
3 minute read
Desmiente AMLO que México sea un “narcopaís”; pide pruebas a Anne Milgram
from 29/0723
COMUNICADO
- EL SIE7E
Advertisement
CDMX.- En la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador refutó que México sea un “narcopaís”, echando por debajo las declaraciones de la jefa de agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, quien ante congresistas de su país señaló que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia en 21 entidades del país, así como más de 44 mil elementos en 100 países.
López Obrador subrayó: “No tenemos nosotros esa información, no sé de dónde la sacó, la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles porque creo que habló de que el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación tienen 40 mil, en 100 países 40 mil elementos, 20 mil del cártel de Sinaloa y 20 mil de Jalisco, que nos diga ¿cuáles son las pruebas que tiene?”.

Desde las instalaciones de la 13 zona militar ubicadas en esta capital, el ejecutivo federal rechazó que durante la más reciente reunión bilateral de alto nivel en materia de seguridad -el lunes en la Ciudad de México— los funcionarios estadunidenses hayan entregado esa información a su contraparte mexicana.
En ese sentido expresó que el gobierno de Estados Unidos tiene un problema de coordinación, porque los supuestos datos que reveló Anne Milgram no tiene razón de ser… “con todo respeto lo digo, en el gobierno de Estados Unidos, no hay coordinación entre ellos”, aunque acotó que no fue un acto de mala fe del gobierno de Joe Biden el no haber compartido la información dada a conocer por la jefa de la DEA, y argumentó que tiene que ver con la “falta de orden” en las estructuras de gobierno y en la escasez de coordinación institucional.
Lo mismo, dijo, pasaba en regímenes anteriores en México, por lo que cuando llegó al frente de la Presidencia decidió poner orden y ahora las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección
Ciudadana trabajan de manera coordinada con otras dependencias federales y con los gobiernos estatales para garantizar la seguridad en el país y comparten información.
“Hace falta poner orden. La política es, entre otras cosas, poner orden en el caos. Si cada quien actúa por su cuenta, pues no hay avances. Acaban de estar (en México) la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vicefiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respecto (relacionada con lo dicho por la titular de la DEA)”, sostuvo el presidente. Por eso, enfatizó, “sería bueno que la señora informara de dónde obtuvo la información”.
Se le preguntó entonces si era verdad que tanto el cártel de Sinaloa como el CJNG tuvieran presencia en 21 estados de la República Mexicana, lo que fue rechazado por el tabasqueño: “Tampoco, no, no. Sabemos dónde están actuando de acuerdo a los resultados de delitos cometidos.
Afirma Adán Augusto que la base del triunfo de la 4T son los adultos mayores
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Desde del estado de Campeche, el exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que los adultos mayores son la base del triunfo de la 4T. Durante una asamblea informativa en la cancha de usos múltiples de la colonia Morelos, en Escárcega, reconoció que “los adultos mayores son la base de este movimiento, por su lucha a lo largo de los años que culminó con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la Presiden - cia de la República”. El también ex gobernador de Tabasco anunció que el próximo año se propondrá reducir de 65 a 63 años la edad mínima para que los adultos mayores reciban su pensión, la cual subirá a seis mil pesos. Esto “como reconocimiento a la gran participación de este segmento poblacional en el movimiento de transformación de México”, dijo. Asimismo, López Hernández criticó a la “chachalaca grandota de Guanajuato”, el ex presidente Vicente Fox, quien dijo que si gana el frente opositor van a desaparecer programas sociales que “benefician a los flojos”.
Por otro lado, el extitular de Segob reiteró que la Cuarta Transformación va a continuar por el bien del país y de los grupos más vulnerables, como son los adultos mayores, las personas con discapacidad, las madres solteras, los estudiantes de bajos recursos, etcétera.
“A mí me parece que los vientos del sureste van a seguir favoreciendo al sureste del país” exclamó Adán Augusto López quien ha recorrido la mayor parte del país, a través de asambleas informativas, y es el virtual sucesor de la Cuarta Transformación, de acuerdo con analistas políticos.