1 minute read

Protege tu información de los delitos informáticos

Los delitos informáticos o ciberdelitos son actividades ilícitas en las que se usan herramientas electrónicas como computadoras, sistemas de información o dispositivos de comunicación para causar daños o provocar pérdidas a una persona o empresa.

En Colombia la Ley 1273 de 2009 “creó nuevos tipos penales relacionados con delitos informáticos y la protección de la información y de los datos con penas de prisión de hasta 120 meses y multas de hasta 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes”

Advertisement

Pero esta ley no garantiza que estemos seguros en el mundo informático.

Muchas veces la falta de información, la ausencia de sistemas

de seguridad y el mal uso o abuso de alguna herramientas

digitales pueden hacernos víctimas de estos delitos.

Entonces ¿cómo protegemos nuestra información?

Utiliza antivirus seguros y confiables Verificar que las direcciones URL de los sitios web sean correctas

Utilizar claves alfanuméricas fuertes

Evita ingresar a links o anuncios desconocidos y sospechosos

Nunca entregues tus contraseñas virtuales a terceros No te conectes a redes WiFi públicas o desconocidas

Y por favor lee con atención las condiciones y políticas de tratamientos de datos antes de registrarte en aplicaciones, sitios web o redes sociales.

This article is from: