
10 minute read
DENUNCIA
from 24/01/23
YAMIL MELGAR 4 En Chiapas se construye infraestructura que impulsa la reactivación económica
*El presidente de la República y el gobierno de Chiapas suman esfuerzos para impulsar el desarrollo económico de la entidad.
Advertisement
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Mejorar la conectividad, promover el desarrollo económico, turístico, comercial y social, es el objetivo de la cuarta transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, señaló el diputado Yamil Melgar. Por ese motivo, enfatizó el Líder del Parlamento, se cumple con una de las añejas demandas del pueblo chiapaneco al inaugurar el proyecto de infraestructura vial tramo Estación Chontalpa -entronque autopista Las Choapas- Ocozocoautla, obra que permitirá mejorar los comunicaciones y por ende, colocar en el camino del desarrollo a la entidad. Con este tipo de obras, el gobernador Rutilio Escandón demuestra que la administración pública debe ser ejercida con transparencia, eficacia y ejecutando racionalmente los recursos para impulsar más y mejores obras de infraestructura. Al acompañar al mandatario chiapaneco y al secretario de gobernación, Adán Augusto López -que participó en representación del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del tramo Estación Chontalpa-Entronque Autopista las Choapas-Ocozocoautla-, subrayó que el proyecto de infraestructura vial estuvo abandonado por gobiernos anteriores y que ahora se suma a la red de caminos para mejorar la conectividad. Reconoció el proyecto visionario del presidente López Obrador y agradeció su apoyo al llevar justicia social a las y los ciudadanos del Sureste, sobre todo a quienes menos tienen; muestra de ello, dijo, es esta obra de infraestructura que forma parte de su política transformadora, de crecimiento y desarrollo económico para las minorías. “Esta vía de comunicación, que desde el 2011 había quedado inconclusa por administraciones anteriores, hoy se materializa gracias a la voluntad y visión del presidente de la República; es una obra pública más a favor del Sureste mexicano, con la que no sólo se acortan distancias para el turismo, sino que se fortalece la cultura, seguridad y unidad entre los pueblos de Veracruz, Tabasco y Chiapas, se abona a una mayor comercialización y la reactivación económica de la región, detonando con ello el desarrollo y el porvenir”, apuntó. Cabe mencionar que en la construcción y modernización de 23.3 kilómetros, que incluye dos carriles de circulación, 5 puentes, dos pasos inferiores vehiculares y dos entronques, se ejecutó una inversión mil 681 millones de pesos y se generaron 5 mil 100 empleos directos y 20 mil 180 indirectos en beneficio de 179 mil habitantes de los municipios de Huimanguillo, Chontalpa y la Esperanza. En el evento estuvieron presentes el director general del Centro SICT Tabasco, Gilberto Cano Mollinedo; diputados federales, locales y alcaldes del estado de Tabasco.
DENUNCIA MORENA
A doña Mary la despojaron de todo
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E
Tuxtla.- Doña María López Pérez es originaria de Navenchauc, pero hace más de 40 años llegó a la capital y se dedicó a la compra y venta de flores, con el tiempo pasó de ser empleada a propietaria y tenía su puesto junto a la entrada principal del Panteón Municipal, donde estuvo puntualmente pagando su derecho de piso mes con mes por la venta de estos artículos. A mediados de octubre del año pasado, doña Mary fue sorprendida en la madrugada por quienes describe como personas encapuchadas y armadas, que se llevaron su mercancía -que apenas iba a instalar-, su puesto y hasta la estructura metálica que ella misma financió para colocar su negocio, dice que hasta tiraron el árbol de donde se sostenía su lona y se lo llevaron todo a bordo de dos carros grandes, incluso a sus dos hijos, quienes estaban grabando la situación con sus teléfonos y pasaron una noche detenidos, todo esto sin darles explicación alguna. En un español que apenas se entiende, nos cuenta que es comerciante de flores y no puede trabajar, pero necesita el sustento diario; nos muestra incluso el recibo del último pago que hizo ante el ayuntamiento tan solo unos días antes de este suceso, dice que ella pagaba sus impuestos y aún así, le levantaron todo. “Lo llevaron todo, la mercancía, las veladoras, las bases, las esponjas y las flores, y de flores apenas las veníamos bajando el 14, amaneciendo el 15 de octubre, enmaletada se fue la flor, amontonada pura flor… a veces me apoya la gente, a veces me prestan el dinero, lo que estamos comiendo”, nos cuenta para explicarnos cómo están subsistiendo ella, sus tres hijos y ocho nietos. Doña Mary se acercó el ayuntamiento para que le explicaran qué pasó, pero dicen que siguen investigando quiénes fueron, aseguran que no fueron agentes del municipio; también metió su denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Fiscalía General del Estado (FGE), esta última le dice que están investigando quién fue, queja ante cndh, “Quedé temblando de miedo porque me golpearon mi boca, tanto dolor me dejaron y de mano cruzada me dejaron también, sin dinero, sin nada, porque se fue toda la mercancía, yo pido que me devuelvan mi lugar para poder seguir vendiendo”, señaló.

Se reúne Carlos Molina con las y los consejeros del Distrito 7

REDACCIÓN-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, encabezó una reunión con las y los consejeros del Distrito 7 en el estado. En esta importante reunión, el líder estatal del movimiento guinda intercambió puntos de vista con las personas que tienen como encargo conformar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, a quienes agradeció su compromiso y lealtad. “Para este 2023 tenemos mucho trabajo, además de seguir caminando de lado de la gente en especial de las y los militantes y simpatizantes de nuestro partido”, expresó. Y continuó diciendo que hoy Morena Chiapas es un partido fuerte y cada vez es más grande. “Vamos a seguir consolidando la Cuarta Transformación y llevando el mensaje de esperanza de nuestro gran gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”. Para finalizar, invitó a las y los asistentes a mantenerse informados y a informar de manera correcta a la ciudadanía y así contrarrestar la campaña de desinformación que mantienen grupos de poder contra este gobierno que se ha caracterizado por ser justo y transparente.
SALUD Inicia vacunación COVID a niños de 5 a 11 años
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este lunes, arrancó la vacunación contra COVID-19 para niños y niñas de 5 a 11 años, específicamente en la escuela primaria Ángel Albino Corzo, donde más de 100 alumnos recibieron primeras y segundas dosis de este fármaco para prevenir complicaciones por esta enfermedad, que tantas defunciones causó en los últimos años. Filiberto Cruz Montes, director técnico de esta escuela, señaló que desde el viernes se envió un consentimiento informado que los papás firmaron, con todos los requerimientos para este proceso de vacunación, que consta de dos dosis pediátricas del fármaco Pfizer, aplicadas con 21 días de diferencia una de la otra, a la cual asistieron vecinos y familiares de muchos niños que se enteraron de esta campaña. “Permite que nuestros niños prevengan, estén prevenidos, quiero agradecer a los papás por considerar y estar aquí con los niños, pendientes por si hubiera alguna reacción secundaria, no estamos exentos de ninguna enfermedad pero esto nos ayuda a fomentar el cuidado y sobre todo la prevención”, puntualizó. Niños y niñas de todos los grados en esta primaria se fueron formando para recibir las dosis, algunos pataleaban, otros lloraban, algunos más se hacían los valientes, pero sin importar su edad se veían nerviosos y los vacunadores les pedían que contaran hasta 10 mientras pasaba la aplicación. Por otro lado, María de Lourdes Méndez, integrante de la brigada de vacunación jurisdicción sanitaria 1, explicó que la jornada de vacunación se llevará a cabo en las escuelas del 23 al 28 de febrero “Las reacciones varían según el organismo de cada niño, pero de manera general dolorcito en el sitio de aplicación, leve temperatura y dolor de cabeza o cuerpo general, para aplicárselas solo deben estar sanos y llevar firmada la autorización de los papás, se recomienda llegar a bañar a los niños y tomar paracetamol en caso de fiebre, estar pendientes a cualquier reacción”, explicó. Cabe señalar que si bien en otros países se está aplicando esta vacuna a niños más pequeños, en México la Secretaría de Salud la autorizó a niños y niñas a partir de los cinco años de edad, ya que previamente se habían vacunado los mayores de 12 años, para así ir completando los esquemas de vacunación, aunado a que la mayoría de las y los adultos ya cuentan con dos o incluso tres dosis de esta vacuna.

EN 2021 HUBO MÁS CASOS
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E Tuxtla.- Entre los años 2021 y 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) canceló, de forma automática, 658 créditos de titulares que fallecieron en Chiapas; de hecho, en el primer año antes mencionado la cifra fue mayor (385) debido a la pandemia por la covid-19. Además, reveló que en la actualidad se tienen activos alrededor de 60 mil créditos, mismos que cuentan con seguros de vida para que, en caso de que los trabajadores fallezcan, no se hereden las deudas a los familiares o deudos. Rocío Terán, titular del Infonavit en la entidad, comentó que muchas veces los empleados no se arriesgan a obtener créditos porque piensan que son impagables o costosos, o que incluso si mueren, la deuda le quedará a su familia, “pero eso no es cierto”. De hecho, puntualizó que todos los créditos están asegurados, e inclusive dijo que cuentan con otros apoyos o programas como: reestructura en caso de perder la relación laboral y que tengan alguna complicación para pagar la mensualidad. En caso de que algún titular del crédito pierda la vida, pidió a los familiares o deudos acudir al Infonavit con el acta de defunción, “y quien solicitará la cancelación tiene que llevar su acta de nacimiento y una identificación oficial, como el INE”. Solo en el caso de aquel empleado muerto cuya nacionalidad no
Canceló Infonavit más de 650 créditos
por fallecimientos de trabajadores COMUNICADO-EL SIE7E era mexicana, el acta de defunción Tuxtla.- Manuel Niño Gutiédeberá estar apostillada, comentó rrez, presidente de la Asola delegada, quien argumentó que ciación de Hoteles y Moteles la propiedad le quedará a quien el del centro de Chiapas, dio a titular haya decidido dejársela con conocer que, el panorama base en un testamento que realizó mundial ha pegado a todos antes de fallecer. los sectores y el hotelero no Si el titular no dejó un testamento, es la excepción, por ello se la familia o los deudos tendrán que prevé que, en breve el costo efectuar un juicio intestamentario, de las habitaciones se increpor lo que un juez determinará, en menten hasta un 20%. su momento, a quién o quiénes le Precisó que, los empresaquedará la vivienda, “pero en esta rios están analizando esta parte el Infonavit no decide a quién situación, otros ya comenzale queda la propiedad, que quede ron a subir sus precios, esto claro. es algo inevitable, este proceso no se puede detener, por eso se está informando sobre este tema a los huéspedes. Lamentó que: “Todo esto causa repercusiones, pero también tenemos que decirlo, existen compañeros que no habían modificados sus tarifas desde hace 8-9 años, le han soportado lo más que han podido, pero ahora no podemos quedar abajo”.
HOTELES Y MOTELES Por incremento en los gastos de operatividad, harán ajuste al costo de hospedaje
“El mantenimiento de los hoteles también se ha encarecido con el incremento de los precios de los insumos, principalmente los desinfectantes y detergentes que son de gran uso en este sector”, expresó. Destacó que, los hoteleros no han bajado la guardia al cien por ciento, siguen ofreciendo el gel antibacterial para brindar seguridad a los turistas pero también al personal. Destacó la labor que los empresarios formales que todavía mantienen estos cuidados por el Covid-19. Agregó que, en los últimos periodos vacacionales, no se ha registrado contagios en el personal de los hoteles de la asociación, lo que representa un punto muy positivo para el estado. Destacó el papel de las autoridades para la promoción del estado como destino turístico en beneficio de la economía estatal.
