3 minute read

Entregan certificaciones a facilitadores en Materia Penal y Justicia para Adolescentes

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, a través del Comité de Certificación de Facilitadores Judiciales Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes, llevó a cabo la entrega de constancias a personal adscrito al Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) que cumplimentaron los lineamientos para su certificación.

Advertisement

Derivado de los criterios y procedimientos establecidos, así como en cumplimiento a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, el Código

Nacional de Procedimientos

Penales y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que establecen la obligatoriedad de los Órganos de Mecanismos Alternativos en sede judicial de contar con personas facilitadoras en la materia, la casa de la justicia en Chiapas refrenda su compromiso con la especialización y la Justicia Penal para Adolescentes en la entidad.

En este sentido, el magistrado presidente Ramos Pérez destacó la importancia de la capacitación de todas y cada una de las y los servidores judiciales, para el robustecimiento del quehacer jurisdiccional, reconociendo además a las y los facilitadores por este logro que enaltece a la familia judicial, en el cumplimiento de las obligaciones y estándares de especialización en los sistemas procesales.

Con estas acciones, el Poder Judicial en Chiapas garantiza la atención adecuada para todos los sectores de la ciudadanía, en apego a la protección de sus necesidades y derechos, fomentando la cultura de la paz a través de métodos alternos de acceso a la justicia, des - de un Tribunal de Puertas Abiertas. Estuvieron presentes en esta ceremonia, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; el consejero de la Judicatura y presidente del Comité, Omar Heleria Reyes; la directora general del

CEJA y secretaria técnica del Comité, Elisheba Goldhaber Pasillas; y la jueza especializada en Justicia Penal para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan, así como personal adscrito a las Subdirecciones Regionales del CEJA en Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula.

Benefician a 2000 trabajadores con una reestructuración laboral

titución encargada de la salud de las y los chiapanecos.

BENEFICIO MATERNO

Inaugura Javier Jiménez lactario de la Secretaría de Hacienda

COMUNICADO-EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de un reconocimiento al buen desempeño y justicia laboral para los trabajadores de salubridad, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud benefició a más de 200 personas, otorgándoles seguridad en la regularización de plazas y recategorización de códigos, expuso el titular del ramo, doctor Pepe Cruz. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, señaló que una parte fundamental para motivar al personal a seguir trabajando con entrega y entusiasmo, es reconocer su servicio y aumentar sus expectativas laborales, para que continúen dando lo mejor de ellos a esta noble ins -

Resaltó que como parte de la reingeniería aplicada en materia de recursos humanos, la Secretaría de Salud del estado ha depurado a trabajadores que cobraban sin laborar, por lo que se ha podido beneficiar a quienes sí desempeñan su labor de manera responsable, logrando así la cobertura de personal en las unidades de primer nivel, lo que ha abonado a la prestación de los servicios de salud a población sin derechohabiencia, resultado de la política del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas.

Por ello, la entrega de estos reconocimientos mejora la calidad laboral, ayudando al trabajador a escalar poco a poco en el sistema nominal con plazas heredadas a familiares, regularización del área de adscripción a personal con más de tres años de servicio e interinatos que pertenecen a las más de mil 100 unidades médicas, 10 Distritos de Salud, programas y oficina central.

En dicho evento también estuvieron presentes: el director de Administración y Finanzas, Samuel Silvan Olán, así como el subdirector de Recursos Humanos, Elesban Hiram Ramírez Sánchez.

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, inauguró el espacio destinado como lactario, donde las madres trabajadoras de la dependencia podrán alimentar de manera segura y digna a sus hijas e hijos durante su proceso de lactancia.

Tras el corte del listón, el funcionario destacó la importancia de promover y favorecer un espacio propicio dentro de los centros de trabajo, con las condiciones óptimas para esta actividad materna.

“Representa el cumplimiento de un derecho que tienen como madres y como trabajadoras, puesto que en este periodo es imprescindible y necesario el vínculo entre la madre y el recién nacido, quien tiene derecho a recibir una alimentación nutritiva que le asegure un desarrollo integral y saludable”, sostuvo.

“Sabíamos que era necesario generar un espacio en la Secretaría de Hacienda, porque con ello se fomenta la igualdad de género y el reconocimiento a la mujer. Es una acción que todas las instituciones estamos atendiendo de manera puntual”, enfatizó Javier Jiménez Jiménez.

Además, reafirmó el compromiso de contribuir a mejorar las condiciones para la práctica de la lactancia materna en espacios dignos; adicionalmente, se continuará en esa misma dirección a fin de promover la eliminación de los obstáculos sociales, laborales y culturales, en el ejercicio de este derecho que pertenece a niñas, niños y a sus madres.

Cabe señalar que aparte de fomentar los derechos y la salud de la mujer, la Secretaría de Hacienda trabaja en el fortalecimiento de mejoras laborales de las y los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Chiapas.

This article is from: