avanzado, posicionando a Chiapas a la vanguardia en esta materia, gracias al esfuerzo conjunto entre instituciones públicas, privadas y organismos especializados. Agregó que la donación de sangre ha sido uno de los factores fundamentales que ha contribuido a mejorar la atención de las mujeres embarazadas y reducir la muerte materno-infantil.

Mientras que el donador de repetición, Antonio Jiménez Moreno expresó que desde hace 15 años

Finalmente, la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado de Chiapas, Martha Verónica Alcázar Cordero, señaló que donar sangre representa un acto de humanismo y solidaridad que permite salvar vidas, al tiempo de expresar la voluntad del Gobierno de Chiapas de garantizar que el Banco de Sangre sea seguro, eficiente y funcione en óptimas condiciones, en beneficio de la población.

En este acto, desarrollado en el Centro de Convenciones, se llevó a cabo la entrega de Reconocimientos a los Centros Estatales de Transfusión Sanguínea con mayor captación de donación voluntaria y altruista 2022 en México; al Centro de Colecta con mayor captación de donación voluntaria y altruista 2022 y a las y los donadores o promotores de la donación altruista en los Centros de Colecta en Chiapas.

15 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
SALUD
15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Reconocen a autoridades por mantener acciones de protección civil ante las lluvias

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que continuarán las fuertes lluvias en territorio estatal, sobre todo en los municipios del Soconusco, Istmo-Costa, Mezcalapa y Valles Zoque, por lo que reiteró el llamado a la población a cuidarse, no bajar la guardia y extremar precauciones.

Subrayó la importancia de atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves.

“La continuidad de las lluvias puede provocar el crecimiento de los caudales de ríos y el deslizamiento de tierra, aumentando el peligro de graves accidentes, así que tomemos en cuenta todos los llamados preventivos de las autoridades”.

Escandón Cadenas exhortó a las instituciones a mantener las tareas de desazolve de los arroyos y ríos,

así como el saneamiento de las alcantarillas, al tiempo de convocar a la población a sumarse en tareas de limpieza de banquetas y calles, y evitar tirar basura en vía pública, a fin de evitar encharcamientos e

inundaciones que puedan afectar las viviendas y espacios públicos. Asimismo, agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de

seguridad y protección civil, a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el compromiso de cuidar el patrimonio y la integridad del pueblo chiapaneco durante esta temporada de ciclones y huracanes.

SAN CRISTÓBAL

Tremendo zafarrancho, particulares y miembros de la CROC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Tremendo zafarrancho protagonizaron miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de camiones volteo, y un grupo de personas que viajaban en un vehículo Nissan tipo sentra de color rojo quienes al parecer en estado de ebriedad, y que estuvieron a punto de chocar a la pesada unidad.

Los hechos se dieron sobre el boulevard Juan Sabines, casi frente a la colonia Salsipuedes, al sur de la ciudad, cuando un vehiculo de color rojo, quien usaba el carril izquierdo, ingreso a una de las calles cruzando sobre el carril derecho, que por poco impacta a un camion volteo miembro de la CROC, quien le toco el calxón, lo que los molestó.

Tras hacerse de palabras, los tripulantes del vehículo rojo, intentaron golpear al conductor del camión, por lo que llamó a sus familiares, quienes lo auxiliaron y de las palabras llegaron a los golpes.

Fueron por lo menos tres personas detenidas, así como el vehículo rojo, y una motocicleta que se impactó, dijeron algunos curiosos, por la parte trasera del volteo al frenar y evitar el choque con la otra unidad.

Los Policías Municipales se vieron rebasados, pero se llevaron a quienes salieron en auxilio y se notaba cierto apoyo a los del carro Rojo, sin embargo finalmente fueron presentados al Ministerio Público.

LEMUS KOURCHENKO

Podrían haber mas inundaciones en San Cristóbal

SCLC.- El biólogo reconocido en San Cristóbal, Manuel Lemus Kourchenko, dio a conocer que pese a ubicarse en una zona alta, la onda de calor se ha sentido en esta ciudad, lo cual también se han retrasado las lluvias, lo que podría ocasionar falta de agua, y cuando las precipitaciones lleguen podrían causar inundaciones, por lo que llamó a prevenir los golpes de calor.

“En la parte de Los Altos de Chiapas recibimos los vientos del Golfo de México, nos llega directamente por ser alto, sin embargo los vientos están detenidos, no hay humedad y está disminuyendo la lluvia, tenemos escases de agua, los mantos freáticos van perdiendo nivel, las corrientes superficiales ya se secaron, están secos los humedales, los arroyos”, dijo. En entrevista, señaló que afortunadamente aquí no se siente tan fuerte la onda de calor por la altura, pero cada vez es más frecuente que tengamos calores o fríos más intensos, “lo peor es que van a venir lluvias fuertes, estamos retrasados en el periodo, viene retrasado un mes, va llover en julio, vamos a tener inundaciones de nuevo, se hace extremo, por ahora lo recomendable es evitar el golpe calor, mantenerse hidratado”.

Manuel Lemus sostuvo que es necesario emprender acciones a nivel local para combatir el cambio climático, como evitar la deforestación, “uno de los ejidos más grandes, La Albarrada,

es de mil 500 hectáreas y conserva la mayor parte de sus bosques, es lo que colinda con la Unich en el oriente de la ciudad”. “Tenemos que apoyar estas comunidades con proyectos ecoturísticos, con alternativas como es el incremento del turismo en Rancho Nuevo, para que estos bosques se sigan conservando y tengamos las captaciones de agua, seguir trabajando en el proyecto de ordenamiento ecológico y territorial que hay que revisarlo, hacer conciencia y ver que hay ciertas zonas donde debe evitarse la urbanización, porque sigue creciendo la mancha urbana”, concluyó.

15 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
GOBIERNO

Científicos revelan cómo los viajes espaciales afectan al cerebro humano

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- El espacio puede ser un lugar hostil para el cuerpo humano, ya que las condiciones de microgravedad y otros factores alteran nuestra fisiología de pies a cabeza, y la cabeza, desde luego, es una de las principales preocupaciones.

Un nuevo estudio financiado por la NASA profundiza en esta cuestión. Los investigadores declararon este jueves que los astronautas que viajaron en la Estación Espacial Internacional (EEI) o en transbordadores espaciales de la NASA en misiones de al menos seis meses experimentaron una expansión significativa de los ventrículos cerebrales, espacios en medio del cerebro que contienen líquido cefalorraquídeo.

Este líquido incoloro y acuoso fluye dentro y alrededor del cerebro y la médula espinal. Amortigua el cerebro para protegerlo de impactos repentinos y elimina los desechos.

Basándose en los escáneres cerebrales de 30 astronautas, los investigadores descubrieron que los ventrículos tardaban tres años en recuperarse totalmente tras esos viajes, lo que sugiere que sería aconsejable un intervalo de al menos esa duración entre misiones espaciales más largas.

«Si los ventrículos no tienen tiempo suficiente para recuperarse entre misiones consecutivas, esto puede afectar a la capacidad del cerebro para hacer frente a los cambios de fluidos en microgravedad. Por ejemplo, si los ventrículos ya están dilatados por una misión anterior, pueden ser menos flexibles y/o tener menos espacio para expandirse y adaptarse a los cambios de fluidos durante la siguiente misión», explica Heather McGregor, neurocientífica de la Universidad de Florida y autora principal del estudio publicado en la revista Scientific Reports. El agrandamiento ventricular relacionado con la edad -no provocado por la microgravedad, sino por la atrofia cerebral- puede asociarse al dete-

rioro cognitivo.

«Actualmente se desconoce el impacto de la expansión ventricular en los viajeros espaciales. Se necesita más seguimiento sanitario a largo plazo. Es probable que esta expansión ventricular comprima el tejido cerebral circundante», afirma Rachael Seidler, profesora de fisiología aplicada y kinesiología de la Universidad de Florida y autora principal del estudio.

La ausencia de gravedad terrestre modifica el cerebro. «Parece tratarse de un efecto mecánico», afirma Seidler.

«En la Tierra, nuestros sistemas vasculares tienen válvulas que impiden que todos nuestros fluidos se acumulen en los pies debido a la gravedad. En microgravedad, ocurre lo contrario: los fluidos se desplazan hacia la cabeza. Este desplazamiento de los fluidos hacia la cabeza probablemente provoca la expansión ventricular, y el cerebro se asienta más alto dentro del cráneo».

En el estudio a los astronautas participaron 23 hombres y siete mujeres -de unos 47 años en promedio- de las agencias espaciales estadunidense, canadiense y europea. Ocho viajaron en misiones del transbordador espacial de unas dos semanas. Dieciocho estuvieron en misiones de la EEI de unos seis meses y cuatro en misiones de la EEI de aproximadamente un año.

El cambio de volumen ventricular en los astronautas tras misiones cortas fue escaso o nulo. El aumento se produjo en los astronautas tras misiones de seis meses o más, aunque no hubo diferencias entre los que volaron durante seis meses y los que lo hicieron durante un año.

«Esto sugiere que la mayor parte del agrandamiento ventricular se produce durante los primeros seis meses en el espacio, y luego empieza a disminuir alrededor del año», afirma McGregor.

El hecho de que el agrandamiento no empeorara después de seis meses podría ser una buena noticia para futuras misiones a Marte, en las que los

astronautas podrían pasar dos años en microgravedad durante el viaje.

«Este hallazgo preliminar es prometedor para la salud cerebral de los astronautas durante misiones de larga duración, pero sigue siendo importante que examinemos los datos de resonancia magnética de un grupo mayor de astronautas y tras misiones aún más lar-

gas», señaló McGregor. Seidler añadió que la ausencia de agrandamiento tras vuelos de corta duración es una buena noticia para quienes se planteen realizar viajes cortos de turismo espacial, a medida que se desarrolle este sector. Las condiciones de microgravedad también provocan otros efectos fisiológicos debido a la menor carga física que so-

porta el cuerpo humano. Entre ellos, atrofia ósea y muscular, cambios cardiovasculares, problemas con el sistema de equilibrio del oído interno y un síndrome ocular. Otra preocupación es el elevado riesgo de cáncer debido a la mayor exposición a la radiación solar que pueden sufrir los astronautas cuanto más se alejan de la Tierra.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
ESTUDIO

Última hora

Mientras México vive una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados, las personas de distintos países se mantienen en condiciones insalubres, en medio de basura, aguas negras y casas de campaña para resguardarse del sol y de las lluvias.

Migrantes varados en Tapachula enferman por ola de calor y desatención

EFE EL SIE7E

Tapachula.- La ola de calor que azota a México, las lluvias y la desatención de las autoridades han enfermado a cientos de migrantes varados en un campamento improvisado en Tapachula, en la frontera sur de México.

Mientras México vive una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados, las personas de distintos países se mantienen en condiciones insalubres, en medio de basura, aguas negras y casas de campaña para resguardarse del sol y de las lluvias.

La migrante venezolana Joana Murillo, estilista y comerciante, señaló a EFE que quienes más se enferman en este lugar son los niños, que tienen padecimientos de bronquitis, tos, fiebre, resfriado y diarrea. “A cada momento diarrea, la tos no se le quita y es ahí donde se produce la bronquitis”, denunció.

La mujer narró que tuvo que dejar sus dos

MERCADO

Nueva York.- La cerveza mexicana Modelo Especial fue la cerveza más vendida en Estados Unidos el pasado mes de mayo, destronando por primera vez a la local Bud Light que llevaba más de dos décadas ostentando el título de la cerveza más consumida en el país, informaron medios locales.

En mayo, Modelo se hizo con el 8,4 % de la cota de mercado, frente al 7,3 % de Bud Light, de acuerdo con datos ofrecidos por la consultora Bumb Williams, citados por varios medios.

“Modelo Especial parece aumentar su crecimiento de ventas cada semana a medida que nos adentramos en el verano”, apuntó Williams al canal CNN. En los últimos años, el mercado estadounidense ha ido cambiando no solo sus preferencias cerveceras hacia marcas mexicanas, sino también a otros productos como el tequila y el mezcal.

En mayo, las ventas de Modelo Especial crecieron un 15,6 %, hasta los 341,9 millones de dó-

oficios en Venezuela, porque no les alcanzaba para vivir, por lo que migró hacia México para después cruzar hasta Estados Unidos.

La situación refleja el panorama de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.

En este campamento de la frontera sur de México hay personas de China, África y Centroamérica, quienes denunciaron que el proceso para recibir atención de las autoridades es lento y tienen que esperar días para salir de Tapachula a otra ciudad para regularizar su situación migratoria.

Al interior de una carpa improvisada, se encuentra Klebert Normil, un médico haitiano, quien atiende dolores musculares, hipertensión, fiebres, vómitos y problemas crónicos.

“Uno de los factores presentes son los cambios de la temperatura, las lluvias, golpes de calor y el sol, donde el organismo

de las personas es diferente al tiempo al clima”, expuso.

Dentro de ese mismo lugar, está la migrante venezolana Laydi Marian Terán, quien tiene siete meses y medio de embarazo y acusó a las las autoridades migratorias de separarla de su esposo.

“Yo ando con mi hija y mi esposo. Entonces, como a mi hija no la quisieron registrar en Colombia, a él lo tuvieron que mandar adelante y me tuve que quedar con la bebé, entonces se me hace complicado con la bebé y la barriga, y a mí me dejaron

sola aquí y no tenemos comunicaciones ni nada”, manifestó.

A diario llegan entre 200 y 300 personas migrantes a este lugar, quienes elaboran listas para subir a los camiones y ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, para continuar con su trámite migratorio.

La región afronta un inédito flujo migratorio con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

ECONOMÍA

El peso mexicano extiende buen momento y cierra en 17,11 unidades por dólar

lares, mientras que las de Bud Light se redujeron un 22,8 %, hasta los 298,6 millones. Modelo Especial, que se fabrica en México, pertenece al Grupo Modelo y se importa a Estados Unidos perteneció a Anheuser-Busch hasta 2013, cuando Constellation adquirió la rama estadounidense de la matriz de Modelo.

Esta empresa también es propietaria de otras marcas del Grupo Modelo como Corona Extra, Modelo Especial, Pacífico y Victoria.

Ciudad de México.- El peso mexicano cerró la sesión de este miércoles con una apreciación de 0,66 %, cotizando a un precio de 17,11 unidades por dólar, que impulsó a la divisa hasta nivel no visto desde el 19 de abril de 2016.

En esa fecha el tipo de cambio tocó un mínimo de 17,05 pesos por dólar.

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0,66 % u 11,4 centavos, cotizando alrededor de 17,11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17,24 y un mínimo de 17,07 pesos por dólar. “La apreciación del peso fue resultado directo del debilitamiento del dólar estadounidense de 0,22 % de acuerdo con el índice ponderado”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, quien el martes señaló que el dólar podría dirigirse hacia el nivel de 17,05 pesos por dólar, el mínimo de 2016”.

“El dólar perdió terreno desde la mañana, en anticipación al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal que al mediodía confirmó una pausa en el ciclo de incrementos a la tasa de interés, que se ubica entre 5 y 5,25 %”, agregó la experta.

Recordó que, hasta mayo, la Fed había subido la tasa en 10 anuncios de forma consecutiva, acumulando un incremento de 500 puntos base en ese periodo.

Al cierre de este miércoles, “el peso muestra una apreciación en el año de 12,26 %, ubicán -

dose como la segunda divisa más apreciada frente al dólar por detrás del peso colombiano con 14,03 %”.

Explicó que un tipo de cambio bajo “afecta las exportaciones mexicanas, pues la apreciación del peso es vista directamente como una disminución para el precio de los exportadores, por lo que en el corto plazo disminuye el margen de utilidad y en el largo plazo las exportaciones pierden competitividad”.

Además, la apreciación “también afecta el poder adquisitivo de las remesas”, pues si el tipo de cambio continúa en niveles cercanos a 17,11 pesos por dólar el resto de 2023, en el año el poder adquisitivo de las remesas mostraría una caída de 11,1%, siendo la mayor en registro.

Las divisas más apreciadas durante la sesión en la canasta amplia de principales cruces fueron: el rand sudafricano con 1,54 %, el zloty polaco con 1,10 %, el real brasileño con 1,09 %, el dólar neozelandés con 0,94 %, el peso mexicano con 0,66 % y la corona checa con 0,58 %.

15 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL
SIE7E
EFE
La cerveza Modelo destrona a Bud Light como la más vendida en Estados Unidos
EL SIE7E

JÓVENES MEXICANOS

Fabrican prototipo de plancha

sustentable que ahorra 90% de energía

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur diseñaron un prototipo de plancha para ropa cuya principal característica es ser amigable con el medio ambiente.

Ahorra hasta 90 por ciento de energía por su forma semejante a un rodillo dentro de un semicírculo, que permite concentrar el calor y evita que se disipe como en las convencionales.

Con esta tecnología, Mariana Fernández Mejía, Víctor Fernando Olivar Jiménez y Alex Rodrigo Romero Islas, asesorados por sus profesores Armida De Paz Reyes y Justino Fernando Silva Zárate resultaron ganadores en el XXXI Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación en la modalidad de Diseño Innovador.

La Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT) de la UNAM organizó una ceremonia para entregarles reconocimientos y destacar este tipo de esfuerzos entre la comunidad universitaria. “Es emocionante ver a los más jóvenes caminando por esta ruta, metidos en la vida tecnológica; sigan haciéndolo”, expresó el titular de la CVTT, Jorge Vázquez Ramos. Al presidir la ceremonia híbrida en la Sala de Precursores del Posgrado de la Facultad de Química, reconoció que es reconfortante ser maestro; el mayor premio es verlos tener ideas y desarrollar proyectos. Así se comprometen a fondo.

Los estudiantes explicaron que su diseño es ideal para planchar sábanas y ropa de cama en casas y hospitales. Al respecto, Vázquez

Ramos les sugirió enriquecerlo para alisar las zonas cercanas a los botones y cuellos de las camisas (pues el dispositivo no tiene punta), así como elegir materiales metálicos de menor peso, agregar dispensador de agua y control de temperatura, aspectos relevantes para llevar la tecnología al mercado.

Sin embargo, prosiguió, es loable que a nivel bachillerato hayan logrado un prototipo propio, pues su forma de rodillo captura la energía y evita que se disperse. “Casi la mitad de los premios de la Feria de la Ciencia fueron para el CCH Sur, por lo que los felicito”.

A su vez, el coordinador de Propiedad Intelectual de la CVTT, Salvador Enrique Morales Herrera, les expresó: “Se trata de hacer la vida más fácil, más eficiente, más limpia, y ustedes son de esas personas que hacen la diferencia, que muestran una actitud y una personalidad para alcanzar cosas nuevas”.

Con este tipo de eventos en la Universidad de la nación “sembramos una semilla en territorio fértil que el día de mañana nos va a permitir cosechar tecnología madura”, acotó.

Al hacer uso de la palabra, la directora del CCH Sur, Susana de los Ángeles Lira de Garay, puntualizó que a la edad de este grupo de jóvenes ganadores no es fácil lograr que se comprometan a pertenecer a equipos de este tipo.

“Han aprendido principios de física y acerca del impacto en el ambiente. Ya tienen un camino iniciado, si se sienten seguros y les gusta pueden seguir por este camino”, enfatizó.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

DESPLAZADOS FORZOSOS

“Los organismos internacionales tienen que estar en primera línea de acción, construyendo puentes y no muros, ampliando los canales para un desplazamiento seguro y regular; pero nosotros, igualmente, tenemos que obrar con la máxima consideración, por la dignidad de la especie pensante, hacia cualquier expatriado”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Los flujos migratorios son la locución de un fenómeno que nos desborda; y que, en demasiadas ocasiones, nos deja con el corazón oprimido. De entrada, cualquier ciudadano, debería ser libres de partir o de quedarse. Sin embargo, cada día son más las personas forzadas a abandonar sus domicilios. Esto siempre fue así, pero lejos de hacer nuestra existencia más armónica, aún no la hemos aprendido a cultivar ni hemos evolucionado hacia esa atmósfera de tranquilidad, que es lo que realmente nos renace y nos renueva mar adentro. Para desgracia nuestra, continúan las absurdas persecuciones con persistentes violaciones y violencias, las guerras que todo lo destruyen, y ahora también los fenómenos atmosféricos con sus míseras huellas. Los migrantes suelen huir debido al miedo, muchas veces con una elevada carga de desesperación y pobreza. Ante esta bochornosa realidad, debiéramos interrogarnos sobre qué hacer o dejar de hacer, pues los números son bastante dramáticos, se habla de más de un centenar de millones de personas forzosamente desplazadas. Ciertamente, las cosas no están mejorando, y aunque la guerra de Ucrania fue la principal causa de desplazamiento en 2022, pienso que debemos esforzarnos por detener la carrera de armamentos, el colonialismo económico, la sustracción y el derroche de los recursos ajenos, así como el quebranto a nuestra casa común. Lo importante es mantenerse unidos y reunidos siempre, mostrando una extraordinaria hospitalidad con amplitud de miras y poniéndonos al servicio de todos, especialmente de los más vulnerables. Hoy más que nunca, urge hacer familia y rehacerse, como tal humanamente, para destronar de los caminos vivientes a los traficantes sin escrúpulos. Lo sustancial radica en no desfallecer y en que los recursos mundiales no los disfruten tan sólo unos pocos privilegiados. Por eso, los organismos internacionales tienen que estar en primera línea de acción, construyendo puentes y no muros, ampliando los canales para un desplazamiento seguro y regular; pero nosotros, igualmente, tenemos que obrar con la máxima consideración, por la dignidad de la especie pensante, hacia cualquier

expatriado.

Ojalá tengamos el valor de denunciar todos los horrores de nuestro mundo, la valentía de luchar contra toda injusticia que nos deshumaniza por completo, generando un clima verdaderamente cruel; cuando lo que hay que laborar es otro culto más donante, de encuentro y de cuidado. Se requieren como jamás, por consiguiente, voces de concordia en un mundo hervido en mil contiendas. Indudablemente, desde gobiernos a instituciones, hay que hacer mucho más para poner fin a los conflictos y eliminar los obstáculos para que los refugiados tengan la opción viable de regresar a sus moradas de forma voluntaria, protegida y digna. Sea como fuere, la agencia de la ONU nos ha recordado recientemente, que es necesario el trabajo conjunto de toda la sociedad, para seguir apoyando a los movilizados, con renovadas esperanzas y nuevas oportunidades. Desde luego, lo vital es reconstruir existencias, avivar la cultura del abrazo, enmendar pasos para conjugar habilidades, aglutinar talentos y agrupar talantes, que es lo que nos ayudará a divisar un horizonte fraterno.

En efecto, las migraciones en sus diferentes formas, han favorecido el encuentro entre las gentes y el nacimiento de nuevas civilizaciones. Lo trascendental radica en que el movimiento no se produzca de manera impuesta y que sea acogido, no dominado, librado de la explotación, el abuso y la violencia, protegido en suma y amparado por una normativa que promueva el desarrollo humano integral, reintegrando un proceso recíproco que se funda connaturalmente sobre el mutuo reconocimiento de la riqueza pedagógica del análogo. Al fin y al cabo, todos somos precisos y necesarios. Hacer justicia, sin duda, nos va a ayudar a reconciliarnos con la historia a través del presente mundo globalizado, que tiene que llegar a hermanarse, comenzando por restringir el comercio ilícito de armas. Detrás del caos y el infortunio lo que no puede subsistir es un próspero comercio armamentístico. Qué pena que los mercados ilegales, a menudo ocultos en plena vista, tanto en ciudades como en pueblos situados a lo largo de corredores estratégicos, no se vean obstaculizados por la presencia de las autoridades; y, pese a todo, aún seamos incapaces de reasentar refugiados para que vean el final de su calvario.

15 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Selva política Rugidos

*Los Medios de Comunicación, Fundamentales Para la Democracia del País: Creel

*Exigen Diputados del PRI al Gobernador de NL, Dejar de Acosar a Diputada

Al hablar ante los miembros de la industria de la radio y la televisión del país, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la democracia. Son las correas de transmisión de la información con la cual los ciudadanos toman sus decisiones y en ellas está el ejercicio cotidiano de la libertad. En el marco de la 96 Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), destacó que este sector ha sufrido cambios fundamentales con el surgimiento de las plataformas digitales, por lo que debe repensarse el modelo actual frente a los costos de operación y transacción.

“Cuenten conmigo como presidente de la Cámara de Diputados para abrir un diálogo, para repensar cuáles deben ser las reglas y, por supuesto, que en materia de contenidos es la autorregulación, no puede ser otra cosa, no puede ser otra cosa, se los digo con sinceridad”, expresó.

En el conversatorio de la CIRT, Creel Miranda convocó a los radiodifusores del país a autorregularse al asegurar que, en un mundo de libertades son bienvenidas las opiniones críticas porque son parte fundamental de la democracia.

“Ustedes mismos deben de establecer qué tipo de ética o código de ética, si lo quieren hacer, y si no, la libertad”.

Al referirse a otros temas de la coyuntura nacional, indicó que, como constructor de instituciones democráticas, mencionó entre ellas al IFE hoy INE, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a la Comisión Nacional de los Derecho Humanos y nadie puede ignorar que son parte del proceso de democratización del país.

“Mi generación no luchó para la destrucción de nuestras instituciones modernas que nos costó mucho trabajo construir en mesas plurales, en mesas diversas con los tres partidos históricos del país, tanto mérito tiene el PAN, como el PRI como el PRD en habernos juntado en mesas y construir todas esas instituciones”, precisó. Por ello, dijo, es importante trazar el rumbo el México que queremos, en donde “veo un México que necesitamos reconciliar, un país dividido no va a ninguna parte, no conozco un país que este enfrentado que pueda salir adelante”, indicó.

“Mencionó que se debe sembrar la semilla de la reconciliación con las izquierdas, con las derechas, con el centro. México es un país diverso, un país plural, multicultural, multiregional en todos los sentidos, yo quiero ver un país de una unidad sí, dentro una pluralidad y dentro diversidad y una reconciliación con el mundo”, añadió.

En otro tema, por cierto delicado, ayer el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, exhortó al gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, a abstenerse de realizar actos de acoso, represión y abuso de poder en contra de la diputada local del PRI, Perla de los Ángeles Villarreal Valdez y su familia.

Moreira Valdez informó que con ese objetivo presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Expuso que es necesario también que Samuel García deje de hacer uso indebido de las insti -

tuciones de gobierno a su beneficio, con el fin de perseguir a quienes representan las fuerzas políticas de oposición en el estado, lo que causa perjuicios además a terceras personas, así como a la ciudadanía neoleonesa.

Asimismo, puntualizó que de enero a la fecha el gobierno de dicho estado ha emprendido diversos operativos para cerrar negocios de personas cercanas a la diputada local, entre ellas se han visto afectadas su madre, esposo y familia política.

“Esto sólo muestra una franca violación a los derechos y garantías de la diputada Villarreal Valdez”, indicó.

De acuerdo con la narración de la legisladora y videos como evidencia, se observa a personas de las secretarías de Salud, del Trabajo y de la Tesorería del Estado llegar en tres carros, ejerciendo un abuso de poder y procediendo a clausurar los negocios, sin la existencia de ningún procedimiento que justifique tales actos.

Moreira Valdez subrayó que estas acciones no sólo afectan de manera directa a la diputada y a sus familiares, sino que también ha provocado que más de 2 mil personas perdieran su trabajo y cerca de 10 mil más fueran afectadas de manera indirecta.

Por estas razones, es imperativo cumplir con la ley, ya que ni el gobernador, ni los secretarios del estado tienen autoridad para clausurar algún establecimiento donde los permisos se encuentran al corriente.

“Como gobernador del Estado, Samuel García está obligado a atender y garantizar el bienestar de las y los pobladores, no es posible permitir el ejercicio de actos arbitrarios que atentan contra el imperio de la ley y el bienestar de las personas”.

De salida les informamos que la diputada Elva Agustina Vigil Hernández (Morena) presentó una iniciativa que busca modificar el artículo 419 del Código Penal Federal, en materia de maltrato y crueldad animal.

“Con la iniciativa presentada se busca adicionar un artículo -419 Ter- al Código Penal Federal de México para tipificar como delito el maltrato y la crueldad animal”, afirmó en un comunicado.

En este sentido, señaló que es importante proteger a los animales de actos de crueldad y garantizar su bienestar, ya que actualmente existe una falta de concienciación y legislación eficaz para proteger a los animales en México, “esto permite que los responsables de maltratos y crueldad animal queden impunes”.

“Por ello, al impulsar una legislación más estricta y efectiva se busca combatir la impunidad y asegurar que aquellos que causen daño, lesiones o sufrimiento a los animales sean castigados adecuadamente”, indicó.

Asimismo, se enviaría un mensaje claro de que el maltrato y la crueldad animal no serán tolerados en la sociedad mexicana, “lo que podría generar un cambio cultural y fomentar una mayor empatía y respeto hacia los animales”, mencionó.

“Con la aprobación de esta iniciativa se proporcionarán herramientas legales para combatir el maltrato animal de manera más efectiva, ya que establecería sanciones penales y multas para los responsables”, apuntó.

La diputada Yeidckol Polevnsky, sacudió la presunta unidad que se vive al interior de MORENA, al anunciar su interés y deseo de participar por la candidatura de MORENA a la Presidencia de la República.

La legisladora afirmó que al negarle la oportunidad de participar, se violan los estatutos de MORENA, al no respetar la equidad de género en la contienda.

Su exigencia, luego de que fue presidenta nacional de MORENA, metió ruido al interior del partido en el poder y, sobre todo, ha incomodado a Claudia Sheinbaum quien busca ser la única mujer que compite en esta primera etapa por la candidatura a la presidencia del partido en el que milita.

Por cierto y como es su costumbre, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña opinó al respecto sin ser militante de MORENA y comentó que no dependen de la dirigencia, ni de los aspirantes que participarán sino que así lo cita la convocatoria.

“Yeidckol llegó tarde a la convocatoria y no va abrirse la puerta”, retó el controvertido legislador.

EL CARTÓN

La frase del día

“Soy el primero que me separé del cargo y soy el primero en las encuestas…”

El ex canciller Marcelo Ebrard, al acudir a realizar su registro para ser incluido en la encuesta con la que Morena elegirá a su coordinador nacional de defensa de la cuarta transformación.

15 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
¿ Y la equidad, MORENA ?

Rutilio Escandón agradece a la Federación equipos para que Chiapas dé servicio de Tamiz Neonatal al Sur Sureste

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció a la Secretaría de Salud federal la entrega del equipo para establecer los servicios de Tamiz Neonatal en la región Sur Sureste del país, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas (LESP), lo que permitirá identificar tempranamente enfermedades metabólicas, otorgar un tratamiento oportuno y prevenir un daño grave e irreversible a la salud de las y los recién nacidos. Ante el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Gabriel García Rodríguez, el mandatario aseguró que Chiapas tiene el potencial de llevar a cabo esta labor a favor de la salud de la región Sur Sureste, y de realizar las 900 pruebas por día que se tienen consideradas.

“Es un honor que nos tomen en

cuenta para esta importante región del país, y quiero decirle al Gobierno de México que no les vamos a fallar, estaremos muy pendientes de avanzar en la salud de Chiapas y del área que nos corresponde. No me cabe la menor duda de que este laboratorio seguirá cosechando éxitos y se mantendrá en el primer lugar en su labor porque tenemos recursos humanos con gran vocación, profesionalismo y amor al prójimo”, apuntó. A su vez, Gabriel García destacó que, en estos cuatro años de administración, Chiapas ha realizado un trabajo ejemplar en materia de salud, lo que ha permitido al LESP mantenerse en el primer lugar nacional de alto desempeño; agregó que este proyecto representa un cambio en el paradigma administrativo de los recursos de salud y redunda en importantes beneficios en el diagnóstico y prevención de enfermedades en la niñez.

La encargada del LESP, Adriana Gómez Bustamante, expresó en nombre de sus compañeras y compañeros, el compromiso de cumplir a cabalidad estas tareas para la niñez de Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con una proyección de más de 350 mil pruebas por año, con la calidad que ha posicionado al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas como uno de los mejores del país. En tanto, la encargada del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Yolanda Varela Chávez, sostuvo que este laboratorio beneficiará entre 335 mil y 465 mil recién nacidos, abonando a la salud perinatal, al tiempo de señalar que esto es gracias a que en Chiapas existe compromiso y labor en equipo. “Debemos trabajar en

conjunto para lograr una cobertura arriba del 95 por ciento en el tema de tamiz neonatal”, dijo. Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, consideró que este acto refrenda la sensibilidad y el compromiso de las autoridades federales y estatales de hacer justicia social, mediante el acceso al Tamiz Neonatal, lo que permitirá evitar alguna discapacidad, detectar enfermedades y prevenir la muerte precoz de la niñez. Finalmente, el representante de la OPS/OMS en México, Juan Manuel Sotelo, aplaudió el trabajo ejemplar que Chiapas ha demostrado en el rubro de salud, aproximándolo al tema del desarrollo. “Chiapas está avanzando bien y trabajando de forma comprometida para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030”.

JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4332 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.