1 minute read

La representación de

Este último término quiere decir, que tampoco es correcto recurrir a estereotipos o ridiculizar al personaje que pertenezca a la comunidad. Que siempre las historias sean las mismas, un calco que en vez de aclarar, oscurece. Por ejemplo, el típico chico gay amigo de las rubias populares del instituto, afeminado y diva (esta personalidad no es incorrecta, lo que está mal es repetir este patrón como si no hubiera nada más y todos los gays fueran iguales). Deben mostrarse distintas maneras de vivir la sexualidad y el género, realistas y variadas. Como personas no binarias, asexuales, chicos bisexuales, chicas trans, personajes de género flu ido, expresiones del género que no sigan ningún tipo de rol, y etc; siempre teniendo en consideración que los estereotipos nos invisibilizan como seres humanos, nos otorgan un molde y luego esto trae sus consecuencias, para quienes no se ajusten a este.

La representación de la diversidad en el cine

Advertisement

¿Por qué es tan necesario que existan personajes con diversas orientaciones sexuales e identidades de género, más allá del clásico heterosexual cis género al que estamos más que acostumbrados? Además de que al vernos representados nos sentimos incluidos, los jóvenes que dudan sobre estos aspectos de su identidad, necesitan que se normalice en las pantallas, que se visibilice el hecho de que estar fuera de la norma está bien. Todos los adultos mayores que pertenecen a la comunidad podrán asegurar que crecer con esta representación al alcance hubiese cambiado muchas cosas, sobre todo la auto aceptación así como la de los otros. A medida que la sociedad lo normaliza, es más fácil existir siendo uno mismo, y la televisión tiene un importante papel en este asunto. Claro que es necesaria una representación honesta y responsable.

4

This article is from: