3 minute read

Con la 4T se da certeza de servicios de alta calidad a los tuxtlecos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al pueblo se le da lo que merece y los tuxtlecos se merecen atenciones con la mayor calidad y con equipo especializado, por ello, con el arribo de los 10 Convoyes de la Salud a 40 colonias, barrios y mercados se transforman los servicios médicos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, durante su recorrido este viernes por las calles de la capital chiapaneca.

Advertisement

El encargado de la política sanitaria estatal recalcó que debido al éxito que ha tenido la ruta de los Convoyes de la Salud en la capital chiapaneca, se va a extender una semana más el beneficio de estas unidades, del 31 de julio al 5 de agosto, para cubrir 20 colonias más, sumando así 60 colonias en total, esto debido a la gran densidad poblacional de la ciudad.

Explicó que para mitigar la saturación de los servicios en las unidades fijas, los Convoyes de la Salud juegan un papel importante en acer - car la atención médica; además, van acompañados de las brigadas casa a casa, las cuales caminan las colonias aledañas a las sedes para invitar a la población a que acudan a recibir los servicios, al tiempo que detectan a pacientes postrados o con enfermedades crónicas.

El doctor Pepe Cruz indicó que las brigadas médicas también se encargan de entregar la tarjeta de gratuidad y de entregar bolsas de abate y orientar para su colocación en los tinacos y cisternas, a fin de controlar las larvas y que no proliferen los moscos transmisores de dengue.

Esta semana que he caminado por diferentes colonias y barrios de la capital chiapaneca he tenido el pulso de lo que realmente la población necesita, he escuchado sus demandas y también sus comentarios sobre los aciertos de esta administración en materia de salud, dijo al recorrer las colonias Brasilito, Juárez y Niño de Atocha, además del Mercado de los Ancianos. Por su parte, la señora María del Carmen Pérez, de la colonia Juárez, manifestó: “Nada más de sentir el trato amable de los médicos y enfermeras ya me hacen sen - tir en confianza, pura gente que te trata con cariño, nos entregan medicamentos y los resultados de los estudios son de manera rápida”.

Chiapas, rumbo a la eliminación de la hepatitis C

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas avanza rumbo a la eliminación de la hepatitis C gracias a la detección, diagnóstico y tratamiento que se otorga de manera gratuita en la Secretaría de Salud del estado, donde desde 2020 a la fecha se han curado 77 pacientes y 16 personas más se encuentran bajo tratamiento.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis C, la dependencia estatal dijo que la prevalencia de este padecimiento en la entidad es menor a la media nacional, con la oportunidad de alcanzar el objetivo de eliminar el virus de la hepatitis C (VHC), por lo que a través de la Coordinación Estatal para la Prevención y Control del VIH, ITS y Hepatitis Virales se han realizado 41 mil 108 tamizajes para la detección del virus durante dicho periodo.

El Programa para la Eliminación de la Hepatitis C reconoció que Chiapas tiene la capacidad de cumplir con este objetivo ya que cuenta con la red de servicios de salud más grande en el país, con dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), y 13 Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) distribuidos estratégicamente en los 10 distritos sanitarios de la entidad.

En lo que respecta a las acciones de prevención, el programa inició con la capacitación del personal de salud, así como el abasto de insumos para el diagnóstico y tratamiento gratuito del VHC, con alcance a personas vivien- do con VIH, personas en situación de cárcel, donadoras voluntarias de sangre, personas usuarias de drogas inyectables, personas en tratamiento de hemodiálisis, personal de salud, migrantes y personas con prácticas sexuales no protegidas o vulnerables a la infección. Los esquemas del tratamiento actual por antivirales de acción directa que otorga la Secretaría de Salud tienen una efectividad del 95 por ciento, por lo que se garantiza la cura en los pacientes que están bajo tratamiento.

La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C y ésta puede ser aguda o crónica; la transmisión del virus es sanguínea, mayormente se produce por exposición a la sangre en prácticas de inyección o de atención a la salud no segura, por el consumo de drogas inyectables, prácticas sexuales no protegidas y exposición de lesiones en mucosas que permite el intercambio de partículas de sangre.

Los servicios de detección del VHC y el tratamiento para su curación están disponible en las unidades de la Secretaría de Salud en los 10 distritos sanitarios de la entidad y son gratuitos.

This article is from: