REVISTA DIALOGO CIUDADANO #4

Page 1

Ejemplar 4

“MERECEMOS UN TREN LIGERO DE PRIMER MUNDO QUE RESPONDA A LAS EXIGENCIAS DE LOS CIUDADANOS”

REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN

LAS LEYES SECUNDARIAS APROBADAS EN

JALISCO

MARTÍNEZ MORA RECIBE PREMIO TLATOANI 2014

Como mejor diputado del Estado

INICIATIVA PRESENTADA

>PIDEN COMPAREZCA EL AUDITOR SUPERIOR, ALONSO GODOY

PARA QUE EXPLIQUE INCONSISTENCIAS EN EL PRESUPUESTO 2014


www.guillermomartinezmora.e7mx.com Ejemplar 4

Malos manejos y corrupción imperan en el Congreso de Jalisco

C

omo Diputado Local he pugnado por dignificar la labor de la LX Legislatura que se ha visto deteriorado por los malos manejos administrativos y la corrupción que impera en el Congreso del Estado de Jalisco. Si bien, estoy convencido de que nuestra principal labor es legislar, también estoy seguro de que primero debemos poner orden y trabajar para que los intereses personales no obstaculicen el trabajo a favor de los ciudadanos. Semana a semana al visitar las colonias del Distrito X refrendo mi compromiso para promover iniciativas que respondan a las necesidades de los ciudadanos. Sin embargo, gran parte de ellas se han visto mermadas por intenciones particulares que al defender colores o partidos pasan por encima de lo que los jaliscienses exigen: Leyes que aporten soluciones efectivas. Sin duda estoy convencido de que el principal equilibrio para el Poder Legislativo es la retroalimentación y la crítica ciudadana. No existirá mejor forma de supervisar y avalar la responsabilidad que nos otorgaron como sus representantes, que estar informados y participar constantemente en un ejercicio propositivo hacia el fortalecimiento de un mejor sistema político. Por mi parte, hago un llamado a mis compañeros diputados a dejar de lado las disputas políticas y trabajar en la defensa y solución de las exigencias de nuestro estado, así como a todos los jaliscienses para que juntos coadyuvemos en la realización de un mejor lugar para nuestros hijos.

“Hay que dejar de llorar por el México que se frustró, para empezar a construir el México que todavía puede y debe de ser”. Manuel J. Clouthier


Ejemplar 4

RIGOBERTA MENCHÚ INVITADA AL FORO DE ANÁLISIS SOBRE DISCRIMINACIÓN EN JALISCO

P

ara fortalecer la iniciativa sobre discriminación, en el Congreso de Jalisco se realizó un Foro de Análisis sobre Discriminación en Jalisco, donde Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, ofreció la conferencia magistral “Los Pueblos Originarios de América Latina, Educación y Derechos Humanos”. PARANINFO DE LA U. DE G. Rigoberta Menchú en la UdeG además de su participación en el Congreso del Estado, ofreció una conferencia en el Paraninfo Enrique Díaz de León, donde en 1993 recibió el doctorado Honoris Causa por parte de la U de G. El tema de la conferencia fue un Mensaje de paz para un mundo global sin discriminación social.

www.guillermomartinezmora.e7mx.com


www.guillermomartinezmora.e7mx.com Ejemplar 4

¿QUÉ PASA EN EL CONGRESO?

EXISTEN ACUERDOS PARA NO METER A LA CÁRCEL A ELISA AYÓN

“LA SOCIEDAD ESTÁ HARTA DE ESCÁNDALOS QUE SÓLO QUEDAN EN MEDIDAS DE CARÁCTER MEDIÁTICO”

L

amentablemente el Congreso del Estado sigue dando de qué hablar y no del trabajo legislativo, sino de chismes y actos de corrupción; uno de ellos es el sonado caso de la ex regidora Elisa Ayón en el que es claro que existen acuerdos para que no pise

la cárcel. El pasado mes de noviembre se interpuso la denuncia en contra de la ex regidora de Guadalajara Elisa Ayón Hernández por presuntos actos de extorsión, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, falsedad de declaraciones y delitos cometidos en la administración de justicia, luego de los escándalos en los que se vio envuelta durante los últimos meses del 2013 al afectar a comerciantes y trabajadores de Panteones Municipales y a la fecha no se ha tenido respuesta por parte de la Fiscalía General del Estado, es por ello que algunos diputados solicitamos se le dé el debido seguimiento y celeridad para que no sea un caso más que se archive en el cajón. El Diputado Alberto Esquer reveló que tienen conocimiento de que existe un acuerdo político entre el PRI nacional, el estatal y autoridades del Gobierno del Estado para que no se proceda legalmente en contra de Elisa Ayón, por lo que exigen que se rinda un informe de la situación en la que se encuentran las denuncias penales presentadas en su contra. En caso de no recibir respuesta promoverán una audiencia con el Gobernador del Estado Jalisco, Aristóteles Sandoval para que ofrezca una explicación al respecto. Afirmaron que los ciudadanos exigen que Ayón Hernández rinda cuentas y que no sólo se tomen medidas internas, no basta con que haya sido expulsada de su partido tal y como se dio a conocer. Es necesario que el Fiscal General Luis Carlos Nájera Gutiérrez se comprometa a llegar hasta las últimas instancias para que quien haya hecho mal uso de recursos públicos llegue a prisión. Los abogados que están a cargo informaron a los diputados que no existe ningún avance en el caso a pesar de haber transcurrido más de seis meses desde la presentación de la denuncia.

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO PARA QUE COMPAREZCA EL AUDITOR SUPERIOR, ALONSO GODOY Y EXPLIQUE INCONSISTENCIAS EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2014.

De manera mañosa, el Auditor Superior del Estado de Jalisco, Alonso Godoy Pelayo, infló hasta en mil por cierto varias partidas para poder seguir la construcción del nuevo inmueble de la institución, denunció en rueda de prensa el diputado panista Guillermo Martínez Mora. Además, Martínez Mora afirma que Alonso Godoy fraccionó los montos para desparramarlos en varias partidas y aparentar que no está destinando un centavo al polémico edificio. “Está tratando de engañar a los diputados con este presupuesto. Hay partidas que de cien millones en 2013 saltan de repente a más de mil millones

La impunidad sigue prevaleciendo en el caso del Auditor Alonso Godoy y Elisa Ayón. en el del 2014, pues se incluyen materiales como cal o cemento. No somos ingenuos para no darnos cuenta que ese dinero va al edificio”, señaló el legislador. Señaló que exigirán la comparecencia de Alonso Godoy para que explique de una vez por todas éste y otros escándalos. Ojalá no mantenga la soberbia de despreciar la invitación que la hace este congreso, y que aclaré las congruencias de su presupuesto, eso es indispensable. Y si nos quiere amenazar con sacar trapitos al sol yo no le tengo miedo porque no tengo ninguna cola que me pisen”, afirmó molesto Martínez Mora. Fuente: La Jornada Nuevo edificio de la ASEJ con costo de 240 millones de pesos, monumento a la impunidad.


Ejemplar 4

DISCURSO DIRIGIDO AL PLENO RESPECTO A LA RATIFICACIÓN DE MAGISTRADOS INICIATIVA DE LEY PARA TRANSPARENTAR Y MEJORAR EL PROCESO DE ELECCIÓN DE MAGISTRADOS EN JALISCO.

H

oy, estamos presentes ante una decisión que no es fácil de tomar, la ratificación de funcionarios públicos que imparten justicia no es un tema sencillo, son demasiadas circunstancias que debemos observar para tomar una adecuada decisión. Es obligación de este H. Pleno de la LX Legislatura del H. Congreso del Estado de Jalisco, proteger el derecho fundamental de la sociedad del acceso a la justicia, a través de medidas de cualquier índole que permita contar con Magistrados capaces e idóneos que hagan efectiva día a día la garantía social señalada, como pilar básico de nuestra Carta Magna, de la citada Convención Americana, de nuestra Constitución Local y del propio Estado de Derecho en una sociedad democrática La Comisión de Justica nos dice en su resolutivo que existe un dictamen técnico enviado a esta Soberanía, en donde se reúnen los requisitos que entabla la Carta Magna de nuestro Estado para ratificar Sesión del Pleno del Congreso del Estado. a los Magistrados que hoy se proponen, dichos principios son: Eficiencia, Probidad, Honorabilidad, Honestidad invulnerable, Buena CRONOLOGÍA ALGUNOS FALLOS CONTROVERTIDOS fama, Ética probada, Profesionalismo, Ausencia de conductas negati- 30 de nov. 2007 Falla a favor de un particular que pide construir torres de SÓLO 26 LEGISLAvivienda en el perímetro de Los Colomos. vas, Alta capacidad y Productividad. DORES VOTARON A Sin embargo en dichos dictámenes 12 de agosto de 2008 Un juzgado de distrito niega un amparo contra el TAE de vecinos de Jardines del Sol, opuestos a la construcción de FAVOR DEL ACUER- se omite FUNDAR, MOTIVAR y un centro comercial. DO EMITIDO POR LA DAR RAZONES SUSTANTIVAS, 14 de nov. de 2008 Obliga a Zapopan a permitir la inauguración de Plaza Andares detenida por el municipio. y RAZONABLES ba- COMISIÓN DE JUS- OBJETIVAS Autoriza construir un estadio de atletismo en una zona de sados en la situación real que impera 6 de nov. de 2009 conservación ambiental en la Barranca de Huentitán. TICIA en la Cuarta y Sexta Salas Unitarias, 14 de marzo de 2010 El Srio. De Vialidad, Diego Monraz, señala al TAE como culpable razón por la cual los Magistrados de las muertes de peatones ocasionadas por autobuses “pirata” amparados; el TAE amaga con denunciarlo. señalados no son idóneos para des- empeñar el puesto para el cual pre- 14 de julio de 2010 Ampara al Aeropuerto de Guadalajara contra un embargo municipal por deuda en el predial. tenden ratificar. 9 de nov. de 2010 Magistrados se conceden un bono, pese a estar prohibidos. No existe dentro de dichos dictá- Queda sin efecto por falta de dinero. menes la manera de acreditar el con- 29 de abril de 2011 Ordena suspender la construcción de la Villa Panamericana en Zapopan. El 4 de mayo, el gobierno se ampara; se mantiene cepto público de la buena fama esta- la prohibición de vender alojamientos tras los Juegos. blecido en la fracción IV del artículo 12 de mayo de 2011 Respalda a bar de Providencia que tiene permiso de restaurant. 95 de la Constitución Política de los 14 de sep. de 2011 Ordena reabrir casinos en Guadalajara y Zapopan cerrados por protección civil. Estados Unidos Mexicanos para ser 16 de octubre de 2011 Avala construcción de edificios en la col. Providencia ratificados como Magistrados, con- promovidos por el ex contralor tapatío Vìctor Urrea. cepto que debe ser tomado en cuenta por este H. Pleno para que como 24 de octubre de 2011 Ordena reabrir otros dos casino que no poseen permisos autoridad de Estado y en estricto cumplimiento con el artículo 4° de municipales. la Constitución local en relación con el 17 y 116 fracción III de la 12 de agosto de 2012 Al menos 20 gasolineras en construcción amparadas por el TAE. Constitución Federal, no violente la garantía de la sociedad que tiene 19 de enero de 2013 Ordena reanudar la construcción de una torre en Chapultepec derecho a contar como se dice anteriormente con Magistrados capaces pese a violar el plan parcial de desarrollo. e idóneos que hagan efectiva día a día la garantía social de acceso a la 4 de abril de 2013 Ordena revertir la prohibición a una torre de 8 pisos en Yaquis, col. Monraz. justicia al no contar con esa fama pública. 23 de mayo de 2013 Ordena cambiar el uso de suelo de un parque en Bugambilias.


www.guillermomartinezmora.e7mx.com Ejemplar 4

DAN MARCHA ATRÁS AL NOMBRAMIENTO DE LOS MAGISTRADOS PROVISIONALES HECHA DE MANERA IRREGULAR Es un símbolo de justicia la orden del Juez Sexto de Distrito para destituir a los dos magistrados “provisionales” que 26 diputados nombraron, hace un par de meses, en defensa de sus intereses personales. En entrevista para Medios UDG, reiteré que esto es una muestra de que nuestras exigencias y las de los ciudadanos por contar con procesos adecuados para elegir a quienes impartirán justicia en Jalisco rinden frutos. Hoy el Pleno del Congreso, afortunadamente, se vio orillado a echar atrás el nombramiento de “magistrados provisionales” que fueron designados debido al capricho de 26 diputados que por defender sus intereses políticos y personales no acataron la ley. Esta tarde señalé que de darse un exceso de trabajo en la impartición de justicia por parte del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco será responsabilidad de un grupo de diputados que hace unos meses optaron por defender sus intereses personales a costa de los ciudadanos y nombraron a magistrados “provisionales” cuando esto ni siquiera es posible. En su momento, lo advertimos y hoy continuaremos pugnando para que existan procesos dignos y adecuados en la elección de magistrados para Jalisco.

Toma protesta a Juan Luis González Montiel y Adrian Joaquín Miranda Camarena, como magistrados provisionales del TAE.

APROBACIÓN D INICIATIVA DE DECRETO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN QUE MODIFICA, REFORMA Y DEROGA DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, CONFORME LOS LINEAMIENTOS Y ADECUACIONES A LAS LEYES SECUNDARIAS Y REGLAMENTARIAS DE LOS ARTÍCULOS 3° Y 73 DE LA CONSTITUCIÓN, EN MATERIA EDUCATIVA.

D

urante las visitas que realizo a las colonias de Zapopan, siempre les comento que haber tenido la oportunidad de ser Secretario de Educación ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, ya que la responsabilidad de participar en forjar el futuro de los niños es plenamente gratificante. Pero lo que también me llena de satisfacción es el haber presidir la Comisión de Educación y ser partícipe de la tan necesaria Reforma Educativa; me complace aportar mi granito de arena para que ayudar a mejorar la educación en México que tras un proceso de socialización de casi 1 año en los que a través de foros en los que participaron maestros, padres de familia, rectores, sindicatos, bases magisteriales y cúpulas empresariales, el pasado 27 de febrero del presente se aprobó en el Congreso del Estado con 30 votos a favor y 4 abstenciones la armonización de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, significando un gran paso para mejorar la educación en México; estoy consciente que falta mucho, y que la ley puede ser perfeccionada, pero ya se cuenta con un marco de arranque que beneficiará directamente a los estudiantes. Si bien es cierto que la reforma solo toca temas laborales y no la calidad educativa, si es un inicio para empezar a ordenar el sistema educativo del país, aunque los cambios le tomarán al país ver los primeros resultados claros de la Reforma Educativa en menos en una década Ya que la implementación de poder dar mayor capacitación y asesorías al magisterio para que tengan una mejor evaluación. . Cabe señalar que siempre fue la principal preocupación no poner en riesgo los derechos laborales de los maestros y obvio, enfatizar la no retroactividad de la ley.

Reunión de Comisión de Educación.


Ejemplar 4

DE LAS LEYES SECUNDARIAS REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN

Escuela para Padres de los grandes pendientes.

SOBRE LA APROBACIÓN DE LAS LEYES SECUNDARIAS

El cambio fundamental en la Ley de Educación, es en el Servicio Profesional Docente, en donde se establecen mecanismos claros que permiten evaluar a los maestros, proporcionarles mayor capacitación y asesorías al magisterio para hacer exámenes de oposición para los distintos puestos para establecer una plantilla laboral del sistema educativo además de: • Creación del INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa). • Se fortalece la propuesta de las Escuelas de Tiempo Completo así como Escuela para Padres. • Sin que se entienda como contraprestación del servicio educativo las aportaciones y donaciones destinadas a dicha acción, que nunca tendrán el carácter de obligatorias. La autoridad educativa establecerá los mecanismos que regulen el destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones y aportaciones voluntarias. • En ningún caso se podrá condicionas la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación o exámenes, la entrega de do-

cumentación a los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos, al pago de contraprestación alguna. • Se incluirá la educación física, la práctica de deporte escolar y conductas alimenticias y nutricionales saludables. • Se creará un Sistema Estatal de Formación de Docentes. • Se creará un padrón estatal de alumnos, docentes, instituciones y centros escolares. • Se creará un Sistema de Información y Gestión Educativa. • Prevé obligaciones para autoridades y maestros para prevenir y denunciar la violencia escolar. • Se deben poner en marcha programas de prevención de accidentes. • Se formalizan procedimientos para acceso a plazas y promociones. • Se formalizan los procesos de evaluación. • Se otorga mayor participación en las decisiones a padres de familia en los centros escolares. • Promueve la transparencia y rendición de cuentas en las escuelas de educación básica.


www.guillermomartinezmora.e7mx.com Ejemplar 4

Otorgan premio TLATOANI 2014 a Luis Guillermo Martínez Mora UN DÍA DESPUÉS DE QUE LO QUITARON DE LAS COMISIONES DE QUE FORMABA PARTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO, GUILLERMO MARTÍNEZ MORA RECIBIÓ EL PREMIO TLATOANI 2014 COMO “MEJOR DIPUTADO” POR PARTE DEL INSTITUTO MEXICANO DE EVALUACIÓN (IMDE).

E

l pasado 14 de marzo del presente le fue entregado el Premio Tlatoani 2014 en la Ciudad de México en los que se tomaron en cuenta varios criterios para hacerlo acreedor al galardón. Entre los elementos que lo llevaron a ser premiado sobresale que en la Legislatura LX, se ha destacado por ser uno de los diputados con mayor número de propuestas legislativas presentadas, además de que ha trabajado para denunciar actos de corrupción y malos manejos administrativos al interior del Congreso del Estado de Jalisco, “Este premio es símbolo de que los esfuerzos han valido pena. Este no es un reconocimiento personal, es un aliciente para que el trabajo que hemos realizado de la mano de los ciudadanos continúe por el camino de la construcción hacia una mejor sociedad” comentó el Diputado Martínez Mora. En el proceso de evaluación también se consideran criterios como el impacto social de sus resultados obtenidos, el nivel de propuestas para la solución de problemáticas ciudadana, la innovación, importancia y originalidad de respuesta a la demanda de la población, así como la percepción de la sociedad sobre la imagen pública. Para definir quién será acreedor al premio, el Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE), desarrolla investigaciones de opinión en cada municipio o localidad, donde se desempeña el servidor público considerado; dichas investigaciones contemplan la detección de aquellas acciones y políticas de gobierno que han representado el mejor impacto social en su comunidad, de calidad, administrativos, de innovación en sus programas, de análisis de su presencia en medios y de la propia percepción pública de su desempeño. A través de un comunicado, el diputado añade: “Asimismo, se evaluó que al frente de la Comisión de Educación del Poder Legislativo, encabezó uno de los procesos más incluyentes de diálogo y discusión respecto a la reforma educativa, que llevaron a Jalisco a ser pionero en impulsar la participación de padres de familia, maestros, alumnos, investigadores y gobierno hacia el fortalecimiento de un sistema educativo de calidad. De igual forma, fue ubicado como un referente de acercamiento y promotor de la participación ciudadana, aunado a las constantes visitas que realiza a las colonias de Zapopan para informar la labor que realiza y recibir retroalimentación por parte de los ciudadanos”. Los reconocimientos se otorgan también a gobernadores, senadores, presidentes municipales, síndicos, regidores, secretarios y directores de los gobiernos de toda la República Mexicana. Desde Acción Nacional he pugnado por realizar una labor legislativa digna y de calidad para recobrar la confianza de los jaliscienses, por lo que este premio es símbolo de que los esfuerzos han valido pena. Total admiración y agradecimiento a mis colaboradores, quienes son parte vital de esta comprometida labor.

Guillermo Martínez Mora y su Hijo, Guillermo Jr.

“ESTE PREMIO ES SÍMBOLO DE QUE LOS ESFUERZOS HAN VALIDO LA PENA. ESTE NO ES UN RECONOCIMIENTO PERSONAL, ES UN ALICIENTE PARA QUE EL TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO DE LA MANO DE LOS CIUDADANOS CONTINÚE POR EL CAMINO DE LA CONSTRUCCIÓN HACIA UNA MEJOR SOCIEDAD”


Ejemplar 4

DESPOJO DE COMISIONES

Martínez Mora buscará recuperar las comisiones legislativas de las que fue despojado por la vía legal y calificó esta decisión como una muestra de revanchismo político

Víctor Manuel Sánchez Orozco, Guillermo Martínez Mora y Alberto Esquer Gutiérrez luchan contra diputados que sólo les importa su beneficio personal y no el de la sociedad.

L

uego de que por propuesta del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el pleno del Congreso de Jalisco aprobara remover al diputado Luis Guillermo Martínez Mora de su cargo como Presidente de la Comisión de Educación y de sus vocalías en las comisiones de Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Planeación para el Desarrollo, señaló que ya tramitó un amparo y que llegará hasta las últimas instancias legales para recuperar sus responsabilidades. “Esperaré la resolución del juez, por lo que espero que se emita una suspensión provisional y me pueda permitir seguir trabajando en las respectivas comisiones”, señaló. El legislador panista lamentó que esta decisión responda a revanchismos y juegos políticos que van en detrimento de los intereses de los ciudadanos. Destacó que denigra que su partido en conjunto con otras fuerzas políticas actúen en conjunto para lacerar el trabajo que ha venido realizando. “De todos los diputados del PAN, fui quien obtuvo más votos en las pasadas elecciones, por lo que lucharé para que la responsabilidad que me otorgaron los ciudadanos del Distrito X sea respetada. No traicionaré la confianza de quienes me eligieron como su representante”, señaló Martí-

nez Mora. Recordó que desde que se opuso a la contratación de más personal para el Congreso Legislativo y dio a conocer desfalcos financieros en pasadas legislaturas se han tomado represalias en su contra, tal y como fue en su momento su repentina remoción de la Comisión de Administración. Además de Guillermo Martínez Mora, los diputados Alberto Esquer Gutiérrez y Víctor Manuel Sánchez Orozco también fueron removidos de las comisiones que integraban en el Congreso del Estado de Jalisco. LES COBRAN FACTURA Los tres diputados de Acción nacional integrantes del llamado G9 fueron marginados y con 27 votos a favor, el Pleno del Congreso determinó que todas las comisiones que se les habían asignado a Guillermo Martínez Mora, Víctor Manuel Sánchez Orozco y Alberto Esquer Gutiérrez serían reasignadas y con ello, los panistas se quedaron sin comisiones legislativas. La iniciativa fue presentada por el Coordinador panista Gildardo Guerrero, a la Junta de Coordinación Política y aprobada por el Pleno.


www.guillermomartinezmora.e7mx.com Ejemplar 4

INICIATIVAS PRESENTADAS MÁS INGRESOS Y MEJOR CALIDAD CON HUERTO EN CASA Beneficios: a) Proporciona suficientes alimentos variados para toda la familia durante todo el año o por varios meses. b) Mejora los ingresos con la comercialización de productos del huerto a largo plazo. c) Mejora o mantiene el estado nutricional de toda la familia. d) Fortalece la integración familiar e) Se realiza una producción segura y sana de alimentos. f) Se fomenta la diversidad de cultivos de hortalizas, árboles frutales y leguminosas.

Visita de un grupo de locatarios del Mercado Juárez en Tlaquepaque, quienes me compartieron sus dudas y preocupaciones frente al proyecto de reconstrucción propuesto por el Ayuntamiento de ese municipio por lo que presenté en el Pleno las siguientes iniciativas: INICITIVAS SOBRE LOS MERCADOS MUNICIPALES INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO QUE EXHORTA AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, ALFREDO BARBA MARISCAL, PARA QUE EN BENEFICIO DE LOS LOCATARIOS, SE CONSIDERE EL INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO PARA REFORZAMIENTO DEL MERCADO JUÁREZ Y NO SU DEQUE SE PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A GRUPOS MOLICIÓN. DE MIGRANTES EN JALISCO. INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO QUE EXHORLa Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) es una de las TA AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALAJARA, instancias de fiscalización que mayor asignación presupuestal tiene, RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA, A PROMOVER FORMAS si se compara con sus pares de otros estados. Este 2014 ejercerá un DE FINANCIAMIENTO QUE ACELEREN LA CONSTRUC- presupuesto de más de 263 millones de pesos, lo que significa 60% CIÓN DEL MERCADO CORONA. INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE AGRICULTURA URBANA SUSTENTABLE EN LA ZMG.


Ejemplar 4

VALLE DE LOS MOLINOS CLARO EJEMPLO DEL DESORDEN URBANÍSTICO más recursos que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz o prácticamente el triple de los que ejerce en este año el Órgano de Fiscalización de Guanajuato así como 42% más presupuesto que la Auditoría Superior de Nuevo León.

INICIATIVA DE DECRETO QUE ADICIONA LAS FRACCIONES III, IV Y V AL ARTÍCULO 186 DEL CÓDIGO URBANO PARA EL ESTADO DE JALISCO.

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO POR EL QUE SE EXHORTA AL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO, MTRO. JORGE ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ, PARA QUE HAGA LLEGAR A ESTA SOBERANÍA, EL PROYECTO INTEGRAL DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN ELÉCTRICO LÍNEA 3; ASÍ MISMO A LA SRIA. DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE (SCT) DEL GOBIERNO FEDERAL, HAGA LLEGAR A ESTA SOBERANÍA EL RESULTADO DE LA LICITACIÓN DEL TREN LIGERO LÍNEA TRES EN SU TRAMO VIADUCTO UNO.

Desde 2013 propuse poner un freno a los fraccionadores que sólo con la intención de enriquecerse no planean adecuadamente los desarrollos urbanos. En el Fraccionamiento Valle De Los Molinos en Zapopan, habitan más personas que en municipios como Colotlán y El Arenal, pero a pesar de eso sólo cuentan con un centro escolar y en ocasiones tienen que realizar recorridos de hasta dos horas para poder llegar al hospital más cercano, con solo dos rutas de transporte público; porque no existió una previsión por parte del Ayuntamiento. Por esa razón, presenté un acuerdo dirigido a los 125 municipios del Estado para que pidan a los desarrolladores proyectos integrales.

La realización de la tercera línea del Tren Ligero cuenta con todo mi apoyo, pero es necesario que también se garanticen: 1. Transparencia en el manejo de los recursos públicos. 2. Inclusión de empresas jaliscienses. 3. Conocimiento pleno del proyecto. 4. La integración de una comisión ciudadana que vigile el presupuesto asignado para que se ejerza transparentemente.

LOS COLONOS SUFREN LAS CARENCIAS POR LAS NULAS GARANTÍAS DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. •ESCUELA •HOSPITAL •TRANSPORTE PÚBLICO

NOTA: Para conocer con más detalle más iniciativas que he presentado consulta el SIGUIENTE LINK: http://guillermomartinezmora.e7mx.com/ Panorámica Valle de los Molinos.


www.guillermomartinezmora.e7mx.com Ejemplar 4

VISITAS Y DIÁLOGO CIUDADANO

Vecinos de Las Fuentes muy atentos al diálogo con el diputado.

En la colonia Miramar, conviviendo con niños.

Recorriendo las calles de Zapopan.

Visita a familia zapopana.

Escuchando peticiones de vecinos.

Colonia Las Fuentes.

Colonia Miramar.

Colonia Arboledas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.