2 minute read

Estado 28 niños y niñas han superado el cáncer este año

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El cáncer infantil es una enfermedad común entre la niñez chiapaneca, sin embargo la ventaja es que si se detecta a tiempo puede curarse… Miguel Ángel, Óscar, Kevin, Yesser y Jemima pudieron darle vuelta a la página pero no fue fácil, lucharon por años contra esta enfermedad, y acaban de ser dados de alta.

Advertisement

Adolfo Cruz, padre de Jemima, dice que son originarios de La Concordia, y que desde los dos meses de edad notaron que algo estaba mal con su pequeña: “la llevamos al pediatra más que nada en Villaflores, ya él nos dijo que estaba mal”, recuerda, hoy su hija tiene 11 años, estudia quinto de primaria y desde hace dos años que está en vigilancia, ya fue dada de alta.

En total eran siete niños quienes iban a ser dados de alta, sin embargo, debido a la lejanía de sus municipios de origen, algunos no pudieron llegar; entre ellos había oriundos de El Parral, Rincón Chamula entre otros, sus padecimientos eran distintos pero los unía la misma alegría: estar aquí para contar su historia después de un largo camino que recorrieron junto a su familia.

“Es un gasto tanto emocional como físico también, pero gracias a Dios lo más importante es la salud de mi hija y que más que nada lo superó el cáncer; porque sí era un cáncer muy agresivo, un neuroblastoma del riñón izquierdo”, señaló Liliana Clemente, mamá de Jemima.

Luego de someterse a quimioterapia, radioterapia y vigilancia, hoy está sana, podrá hacer su vida normal y seguir estudiando la primaria, aún no sabe qué quiere estudiar cuando sea grande, pero tiene mucho tiempo por delante para descubrir qué es lo que más le gusta, los médicos señalan que podrá hacer una vida normal y que será referida a su centro de salud más cercano, al que solo debe acudir en caso de enfermarse, ya no necesita estar bajo vigilancia médica estricta.

Por su parte, María De Jesús García Zuñiga, oncohematóloga tratante, señaló que entre los padecimientos de estos pequeños estaba el neuro blastoma, retinoblastoma y leu cemias, y es que cada año, en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) se detectan de 90 a 95 casos de dis tintos tipos de esta enfermedad, de los cuales la leuce mia sigue siendo el más común, lo importante es que la detección se haga a tiempo, para tener más posibilida des de sobrevida.

“Yo creo que el cáncer puede ser curable si se detecta a tiem po, yo creo que todos debemos de tener esa ca pacidad de identi ficar los síntomas y signos de cáncer, por ejemplo si yo soy un niño, tengo fiebre más de 15 días y que no cede con analgésicos, con anti térmicos usuales, algo está llamando la atención, que me salgan moretones en la piel, manchitas moradas a veces”, explicó. Con los siete pacientes que este año, luego de tocar la campana, cada uno plasma la huella de su mano con pintura en el Muro de la Esperanza, misma que va acompañada con su nombre y la fecha en que les dieron de alta. Finalmente, la doctora explicó que estos niños y niñas podrán llevar una vida normal, ellos y sus familias son una muestra de que querer es poder, un ejemplo de fortaleza, lucha y esperanza, además de invitar a hacer la detección oportuna de los síntomas antes mencionados para

This article is from: