3 minute read

Relata mujer cómo su esposo fue torturado y acusado de intento de homicidio

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos López Robles descansaba en casa de su hijastra, en la colonia Las Granjas, de esta ciudad capital, cuando elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía General del Estado, lo sacaron de ahí y lo llevaron a la Fiscalía de Alto Impacto, donde lo torturaron y le hicieron firmar documentos para que se declarara culpable de un delito que no cometió.

Advertisement

De acuerdo con Julia Hernández Hernández, su esposa, los hechos ocurrieron el 29 de octubre de 2019, por la tarde, “primero se lo llevaron a él, luego regresaron por mí; me vendaron los ojos y me pegaron… nos acusaban de posesión de drogas, para ser específica de marihuana”.

Tras dejar en claro que ellos se han dedicado al comercio en el centro de Tuxtla Gutiérrez, solicitó la libertad de su marido, a quien le han inventado varios delitos, el último sobre homicidio en grado de tentativa.

“Esa vez me exigían que les dijera dónde estaban las armas, lo robado, y otras cosas, pero no hallaron nada, todo era mentira, y ni así nos dejaron libres; luego, durante la detención, se llevaron, o más bien dicho nos robaron algunas pertenencias, como dinero en efectivo y hasta un DVD”.

Carlos, actualmente de 38 años de edad y preso en el penal número 14 “El Amate”, presenta una serie de afectaciones en su salud por los golpes recibidos en esa ocasión, declaró la denunciante, quien agregó que incluso un día después de que los arrestaran, a él lo llevaron grave al hospital y le hicieron una cirugía.

“Ni siquiera dejaron que se recuperara bien, lo hizo como pudo, pero ahora ahí están las consecuencias; por eso sólo pedimos que se haga justicia, que lo dejen libre, pero nos da incertidumbre porque la audiencia de juicio oral la han suspendido varias veces”.

Por su parte, Jorge Gómez, abogado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, organización que acompaña a las víctimas, aseguraron que ya acudieron ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, importante para buscar no sólo la libertad del imputado, sino la no repetición de este tipo de actos denigrantes en contra de la

Fomento Econ Mico

población chiapaneca. “Creemos que los testigos que presenta la Fiscalía pueden ser falsos, porque no los hemos visto en las audiencias, y el MP pone pretextos, que si están enfermos, que si tiene esto…”

Auguró que en la audiencia programa -

Chiapanecos prefieren autoemplearse

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la aprobación de la CuentTuxtla- El Observatorio Ciudadano de la asociación civil, Fomento Económico de Chiapas (FEC) expone que predomina el autoempleo, con el 36.5 por ciento de los trabajadores se emplean por cuenta propia, un número mayor que la media nacional, la cual se ubica en 22.6 por ciento. En esta información se destaca que, en el ranking nacional de formalidad laboral, Chiapas ocupó el lugar número 30 a nivel nacional con un porcentaje de 24.8 por ciento, en tanto que el promedio nacional es de 44.9 por ciento. Los estados con mayor formalidad laboral en el país son, Baja California Sur con 60.6 por ciento en tercer lugar, en segundo Chihuahua con el 63.2 por ciento y el primer sitio es para Nuevo León con el 64.2 por ciento.

En ese sentido, resaltó que en Chiapas el porcentaje de micronegocios durante el cuarto trimestre del 2022 fue de 61.8 por ciento y a nivel nacional de 48.2 por ciento; de igual manera nuestro estado supera por un amplio margen a estados como Nuevo León y Chihuahua en donde solo hay poco menos del 33 por ciento de micronegocios. En Chiapas la tasa de desocupación en 2022 fue de 2.6% y equivale a 56,948 personas en esta situación, compuesta por 32,223 hombres y 24,725 mujeres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE, en enero 2023 había 58.4 millones de personas ocupadas.

da para el próximo 24 de mayo ya estén presentes los supuestos testigos y se pueda acceder a la justicia, “por el momento, también buscaremos que Carlos lleve el proceso en libertad, para que se recupere, porque está mal de salud debido a la tortura”.

Javier Jim Nez Jim Nez

porque proporciona certeza a los inversionistas y a la banca, además de ser fundamental para una mayor transparencia en el actuar del ejercicio del presupuesto público.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como resultado de las políticas financieras implementadas se han obtenido presupuestos equilibrados, fortaleciendo la liquidez, factor clave en el proceso de evaluación de las finanzas estatales por parte de las agencias calificadoras

S&P, Global Ratings, Fitch Ratings, Moody’s de México y HR Rating de México, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Señaló la importancia de que las agencias financieras evalúen el trabajo administrativo,

Al hacer un recuento, Javier Jiménez subrayó que desde el mes de octubre de 2021, de los 19 estados mexicanos que calificó Moody’s de México, Chiapas destacó dentro de los primeros siete con Perspectiva Estable, esto debido principalmente a las fortalezas crediticias, mejora en los balances operativos y financieros, sólida posición de liquidez y un nivel de endeudamiento manejable. De igual manera, en junio de 2022 la agencia calificadora Fitch ubicó al estado entre los que destacan con mejor posición de liquidez en el portafolio de entidades, siendo la mejor calificación de los estados colindantes.

“Hoy la entidad cuenta con finanzas sanas y cumple con sus compromisos financieros oportunamente”, finalizó el titular de la Secretaría de Hacienda.

This article is from: