Radiografía del nuevo campo argentino - Carla Gras, Valeria Hernández

Page 1


RADIOGRAFร A DEL NUEVO CAMPO ARGENTINO del terrateniente al empresario transnacional

carla gras valeria hernรกndez


Índice

Agradecimientos 13 ­Introducción. E ­ l boom agrícola en debate 15

parte i ­Desarrollo, agro y tecnología. ­ La modernización de la mano de la ­Revolución V ­ erde 1. ­La cuestión agraria en perspectiva 25 La cuestión agraria y el papel de los terratenientes   ante el agotamiento del modelo agroexportador 26 ¿El fin del latifundio? El peronismo en el poder 28 De la reforma agraria a la modernización tecnológica 32 2. ­De estancieros a empresarios 39 Nueva visión del de­sarrollo agrario de los terratenientes 39 “De nosotros depende que los cambios se hagan   con nosotros y según nuestra filosofía” 42 1959-1975: a la vanguardia tecnológica 44 Los imperativos morales de la práctica empresarial 48 Un movimiento a escala nacional: la ampliación   del campo de poder 53 3. ­Cristalización de la ­Revolución ­Verde 59 Emergencia de una nueva estructura productiva 59 Maduración de la Revolución Verde en el escenario local 61 El proceso de agriculturización en la Argentina 63 4. ­Permanecer empresarios, repensar el liderazgo 67 ¿Crisis de un proyecto o crisis de un actor? 68


8 radiografía del nuevo campo argentino

¿Negocio o servicio? ¿lobby o altruismo? 74 Nuevo modelo de empresa CREA 78

parte ii ­­La globalización capitalista y sus traducciones en el agro 5. ­De cara a la globalización del capitalismo 85 Capital, tecnociencia y espectácu­lo: la triple frontera   del capitalismo globalizado 85 Hitos sobresalientes del campo biotecnológico argentino 92 La agrobiotecnología: fortalezas y de­safíos 93 Dinámicas y actores de la cadena agroalimentaria 98 La mediación de la siembra directa 102 Regulación, mercado, (i)legalidad 105 Tierra, capital financiero y comoditización 108 6. ­El nuevo mundo rural 115 Ganadores y perdedores 117 ­ XI 125 7. ­El empresario ­CREA del siglo X Entre la empresa familiar y el negocio agrícola 126 Las asociaciones empresarias: una nueva forma   de organización empresarial 127 Sistemas productivos interrogados 129 Viraje institucional: la AACREA se define como   una “organización de servicios” 133 8. ­Hacerse un lugar en el mundo. ­La ­Asociación ­ ­ irecta Argentina de ­Productores en ­Siembra D 137 La era de la técnica y la liturgia conservacionista 142 La pedagogía AAPRESID 145 El agricultor y sus aliados 147 El territorio de actuación de la AAPRESID: con la técnica   en lo local y las alianzas en lo global 149 9. ­Los tiempos de la revolución paradigmática 155 Forma y contenido paradigmáticos 158 Un hombre nuevo: competencias y experticias requeridas por el agronegocio 162


índice 9

Geometría de la agricultura innovadora 166 El conocimiento como ideología: los sin tierra,   protagonistas de una revolución desde el conocimiento 174 El conocimiento como producto-mercancía 180 Más allá de la sociedad del conocimiento: la crisis de 2001 183 10. E ­ l agronegocio como proyecto de desarrollo nacional 187 Biotecnologías y de­sarrollo: un modelo para la Argentina 191 El ámbito mediático: la aldea sojera 196 El ámbito político 200 El ámbito empresarial: materializar el conocimiento 203 La imagen del cambio 212 11. L ­ a nueva lógica de los negocios en el agro 223 Un lugar en el paradigma del agronegocio 226 De las virtudes morales a los talentos empresariales 231 La segunda revolución de las pampas: reinterpretación   de la matriz católica ruralista 233 Refundación del liderazgo social: del país a la comunidad 237 12. L ­ a heterogeneidad del actor empresarial 247 Los grandes protagonistas del agronegocio 248 Las grandes empresas de base nacional 252 Las pequeñas y medianas empresas 256 ­Reflexiones finales

263

­Listado de siglas

283

Bibliografía

287


­Introducción ­El boom agrícola en debate

­América ­Latina está llamada a ocupar un rol central en la economía política contemporánea. ­En un escenario internacional que anticipa importantes incrementos en la demanda de alimentos y de energía, la abundancia de recursos naturales en la región y la extensión de tierra agrícola potencialmente útil llevaron a los organismos multilaterales a proyectarla como una proveedora clave de materias primas. ­Durante las últimas décadas, bajo gobiernos de muy diferente signo político, vimos emerger lineamientos económicos con un denominador común: el rol estratégico de los commodities. H ­ aciéndose eco de los escenarios futuros proyectados por las usinas de gobernanza global, las administraciones nacionales comenzaron a pensar estos productos primarios –­sean de origen agrícola, minero o energético–­como palanca para el de­sarrollo local. ­Este enfoque sobre el rol de nuestros países en el capitalismo global se ha visto corroborado por el fuerte crecimiento en la demanda de materias primas en lo que va del siglo ­XXI, así como por el incremento del área cultivada a escala regional. ­Para algunos, se configura de este modo un contexto sumamente propicio para el subcontinente, mientras que para otros, críticos de este sendero de de­sarrollo, avanzar en esa dirección comportaría una “reprimarización” de las economías. ­Los primeros advierten que no se trata de restituir el viejo paradigma de las “ventajas comparativas”, en las que ancló el papel subordinado de la región en la división internacional del trabajo, sino de de­sarrollar “ventajas competitivas”, poniendo en marcha un “círcu­lo virtuoso” en el que “todos ganan”. S ­ e trataría, entonces, de profundizar el papel estratégico como proveedores de alimentos y bioenergía (sobre la base de cultivos de soja, maíz, palma africana, azúcar), conjugando la abundancia de recursos naturales con la aplicación de tecnologías de avanzada. ­El de­sarrollo de nuestros países sería posible a partir de la constitución de ­América L ­ atina como una “gran fábrica de alimentos”, gracias a la adopción de la dinámica ultramoderna de la bioeconomía. E ­ sta “biofábrica” pondría fin a los viejos dilemas que atra-


16 radiografía del nuevo campo argentino

vesaron los debates sobre la modernización, el de­sarrollo y la dependencia en las décadas de 1960 y 1970. Nos referimos a una agricultura industrial, cuya impronta sería el uso de tecnologías de avanzada en constante innovación, y por tanto, una actividad que moviliza el crecimiento de tramas económicas complejas: industria química, metalmecánica, electrónica, informática, biotecnología, nanotecnología, servicios especializados de todo tipo. ­ mérica ­Latina como proveedor de alimentos y ­La inscripción de A bioenergía en el actual régimen global ha suscitado intensos debates críticos acerca de la configuración de un nuevo orden económico y político-ideológico, que entraña renovadas formas de dominación y dependencia. ­Esta forma de colonización del poder (­Teubal y P ­ almisano, 2012) supone un cambio en el modo de acumulación a escala nacional y global, signado por la hegemonía del neoliberalismo (­Otero, 2014; ­McMichael, 2009). ­Lejos de posibilitar un de­sarrollo genuino, se pondría en juego una “lógica de ocupación de los territorios claramente destructiva” (­Svampa, 2013: 34) y una “desacumulación relativa y despojamiento de [sus] recursos naturales y económicos, debido a la constante reaparición de la acumulación originaria de capital de la potencia hegemónica” (­Prada ­Alcoreza, 2012: 158). ­Entre los elementos característicos de esa lógica destructiva, caben destacar el agotamiento de los recursos naturales, la destrucción de la ­ ambién se biodiversidad y el avasallamiento de comunidades locales. T insiste en las restringidas articulaciones de las dinámicas sociales, económicas y territoriales, locales y nacionales. C ­ omo consecuencia del de­sanclaje de la producción agropecuaria respecto de las necesidades de los países productores, se genera un creciente desplazamiento de la producción de alimentos a la de productos destinados a satisfacer requerimientos cada vez más específicos de los consumidores globales (como el caso de las proteínas animales). U ­ n tema especialmente debatido es la evolución alcista de los precios de los alimentos básicos en la región. E ­n ese contexto, el boom agrícola no sólo reaviva la cuestión de la seguridad alimentaria, sino también la de la soberanía para definir las políticas de producción, gestión y distribución de los recursos. ­Algunos datos reflejan a cabalidad la apuesta que sitúa a ­América ­ ono S ­ ur, como una plataforma ­Latina, y en particular a los países del C global de alimentos y bioenergía: en 2013, estos últimos aportaron el 53% de la producción mundial de soja y el 41% de la de caña de azúcar (dos de los cultivos que lideran el incremento del área cultivada global), mientras que en 1980 lo hacían con el 23% en ambos casos. ­Según


introducción 17

las proyecciones de la ­Organización para la ­Cooperación y el ­Desarrollo ­Económicos (­OCDE) y la ­Organización de las ­Naciones U ­ nidas para la ­Alimentación y la ­Agricultura (­FAO), hacia 2022 se espera que los países agrícolas americanos provean el 93% de la canasta mundial de oleaginosas. ­Este liderazgo productivo de la región ha sido resultado de la expansión de lógicas de acumulación de capital que configuran el llamado modelo de agronegocios, y que, en el caso argentino, explica hoy más del 80% de la producción agrícola para el mercado internacional. ­Este modelo retoma la asimilación entre tecnología, crecimiento de la productividad y de­sarrollo, principios característicos de la oleada modernizadora de la década de 1960 que, con variantes, primó como orientación de la economía luego de la caída del peronismo en 1955. ­En la actualidad, el modelo de agronegocios se plantea un horizonte mayor: un de­sarrollo que excede el mero crecimiento económico, pues aspira a fundar una sociedad con capacidad de integrar en su dinamismo a todos los sectores, principalmente porque los nuevos esquemas empresariales no van a depender de la propiedad de la tierra, sino de la articulación de una economía de servicios orientada tecnológicamente. A ­ ctores de diverso perfil y procedencia sectorial (incluidos los industriales) podrán integrarse al negocio agrícola bajo la dirección del agronegocio. ­Si bien en algunos países arreciaron las críticas a este modelo, en otros (como la ­Argentina) los debates se mantuvieron inicialmente restringidos a ciertos ámbitos académicos o a espacios políticos acotados. ­Fue recién en 2008, en ocasión del llamado “conflicto del campo” –­que enfrentó a las organizaciones sindicales y corporativas del agro1 con la administración de ­Cristina ­Fernández de ­Kirchner por el aumento de los derechos de exportación–­, que la cuestión se instaló en el centro de la agenda pública. ­Para entonces, dicho modelo había cristalizado en el campo argentino, profundizando tendencias históricas y generando transformaciones inéditas. ­Había adquirido una configuración económica y sociopolítica de gran consistencia, que atravesó los imaginarios sociales al introducir nociones valoradas socialmente, como las de de­sarrollo, progreso y modernidad. ­Ese grado de consistencia no es otra cosa que la construcción de hegemonía en el sentido en que G ­ ramsci conceptualizó la articulación de las relaciones de poder. C ­ omo nos recuerda el político

1  S ­ ociedad R ­ ural ­Argentina (­SRA), ­Confederaciones ­Rurales ­Argentinas (­CRA), F ­ ederación ­Agraria ­Argentina (­FAA) y ­Confederación I­ ntercooperativa ­Agropecuaria ­Cooperativa L ­ imitada (­Coninagro).


18 radiografía del nuevo campo argentino

revolucionario italiano, la hegemonía no sólo involucra el nivel de dominio de un grupo o clase social, sino también la capacidad política de dotar a determinada concepción del mundo de un contenido “universal”. Comprender la hegemonía alcanzada por el agronegocio en la ­ ­Argentina implica considerar una compleja trama de elementos de orden histórico, económico e ideológico. ­Dar cuenta de la “organización cultural que mantiene en movimiento el mundo ideológico y examinar su funcionamiento práctico” (­Gramsci, 2004: 380) fue el norte que guió la redacción del presente libro. ­En el recorrido que propone, trataremos de dilucidar el proceso por el cual una particular forma de organizar una actividad económica devino hegemónica. ­O lo que es lo mismo: cómo el modelo de de­sarrollo vigente se estructuró en torno de megajugadores internacionales y nacionales, a los que se sumaron estratégicamente socios locales de diverso perfil. A ­ sí, nos abocamos a definir los rasgos que singularizan las dinámicas de funcionamiento y los contenidos ideológicos, económicos y políticos del modelo tal como resultan de las prácticas de los actores que lo constituyen, así como la construcción de legitimidades desde las posiciones de poder que estos fueron conquistando. ­Para eso, tomamos en consideración la última mitad del siglo ­XX, sin que ello signifique en modo alguno un estudio histórico, sino sólo una temporalidad que nos permitió abordar las condiciones de emergencia y los procesos de cristalización del modelo hoy dominante. ­Esos fueron los ejes que guiaron nuestro trabajo en los últimos años. ­Desde el comienzo, advertimos que nuestro recorrido nos llevaba a retomar problemas de índole histórica, relacionados con la constitución de las clases dominantes en la ­Argentina y con cómo la renta de la tierra continúa estructurando la fisonomía del poder en el país. ­Resulta interesante recordar que, con el retorno de la democracia en 1983, se produjo un intenso debate en el plano académico y político que retomó la cuestión de la gran propiedad terrateniente, con el objetivo de determinar si seguía siendo un factor decisivo en la economía nacional, a pesar de que los datos censales mostraban la medianización de la estructura agraria. ­Sin embargo, ese debate quedó inconcluso al calor de las reformas impulsadas a partir de 1991; en gran medida, como ocurrió en relación con otros actores y problemáticas, la mirada de las ciencias sociales se concentró en lo que J­ uan ­Carlos ­Torre de­signó como la “sociología y la antropología de la descomposición social” (­Svampa, 2005). ­Durante nuestra investigación, sin embargo, vimos que, para comprender cabalmente la descomposición social, debíamos analizarla a la luz de las nuevas tramas de poder que sobre ese proceso se habían erigido. L ­a


introducción 19

exclusión crecía bajo la sombra proyectada por quienes encarnaban nuevas formas de liderazgo económico y de ejercicio del poder. ­Esta perspectiva nos situó ante una rica tradición académica que, desde hacía tiempo, no concitaba la atención que había merecido en otras épocas. ­En términos de la comprensión de la hegemonía lograda por el agronegocio en la economía local –­en tanto modelo de producción asociado al carácter global de las formas de acumulación capitalistas contemporáneas–­, su análisis implicaba desentrañar cómo esas lógicas globales motorizadas por grandes corporaciones transnacionales anclaron en el ámbito nacional. ­Más concretamente, mostrar la mecánica microsocial de esas alianzas que resultaron centrales para el agronegocio. ­Esta es una hipótesis central del presente libro, y para de­sarrollarla debemos considerar el modo en que los empresarios se integraron y participaron de la estructuración del agronegocio en la ­Argentina a partir de las transformaciones operadas en el interior de ese grupo social, tanto en una dimensión material como simbólico-ideológica. ­Nuestro recorrido comienza en el marco de la llamada “­Revolución Verde”,2 focalizado en el proceso de emergencia de una franja de la burguesía agraria cuya vocación de poder se expresó en un proyecto modernizador que lideró su integración a un mercado mundial basado en la hegemonía de los E ­ stados ­Unidos (capítulos 1 y 2). D ­ esde la ­Asociación Argentina de ­ ­ Consorcios ­ Regionales de ­ Experimentación ­ Agrícola (­AACREA), fundada en 1957, y mediante un accionar situado en el plano tecnológico, dicha burguesía consiguió rearticular la asociación entre gran propiedad y de­sarrollo sobre bases diferentes de las que caracterizaron a la vieja elite terrateniente. ­En contrapunto con la ­Sociedad R ­ ural ­Argentina (­SRA), tradicional espacio institucional de las clases propietarias, la ­AACREA invocará la técnica y el conocimiento como valores superiores del empresariado agrario, y postulará la contribución central que podían hacer los grandes propietarios al “bien común”, sustento moral de su proyecto. ­El giro del capitalismo hacia una mayor globalización, la creciente subordinación de la producción agropecuaria a las necesidades del capi-

2  ­Nombre con que se conoce el proceso de cambio tecnológico que promovió un importante crecimiento de la productividad agrícola entre 1940 y 1960, primero en los ­Estados ­Unidos y luego en numerosos países, entre ellos, la ­Argentina. ­Dichos cambios consistieron en el empleo de variedades genéticamente mejoradas de trigo, maíz y otros granos, así como el de fertilizantes y plaguicidas químicos, que permitieron un uso más intensivo del suelo.


20 radiografía del nuevo campo argentino

tal agroindustrial y la primacía de las lógicas financieras de valorización de capital pusieron coto al proyecto liderado por la ­AACREA (capítulos 3 y 4). ­Reconstruir ese límite resulta fundamental para comprender la recomposición –­resistencias y tensiones mediante–­operada en el empresariado agrario local para insertarse en cadenas productivas comandadas por las grandes transnacionales. S ­ erá la A ­ sociación A ­ rgentina de ­Productores en ­Siembra ­Directa (­AAPRESID) la que logrará resignificar la relación entre agro y de­sarrollo en clave neoliberal, mediante la promoción del “nuevo modelo agrícola de fin de siglo”. ­Luego de examinar los pilares sobre los que se asienta dicho modelo, y su impacto en el proceso de reconfiguración del mundo rural argentino (capítulos 5 y 6), nos abocamos, por un lado, a esclarecer las tensiones que la nueva dinámica de negocio introdujo en el empresariado C ­ REA (­Consorcios ­Regionales de ­Experimentación ­Agrícola) (capítulo 7) y, por otro, al análisis de la ­AAPRESID y el paradigma que esta dirigencia lideró (capítulos 8 y 9). ­Con el estandarte de la innovación permanente, la ­AAPRESID impulsará un modelo de negocio con la tecnología como eje de la acumulación de capital, ya no como mediadora de cambios productivos. ­También motorizará un modelo de sociedad de­seable para el siglo ­XXI bajo la égida del conocimiento, proponiendo al agronegocio como proyecto de de­sarrollo nacional (capítulo 10). ­Asimismo, la configuración del conocimiento como factor productivo y de la innovación como relato de la integración social son resultado de articulaciones específicas de este empresariado a partir de los víncu­los establecidos con actores y ámbitos extraagrarios (como el mediático, el académico, el científico, etc.). ­La cristalización del modelo de agronegocios supuso, para quienes habían liderado la primera modernización del agro, reacomodamientos ­ n ese sentido, el carácter de actor no siempre cómodos (capítulo 11). E nacional de una franja del empresariado rural –­del que la A ­ ACREA sigue siendo referente–­es un elemento clave para enlazar el afianzamiento del agronegocio con el destino del país. ­Por último, el recorrido finaliza con el análisis de los perfiles empresariales que sostienen el modelo (capítulo 12), a fin de comprender cómo el giro paradigmático se encarnó en modalidades empresariales, su lenguaje adquirió el estatus de evidencia y su dinámica fue la medida del éxito social. ­En las conclusiones ensayamos una mirada retrospectiva sobre los cincuenta años recorridos entre la primera y la segunda revolución modernizadora, con un doble de­safío: por un lado, hermenéutico, ya que nos proponemos responder a la pregunta “¿­De qué nos habla la voluntad de


introducción 21

esas franjas burguesas del agro?”; y, por otro, político, pues nos interesa explicitar el horizonte societal del agronegocio. ­En síntesis, buscamos esclarecer el tipo de entrelazamiento entre agro, de­sarrollo y tecnología que puso en pie la burguesía agraria durante la última mitad del siglo ­XX. ­Mediante el análisis de las dos instituciones que esta se dio para asegurarse la dirección del de­sarrollo agropecuario, procuramos identificar los modelos empresariales, los modos de movilizar los factores productivos (trabajo, tierra y capital) y el progresivo rol del conocimiento, así como el alcance y los límites de dichos modelos empresariales. ­De esta manera, veremos cómo se fue reconfigurando el perfil de las clases dominantes y sus mecanismos de construcción de hegemonía, y cómo, lejos de suponer la restitución de antiguos grupos de poder, el proceso recompuso –­mediante desplazamientos, permanencias e ingresos–­la cúpula del sector agropecuario. ­El devenir de procesos macro vinculados a los de­sarrollos tecnológicos, financieros, científicos, productivos y políticos caracterizó la evolución del capitalismo contemporáneo, y en diálogo con configuraciones históricas y políticas precisas produjo modalidades específicas de anclaje de aquellos procesos. ­Este tercer horizonte, producto de la historia que hacen los hombres, irá surgiendo, en sus propios términos, a lo largo del recorrido que aquí iniciamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.