Trabajo tecnología 2 0

Page 1

1° EDICIÓN

FECHA 11/13/2014

Tecnología

BY:

SIMÓN ARISTIZÁBAL GIRALDO

GIMNASIO LOS ALCÁZARES JORNADA ADICIONAL Medellín

2014


tecnología 1° EDICIÓN

FECHA 11/13/2014

índice Página

Microsoft lumia 535

3

Samsung prepara una cámara 3D y HD

4

Xianomi

5

Fallas Windows

6

Gear VR de Samsung

7

Youtube Music Key

8

Samsung Gear S

9

Critica Android y IOS

10

Nasa y Su prototipo de nuevas alas aeronáuticas

11

Insólito: Earthscraper

12

Starcraft II

13


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Microsoft lumia 535 Microsoft tenía un smartphone pronto para ser presentado en el evento #MoreLumia, aunque nadie estaba seguro de cuál sería el dispositivo en cuestión. Al final, el nuevo móvil del gigante del software ha resultado ser el Microsoft Lumia 535, perteneciente a la exitosa línea Lumia 500. Como cabe esperarse, este teléfono corre con el sistema operativo móvil de la compañía: Windows Phone 8.1. El Microsoft Lumia 535 es un smartphone de 5 pulgadas que lleva una genial cámara frontal de 5 megapíxeles, ideal para quienes pasan todo el día tomándose selfies. Aparte de eso, el dispositivo cuenta con una integración especial con Skype, ideal para usar el servicio rápidamente en cualquier momento, siempre que tengamos Internet disponible por supuesto. El smartphone además nos permite ser más productivos sin importar dónde estemos, ya que dispone de software como Word, PowerPoint, Excel y One Note, las conocidas herramientas de Office. Adicionalmente, con este móvil se incluye una suscripción gratuita a OneDrive, donde contaremos con 15GB de espacio para almacenar fotos, videos, documentos, etc.

Pasando al lado del hardware, nos encontramos con una pantalla qHD de 5 pulgadas (960×540 píxeles), que a su vez está acompañada por un procesador Snapdragon 200 a 1.2GHz, 1GB de memoria RAM y 8GB de memoria interna. El almacenamiento podemos expandirlo haciendo uso de una tarjeta microSD, y tanto la cámara frontal como la principal cuentan con un sensor de 5 megapíxeles.


Tecnología 1° EDICIÓN

FECHA 11/13/2014

Samsung prepara una cámara 3d y hd de 360°

El casco Gear VR Innovator Edition no fue el único dispositivo que Samsung anuncio en la conferencia realizada ayer, ya que la compañía también ha dado a conocer otro ambicioso proyecto. Se trata de Project Beyond: una cámara de 360 grados que tiene la tecnología para capturar contenido en HD y 3D, siendo capaz de imitar la vista de una persona al punto que se encontrara en la escena. Samsung dice que Project Beyond es la primera y auténtica cámara 3D de 360 grados del mundo. El dispositivo cuenta con un total de 16 cámaras estereoscópicas y una cámara en la parte de arriba para grabar contenido adicional. El dispositivo puede capturar 35 megapíxeles por imagen y procesar 1 gigapíxel por segundo. Las imágenes son procesadas y unidas por una nueva tecnología capaz de detectar los entornos 3D, recreando la geometría para lograr una vista que sería similar a la del ojo humano.

La cámara está desarrollada no solo para capturar auténticos videos en 3D, sino también como un complemento para el Gear VR. Mediante el casco de realidad virtual de Samsung, los usuarios serán capaces de visitar los ambientes 3D que sean grabados con la Proyect Beyond, que por cierto también puede ser usadas para streamings en vivo. El problema de usarla con el nuevo casco es que la cámara por ahora solo captura el contenido desde un punto estacionario, pero quizá en el futuro mejoren su capacidad en ese aspecto. Por supuesto Project Beyond todavía no está disponible, de hecho la compañía todavía se encuentra trabajando en ella y hasta el momento solo han dado a conocer un prototipo, aunque el mismo es completamente funcional e incluso lo usaron para grabar contenido en San Francisco recientemente.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

xiaomi

De a poco, los smartphones Android de gama media con precios muy bajos comienzan a llegar al mercado, y ahora es el gigante chino de los móviles, Xiaomi, quien está desarrollando uno de estos dispositivos. Al parecer el nuevo terminal estará orientado solo para el mercado de China, lo cual no es ninguna sorpresa ya que es el único sector en el que la compañía tiene grandes ventas. Se dice que el smartphone hará uso de un procesador dual-core a 2GHz con arquitectura Cortex A7 fabricado por Leadcore, y el precio del dispositivo será de solamente $65 dólares, lo cual lo transformaría en el smartphone de gama media más barato del mercado. El chip Leadcore LC1860 de 28nm viene con una GPU Mali T628 que es capaz de soportar pantallas con resolución 2K, según ha sido reportado por GizChina. Si bien el chip incluye soporte para LTE y para grabar videos en Full HD a 60fps, es poco probable que el smartphone vaya a contar con tales capacidades. Todo apunta a que tendrá una pantalla HD estándar y 1GB de RAM, pero aparte de eso no se conocen otras especificaciones como el tamaño de la pantalla en sí o la capacidad de la batería. Un smartphone Android de gama media como este, a un costo de solo $65 dólares, podría convertirse en un dispositivo muy exitoso en los mercados emergentes. El Xiaomi Redmi 1S (en imagen) tiene un procesador a 1.6GHz, 1GB de RAM y una pantalla HD y su precio es de más del doble en comparación, $150 dólares para ser exactos.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Vulnerabilidad de windows

Recientemente ha sido descubierta una vulnerabilidad en Windows que data de hace 19 años aproximadamente, cuando fue lanzado Windows 95. La vulnerabilidad fue encontrada por investigadores de IBM en mayo y permite a un atacante ejecutar códigos en forma remota cuando se visitaba una página específica en Internet Explorer, saltándose varios de los mecanismos de seguridad y protecciones del sistema operativo. Cabe mencionar que esta vulnerabilidad ha estado presente en todas las versiones de Windows y del mencionado navegador hasta la fecha. IBM descubrió que el bug afecta incluso a la versión más reciente de Internet Explorer 11, que según Microsoft es el navegador más seguro de todos. Este fallo de seguridad es tan grave que se le han dado 9,3 puntos en una escala de 10 en el sistema CVSS. Dado que el usuario no puede resolver este bug por cuenta propia, Microsoft ha lanzado un parche para todas las versiones de Windows que aún cuentan con soporte oficial, que son Windows Vista, 7 y 8 (incluyendo 8.1 por supuesto). Windows Server 2003, 2008 y 2012 también han recibido parches de seguridad. Recordemos que Windows XP es una versión que ya no tiene soporte y por lo tanto no recibirá ningún parche por parte de Microsoft, así quienes aún lo usen deben tener cuidado. Robert Freeman de IBM dice que en realidad es normal que algunas vulnerabilidad pasen años sin ser detectadas. Si bien con el paso del tiempo otras vulnerabilidades pueden ser descubiertas y parcheadas sin demora, algunas son mucho más escurridizas y difíciles de detectar. Por supuesto es posible que existan bugs que todavía no han sido detectados, lo cual aplica a cualquier plataforma. Freeman además ha indicado que hasta el momento no han encontrado evidencia de que el bug haya sido utilizado por algún atacante, así que es probable que nadie lo conociera.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Gear vr de samsung

Durante la Samsung Developer Conference realizada el día de ayer, el gigante surcoreano de la tecnología ha anunciado oficialmente la fecha de lanzamiento de la primera tanda de los cascos de realidad virtual Gear VR, que en breve estarán disponibles en los principales mercados. Quienes deseen hacerse con este nuevo dispositivo sólo tendrán que esperar hasta comienzos del mes de diciembre. Cabe mencionar que este lanzamiento no será exclusivo para Corea del Sur, ya que el casco estará llegando a varios de los principales mercados del mundo. En Estados Unidos, el nuevo casco será lanzado como el Gear VR Innovator Edition, mencionado originalmente durante el mes de septiembre. Esta edición del casco contará con tecnología de Oculus, con quien la surcoreana ha estado trabajando en los últimos meses. Recordemos que el Gear VR por ahora solo es compatible con el Galaxy Note 4, que tiene una estupenda pantalla Super AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución Quad HD, gracias a la cual obtendremos una experiencia visual de primera. Las especificaciones oficiales no parecen haber cambiado mucho, pero ahora lleva una microSD de 16GB en la cual viene cargado software del sistema, imágenes y otras cosas. El casco cuenta con varios sensores, incluyendo de aceleración,

geomagnético, de proximidad y un girómetro. Recordemos que el Note 4 se conectará al casco mediante el puerto microUSB y podremos hacer uso de un touchpad, botón de retroceso y los de volumen para acceder a las distintas secciones y aplicaciones. Desde ahora además está disponible un nuevo kit para desarrolladores conocido como el Oculus Mobile SDK, orientado para quienes buscan crear su propio contenido y aplicaciones para el Gear VR. Pero eso no es todo, porque Samsung y Oculus ya se encuentran trabajando con otras compañías para generar contenido adicional.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Youtube music key

Durante años se ha hablado sobre el servicio de música de YouTube. Al ser el portal de videos con más usuarios en todo el mundo, y además uno de los sitios más visitados de Internet, YouTube tiene todo el potencial que necesita para lanzar un servicio de streaming de música propio, aunque por supuesto quienes estén acostumbrados a escuchar música gratuita en el sitio tal vez no les caiga bien la idea de tener que pagar. Recientemente corrieron algunos rumores indicando que YouTube había llegado a un acuerdo con algunas compañías discográficas, y parece que así ha sido, ya que el servicio YouTube Music Key ha sido lanzado en fase beta.

YouTube Music Key es un servicio de streaming de música basado en suscripciones, al igual que muchos otros allí afuera. Este sistema nos permite ver videos de música en YouTube sin ningún tipo de propaganda, además de algunas otras funciones que recibirán los usuarios que cuenten con una suscripción de pago. La página principal del portal y sus aplicaciones móviles están en medio de un proceso de actualización para que sea mucho más fácil encontrar videos musicales. Las discografías de algunos artistas estarán disponibles en los próximos días, y los usuarios serán capaces de reproducir álbumes enteros desde este nuevo servicio. Cabe mencionar que los cambios serán visibles para todos los usuarios de YouTube en general, no solo para quienes estén suscritos a Music Key. Music Key nos permite seguir reproduciendo música en segundo plano, por ejemplo cuando la pantalla está bloqueada o cuando estamos utilizando otra aplicación, tal como podemos hacer con la mayoría de las aplicaciones de música actuales, así que eso no es ninguna novedad. El servicio también nos permitirá cachear algunas canciones individuales para poder escucharlas cuando no tengamos conexión a Internet. YouTube Music Key por ahora está disponible solo en fase beta y tiene un costo mensual de $8 dólares, un pequeño descuento en comparación con el precio oficial que tendrá el servicio una vez sea lanzado definitivamente, que será de $10 dólares. Notablemente, la suscripción nos dará acceso también a Google Play Music, donde disponemos de más de 30 millones de canciones.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Samsung gear s

El Samsung Gear S es el más reciente smartwatch lanzado por la surcoreana. A diferencia del Samsung Gear Live, el nuevo Gear S no corre con Android Wear, sino con Tizen, sistema operativo que la compañía desarrolla junto a Intel. Dado que hay muchísimas aplicaciones (y desarrolladores) más en Android Wear, uno podría pensar que la mayoría de los compradores optarían por un Gear Live en lugar de un Gear S, dado el sistema operativo de cada uno, pero la realidad es otra.

a la venta, indica que en su primer día en el mercado el Samsung Gear S logró llegar a las

Parece que esta vez el hardware y el diseño le han ganado al software, ya que los primeros informes sobre las ventas del Gear S hablan muy bien. Los reportes que llegan desde Corea del Sur, país donde el reloj ha sido puesto

Estas cifras no están en los millones ni en los cientos de miles como vemos en otros casos, por ejemplo al chequear las ventas de algún smartphone de Samsung, pero debemos tener en cuenta que este dispositivo no es

10.000 unidades vendidas, una cantidad bastante sorprendente. A partir de estos datos se ha calculado que durante la primera semana se venderían unas 20.000 unidades del reloj en el mercado surcoreano.

un smartphone, sino un smartwatch, y en realidad es natural que las ventas sean menores. Dado que el mercado de los relojes inteligentes todavía está un poco verde, el hecho de haber vendido 10.000 unidades en un solo día es muy bueno Gear S.

Recordemos que este producto ha sido diseñado para ser uno de los modelos más fashion de Samsung en lo que a smartwatchs respecta, y por supuesto está destinado a competir con otros relojes que se roban todas las miradas, como el Moto 360 y el LG G Watch R.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Ios y Android criticados

Hoy en día los dos mayores sistemas operativos del sector móvil son iOS y Android, de eso no hay dudas, y por supuesto el segundo tiene una cuota bastante superior al primero. iOS es una plataforma muy cerrada, es decir que los desarrolladores solo pueden tener acceso a las secciones que Apple quiera. Android, por otro lado, es un poco más abierta en ese sentido ya que Google le da mayor libertad al desarrollador, e incluso se han creado distintas ROMs del sistema y las fabricantes de smartphones también pueden crear versiones propias.

dispositivos usan su información y datos. Gal indica que, hoy en día, los usuarios pueden elegir entre un smartphone (o una tablet) que no pueden saber cómo funciona o uno en el cual tampoco pueden saber cómo funciona, refiriéndose a las plataformas ya mencionadas por supuesto. Con respecto a Android, el CTO de Mozilla dice que Google nunca pone al usuario primero, sino a sí misma. “Es la compañía la que pone las reglas y hace las cosas de manera tal que pueda mejorar su negocio”, añadiendo que recogen datos del usuario para después poder dirigirle los productos que le puedan interesar. Por supuesto al final Gal hizo lo que todo el mundo se esperaba: promocionar Firefox OS, indicando que se trata de una alternativa más transparente en comparación con las plataformas tradicionales.

Andreas Gal, jefe de tecnología de Mozilla y uno de los ejecutivos de la compañía, no está muy de acuerdo con lo anterior. En un artículo publicado en el conocido periódico inglés The Guardian, el CTO ha criticado tanto a iOS como también a Android por ser “sistemas operativos cerrados que se apoyan en software propietario y además tienen una gran falta de transparencia”, añadiendo que los usuarios deberían tener el derecho a saber cómo los


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

La nasa prueba nuevo tipo de alas de avión

La NASA no solo se dedica a entrenar astronautas y enviar cohetes al espacio. Se trata de una de las agencias con mejor tecnología del mundo, y opera en el gran campo de la aeronáutica. Por supuesto dentro de la aeronáutica se incluyen a los aviones. El primer avión que logró volar, el de los hermanos Wright, fue desarrollado en una época que no había ni la décima parte de la tecnología actual. Lo más irónico del caso, es que la NASA está volviendo a echarle un vistazo a este viejo avión y a sus mecanismos de vuelo. En base a este sistema, la NASA ha desarrollado uno propio conocido como FlexFoil. El sistema FlexFoil reemplaza las alas tradicionales y rígidas del avión, dando lugar a un nuevo tipo de alas que pueden cambiar de forma en pleno vuelo. Los aviones que estamos acostumbrados a ver cuentan con un sistema de solapas simples, las cuales son utilizadas al despegar y al aterrizar principalmente. Si bien es un método efectivo, aerodinámicamente no es del todo eficiente.

La NASA ahora ha comenzado a probar unas alas llamadas Adaptive Compliant Trailing Edges (ACTE), en el avión Gulfstream III que pueden ver en la imagen de arriba, y que claramente tiene un tipo de ala distinta a la tradicional. Dicha ala cuenta con varias solapas diferentes, las cuales se usarán en función de los que esté haciendo el avión, es decir despegando, aterrizando o simplemente volando. De momento las pruebas han marchado bien, pero obviamente todavía queda un largo camino por recorrer. La agencia ha indicado que si logran el éxito esperado entonces este nuevo tipo de alas tienen el potencial para ayudar a ahorrar grandes cantidades de dinero en combustible al año, así como reducir la contaminación sonora producida por los aviones.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Insólito: earthscraper

Los miembros de un grupo mexicano de arquitectos llamados BNKR Arquitectura han creado esta cosa que ellos llaman “Earthscraper” (rascatierra o rascasuelo en inglés) y la razón es bastante obvia: es una estructura subterránea gigante. Diseñado para ser ubicado en el centro de la Ciudad de México, el Earthscraper está hecho para llevar la historia mexicana en su interior. Comenzando desde la superficie, los primeros diez pisos son un museo y un centro cultural dedicado a los aztecas, más abajo hay espacios en venta, luego vienen los apartamentos y finalmente la sección de negocios, la cual estará a 300 metros bajo tierra. El mejor detalle es, sin dudas, el interior ahuecado del edificio, donde hay puentes extendidos para poder mirar hacia el fondo. Algo como lo que podemos ver aquí. La única modificación que haría a esta estructura sería cambiarle el nombre a “Hellscraper”, es decir un rascainfiernos.


Tecnología FECHA 11/13/2014

1° EDICIÓN

Starcraft II StarCraft II: Heart of the Swarm es un popular videojuego de Blizzard lanzado el año pasado. Este título es una expansión del StarCraft II original, que dentro de poco estará recibiendo una expansión nueva. Esta expansión es conocida como Legacy of the Void. Los desarrolladores ya la han anunciado oficialmente y además han dado a conocer el primer trailer del juego, así que no hay dudas de que los fanáticos de estos títulos y del género de estrategia en tiempo real estarán contentos.

StarCraft II cuenta en total con tres expansiones si contamos esta nueva, siendo la restante Wings of Liberty, lanzada en el año 2010. Hasta el momento las expansiones han sido bien recibidas y se espera lo mismo para la tercera. La primera expansión está enfocada en la raza de los Terran, la segunda en la de los Zerg y la próxima hará énfasis en los Protoss. Cada nueva expansión trae consigo una historia unida a las anteriores, a modo de secuelas. El hecho es que Legacy of the Void no será considerada una expansión al 100%, sino un videojuego que está enlazado a los otros simplemente, es decir que no va a ser necesario contar con StarCraft II para poder jugarlo. Legacy of the Void concluirá la historia de StarCraft II, pero además añadirá nuevas misiones, nuevos personajes y por supuesto nuevos modos de juego. Habrá torneos todos los días para que los jugadores puedan competir, dos jugadores podrán usar una misma base mientras se enfrentan a un gran enemigo y el modo Allied Commanders permitirá jugar en línea en una variedad de escenarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.