3 minute read

UNICH sede del Encuentro de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), dio a conocer que será sede del XIII Encuentro de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, a realizarse los días 27 y 28 de abril, donde se tiene programado la participación de más de 100 investigadores de 32 instituciones de educación superior.

Advertisement

De acuerdo con los antecedentes, esta red se remonta a 1999, cuando Celia del Palacio Montiel convocó a los interesados en el estudio de la historia del periodismo a compartir y difundir sus resultados de investigación, en aquella mesa de trabajo, celebrada en la Universidad de Guadalajara, los participantes acordaron crear la Red de Historiadores de la Prensa y reunirse periódicamente para compartir sus hallazgos en este campo, entonces novedoso.

Las mesas a realizarse el día 27 de abril son: La prensa electoral en el siglo XIX, El deber ser femenino en la prensa, Nota roja y violencias, Imágenes en la prensa, Entre el sensacionalismo y la denuncia, Prensa y política, La prensa como espacio de acción, Prensa y Estado, Violencias contra periodistas, La prensa como fuente, Violencias y delitos en la prensa, Disputas por el poder político.

Para el día 28 se tienen programadas: Las impresiones del siglo XX, Prensa, literatura e imaginarios, Periodistas en apuros. Las desgracias del oficio periodístico, Desgracias sin fronteras, guerra, muerte y opresión cubiertas en los periódicos, Representaciones de las violencias en las mujeres en la prensa, La religión se expresa en la prensa, Las emociones infantiles y femeninas en los periódicos decimonónicos, entre otros.

En este 2023 participan de las instituciones Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Centro de investigación y Docencia Económicas, El Colegio de Jalisco, El Colegio de México, El Colegio de San Luis Po -

Javier Jim Nez Jim Nez

COMUNICADO-EL SIE7E

Villa Corzo.- En reunión de trabajo con distintos sectores productivos de Villa Corzo, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, reconoció los trabajos coordinados que se han establecido con los 124 ayuntamientos para alcanzar el desarrollo de las distintas regiones de la entidad.

Señaló que la política del Gobierno Estatal, basada en la buena administración de las finanzas públicas, ha permitido el desarrollo de los municipios y sus comunidades, además, se ha alcanzado a impactar en rubros importantes como la salud, la educación y el combate a la pobreza.

Javier Jiménez apuntó que desde la dependencia estatal que dirige, se han establecido mecanismos efectivos para que los recursos que se destinan a cada ayuntamiento se ejerzan con responsabilidad y apego a la normativa.

Al ser una zona que se distingue por la producción agropecuaria, es importante, dijo, que Villa Corzo continúe con las buenas prácticas de gobierno, generando gestiones por el de- sarrollo del campo para que la Frailesca siga siendo el granero de Chiapas. tosí, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García INAH, el Institución Educativa Técnica Pedro Pabón Parga del municipio de Carmen de Apicalá-Tolima, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Instituto Federal de Goiás, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente y la Universidad Autónoma Metropolitana. Así también la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Chiapas, Autónoma de la Ciudad de México, Autónoma de Sinaloa, Autónoma de Zacatecas, de Buenos Aires, de Ciencias y Artes de Chiapas, de Colima, de Guadalajara, de Guanajuato Universidad de Sonora, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercultural de Chiapas, Juárez del Estado de Durango, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Panamericana y la University of Warwick.

“La Secretaría de Hacienda ofrece el apoyo con su equipo de trabajo para cualquier duda que tengan referente a la administración municipal. En conjunto, podemos lograr que Chiapas siga siendo considerado como uno de los estados que ha respondido de manera efectiva a sus obligaciones en materia fiscal”, destacó el funcionario.

En su intervención, el presidente municipal de Villa Corzo, Robertony Orozco Aguilar, agradeció el apoyo que desde la Secretaría de Hacienda se le ha brindado al Ayuntamiento en temas relacionados con las gestiones que ha requerido su municipio para el desarrollo del campo y de la infraestructura pública municipal.

San Crist Bal

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este domingo 23 de abril se dio el banderazo del fortalecimiento de las Operaciones de la Fuerza de Tarea Regional de la Séptima Región Militar en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de continuar trabajando en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la paz y la seguridad de las familias chiapanecas, de acuerdo con el Plan Estratégico del Gobierno Federal.

En este marco, el Grupo Interinstitucional destacó que por acuerdo de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad Estatal se fortalecen las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas en calles, caminos y plazas públicas de este municipio.

Coordinado por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y Policía Municipal se lleva a cabo el Operativo Fuerza de Tarea Regional de la Séptima Región Militar, con la participación de más de 300 elementos de las corporaciones, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, para mantener el orden, la paz y la tranquilidad en esa región del estado de Chiapas.

Finalmente, las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

This article is from: