
1 minute read
compromiso
from 27/05/23
de entre mil 300 y mil 500 kilómetros de vías de Palenque a Coatzacoalcos, de Coatzacoalcos a Ixtepec, de Ixtepec a Salina Cruz y de ese punto a Ciudad Hidalgo, en los límites fronterizos con Guatemala. Además de los puertos de
Coatzacoalcos y Salina Cruz. “Ese es el proyecto del istmo. Y también en ese proyecto están los 120 kilómetros que se van a recuperar, a rescatar de la concesión del Grupo México, ya se está hablando con ellos para llegar a un acuerdo”, concluyó.
Advertisement
para consolidar la 4T: Adán López
EFE - EL SIE7E
CDMX.- Al asistir a la inauguración del tercer Festival Internacional del Café que se llevó a cabo en el municipio de Ocozocoautla, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que para que se consolide la transformación de México “tiene que haber unidad, lealtad y compromiso” con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es el momento de caminar este trecho, esta parte del camino, acompañando al presidente de la República, para que la transformación del país y de Chiapas que con él inició, no se detenga, que se consolide”, agregó el titular de la Segob.
Acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que “desde las épocas del Instituto Mexicano del Café (Inmecafé), allá por los años setenta, cuando cerca de Xalapa, Veracruz, hubo un centro de investigación, no se tomaba tan en serio a la producción de café”.
Durante la inauguración del festival, creado como un espacio de encuentro entre productores, expositores, proveedores de equipos, maquinaria, insumos y servicios en el ramo, Escandón Cadenas subrayó que “cuando hay voluntad, se trabaja y el pueblo se integra, nada lo puede detener”. Cabe señalar que de los 125 municipios que tiene Chiapas,
87 producen café. No solo eso, dijo, además de la producción de plátano, “de aquí salió para todo el mundo el famoso mango Ataúlfo que ahora acaba de cumplir, creo que 70 años de que un chiapaneco, que precisamente se llama Ataúlfo, fue el que creó esa variedad de mango”.
Al acto asistieron los embajadores en México, de Costa de Marfil, Excmo. Djerou Robert; Emiratos Árabes, Ahmed Hatem Barghash Almenhali; Qatar, Mohammed Alkuwari y el consejero agropecuario de la Embajada de Francia en México, Alexandre Martin, así como integrantes y representantes del sector empresarial y productivo, entre otros.