6 minute read
Las mujeres ejemplares La representación, inclusión y celebración en el mes de la mujer
Por Zoë Kaiser y Giselle Zelaya Escritores
Lo que comenzó como una semana, con el tiempo se ha convertido en un mes de celebración para reconocer los logros de las mujeres y sus extraordinarias contribuciones a la sociedad.
Advertisement
El Mes de la Historia de la Mujer comenzó en 1978 en Santa Rosa, California, cuando el grupo de trabajo de educación de la comisión del condado de Sonoma sobre el estatus de la mujer planeó una celebración de la “Semana de la Historia de la Mujer” para coincidir con el Día Internacional de la Mujer. En 1987, el Congreso de Estados Unidos designó el mes de marzo como el “Mes de la Historia de la Mujer”.
En Montgomery Blair, esta celebración se puede ver en eventos como discusiones en la biblioteca sobre desafíos que las mujeres enfrentan. Adicionalmente, los estudiantes pueden participar en un concurso de libros gratis sobre las mujeres en la biblioteca para celebrar el mes. Los estudiantes y la facultad pueden informarse durante el mes a través de estas actividades.
Durante este mes, es importante enfatizar la importancia de la representación de experiencias diferentes. La administradora de décimo grado en Blair, Sra. Adriana Burgos, habla sobre su experiencia como administradora y la importancia de la representación femenina para ella durante su carrera, “La falta de representación ha sido difícil. Son pocas las personas con las que tengo experiencias similares a las mías”, ella explica, “ Para mí estar en este rol, es importante representar mi comunidad y mis estudiantes”.
Burgos continúa, “Soy una mujer latina gay, y para mi es importante representar ese aspecto de quien soy también. Ayudar a los estudiantes que acaban de llegar a los Estados Unidos, para ver cómo es ser gay en los Estados Unidos”. Burgos explica cuáles han sido algunos obstáculos durante su carrera siendo una mujer latina en el ambiente de trabajo, “Pienso que la gente, me subestiman, y eso es algo en que trabajo constantemente”.
Chelly Montano, un estudiante de undécimo grado, habla sobre su perspectiva como una fémina género queer y las presiones que vienen con eso, “Tenía mucha presión de mis padres de actuar en una manera, como más mujer, pero yo nunca he sido muy mujer”, elle dice, “Yo aprendí de que no hay ninguna manera en que tengo que actuar solo porque soy lógicamente mujer. No necesito actuar como una mujer”.
Montano continúa, “Creo que el mes de las mujeres es bien importante porque tenemos que informarnos de todo lo que ha pasado con el movimiento”, elle explique, “Ha habido mucho progreso, hay más igualdad en el trabajo, en la sociedad, ya las mujeres no tienen esa falta de respeto. Las mujeres tienen más valor”.
La falta de representación ha sido difícil. Son pocas las personas con las que tengo experiencias similares a las mías.
Como condado, MCPS celebra a través de eventos que se enfocan en la comunidad. La miembro del Consejo Laurie-Anne Sayles organizó un evento del Mes de la Historia de la Mujer que tuvo lugar el sábado 11 de marzo en el teatro AFI en Silver Spring. Este evento se llevó a cabo con el propósito de reunir a las mujeres del condado para reconocer los sacrificios y el avance de la mujer. Además de eso, la comisión de mujeres del condado de Montgomery, las Bibliotecas del Condado de Montgomery y los Amigos de la Biblioteca, están llevando a cabo su Sexto Concurso Anual de Poder de las Niñas. Los residentes del condado, de edad 5 o más, pueden entregar un cuento, poema, dibujo o entrada en el medio de su elección.
La reflexión sobre los avances y la representación también tiene su puesto en los meses de herencia.
La directora de Richard Montgomery High School, Alicia Deeny, explica que es, “Increíble ver a tantas jóvenes, en una población tan y tan grande de representación de juventud latina que es tan y tan diferente de la representación que yo tuve de niña en Montgomery County… Entonces, veo ese grupo tan y tan grande que viene como una ola, que viene por detrás, y yo veo en el futuro mucha más representación en cualquier posición, posiciones de liderazgo”.
La estudiante Sarita Baron del grado 11, dice que, “Pasamos de básicamente hace un siglo de haber ganado el derecho al voto a ingresar a la fuerza laboral y luego obtener educación superior, tratando de luchar por el respeto en nuestras carreras. Y creo que hemos logrado algunos de esos objetivos, todavía estamos trabajando hacia algunos de esos objetivos, pero definitivamente ha mejorado mucho”.
En la escala nacional, los Estados Unidos reconoce este mes a través de exhibiciones en el Museo Nacional de las Mujeres, o discusiones en la Biblioteca del Congreso sobre la historia de las mujeres en los Estados Unidos. Aparte de eso, hay documentales informativos sobre el progreso que las mujeres han logrado en canales de streaming, tales como Reversing Roe en Netflix, o This Changes Everything en Netflix. Individualmente, la gente puede tomar el tiempo de educarse a través de recursos como estos documentales, o participar en actividades qué existen en la comunidad como las discusiones en Blair. La importancia de escuchar a las diferentes experiencias y aprender más sobre los desafíos que otras personas enfrentan es un aspecto significativo del mes de las mujeres.
Blazer destacada
Emprender actividades dentro y fuera de la escuela conlleva mucho entusiasmo, carisma, responsabilidad e interés, ya que hay mucho en que enfocarse. Es un proceso largo para poder cumplir una meta en el futuro.
En Montgomery Blair hay un ejemplo a seguir en la comunidad hispanohablante, una estudiante llamada Skye Sibrian, que está en el doceavo grado. Alrededor de los años, Skye ha contribuido a la comunidad mediante diferentes tipos de actividades de arte, liderazgo, hasta apoyar a la comunidad de Blair con producción de noticias, cámaras, edición y obras teatrales. Incluso ha participado en cantos y bailes como actividades extracurriculares. Hace dos años, ella empezó a trabajar en el departamento de BNC (Blair Network Commu-
Por Christell Hurtado Escritora
nication) las noticias en español, ya que primeramente sólo eran en inglés. Ella dice, “mi inspiración para hacer el programa en español en BNC fue porque yo vi que muchos niños no comprenden el idioma cuando lo hacíamos en inglés y ahí dicen mucha información crítica para involucrarse en la escuela e involucrarse en la comunidad y yo vi que no podían hacer eso porque no tenían la posibilidad de comprender el lenguaje completamente y ese fue mi impulso, para que todos pudieran comprender”.
Para todos, siempre hay personas que influyen en la vida personal. Para Skye es su familia, y explica que su mayor influencia es “Mi mamá, porque ella era una reportera, y periodista, hacía anuncios en español, en inglés, bilingües y ella me inspiró a que yo podía hacer lo mismo porque me encantaba verla en la televisión cuando ella estaba haciendo cosas así”.
Desde temprana edad le apa- sionaba el poder ser partícipe de actuaciones, baile y cantos en la iglesia y en la academia City Dance Conservatory. Skye explica, “yo hago todo tipo de bailes, como por ejemplo bailes tradicionales, contemporáneo, moderno, ballet, hip hop y jazz”. En su vida como estudiante, planea seguir en el camino de las artes en la universidad, “Sí, sí. Yo apliqué para la universidad, para baile y también para comunicaciones, periodismo, a las universidades de George Mason University, NYU, Marymount Manhattan, George Washington, entre otras”.
A pesar de las dificultades que se le han presentado, ella siempre ha estado dispuesta a seguir adelante y perseguir su sueño. Según cuenta, una de las mayores dificultades que ha sufrido fue que “me lastimé el tobillo y no podía caminar, bailar ni hacer nada por nueve meses, y yo me deprimí porque pensé que ya nunca iba a poder bailar, que es lo que siempre he querido hacer toda mi vida y ahí me di cuenta que las artes son mi todo”. Sin embargo, su familia siempre estuvo presente dando apoyo emocional. Como ella dice, ”Ellos siempre estaban ahí, ayudándome, motivándome, dándome ideas en como puedo mejorarme en las artes y mejorar día con día”.
A pesar del proceso que estaba viviendo durante ese tiempo de obstáculos en su carrera, nunca perdió la esperanza en poder mejorarse a sí misma, “Personalmente, me veo como una bailarina, pero también haciendo películas y actuando en Broadway.”
Skye motiva a todos los estudiantes a que no se rindan y que sigan sus sueños. Ella dice,“Por eso le digo a todas las personas que quieran involucrarse en las artes, Que no se rindan y que el camino es largo, pero si pones todo tu esfuerzo y esmero, lo puedes lograr”.