2 minute read

EXTRANJEROS NACIONAL Alistan asiento a Hernández Arrancan buen evento

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El piloto de Guatemala, Juan Diego Hernández, hará mancuerna con el chihuahuense, “Keko Pérez, el en Gran Premio Central Camionera, segunda fecha de la Súper Copa 2023, que se correrá este 1 y 2 de abril en el autódromo Francisco Villa de Chihuahua.

Advertisement

Juan comenzó su carrera como Kartista a los 7 años en la categoría 50cc, el corrió durante 3 años, en esos años logró 2 títulos de Campeón Nacional y uno de Sub-Campeón Nacional.

En el 2006 subió a la categoría 60cc, en la cual corrió otros tres años, obteniendo un título de Campeón Nacional, uno de Sub-Campeón Nacional, un Sub-Campeonato en El Salvador y un 3er. lugar en el Campeonato Centroamericano.

En el 2010 se pasó a la categoría 100cc, tuvo un accidente en el Campeonato Centroamericano, lo cual no le permitió correr el resto del año.

En el 2011 logró ganar el Campeonato Centroamericano, el cual daba una beca al Mundial en Pavía, Italia, que se realizó en la Pista Castelletto di Branduzzo, en el mundial estuvo en el Equipo Mazzotti Corse, uno de los mejores equipos del mundo.

En el 2012 obtuvo un primer lugar a nivel latinoamericano el curso Roger Peart de NASCAR en la ciudad de México en el autódromo de Puebla.

En el 2013 inicio su carrera de automovilismo en la nueva mono marca MINI CUP en la categoría de los novatos, coronándose campeón nacional de novatos y tercer lugar general dentro de los expertos.

En el 2013 fue nominado por el autódromo Pedro Cofiño para recibir un premio en FIA AMERICAN AWARDS en la ciudad de panamá el cual será entregado por el presidente de la FIA a nivel mundial Jean Todt.

En el 2016 viajo a Inglaterra a correr en la MINI CHALLENGE UK, corrió dos fechas, con más de 30 pilotos logro en la primera carrera realizada en Donington Park una 7ma posición tras clasificar en 21va posición. La segunda la disputo en Silverstone obteniendo un 6to lugar en la General.

En el 2019 obtuvo varios éxitos, empezando con el record de pista obtenido en el autódromo el Jabalí, el tiempo más rápido cronometrado en esa pista a bordo del GT1. También obtuvo la victoria en el Grand Prix donde hubo participación de más de 10 pilotos de Estados Unidos y los mejores de Centroamérica.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con un par de juegos intensos entre las novenas de Veracruz ante Sinaloa y Estado de México contra Campeche, arrancó el Campeonato Nacional de Beisbol SUB-12 en Mérida, Yucatán, en donde saldrán los peloteros para representar a México en el Premundial y Campeonato Panamericano de la especialidad en Aguascalientes rumbo a la Copa del Mundo en Tainan, China.

Ricardo Bravo Yáñez, Coordinador de Selecciones de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), señaló que tener el Campeonato Nacional en la entidad del sureste mexicano es importante porque se dan cita los mejores peloteros del país, en un lugar en donde el beisbol es un deporte que goza de buen nivel.

Durante su mensaje en la ceremonia de apertura, el dirigente deportivo sostuvo que cada uno de los seleccionados deben sentirse orgullosos por representar a su entidad y además porque son aspirantes a ganar un lugar en la selección nacional.

“Quiero comentarles que hoy representan a miles de niños de sus estados que buscan un campeonato nacional y muchos de ustedes sueñan con integrarse a una selección nacional para poder acudir a un Panamericano en mayo en Aguascalientes y luego un campeonato mundial”, destacó.

Bravo Yáñez, pidió a cada a los jovencitos dar su máximo esfuerzo en cada juego, como lo hizo la representación nacional en el Clásico Mundial, “qué no hizo vibrar con su esfuerzo y desempeño; quiero pedirles que se sientan grandes jugadores como ellos”.

José Rodrigo Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol, destacó que el Campeonato Nacional de la categoría es relevante para la entidad, ya que por primera vez se realiza una justa de este tipo que además es selectivo para la Copa del Mundo.

This article is from: