
3 minute read
Pide Llaven Abarca a liderazgos, coordinadores y alcaldes continuar en la ruta de la 4T
from 29/0723
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Desde la Casa de Enlace Legislativo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca exhortó a liderazgos, coordinadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas y presidentes municipales a continuar en la ruta de la consolidación del proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Advertisement
Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, el legislador chiapaneco sostuvo una reunión de trabajo, en la cual expuso la agenda legislativa nacional y los beneficios que se han obtenido para garantizar el bienestar y el desarrollo social del pueblo de Chiapas. “El compromiso es continuar en la ruta de la consolidación de la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas, tenemos que fortalecer este proyecto transformador que también es ver - de; es una gran tarea de los liderazgos, presidentes y presidentas municipales y coordinadores del Partido Verde seguir sumando al proyecto de nación desde los municipios”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca afirmó que hoy Chiapas y el sureste tienen un lugar privilegiado en la 4T a través de programas sociales y mega obras como la Refinería de Dos Bocas en Tabasco, el Corredor Interoceánico en Oaxaca y el Tren Maya, que contribuirán al progreso de entidades que por muchos años estuvieron en el abandono.
A esta importante reunión asistieron las y los alcaldes Carlos Salazar Gam de Huixtla; Manuel Ángel Villalobos, de Huehuetán; Gerardo Sánchez Rojo, de Acapetahua; Ismael Díaz Bravo, de Acacoyagua; César Hugo Lázaro Rodríguez, de Jiquipilas; Juan Antonio Castillejos Castellanos, de San Fernando y Saúl Ancheyta Hernández, quien acudió en representación de la presidenta municipal sustituta de Escuintla, Arlette Daniela Rojas Komukai.
Con Morena, hoy el pueblo vive mejor, hay más igualdad
mayores, madres solteras y jóvenes.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- José Luis Sánchez, luchador chiapaneco conocido como Guerrero Zulú, recibió el pasado 25 de julio un reconocimiento del Senado de la República por su trayectoria y desempeño en el “arte del pancracio”. Para él, dijo, es un honor no sólo por este reconocimiento hecho por los legisladores, sino que para él es como un reencuentro con “aquellas grandes leyendas, ‘monstruos sagrados’, como Mil Máscaras, El Solar, Octagón, El Fantasma, Máscara Año 2000, y toda esa gama de super estrellas que han sido embajadores de la lucha libre mexicana por todo el mundo”.
Reiteró que fue un honor y privilegio haber luchado con quienes estuvieron presentes en esa ceremonia, “el haberme reconocido a mí como una leyenda, es algo que me llena, estoy muy agradecido”. Comentó que él siempre quiere ser el ejemplo de las nuevas generaciones, “porque Guerrero Zulú empieza a finales de los años 70, y de ahí para acá; empecé con el nombre de Dínamo, y con ese personaje luché casi un año”.
Sin embargo, recordó que, en una ocasión, en la Arena Naucalpan, en una plática con el luchador Villano Primero, le aconsejó cambiarse el nombre, “pues me dijo que el que tenía no le convencía, que yo tenía po - tencial, y que le buscara otro”. Tras recibir otra recomendación, José Luis Sánchez halló en un libro de geografía universal la figura de un guerrero zulú, lo que le impactó de inmediato; “yo solito hice mi diseño, pedí mi cambio a la Comisión del Distrito Federal, me lo autorizaron y desde ahí hasta la fecha, ya son poco más de 40 años de carrera profesional”.

Entre otros recuerdos, comentó que cuando perdió su máscara, “se va una parte importante de ti”, pero eso no lo desanimó, “pues ahí sigo, en el gusto del público”.
Aunque ya tiene más de 60 años de edad, Guerrero Zulú afirma que ya ha pensado en el retiro, pero aún se siente con ganas de subirse al cuadrilátero. “Esto significa disciplina, constancia, tenacidad”, argumenta.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que hoy gracias a las políticas de bienestar el pueblo vive mejor, al lograr la disminución de las diferencias entre los ricos y pobres; uno de los objetivos del proyecto de nación.

En entrevista, el líder estatal destacó que, gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno y la sociedad, hoy se ha logrado una importante mejora en el salario mínimo, además de la implementación de la política de bienestar, que favorece a importantes sectores, como las personas adultas
Según datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Ingresos de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2016 los más ricos tenían ingresos 21 veces más altos que el más bajo; mientras que, hasta julio de 2022, esa brecha se colocó en 15 veces.
“En este quinto año de la administración de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador estamos viendo resultados en beneficio del pueblo, en puntos importantes como la economía, seguridad, empleo, así como en el combate a la corrupción; no hay duda, tenemos un gobierno más humano y justo, por ello debemos lograr la continuidad del proyecto”, agregó.
En ese sentido, subrayó que si bien se han logrado avances es necesario continuar para lograr la transformación, a través de la unidad de la militancia y simpatizantes, trabajando en conjunto con todos los sectores de la sociedad, además de mantener al pueblo informado sobre los logros y los beneficios que traerá la continuidad.