
2 minute read
Ejército Civil del Pueblo va contra “machetes”
from 29/0723
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Integrantes del llamado Ejército Civil del Pueblo amenazaron, a través de un video, a los miembros del grupo autodefensa “El Machete”, y les exigieron que dejen en paz al municipio de Pantelhó.
Advertisement
Uno de cinco sujetos, todos vestidos con ropa tipo militar y cubiertos del rostro, leyó un comunicado en el que le dejó en claro que este jueves, 150 personas fueron obligadas por los “machetes” a asistir a la cabecera municipal para supuestamente instalar un nuevo Concejo Municipal.
“Esta información de la instalación del Concejo es falsa, y repetimos que no permitiremos que entre de nueva cuenta el Concejo Municipal criminal encabezado por Alberto González Sántiz, así tenga que correr nuestra sangre”, puntualizó. Incluso, llamó a la población a no dejarse intimidar por el grupo autodefensa, “y que eviten las provocaciones, y así permanecerá hasta que el gobierno y destituya a todos los integrantes del narco-Concejo y nos dé una solución para hacer justicia por todas las víctimas de esa agrupación”.
Además, auguró que la autoridad correspondiente ejecute lo antes posible las órdenes de aprehensión en contra de los integrantes de “El Machete”, pero que, sobre todo, dijo, “deje de protegerlo, tal como lo hace el subsecretario de Relaciones Políticas y Organizaciones, Óscar contra de nuestra misma población”. Por tal motivo, enfatizó, estamos participando activamente en el análisis de los avances y retos del Sistema Nacional Anticorrupción y de la implementación del marco legal y político anticorrupción en México. y para ello, insistió, es necesaria la participación ciudadana, la transparencia y rendición de cuentas, y el fortalecimiento institucional.
León Ramírez”.
Comentó que, todo lo que pueda ocurrir en Pantelhó, será responsabilidad de las autoridades, pero principalmente de la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores, por omisión y por encubrir a “El Machete”, “responsable de la desaparición de 21 personas hace dos años y de la masacre de niños y mujeres en la localidad de Polhó”, municipio de Chenalhó.
La legisladora, dijo que es necesario involucrar a todos los sectores en la mejora en procedimientos, usos de tecnologías, herramientas y capacitación, con el objetivo de prevenir y sancionar las conductas emanadas por actos de corrupción tanto en el sector público como privado.
Finalmente, -reiteró la diputada López Sánchez- “Como pueblos indígenas pedimos ser incluidos en este proceso de creación de leyes y creación de políticas públicas, tal como lo estamos haciendo en Chiapas”.

Impartirán taller de reciclaje en San Felipe Ecatepec
SCLC.- Fabián Ruiz, encargado de la Biblioteca de San Felipe Ecatepec, dio a conocer que a partir del lunes 31 de julio, se realizará en este recinto un taller de reciclaje, dónde ya hay más de 30 inscritos y está dirigido también para otras comunidades cercanas.

En entrevista, comentó que principalmente utilizarán papel y botellas de plástico, dónde los niños, van a crear una alcancía, flores de papel y un florero, “es la tercera ocasión que se realiza es para todos los niños de otras comunidades cercanas todos los que se encuentran alrededor”.
“Se lleva a cabo siempre a finales de julio y principios de agosto, es para los que no pueden venir a San Cristóbal a realizar este tipo de actividades, sin ningún costo, el material lo proporciona la Dirección de Cultura y Recreación y nosotros hacemos las actividades en años anteriores se realizó títeres, papalotes, entre otros”.
Finalmente, dijo que los padres de familia llevan con gusto a sus hijos a este tipo de actividades “ellos con gusto llevan a los niños, con dos semanas antes me preparo, hago trípticos, lo reparto en la primaria, en el kinder donde hay niños y ellos los inscriben; en la biblioteca se ha manejado talleres de lectura visitas guiadas, diferentes actividades conforme a las escuelas que tenemos en la comunidad, si llegan las escuelas nosotros les damos los talleres y todo “.