Perfil coordinador de ingeniería ambiental

Page 1

SISTEMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SURESTE

PERFIL DEL PUESTO Denominación del puesto Área de adscripción Dirección General Reporta a Director general

Coordinador de ingeniería ambiental

Plaza De confianza

TRAMO DE CONTROL

Supervisa a N/A

FUNCIONES Generales

I. II. III.

IV.

V.

VI.

I.

II. III.

IV.

V.

VI.

VII. VIII. IX. X.

Acordar con el director general los asuntos de su competencia; Elaborar y poner a consideración del director general el proyecto de programa anual de trabajo de su área, así como organizar, dirigir, supervisar y evaluar sus actividades, programas y proyectos; Elaborar los estudios y proyectos de las áreas a su cargo, así como los acuerdos y resoluciones que deban emitirse en el ejercicio de las atribuciones encomendadas; Establecer coordinación entre ellos mismos en la ejecución de sus respectivas atribuciones, para el mejor desempeño de los asuntos de su competencia; Proponer medidas de modernización y simplificación administrativa susceptible de ser establecidas en el área de su responsabilidad, considerando para tal efecto los principios de legalidad, eficiencia, honradez, transparencia, e imparcialidad; y Las demás que le confiera el director general y las disposiciones legales aplicables. Específicas

Estudios de impacto ambiental de los procesos y actividades llevados a cabo dentro de SIMAR

Sureste para visualizar sus efectos sobre el entorno; Formular proyectos ambientales para la mejora continua del Sistema; Se encarga de los sistemas de gestión de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional del personal del SIMAR Sureste; Establece métodos de control y vigilancia de la contaminación como sistemas de monitoreo, con la finalidad de minimizar emisiones y residuos; Determina las medidas de mitigación que deben realizarse para contrarrestar las emisiones emitidas; Colabora con el cumplimiento de la legislación vigente para proteger el medio ambiente conforme a las posibilidades económicas, sociales y políticas del SIMAR Sureste; Lleva a cabo campañas de sensibilización ciudadana ambiental; Gestiona el óptimo uso de los recursos naturales para la realización de procesos y actividades; Conduce grupos de trabajos interdisciplinarios en el ordenamiento y la planificación territorial, analizando los complejos sistemas de interrelación entre factores naturales, económicos y sociales; y Atender y llevar el seguimiento de las acciones preventivas y correctivas derivadas de auditorías ambientales.


SISTEMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SURESTE

REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PUESTO 1 Conocimientos y aptitudes 1.1 ESCOLARIDAD Cédula profesional, o en su caso, certificado de estudios de pasante de carrera.

1.2 DESTREZA Y HABILIDAD Optimizar procesos y tecnologías para el diagnóstico, prevención y control de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial; proponer el uso de energías alternas para la conservación del medio ambiente, dirigir grupos interdisciplinarios para la resolución de problemas en la gestión integral de residuos, manejar sistemas de información geográfica para el análisis del territorio, mostrar interés para resolver problemas y generar soluciones creativas. 1.3 CRITERIO E INICIATIVA Comprender con criterio individual normas, procedimientos y métodos, actuar bajo propia iniciativa y en conformidad con el director para realizar actividades trascendentes en su área. 1.4 EXPERIENCIA No indispensable.

2 Responsabilidades 2.1 POR LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN Desarrolla sus funciones en un área sustantiva, puede ser sustituido con un adiestramiento básico. 2.2 CADENA DE MANDO N/A

2.3 COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN Se coordina con dirección general, áreas administrativas y operativas, así como con funcionarios públicos de los diez municipios que conforman la intermunicipalidad, funcionarios estatales y federales. 2.4 ECONÓMICA Responsable del mobiliario, materiales y equipo existente bajo su responsabilidad y/o custodia.

2.5 POR RELACIONES Trato constante con el personal administrativo y operativo dentro del Sistema así como relación con funcionarios públicos de los diez municipios que conforman la intermunicipalidad, funcionarios del estado, la federación y la comunidad en general. 2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS Requiere dar instrucciones que eviten poner en peligro la seguridad de los trabajadores. 2.7 POR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Absoluta discreción al manejo de información confidencial y de circulación restringida.

3 Condiciones 3.1 RIESGOS Las condiciones normales de su trabajo pueden comprometer su salud física, así como las constantes salidas a carretera para atender asuntos en presidencias municipales, asuntos operativos y gestiones en dependencia del gobierno del Estado en la capital. 3.2 AMBIENTE Favorable.

3.3 HORARIO El horario de trabajo es de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y sábados de 9:00 am a 2:00 pm.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.