
5 minute read
CONGRESO
from 17/12/22
CONGRESO 6 Bienestar ciudadano, prioridad del gobierno estatal
COMUNICADO-EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- Los diputados María De los Ángeles Trejo Huerta presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, recibieron el informe presentado por Rodolfo Moguel Palacios secretario de Bienestar del Estado de Chiapas donde rinde cuenta del estado que guarda la dependencia a su cargo .Al dar cumplimiento al mandato constitucional, el funcionario compareció ante las y los diputados: Alejandra Stefany Martínez Coutiño, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, Sandra Cecilia Herrera Domínguez, Yolanda del Rosario Correa González, Paola Villamonte Pérez, Flor de María Esponda Torres, Petrona De la Cruz Cruz, Linaloe Nango Molina, Martha Verónica Alcázar Cordero y María Reyes Diego Gómez, a quienes detalló cada una de las actividades realizadas durante el ejercicio. Sostuvo que durante el presente año se ha dado cumplimiento a las políticas de desarrollo, combate a la Pobreza, e igualar el acceso de oportunidades a grupos vulnerables y dar atención a las demandas de la ciudadanía, todo ello en un esquema de respeto, pluralidad, unidad y corresponsabilidad. Por tal motivo -enfatizó- la Secretaría de Bienestar ha emprendido programas y estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, lo que se traduce en apoyos para atender la demanda ciudadana, permitiendo con ello, reducir las carencias sociales y económicas para promover el bienestar de Chiapas. En el presente año, dijo, se han realizado 18 cursos en diversos temas con el propósito de fortalecer el servicio público. Asimismo, dijo, con el objetivo de organizar, conservar y preservar, los archivos en posesión desde el 2020 se creó el Sistema Institucional de Archivos de la Secretaría de Bienestar. De forma interdisciplinaria, junto con el Instituto de la Juventud se han firmado 45 convenios, de igual forma con la Promotora de Vivienda, se han brindado servicios básicos para viviendas dignas, asimismo, se ha entregado paquetes alimentarios para los sectores más vulnerables. Al término de la exposición las y los diputados realizaron diversos cuestionamientos respecto a la promoción del trabajo artesanal, de cómo pueden acceder las comunidades al programa alimentación para el bienestar. De la misma Forma, se mencionó cuáles son los mecanismos para que las comunidades en rezago puedan obtener apoyo de vivienda, y las acciones que se tienen con el Gobierno Federal para el programa de pensiones para las personas con discapacidad de manera general. Al final, la legisladora María de los Ángeles Trejo Huerta, felicitó a todos en la dependencia, y sostuvo que el informe que se ha presentado, es una muestra del interés que tiene el Gobierno de Chiapas, para generar programas, y apoyos para el bienestar ciudadano.
PORTAL DE LA CONANP Con un solo click, personas podrán conocer de cerca hábitats de más de 300 especies de fauna

COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Videos de un quetzal en su hábitat en la reserva de El Triunfo, o de un mono aullador en la espesa selva de Palenque, o de otras especies, es lo que podrá disfrutar la sociedad, desde un niño hasta un anciano, de la plataforma que, a partir de esta semana, echó andar la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) no solo en Chiapas, sino en todo el país. Por medio de “Visor de Fauna”, cualquier persona podrá ingresar al portal de esa dependencia, dar unos cuantos clicks y elegir una de las 68 áreas naturales protegidas contempladas para la misma, y de esa forma disfrutar y conocer los hábitats de 337 especies animales de todo el país. En este “abanico” de videos breves y fotografías, detalló Francisco Roldán, analista de Monitoreo Biológico en el área natural protegida “La Frailescana”, se dispuso de un catálogo de animales de 10 áreas naturales protegidas solo de Chiapas, como la que él representa u otras como El Triunfo, “pero se espera que, en las actualizaciones, que serán cada seis meses, se agregue nuevo material de otras ANP’s”. Con esto, especificó, “creemos que se manda un mensaje muy fuerte sobre la importancia de conservar a estas especies, porque no es lo mismo escuchar que existen las mismas, a observar detalladamente cómo viven, su comportamiento, y lo mejor: de las ANP’s chiapanecas”. Aclaró que es importante la participación de los comités comunitarios, quienes forman parte del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias, con el que reciben equipamiento y otras herramientas que requieren para recopilar el material y apoyar en esa conservación. De hecho, subrayó que para este fin se echó mano de medio millar de cámaras trampa distribuidas en 68 ANP’s del país, “no solo hay videos recientes, sino de archivo, pero con esto vemos el comportamiento de esas especies”. Por su parte, Jorge Gutiérrez, titular de Comunicación Social de la Conanp en el estado, refirió que, sin duda, con “Visor de Fauna” buscan concientizar a la sociedad, y sobre todo intentan llegar a las nuevas generaciones, para que éstas no solo conozcan esos animales, sino sepan de su importancia y el porqué de la preocupación de las instituciones para su conservación.
SNTE Participan docentes de la Sección 40 en la rifa de fin de año

COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al menos 18 mil maestros de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participaron en la Rifa Navideña 2022, en la que se entregó como premio mayor tres automóviles y 248 premios más así como habitación de hotel. En el caso del magisterio por quinto año consecutivo lleva a cabo este sorteo, con total transparencia para incentivar el desempeño docente en el estado de Chiapas. Para este año, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), rifaron tres vehículos, entre maestros en activo y jubilados. Estas actividades, indicó el Sindicato, se realizan con total transparencia, en una rifa en la que participaron más de 18 mil docentes. Expresó, que: ”Tuvimos una participación de más de 18 mil compañeros que estuvieron en esta rifa, se llevaron 248 regalos”. Arbey Verá Náfate Coordinador de la Secretaría de Organización VII indicó que, los regalos fueron sorteados en días pasados y para facilitar la participación se distribuyeron los boletos en línea. “Esto es algo que se realiza con total transparencia, pues son las cuotas que los maestros aportan de manera constante”, expresó. Por su parte, Fernando Avendaño Pérez, docente jubilado del nivel telesecundaria en la ciudad de Comitán de Domínguez compartió que, el haber ganado un automóvil es una verdadera sorpresa.