1
2
3
URBANISMO IV El curso está referido al estudio de la ciudad, su estructura, morfología y funcionalidad, vista como un fenómeno dinámico y complejo. Dota a los estudiantes de la capacidad de observar la realidad urbana con sensibilidad, permitiéndoles analizar científicamente el desarrollo en su integridad. Además, busca, identifica, evalúa, discrimina, extrae y utiliza eficazmente información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad de nuevo conocimiento. Reconoce y comprende un problema urbano, diseña e implementa un proceso de solución y evalúa su impacto.
4
Entre todos los buenos arquitectos peruanos, uno de los más olvidados, es el que más trabajo para el desarrollo de la arquitectura peruana: Fernando Belaúnde Terry. Hombre de inspiración arquitectónica – urbanismo Fernando Belaúnde un arquitecto muy valioso para la cultura arquitectónica peruana, por su labor como director de la revista El Arquitecto Peruano, profesor/ decano de la UNI (Universidad Nacional de Ingeniería), promotor del Premio Nacional Chavín a la Arquitectura, gestor de concursos e importantes instituciones dedicadas a la vivienda y el desarrollo urbano en el Perú. Todo ello, se ha visto grandes obras a todo el país, un ejemplo claro de ello , el tramo de la conexión a la selva Peruana , la carretera que hoy en día lleva su nombre , FBT(Fernando Belaunde Terry), las viviendas sociales como parte de integración a los barrios marginados o personas con bajos recursos económicos.
5
EQUIPO 04 NEYRA VASQUEZ LUZ ESTRELLITA
FRISANCHO FASANANDO SILVIA ELISA
LOZANO PINEDO ALEXIS
TORRES MANRIQUE LANDAY
6
ÍNDICE ANÁLISIS CÁRTOGRAFICO - CORNURBANO
09
SECTOR DE INTERVENCÓN-FONAVI
33
10
EVOLUCIÓN URBANA EN EL CONURBANO
34
VALORES
12
RIESGOS - INUNDACIONES
35
FRAGILIDADES
13
FRAGILIDADES
36
POTENCIALIDADES
15
POTENCIALIDADES
38
FONAVI ESTRATÉGIAS
16
MIGRACIONES
51
SISTEMA ECOLÓGICO-PAISAJÍSTICO
18
ESTRUCTURA SOCIAL
53
CICLOVIA
21
DINÁMICAS ECONÓMICAS
23
SEGREGACIONES URBANAS
24
EVOLUCIÓN URBANA
57
HOJA RESUMEN
26
ZONAS DE PROTECCIÓN ECOLÓGICAS
58
INFORME TEXTUAL
29
ÁREAS ECOLÓGICAS EN PROCESO DE REGRESIÓN
60
CONURBANO ESTRATÉGIAS
30
INFLUENCIA ANTRÓPICA
61
CIRCULACIONES CON ESPACIOS DE DESCANSO
31
FONAVI
62
INTEGRACION PAISAJÍSTICA
PARTE 01
CONCLUSIONES
55
ANEXOS
56
PARTE 02 7
8
9
SECTOR DE INTERVENCIÓN FONAVI
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
CONCLUSIONES GENERAL El urbanismo como ordenador del territorio comprendiendo todas actividades humanas. vivir, trabajar, recrearse, y circular, en todos los estatus sociales sea urbano o rural, debe preocuparse por un mejoramiento y control del desarrollo del entorno fisico en constante crecimiento de las ciudades, en un bien común, y respeto individual. El conurbado está en constante evolución , incluso las zonas rurales hoy en día convertidas en èreas urbanas. Es muy importante ser parte de la transformación urbana, el incorporar espacios verdes, de recreación en nuestros habitad será parte primordial de este cambio, para poder fomentar una conciencia social de conservación dentro de la ciudad de Tarapoto.
32
ANEXOS INTERVENCION EN EL CONURBANO 33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43