Proyecto de señalización del parque 18 de marzo

Page 1

Proyecto de se帽alizaci贸n del Parque 18 de Marzo


Equipo Silvia Fernanda Peña García Manuel Jacinto Villalobos Vazquez


Introducción

A través del presente proyecto, se pretende crear un conjunto de señalizaciones, que utilizando un concepto definido, logren facilitarle a los usuarios del Parque 18 de Marzo la ubicación de ciertos puntos importantes, así como indicaciones reglamentarias.


Investigación El parque "18 de Marzo" es un espacio público ubicado en la ciudad de Tijuana, se encuentra situado entre la Ave. Ramos Millán, Calle Xochitl, Calle Amacuz y Ave. Huitztlac. Es un espacio con áreas verdes, juegos infantiles, área de descanso, tiendita, baños, y un monumento en honor a la patria. El parque consiste en un terreno amplio con bastantes árboles, el viento no es muy fuerte, tampoco hay brisa. En el parque se encuentra un monumento en forma de águila para conmemorar a los niños héroes. El parque 18 de Marzo está ubicado en la colonia Morelos, a un costado del cuartel militar de la ciudad, por lo tanto su ubicación es sencilla. Los principales visitantes son aquellos que viven dentro de esa colonia.


Los usuarios del parque son personas que gozan de estar al aire libre y de la naturaleza, ya que el parque cuenta con amplias áreas verdes y zonas de descanso. También atrae a fanáticos del deporte, por eso cuenta con canchas de basquetbol; también tiene un espacio para aquellos que disfrutan el andar en patineta, esta zona tiene muchas rampas que se adaptan a las necesidades de los usuarios. El nivel económico que presentan los usuarios son medio, medio – bajo y bajo, porque es gente que va al lugar en busca de diversión y relajación libre de costo. Podemos decir que dentro de los usuarios del parque la edad es variada, ya que podemos encontrar desde niños (el parque cuenta con área de juegos infantiles), adultos y personas mayores.








La señalización de este lugar no es funcional, ya que aparte de ser escasa está mal acomodada, no es uniforme y no es llamativa. Es por esto que los visitantes no la respetan, pues carece de los elementos para cumplir su propósito. En el parque hay 4 señalamientos: • Baños • Basura (3)


Antecedentes del lugar Grupos de militares efectuaban prácticas propias del oficio en terrenos aledaños al cuartel militar localizado en la colonia Morelos aproximadamente en 1938. El batallón 14 lo usaba como campo de pruebas y entrenamiento. Los árboles del parque fueron plantados por alumnos de la primaria José María Larroque.


Objetivos del proyecto • Desarrollar un sistema de señalización que tenga un impacto en los usuarios • Uniformar las señales • Desarrollar un concepto para la señalética del lugar • Proponer señales para las áreas en que hacen falta • Establecer con claridad la determinadas áreas y servicios

ubicación

de


Justificación Se va a manejar el estilo militar para la señalización ya que el parque se encuentra a un costado del cuartel. La gente reconoce el parque por su ubicación cerca de ese espacio militar. Si se utiliza esté concepto, la identidad del parque se va a reforzar. Los colores que se van a manejar son los característicos del ejército (verde, blanco, café y negro).


Delimitación El material que se va a utilizar para realizar las señales es el PVC Pop. Se utilizará únicamente una hoja de 8 x 4 pies (32 pies²). Cada señal tendra una medida de 1 pie², si se van a realizar 18 señales, se van a usar solamente 18 pies². El costo del material por pie², directo del distribuidor es de $44.60, ya contando la impresión. La lámina tendría un precio de $1427.20 (44.60 x 32 = 1427.20). Al cliente se le vende con un precio de $58.25 el pie², por lo tanto a él le sale la lámina en $1864 (58.25 x 32 = 1864). Ahí ya se obtiene una ganancia de $436.80. Los primeros 6 cortes son gratis, después de esos cada uno tiene un costo de $15. Si a los 18 que se van a realizar se le restan los 6, nos quedan 12 cortes por los que tenemos que pagar, lo cual implica un costo de $180. El costo total de las 18 señales será de $1228.50.


Delimitación Para obtener el costo de instalación debemos doblar la cantidad de costo de la producción ($1228.50) de las señales por lo tanto, contando la instalación , las señales tendrán un precio de $2457. Para obtener el costo del diseño se tomará en cuenta el tiempo de trabajo, cobrando de esta manera $250 por hora de trabajo. Si se trabajó por un total de 18 horas, el costo de diseño es de $4500.

Lámina PVC

$1864

Cortes

$180

Instalación

$1228.50

Costo de diseño

$4500

Subtotal

$7772.50

IVA 16%

$1243.60

Total

$9016.10

Ganancia

$4936.80


Anรกlisis Competencia Parque 18 de Marzo El parque 18 de marzo brinda a las personas de la comunidad un รกrea de recreativa donde pueden practicar deportes, relajarse, estar al aire libre y convivir, mantiene un ambiente familiar, y abierto a personas de todas edades y clases sociales. Cuenta con un รกrea para patinetas y eso es algo que no muchos parques tienen. A pesar de ser un lugar popular, ya que se encuentra junto a un sitio importante de la ciudad, el lugar no es muy concurrido, lo que lo hace ideal para personas que desean relajarse sin mucho ruido o distractores.


Análisis Competencia Parque Teniente Guerrero Es uno de los parques más importantes de la ciudad, cuenta con columpios y resbaladillas, área de césped, un kiosco donde se presentan espectáculos y mesas de ajedrez. Dentro de sus instalaciones se ubica la Biblioteca Municipal “Ignacio Zaragoza”. Además se imparten cursos, talleres y actividades de fomento a la lectura para niños y adultos. Parque Fundadores En el se encuentra una réplica de la torre de Agua Caliente y es uno de los sitios más conocidos de la ciudad. El parque a pesar de no tener juegos infantiles, tiendita o canchas; es uno de los puntos favoritos de descanso de los habitantes. En el interior de la torre se encuentra el Salón de la Fama, que muestra la historia del deporte tijuanense.


Propuesta

Haciendo referencia al cuartel militar que se encuentra a un lado del parque, se decidiĂł utilizar un concepto de este tipo para las seĂąales, aplicĂĄndoles colores militares.


Bocetos




Retícula








Tipografía La tipografía que se va a utilizar en este proyecto de señalización es Arial Bold, ya que por ser sans serif es de fácil lectura.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQR STUVWXYZ abcdefghIjklmnñopqrstuv wxyz


Montaje


Conclusión Al trabajar en este proyecto tuvimos que hacer tanto investigación de campo como documental para poder desarrollar un sistema de señalización efectivo. Aprendimos varias cosas, como el nombre verdadero del parque, ya que la mayoría de los habitantes lo desconoce. Este es un parque ideal para la relajación y la práctica del deporte si lo que se trata de evitar son los sitios concurridos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.