2 minute read

Destacan importancia de construir ciudades ordenadas

tario de Obras Públicas dijo que durante décadas se construyeron ciudades que no tenían sustentabilidad, en cambio, había corrupción y falta de conocimiento, pero hoy, sostuvo, “tenemos una sociedad que se integra con valores y principios, teniendo como base fundamental la planeación”.

Por tal motivo, agregó, es importante la integración de los consejos municipales de ordenamiento territorial y urbano, en los que participan el municipio, estado y sociedad, para determinar el crecimiento ordenado de una ciudad, donde se incluyen el comercio, transporte, hoteleros, sociedad civil, escuelas, hospitales, mercados, entre otros.

Advertisement

zadas por cualquiera de las corporaciones de seguridad y no hay resultados sobre el rumor que circula sobre la presunta captura y muerte del menor.

Asimismo, informó que se ha dado inicio a una investigación más exhaustiva, indagando con las autoridades escolares para aclarar la falsa noticia.

CARLOS MOLINA

Las juventudes, factor principal para lograr la continuidad de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, manifestó su confianza en que las juventudes decidirán la continuidad de la Cuarta Transformación, por un gobierno de justicia social.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al participar en el foro denominado ¿Cómo planificar una ciudad creativa?, en San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó que construir una ciudad requiere de una planeación enfocada en una visión compartida, gobierno y sociedad, para saber lo que la población necesita y hacia dónde quiere llevar su ciudad, a través de proyectos sustentables, con respeto a la identidad cultural, social y arquitectónica, así como al medio ambiente.

Ante universitarios, funcionarias y funcionarios públicos y sociedad civil, el secre -

Luego de destacar la importancia de este tipo de foros, de donde surgen ideas e inquietudes, además de ser un ejercicio de intercambio de opiniones y experiencias, el secretario dijo a las y los universitarios que ellos son el futuro y el presente de Chiapas, por lo que tienen la gran responsabilidad de continuar con el desarrollo y bienestar de la población.

Al evento asistieron el presidente municipal, Mariano Díaz Ochoa; el representante en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), José Camilo González Polito; subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Jorge Vega Pérez; entre otros funcionarios públicos y sociedad civil.

En entrevista, Molina comentó que las y los jóvenes están interesados en su entorno, con la voluntad de participar, de una forma más activa en la construcción de propuestas, de leyes que en verdad atiendan y den respuesta a este importante sector de la población.

“El movimiento guinda ha sentado precedente al quitarle esa etiqueta que pseudo políticos pusieron a las y los jóvenes, invisibilizándolos del papel que juegan en el desarrollo del país; hoy tienen un lugar, un espacio que suma grandemente en unidad y trabajo”, agregó. Continuando con el tema, Carlos Molina explicó que en esta nueva forma de gobierno las juventudes hoy están dirigiendo en algunos estados, integran gabinetes locales e instituciones de seguridad, por mencionar algunos.

“Es por ello que seguimos trabajando y construyendo en favor de la continuidad de gobierno de la Cuarta Transformación, una muestra de esto, es la conformación de comités en defensa de la 4T, solo de jóvenes, importante iniciativa”, concluyó.

This article is from: