
2 minute read
Murray rescata semifinales
from 25/02/23
AGENCIAS · EL SIE7E
Cara y ceca. Fue toda alegría para Andy Murray y no se dio el gran gusto Jiri Lehecka. En la primera semifinal del ATP de Doha, en Qatar, el escocés le ganó un partidazo al joven checo, tras levantar cinco match points, y avanzó a su final N°71 en el circuito, mientras que su rival no pudo acceder a la primera definición en el tour grande. En casi dos horas y media de una lucha tremenda, con trámite cambiante, grandes intercambios y definiciones de toda clase, Murray derrotó al joven Lehecka por 6-0, 3-6 y 7-6 (6) después de salvar cinco match points en el último set y se llevó una batalla épica, para el delirio de los aficionados. Inclusive, su rival sacó 5-4 y 40-0 en el tercer parcial.
Advertisement
Ex-N°1 del mundo y hoy 70°, Murray venía de ganarle al alemán Alexander Zverev, con pasado de Top 3 ATP, y buscaba su final individual N°71 en el profesionalismo.
La peleó, estuvo a un pasito de quedarse eliminado, pero su espíritu combativo, de no rendirse jamás, le dio resultado frente a la inexperiencia de su adversario.
Así, millones de fans en el mundo entero celebraron al compás de Murray.. El británico, dueño de tres Grand Slam y dos oros olímpicos, todo en singles, se impuso al ascendente Lehecka (52°), de 21 años, quien finalmente se quedó con las manos va - cías tras disponer de claras opciones para cantar victoria.
Murray jugará su primera final después de ocho meses, tras lo hecho en el césped de Stuttgart, previo a Wimbledon, y esta vez espera festejar completo en las canchas duras de Doha, donde salió campeón en dos oportunidades, en 2008 y 2009.
Es muy similar a lo que pasa en Chiapas, porque hasta en el discurso de hace tres años, servía para “justificar” un nombramiento sin sentido, por “currículum” deportivo y no por perfil, que si bien se pueden complementarse, no deben ir separados.
Comienza a comprobarse que, en el mismo tenor en el que se habla de políticos usando al Indeporte o a otra institución publica, como “trampolín” para continuar su carrera política, es un hecho también que hay muchos deportistas que sí, presumen de contar ya con academia para poder mantenerse en la vida de servidor público, pero es un plan que se les ocurre ya cuando descubren lo que pueden obtener, los beneficios de la imagen y ese tipo de sostén económico que requiere menor esfuerzo.
A los 35 años y con una cadera de metal, Murray, invitado especial en Doha, sigue dando pelea y buscará el sábado su título N°47. Su adversario será el ruso Daniil Medvedev (8°, exlíder ATP), quien superó al canadiense Felix Auger-Aliassime (9°) por 6-4 y 7-6 (7) y le ganó los seis duelos oficiales en el tour.
En Chiapas no se dimensiona tanto este caso porque le ha tocado por primera vez tener una dirigente que tiene buen historial deportivo, pero no perfil y los tumbos que ha dado, estuvieron arropados por el tema de la equidad porque de resultados, de cumplir las “encomiendas” del Ejecutivo Estatal son solo eso, una frase que se apostilla los discursos de las apariciones públicas, pero que se queda sin sentido con los hechos palpables, con las palabras de los deportistas que salen de una oficina donde les dijeron que sí, las misión es cumplir con lo que manda el Gobernador, pero no hay con qué. En fin, ex deportistas exitosos no siempre van a ser los ideales para la administración pública y luego ¿se los imagina en el Legislativo?, Guevara ya lo hizo y lo hizo bastante ausente, ¿lo veremos en Chiapas?, no sé, piénselo.