
3 minute read
Destacan y promocionan conectividad aérea de Chiapas con otros estados
from 20/06/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios (AETNE) dio a conocer que, en días pasados se llevó a cabo una gira promocional del estado, destacando la conectividad aérea que se ha logrado entre Chiapas y otros estados del país. Informó que, en días pasados una importante delegación numerosa de empresarios de ramos afines al turismo, participó en esta importante gira, entre ellos, hoteleros, restauranteros, servicios, cámaras y diferentes empresas. Los municipios que se involucraron fueron: San Cristóbal, Tapachula, Comitán, Chiapa de Corzo, Tuxtla y otros más, que, en coordinación de las autoridades de turismo, del Buró Municipal realizan estos esfuerzos. Explicó que, los recursos para estas acciones se captan mediante al 2 % de impuesto al hospedaje que hay en la entidad, y el 1 % de impuesto al
Advertisement
Protesta
hospedaje que existe en Tuxtla Gutiérrez.
“Es importante que se sepa que, este impuesto sirve para promocionar al estado de Chiapas en el ramo turismo, pero también a la conectividad aérea. En esta ocasión fuimos a las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Guadalajara”, detalló.
Dijo que, este ha sido un ejercicio que han llevado a cabo por segundo año consecutivo en diferentes fechas.
“Lo que se le está dando importancia es la promoción a la conectividad a los vuelos directos que se tienen con diferentes ciudades como Guadalajara. En esta ocasión para reforzar el vuelo directo con Volaris, de la Ciudad de León a Tuxtla Gutiérrez, un vuelo muy importante pues conecta al Bajío con León”, destacó. Todas estas acciones son de suma relevancia, pues el 85 por ciento del turismo que visita el estado de Chiapas es nacional.
Maestros de la AED denuncian falta de liberación de claves escolares
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla .- Un grupo de docentes realizaron una protesta este lunes en el Congreso del Estado, para denunciar la falta de designación de las claves de dos escuelas telesecundarias del barrio Ampliación Agua Azul y Laja Tendida en Ocosingo.

De acuerdo con Fabiola Cruz, maestra de telesecundaria de la zona escolar 064, denunció que, son cuatro años continuos que docentes y padres de familia exigen las claves de escuelas de nueva creación.
“Esta negación repercute en el derecho educativo de la juventud, que tiene necesidad de servicios educativos óptimos y dados por el gobierno en uno de los municipios con altos grados de marginalidad”, expresó.
Cuando no se dan estas claves escolares en el estado se deslinda de proveer de materiales didácticos, infraestructura educativa, su mantenimiento y la procuración de las condiciones de un entorno idóneo que contribuya a los fines de la educación como contempla el artículo tercero constitucional.
Razón por la cual, expuso que también se está realizando vio- lencia constitucional por parte de las autoridades de educación y de planeación educativa, sobre todo al no atender las demandas de las comunidades indígenas y barrios populares.
Sin embargo, dijo, esto representó un engaño con el objetivo de que padres de familia y docentes dejaran de manifestar su inconformidad y de movilizarse para el cumplimiento de su demanda.
Aunado a eso, se les exigió la dinámica burocrática de actualizar la documentación, trámite que exponen se ha realizado cada año desde el 2019
Señaló que, la última respuesta en las mesas de negociación que las escuelas no son procedentes por estar en la mancha urbana o que el municipio cuenta con las escuelas necesarias, ambos argumentos son absurdos.
Familia
Tuxtla.- Manuel de Jesús del Carpio Velasco, padre de Juan Manuel del Carpio Balboa, desaparecido desde el pasado seis de junio indicó que, la última vez que lo vieron fue esa fecha cerca de las 8:30 de la noche cuando indicó que, tenía que salir para realizar un mandado, y ya no se supo más. El hoy desaparecido, no llevó sus pertenencias, ni identificaciones, celular, todo quedó en su casa, y hasta el momento nadie da razón o indicio alguno.
“Salió de la casa en Infonavit Grijalva para hacer un mandado, eso fue lo único que me comentó. Al siguiente día acudimos a la Fiscalía de Personas Desaparecidos para poner la denuncia correspondiente”, comentó.
Hasta el momento no existe información o avance alguno, este lunes 19 de junio se cumplieron 13 días desaparecido, salió sólo, no dijo nada más.
Juan Manuel, estudió gastronomía y es conductor de un taxi, “el día que desapareció había salido del gimnasio, llegó a la casa, me dijo que lo iban a pasar a traer para hacer un mandado, no dijo nada, salido con short, camiseta”.
Dentro de la versión dada por los padres de familia, informaron que, en días pasados recibió una llamada de personas que les pedían dinero para regresar a su hijo.
“Toda esa información se la pasamos a la Fiscalía, la cual nos dijo que, se trataba de una extorsión, que no se hiciera caso, eso es todo lo que tenemos que decir”, explicó el padre.
Los familiares y amigos realizaron una marcha para pedir a las autoridades, así como a la sociedad en general para dar con el paradero del desaparecido.
“Mi hijo era una persona sin problemas, no era casado, no se metía con nadie. Lo más raro es que nadie nos da algún indicio para saber qué pasó ese día, por eso pedimos la cooperación de todos para dar con su paradero lo más pronto posible, lo estamos esperando en casa”, expresó.
