Boletín AME 20

Page 1

BOLETín

BOLETín

20

Octubre-Diciembre 2013 Ciudad de México, Distrito Federal.

•Celebra la AME su XXIX Asamblea Anual

AME, promotor de la libertad de expresión en el país: Aristóteles El Gobernador de Jalisco llamó a los medios de comunicación a informar de manera responsable, clara y objetiva a la sociedad.

>AME y NAHP más fuertes que nunca

Gonzalo Leaño Reyes, presidente de la AME.

>Reconoce

gobierno federal el compromiso social de la AME

Eddie Escobedo Jr., presidente de la NAHP.

Lic. Carlos Eduardo Camacho Martínez, en representación de la Presidencia de la República.


BOLETín 2 Directorio ASOCIACIÓN MEXICANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS, A.C. Comité Ejecutivo Nacional 2012 – 2015

Mensaje del presidente

Gonzalo Leaño Reyes Presidente “Grupo Editorial Ocho Columnas / Impres de Jalisco”

Con rumbo hacia el bienestar

Carlos Salinas Valdés Secretario General “El Diario de Coahuila” José Isabel Ramos Santos Tesorero “Asociado Honorario” María Andrea Miranda Ramos Comisión de Honor y Justicia “Debates de Sinaloa” Oscar Rodríguez Hernández Primer Vicepresidente “AZ de Veracruz” María Morales Ruiz Vicepresidente “Cuarto Poder de Chiapas” Marco Antonio Calcáneo García Vicepresidente “Diario de la Tarde de Tabasco” Ildefonso Chávez Olveda Vicepresidente “El Pueblo de Chihuahua” Juan G. Nava Stenner Vicepresidente “La Voz de Durango” Enrique Zamora Cruz Vicepresidente “El Orbe de Chiapas” Silvia Buis Gibb Vicepresidente “Noreste de Poza Rica Veracruz” Carlos Valdez Ramírez Vicepresidente “Noticiero de Colima” Francisco Javier Ruiz Quirrín Vicepresidente “Primera Plana de Sonora” Alberto Millar López Vicepresidente “Diario Respuesta de Quintana Roo” Belisario Domínguez Méndez Vicepresidente “El Agropecuario de Veracruz” Jorge Morales Rincón Vicepresidente “El Mercurio de Tamaulipas” Antonio Huerta Gutiérrez Vicepresidente “Diario Puntual del Estado de México” Comisión Libertad de Expresión: Tranquilino Contreras Rentería “Monitor de Colima” Alfredo Cobo González “Avance de Tabasco” Ejecutivos: Julio Ernesto Bazán González Gerente General de AME Edgar Ledesma Gasca Arturo González Trujano Coordinadores de información AMEX Jorge Simón Macías Páez Editor Gráfico Víctor Manuel Salcedo Montes Fotografía Gregorio Hernández Velázquez Administrador de AME Jesús Armando Liógon Beltrán Director Jurídico de AME Joaquín Menéndez Rangel Director Centro Técnico de Capacitación y Desarrollo Tecnológico de AME

Gonzalo Leaño Reyes, presidente de la AME

C

omo sucede en el primer año de cada sexenio, los gobiernos sientan las bases para lo que se propusieron hacer en su período. El gran proyecto del actual gobierno de Jalisco es que la mayoría de los habitantes alcancen el bienestar. Es un proyecto acorde a la realidad de una buena parte de la sociedad jalisciense actual: para que alcance calidad de vida, necesita tanto de apoyos urgentes, como mejoría en los servicios, principalmente de salud y educación; pero también de seguridad y movilidad. Se sabe que el concepto de bienestar tiene factores tanto subjetivos como objetivos. Pero lo mismo la percepción que la realidad son ahora susceptibles de medirse. Los proyectos tienen un punto de partida y se puede ir midiendo su avance o retroceso.

La portada de Time La portada internacional está dedicada, íntegra, al presidente Enrique Peña Nieto. Sobre su fotografía aparece el titular del artículo “Salvando a México”. Luego el sumario con la siguiente idea: cómo Enrique Peña Nieto, con sus reformas, está cambiando la imagen de una nación manchada por el narco. En el texto del artículo se informa y contextualiza respecto a las reformas sociales, políticas y económicas que el equipo operativo de Peña Nieto ha logrado introducir, por fin, al marco jurídico de la nación, destacando la apertura en energéticos. Compara el redactor el enfoque informativo internacional sobre México. Hace cinco años, cuando la violencia del narcotráfico afectaba en tal forma la economía que el Pentágono llegó a establecer similitudes entre México y Pakistán: en riesgo de un colapso rápido, repentino. Hoy las inquietudes mundiales se han transformado en aplausos para México. Hay interés de otros países por invertir en México. De hecho, empezaron a llegar este año las primeras inversiones. Las condiciones se han vuelto favorables para que México crezca. La calificación de la deuda soberana de México de la agencia Moody´s aumentó a “A3 con perspectiva estable”. También hay reconocimiento al equipo de Peña Nieto, en especial a los secretarios de Gobernación y Hacienda. De Luis Videgaray se menciona que la revista financiera The Banker acaba de designarlo “Secretario de Finanzas del Año”, a nivel global. Videgaray aparece retratado junto con Miguel Angel Osorio Chong, identificados por la revista como “Comité para salvar a México”. Igual se menciona en el artículo que la corrupción endémica y la mala administración, así como la violencia y el narco, son problemas latentes para cambiar positivamente al país. Esta portada de la revista Time reafirma el repunte internacional que está teniendo México, con la estrategia y los hechos del nuevo gobierno. La imagen de nuestro país, que tendía a convertirse en una especie de “leyenda negra”, ha dado un giro completo equilibrando la visión, al poner en su lugar riesgos reales y esperanzas fundadas. Por supuesto que cualquier interesado en que le vaya bien a México, esta publicación tendrá que causarle agrado. Se necesita cerrazón de mente, para molestarse cuando algo agradable se escribe y publica en el extranjero sobre lo que sucede en nuestro país. Lo que no quiere decir cerrar los ojos a los problemas que existe y existirán en México. ¿Qué país no tiene, ahora mismo, problemas tanto o más severos que los nuestros?. Pero sobre México y sobre cualquier otro país, “se vale contar también lo bueno”. Es el necesario equilibrio que nos proponemos para el periodismo positivo.


3

BOLETín


BOLETín 4 •LA ENTREVISTA

Reunión de la AME en Jalisco es motivo de orgullo: Aristóteles Sandoval El gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, compartió en exclusiva, algunos de los proyectos de gobierno que se estarán llevando a cabo durante este 2014 con que cuenta el Estado

Por Agencia Amex.

E

n el marco de la XXIX Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, habló durante una entrevista exclusiva, sobre los planes de trabajo, en distintos ámbitos, sobre los que se trabaja desde inicios de año. La conversación fue la siguiente:

Amex: Maestro, ¿De qué manera está trabajando Jalisco para cerrar precisamente esa brecha digital que existe en el estado con el programa que se tiene ya en marcha? Aristóteles: Nosotros hemos venido avanzando impulsando las tecnologías de la información, acercando desde el internet en todas las regiones y municipios del estado, empezando por la capital en todas sus plazas públicas, en todos y en cada uno de los municipios, además es un estado donde las tecnologías son piedra fundamental de desarrollo. Amex: Gobernador, en el tema de turismo, hablando de la ciudad Costa Alegre ¿De qué manera se está trabajando puntualmente para que éste sea un destino turístico de alternativa de 10 a 15 años más? Aristóteles: Hoy, dotar de la infraestructura necesaria en toda esta región, desde carreteras, agua y luz en muchas zonas donde todavía no hay. Tenemos el aeropuerto, al que también debemos seguir impulsando, promoverlo y terminarlo. Además de la promoción que se dará en alianza con los empresarios de esta

El Gobernador atendiendo a los medios.

importante región, haciendo alianzas también con el gobierno de Colima, ya que hay un aeropuerto que está en manzanillo y que de ahí nosotros podemos aprovechar todo este corredor hasta el Puerto Vallarta. Entonces estamos decididos a invertir lo tenemos en la agenda como prioridad en materia de promoción turística, pero hoy se requiere de resolver temas todavía de infraestructura y jurídicos de esta región.

Amex: Hace unos días gobernador se inició con audiencias ciudadanas, ¿Cómo se sintió con este acercamiento a la gente que ya venía cuando era presidente municipal de Guadalajara y ahora continua, qué se pretende con esto? Aristóteles: Que el gobernador esté siempre cerca de su gente, que el gobernador escuche de viva voz los reclamos o las peticiones o la visión de la socie-

dad donde puedas tener acercamiento. En esta audiencia que se estará llevando 2 o 3 veces al mes en el despacho del gobernador, pues se recibe a todos los ciudadanos que quieran tener acceso, que tengan algo que decirle o que pedirle al gobierno y al gobernador, y esto refleja además la cercanía y del interés de nuestro gobierno de estar muy cerca de nuestra gente.


5 BOLETín

La Asociación Mexicana de Editores de Periódicos le obsequió un merecido reconocimiento.

Amex: Respecto al programa “Salvando Vidas” es un programa que se ha vuelto controversial incluso en redes sociales, ¿Qué nos puede comentar de los resultados que a su poco tiempo de implementado ha dado en el estado? Aristóteles: Estoy muy satisfecho porque en realidad no se trata de llevar más gente a este centro de retención, sino de salvar más vidas, mientras los jóvenes, mientras las personas de manera responsable el día que se diviertan, el día que tomen (ingieran una bebida alcohólica) que no manejen. Amex: ¿Cómo se siente de estar presente en esta asamblea de Editores de Periódicos y cuál considera que sigue siendo la importancia de la prensa escrita en una era que se ha convertido casi totalmente digital? Aristóteles: Fundamental, me siento muy contento de recibirlos, de que seamos anfitriones, de que estén aquí en Jalisco donde fue fundada su esta Asociación ya cumpliendo su treinta aniversario, esto para nosotros es motivo de orgullo. El papel del periódico seguirá siendo fundamental hoy por hoy se decía que iba a desaparecer otros medios, por ejemplo el 90% de la población en norte América sigue escuchando radio, el 90 % sigue atendiendo otras alternativas, los medios escritos además que te dan el deleite de poder disfrutar tu mañana con un buen periódico, no dejaran los medios impresos de tener esa singularidad, esa particularidad de tener poder tener las imágenes, de poder tener tus escritos, poder subrayar, es

En Jalisco vamos a garantizar 100% la libertad de expresión, entendemos que está en sus manos el fortalecer nuestra democracia y en eso tener una sociedad más informada, con decisiones más responsables por eso la trascendencia de su papel, su tarea cotidiana es fundamental para el desarrollo de nuestro país”. Aristóteles Sandoval / Gobernador de Jalisco decir creo que sigue siendo parte ¿no?, aunque hoy los medios digitales han venido avanzando me parece que no se han quedado atrás (la prensa escrita), lo ha ido acompañando este desarrollo, y yo creo que todavía nos queda tiempo para la prensa escrita. Amex: Gobernador, está por cerrar este año 2013, ¿Qué se espera para Jalisco en un año 2014? Aristóteles: Desarrollo, inversión, más generación de empleos y mejor pagados. Ir mejorando por mucho la seguridad, estará en vigencia la Fuerza Única de Jalisco, estaremos haciendo grandes inversiones en infraestructura en obra pública. Esto va a detonar la economía regional, si bien hoy por hoy Jalisco es el primer

lugar en materia de generación de empleos, estamos muy por encima de la media nacional, tenemos que duplicarlo cuando menos, tenemos que cerrar el siguiente año, necesitamos 80 mil empleos, querremos llegar a los 55 a 60 mil empleos, como meta si hacemos todo atinadamente todo en un marco amplio, donde todos de manera transversal estemos trabajando unidos, empresarios, sindicatos y gobierno para poder impulsar a Jalisco atraer inversiones y poder general más empleo. Amex: Por último, gobernador, nos gustaría que enviara un mensaje a todos los medios aquí reunidos, acerca de su lucha en pro de la libertad de expresión y en pro del gremio periodístico. Aristóteles: Primero, decirles que en Jalisco vamos a garantizar 100 % la libertad de expresión, entendemos que está en sus manos el fortalecer nuestra democracia y en eso tener una sociedad más informada, con decisiones más responsables por eso la trascendencia de su papel, su tarea cotidiana es fundamental para el desarrollo de nuestro país, por ello quiero reconocerlos, saber cómo lo decía, ustedes siempre han estados al frente, ustedes no pueden utilizar una información y estar con seudónimos o en el anonimato, ustedes siempre han dado la cara de manera valiente y por ello mi reconocimiento a todos, desearles una feliz estancia, que sabemos en Jalisco es una tierra de gente amable y esperamos que aprovechen también de nuestra historia, cultura y gastronomía, muchas gracia por estar aquí.

TRAYECTORIA Abogado por la Universidad de Guadalajara, y Maestro en Política y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Fue regidor del H. Ayuntamiento de Guadalajara (2001-2003), después diputado local en la LVII Legislatura y presidente del municipio de Guadalajara en la gestión 2010-2012, Ha sido profesor universitario en la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara; además de haber impartido diversas conferencias sobre la participación de los jóvenes en la política, así como participar en mesas de análisis sobre procesos electorales.


BOLETín 6 •No más conflictos en la zona del rebalse

Los gobiernos de Colima y Jalisco trabajan de la mano Cada gobierno participará con 15 integrantes de su gabinete en el desarrollo de la zona: Arturo Zamora Jiménez

Por Agencia Amex.

E

n entrevista con el secretario de gobierno del estado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, el funcionario destacó la importancia de la resolución del conflicto en la zona del rebalse, y lo significativo de llegar a un acuerdo con el gobierno de Colima para que entre ambos garanticen la seguridad y el desarrollo turístico de esta área. “Ambos gobernadores, a través de los secretarios de gobierno, tomamos la determinación de resolver un problema también muy antiguo que venía frenando el desarrollo de una zona muy estratégica, no solamente del estado de Jalisco, sino también del estado de Colima”. El rebalse es una zona en disputa entre ambos gobiernos estatales, pues se trata de un área con un fuerte potencial turístico, sin embargo, el problema ha derivado en un rezago de infraestructura y falta de servicios públicos. Respecto a esto, Zamora comentó lo siguiente: “Ya tenemos caminando a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y a otras dependencias, para resolver el asunto relativo a la dotación de agua… con la finalidad de que se garantice el desarrollo de la zona”. El conflicto territorial, que llegó hasta la Suprema Corte en 2009, se acrecentó además, por el descontento entre los ejidatarios de la zona, con los inversionistas privados. Para darle solución, se buscará, de acuerdo con Zamora, una mayor participación de los ejidatarios en los proyectos de desarrollo. “Hemos intervenido, a través de las au-

toridades competentes, para que no haya conflictos entre ejidatarios e inversionistas privados, y que ellos –los ejidatariosse conviertan en parte de los proyectos en toda la zona de costa alegre”. Para finalizar la entrevista, el secretario Arturo Zamora, comentó que participarán aproximadamente 15 personas de cada gobierno estatal, además, los representantes de los ayuntamientos y representantes electos por la población.

Hemos intervenido, a través de las autoridades competentes, para que no haya conflictos entre ejidatarios e inversionistas privados, y que ellos –los ejidatarios– se conviertan en parte de los proyectos en toda la zona de costa alegre”. Arturo Zamora / Secretario de gOBIERNO DE jALISCO

Lic. Arturo Zamora Jiménez, secretario de gobierno del estado de Jalisco.


7

BOLETín


BOLETín 8 •XXIX ASAMBLEA ANUAL AME / GUADALAJARA

La bienvenida

Los invitados a la Asamblea Anual de la AME disfrutaron desde el primer día. Por Arturo González Trujano.

D

urante cuatro días, la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), llevó a cabo su XXIX Asamblea Anual, y además, festejó su 30 aniversario de fundación. Por tales motivos, se organizaron diversas actividades con el fin de que todos los agremiados convocados a esta reunión, tuvieran una grata experiencia. Desde el primer día, socios e invitados atendieron al llamado, y luego de una cálida bienvenida en el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron transportados hasta el Hotel RIU Plaza Guadalajara, para que se registraran y posteriormente comenzaran a disfrutar de las actividades programadas. Quienes llegaron desde el mediodía, pudieron deleitar su paladar en el Trivoli Restaurant, con una comida de 9 tiempos. Cada platillo presentado, fue una exquisita fusión de comida mediterránea y lo más representativo de la comida libanesa. Entre los platillos más felicitados, estuvieron los tacos de chicharrón con pulpo, el jocoque con aceitunas negras, acompañado con pan árabe, y por supuesto, la papa al horno rellena de cordero. Una vez que todos los comensales estuvieron satisfechos, abordaron nuevamente los transportes dispuestos para la ocasión, y fueron llevados al lugar donde se encuentra una de las joyas arquitectónicas más antiguas de Jalisco, que es además, uno de los principales centros religiosos del país: la basílica de Zapopan, construida durante el siglo XVII. Por la noche, los invitados disfrutaron de los bocadillos ofrecidos durante un coctel de bienvenida que se llevó a cabo en la explanada del Palacio de Gobierno del Ayuntamiento de Zapopan, donde el presidente de la AME, Gonzalo Leaño Reyes, junto con las autoridades de la alcaldía, agradecieron y dieron la bienvenida a los asistentes.

Teresa Guadalupe Macías Salazar, Secretaría de Turismo de Zapopan.

El pintor Nino Magaña. Paseo a la basílica de Zapopan.

Durante la velada, acompañada por música de saxofón en vivo, los invitados se llevaron una sorpresa, ya que pudieron ser partícipes de un performance creado por el artista jalisciense, Nino Magaña, quien dispuso varios lienzos en blanco en donde cada uno de los socios e invitados, pudieron dejar volar su imaginación y plasmar su creatividad con pintura y brocha en mano, para así crear una obra colectiva.

Palabras de bienvenida a los socios y amigos.


9 BOLETín

Editores y directivos de la AME con el artista Nino Magaña.

Gonzalo Leaño Reyes, presidente de la AME.

María de los Ángeles Fernández, Fernando Frías Salcedo, Vanessa y Fernando Frías Fernández.

Intercambio de ideas entre editores.

Evento coctel.

Gregorio Hernández Velázquez, Nino Magaña y Victoria del Castillo.


BOLETín 10

Manuel Nolasco Ortiz, gerente general del Servicio Universal de Noticias.

Foto grupal.

Carlos Montes Ochoa, del Comité Organizador e Ivonne Robayo.

Participación de invitados en performance.

Ciria Salazar y Juan Nava Stenner, editores de La Voz de Durango; Álvaro López, editor de Ícono online, y Luis Francisco Martínez Ruiz, editor de El Observador de Chihuahua.

Marco Antonio Bernal Oceguera, de Diario Puntual; Mónica López; Armando Liógon Beltrán; Julio E. Bazán y Antonio Huerta.

Francisco Rodríguez Jiménez, del Comité Organizador, María Elena Reyes y José Manuel Mendoza Ayala, del diario Vallarta Opina La Razón.

Roman Trejo Jr. y Román Trejo Maldonado.

Columbo y Deyanira Domínguez Méndez del Agropecuario de Veracruz con Leonardo Rubio álvarez, subdirector de ventas de Notimex.


11 BOLETín


BOLETín 12 •XXIX ASAMBLEA ANUAL AME / GUADALAJARA

Nino, el artista

El artista jalisciense, ahora con más de 20 años de trayectoria, compartió su espíritu artístico con los asistentes a la reunión de la última Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME). como Diego Rivera”. El hecho de ganarse el reconocimiento de la escuela donde Nino Magaña llevó a cabo sus estudios, al ganar el Salón de Octubre 1995, con una obra abstracta, es un logro significativo para el artista.

Por Agencia Amex.

B

enigno Magaña Ceballos, mejor conocido como “Nino Magaña”, nació en Guadalajara, Jalisco, en 1970. Proveniente de una familia de 10 hermanos. Su gusto por la pintura afloró desde temprana edad y fue por ello que inició su formación en una escuela de arte en el Instituto Cultural Cabañas, de la cual posteriormente fue profesor durante más de 8 años. Como parte esencial de su trayectoria profesional, impartió clases a nivel licenciatura. El artista jalisciense ahora con más de 20 años de trayectoria, compartió su espíritu artístico con los asistentes a la reunión de la última Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), celebrada del 23 al 27 de noviembre pasado, y con esta actividad el artista logró que resurgiera el lado artístico de los editores e invitados de la AME, cuando utilizaron su imaginación y colores para intervenir lienzos. En exclusiva para AMEX, Nino Magaña, compartió también parte de su esencia y de su pensamiento. Nino Magaña, reconocido artista plástico. Sobre sus influencias e intereses “No tengo una orientación fija hacia algo. Yo creo en el arte y el arte es prác- la página oficial del evento, actualmente ticamente todo: el arte contemporáneo, la feria cuenta con más de 2 millones el arte clásico, las vanguardias, etcétera. de visitantes. Como parte de sus activiTengo influencias de todo y de todos lo dades, se realiza el certamen “Salón de que llegan a permearme de alguna ma- Octubre”, al que son convocados todos nera”, opina Nino, aunque más adelan- los artistas plásticos que deseen particite agrega a la charla: “Siempre me ha par y que es organizado por la Secretaría gustado el expresionismo abstracto. De de Cultura del Gobierno de Jalisco. hecho, gané el Salón de Octubre con un cuadro abstracto”. Esto le ocurrió en el Un logro significativo año 1995, cuando aún era estudiante, lo En la entrevista, Nino añadió: “Me forcual le ganó respeto entre sus profesores mé en una escuela totalmente autoritay el reconocimiento de la misma institu- ria, entonces no podías pintar abstracto, ción donde estudiaba. no podías pintar fuera del muralismo; Desde 1965, cada año se llevan a cabo las era difícil porque la escuela era total“Fiestas de Octubre”, en Jalisco. Se trata mente nacionalista, era pintar mural, de uno de los eventos culturales más im- pintar inditos, dibujar como el maestro portantes en la entidad. De acuerdo con Guadalupe Posada, era ser muralista

Nino como maestro “Yo como profesor nunca he ejercido lo que a mí me inculcaron. Me interesa que los artistas jóvenes entiendan su momento y entiendan lo que estamos viviendo, que es el arte contemporáneo, desligado totalmente de las instituciones legitimadoras de arte formal. El artista tiene que experimentar y generar en su comunidad una vida mejor. Es liberar al arte del arte”.

No tengo una orientación fija hacia algo. Yo creo en el arte y el arte es prácticamente todo: el arte contemporáneo, el arte clásico, las vanguardias, etcétera. Tengo influencias de todo y de todos lo que llegan a permearme de alguna manera”. Nino Magaña / ARTISTA PLASTICO

Sobre el apoyo al arte “En México hacen falta políticas para apoyar más al arte. El arte debe ser para todos por igual; desgraciadamente, en México si tienes dinero, pintas o haces arte; si no, no hay quien te apoye… Por parte de las autoridades falta interés, el público siempre recibe más -refiriéndose a la aceptación de las obras- y con muchas ganas. Siempre son las instituciones privadas las que quieren estar al margen del autoritarismo, de decir ‘estos son los artistas importantes y estos no´. Lo único que le pido a las instituciones es que estén abiertas a cualquier tipo de propuestas”. Mensaje a los nuevos artistas “La única recomendación que yo hago es que la técnica sí es importante, el resto depende de las necesidades de cada quien”. El performance Sobre la interacción con los socios e invitados de la AME a través de los lienzos, que ocurrió durante el coctel de bienvenida a la Asamblea, Magaña expresó: “La idea es que el público se sienta parte de las obras, que todos podamos participar, que todos lo hemos hecho”.


BOLETín


BOLETín 14 •Celebra la AME su XXIX Asamblea Anual

AME, principal promotor de la liber expresión en el país: Aristóteles Sa El Gobernador de Jalisco llamó a los medios de comunicación a informar de manera responsable, clara y objetiva a la sociedad.

Por Agencia Amex.

E

n el marco de la XXIX Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), celebrada en Guadalajara, Jalisco, del 23 al 27 de noviembre de 2013, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, reconoció durante la ceremonia de inauguración el esfuerzo de la AME por ejercer un periodismo objetivo, y destacó que esta asociación, la cual cuenta con más de 140 periódicos afiliados, se mantiene como el principal promotor de la libertad de expresión en el país. Asimismo, Sandoval llamó a los medios de comunicación a informar de manera responsable, clara y objetiva a la sociedad, pues reconoció que ahora la democracia es veladora del bien común y no termina en una sola jornada electoral. En su discurso, el gobernador también comentó: “Generalmente sólo se reconoce el sacrificio de los reporteros, sin embargo, hoy aprovecho para reconocer a los editores y dueños de periódicos; su trabajo es igual de importante, porque ustedes son el primer filtro y el primer defensor de la libre expresión”. Durante el evento, el gobernador Aristóteles Sandoval expresó también su apoyo y agradecimiento a los editores de los medios de comunicación, y sobre el ejercicio de la labor periodística comentó lo siguiente: “Los periodistas, con papel y tinta de imprenta y con el respaldo absoluto de los editores, han sido los principales defensores de nuestra sociedad, los primeros en tener el coraje para hacerle frente a aquéllos que han querido corromper a los mexicanos”. Dijo

El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en el discurso de inauguración.

esto luego de hablar sobre el incremento de la violencia e inseguridad en el país. En el mismo evento, el gobernador Aristóteles mencionó que la transformación y las reformas vienen a dar estabilidad. Destacó que es necesario tener garantía de que los capitales seguirán creciendo para asegurar más y mejores empleos, pero para ello se requiere de una reforma justa y, haciendo mención de la reforma energética, indicó que es necesaria la participación de más inversionistas para


15 BOLETín

tad de ndoval Generalmente sólo se reconoce el sacrificio de los reporteros, sin embargo, hoy aprovecho para reconocer a los editores y dueños de periódicos; su trabajo es igual de importante, porque ustedes son el primer filtro y el primer defensor de la libre expresión”. Aristóteles Sandoval / Gobernadoe de jalisco

Aristóteles Sandoval recibiendo el galardón «Benito Juárez» de manos del presidente de la AME, Gonzalo Leaño.

Enrique Ramos Flores, secretario de Turismo de Jalisco; Rodolfo Pedrero y Miguel ángel Amutio, empresarios presentes en la ceremonia de inauguración.

En la gráfica, Héctor Pizano, presidente del Congreso de Jalisco, Fermín álvarez, Gonzalo Leaño Jr. y Gonzalo Leaño Reyes, en espera de llegada de invitados especiales.


BOLETín 16

Gonzalo Leaño, presidente de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, en su discurso inaugural.

un mejor aprovechamiento de la industria petrolera y así poder llevar a México al nivel de otros países. Posteriormente, en la ceremonia de inauguración de la Asamblea, el director general de medios estatales de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Carlos Eduardo Camacho Martínez, también ofreció un discurso en el cual reconoció que la labor periodística de los medios refleja un marcado interés en una prensa responsable y comprometida, que coadyuva en la transformación de la sociedad mexicana para ponerla en sintonía con el nuevo orden económico internacional. Por su parte, el presidente de la AME, Gonzalo Leaño Reyes, remarcó el esfuerzo que la agrupación ha hecho durante 30 años por defender las libertades de prensa y de expresión. Entre los asistentes al evento inaugural, se contó con la presencia de representantes del poder Judicial, del poder Legislativo, autoridades castrenses y líderes empresariales, entre otros funcionarios. También asistieron medios de comunicación y alumnos de nivel superior de distintas universidades del estado. Después del evento, el Gobernador de Jalisco dio un recorrido por la exposición de proveedores de la industria editorial.

El esfuerzo de la agrupación durante de estos 30 años ha rendido frutos en la defensa de las libertades de prensa y de expresión”. Gonzalo Leaño Reyes / presidente de la ame

El Gobernador con Carlos Valdez Ramírez, editor de El Noticiero de Colima.

Enrique Zamora, editor de El Orbe de Chiapas, con Eduardo Camacho.

El Gobernador con los editores de abc de Michoacán.

Arturo Zamora, secretario de gobierno de Jalisco, en amena charla con los socios de la AME.

Aristóteles Sandoval con una edición de Diario Puntual, del Estado de México.

Román Trejo, periodista, Aristóteles Sandoval y Liógon Beltrán.


17

BOLETín

El Gobernador saludando a socios y proveedores durante el recorrido por los estands.

Lic. Carlos Eduardo Camacho, representante de Presidencia de la República.

Reconoció que la labor periodística de los medios refleja un marcado interés en una prensa responsable y comprometida, que coadyuva en la transformación de la sociedad mexicana para ponerla en sintonía con el nuevo orden económico internacional”. Carlos Eduardo Camacho Martínez / director general de medios estatales de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República

Carlos Valdez Ramírez con Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG.

Aristóteles Sandoval con los editores de El Noticiero de Manzanillo.

Jorge Morales, Gonzalo Leaño y Gonzalo Leaño Jr. recibiendo al gobernador.

El Lic. Gonzalo Leaño Reyes entrega reconocimiento al gobernador Aristóteles Sandoval.


BOLETín 18 •XXIX ASAMBLEA ANUAL AME / GUADALAJARA

Reconoce gobierno federal el compromiso social de la AME

Carlos Eduardo Camacho Martínez, en representación del gobierno federal, durante la inauguración de la última Asamblea de la AME.

La Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, en voz de su director general, destacó el compromiso reflejado por la AME con las causas de la nación. Por Agencia Amex.

D

urante la participación del director general de medios estatales de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, el Lic. Carlos Eduardo Camacho Martínez, en la inauguración de la XXIX Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), destacó que la labor periodística de la agrupación, refleja un interés responsable y comprometido con las causas de la nación. “Es indudable que el ejercicio periodístico que ustedes desarrollan, en el esfuerzo cotidiano de informar y formar

opinión, refleja el marcado interés de una prensa responsable y comprometida con las mejores causas de nuestra patria”. A su vez, Camacho afirmó que este compromiso periodístico ayuda en la transformación de la sociedad mexicana para ponerla a la altura de un mundo globalizado y en sintonía con el nuevo orden económico internacional. Por ello, afirmó, que es de la mayor relevancia el papel de los medios en el ánimo reformador que atañe a todos los sectores de la sociedad. El diplomático habló también sobre la importancia de la participación de toda la sociedad para lograr un cambio: “Todos y cada uno de nosotros tenemos un

papel que desempeñar en esta nueva etapa de la vida nacional. Todos -sin excepción- estamos llamados a participar para no quedarnos a la zaga de los cambios que impone la dinámica de la sociedad moderna”. Luego de esto, Camacho invitó a la ciudadanía a no temer a los cambios. Al final de su participación, el funcionario de Comunicación Social de la Presidencia señaló también la nueva política de su dependencia, que procura, de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna, un clima propicio para el ejercicio de una prensa libre, que atienda a los intereses de la sociedad.

Es indudable que el ejercicio periodístico que ustedes desarrollan, en el esfuerzo cotidiano de informar y formar opinión, refleja el marcado interés de una prensa responsable y comprometida con las mejores causas de nuestra patria”. Carlos Eduardo Camacho Martínez / director general de medios estatales de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República


BOLETín


BOLETín 20 •PANEL “Las agencias de información y las tecnologías digitales”

Los medios impresos no desapa pero deben modernizarse: Manu En el marco de la XXIX Asamblea Anual de la AME se organizaron distintos foros de debate donde panelistas y alumnos intercambiaron puntos de vista.

Víctor Escalante Vera, director de comunicación universitaria de la UAG y moderador del panel.

Representantes de agencias en foro con alumnos de la UAG.

Por Arturo González T.

U

n estudiante de ciencias de la comunicación preguntó, entre otras cuestiones, si los medios impresos corrían el riesgo de desaparecer, ante la imposibilidad de competir con la inmediatez que ofrecen las nuevas tecnologías, durante un panel cuyo tema principal fue “Las agencias de información y las tecnologías digitales”. En respuesta, el gerente general del Servicio Universal de Noticias, Manuel Nolasco, aseguró que los medios impresos no van a desaparecer, sin embargo, sí es necesario que se modernicen para poder competir con las nuevas tecnologías. “Que si los medios impresos van a desaparecer, eso lo vienen diciendo desde hace 15 años”, comentó Nolasco en su

Alejandro Pulido Madrigal, representante de la agencia internacional Xinhua.

respuesta al joven estudiante. Sin embargo, puntualizó que un error cometido por algunos medios es enfocarse en la información general del momento, para un público del momento, y no en el futuro, y se refirió primeramente a los niños. Mencionó que se trata de un mercado que los medios editoriales han descuidado, y que es necesario un referente con contenido para niños, pues también son consumidores de información. Por su parte, y contestando a la misma pregunta que hizo el estudiante, el representante de la agencia de noticias Associated Press (AP), Jaime Serdán, comentó que desconoce si llegarán a desaparecer en algún momento los medios impresos, aunque está convencido de que, en materia de medios

de comunicación, las cosas serán muy diferentes. Reconocimiento a las agencias En el mismo panel, Ildefonso Chávez Olveda, editor del rotativo El Pueblo, que se edita en el estado de Chihuahua, aprovechó la presencia de representantes de las agencias Notimex; Servicio Universal de Noticias; AP y la agencia china, Xinhua, para reconocer el trabajo de estas organizaciones. A la felicitación de Chávez hacia las agencias, se sumó la del editor del periódico La Voz de Durango, Juan Nava Stenner, quien también hizo énfasis en la importancia que tiene para los estudiantes de comunicación, saber que las agencias informativas son las primeras


21 BOLETín

arecerán, uel Nolasco

Jaime Serdán, agencia de noticias Associated Press.

Estudiantes de Comunicación que asitieron al foro.

que se enteran de los acontecimientos noticiosos y que son ellas, las responsables de que la información proporcionada a los medios de comunicación, no contenga ningún tipo de interpretación, sino, un valor meramente informativo. “Son los reporteros y los fotógrafos de las agencias, los primeros que llegan a los eventos, y son ellos los que lanzan las noticias al aire sin ninguna interpretación. Somos los ‘gamekeeper´s’ que estamos en las ediciones de los diarios y de los medios, los que en un momento dado le damos una interpretación” dijo Nava.

tes de la carrera de comunicación de distintas universidades de Jalisco, Gonzalo Leaño Reyes, presidente de la AME, les recordó a los estudiantes que las nuevas tecnologías tienen la ventaja de la inmediatez, pero se debe tener cuidado sobre la veracidad de la información. “El internet será una palanca para el futuro, pero debemos también tener mucha precaución y mucho cuidado porque lo que se sube a internet, no necesariamente tiene un aval con la credibilidad que tienen otros medios, que se encargan de revisar que la información que están publicando sea verídica y objetiva; por lo que ustedes deberán saber discernir entre lo que es verdadero y lo que es falso”, instó Leaño Reyes.

Discernir entre lo verdadero y lo falso Durante la misma reunión con estudian-


BOLETín 22 •XXIX ASAMBLEA ANUAL AME / GUADALAJARA

Tequila

perfume de Jalisco, alma de México Durante el paseo a las instalaciones de una de las compañías tequileras más antiguas de México, socios de la AME, invitados especiales, proveedores, y representantes de agencias de noticias nacionales e internacionales, pudieron ver de cerca e incluso practicar brevemente la importante labor de los jimadores. Por Arturo González T.

S

obre los valles de Tequila, allá donde el tono azulado de los agaves se mezcla en el horizonte con los tonos del cielo, porque es allá donde se cultiva esta planta sobre la tierra y hasta donde la vista alcanza; fue justo allá, en los campos de agave Buenos Aires, propiedad de José Cuervo, donde los integrantes de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), se reunieron un día previo a la inauguración oficial de su XXIX Asamblea Anual. Durante este paseo a las instalaciones de una de las compañías tequileras más antiguas de México, socios de la AME, invitados especiales, proveedores, y representantes de agencias de noticias nacionales e internacionales, pudieron ver de cerca e incluso practicar brevemente la importante labor de los jimadores, quienes con empeño y cuidado, supervisan día a día el crecimiento del agave, asegurando así que la maduración de la planta cumpla con la calidad necesaria para poder iniciar con la jima, que consiste en cortar las hojas del agave a ras de su base para dejar únicamente el co-

Campos Buenos Aires, en Tequila, Jalisco.

razón de la planta, que es parecido a una piña. Este es el primer paso de todo un proceso para obtener el tequila, bebida tan representativa de la identidad mexicana y reconocida mundialmente. Cabe destacar que existen alrededor de 200 variedades de la planta de agave, sin embargo, para la elaboración del tequila, sólo puede utilizarse el agave Tequilana Weber, y el proceso de maduración de la planta puede tardar hasta 10 años. Esta variedad del agave, solo crece en tierras mexicanas, pero incluso no todos los estados de la nación pueden producir tequila; para que un tequila sea reconocido como tal, solo puede haber sido elaborado en alguna de estas cinco entidades: Jalisco, Nayarit, Michoacán, Tamaulipas o Guanajuato. Una vez que los integrantes del recorrido conocieron el oficio de los jimadores, dejaron atrás los paisajes azulosos, con-

EL DATO Existen alrededor de 200 variedades de la planta de agave, sin embargo, para la elaboración del tequila, sólo puede utilizarse el agave Tequilana Weber, y el proceso de maduración de la planta puede tardar hasta 10 años. Esta variedad del agave, solo crece en tierras mexicanas, pero incluso no todos los estados de la nación pueden producir tequila.

siderados por la UNESCO como paisaje cultural y patrimonio de la humanidad desde el año 2006, y se dirigieron a La Rojeña, la primera destilería de José Cuervo, que funciona desde 1758. Ya en la destilería, el guía de José Cuervo explicó con detenimiento el proceso de destilación, también informó que en sus inicios; La Rojeña producía entre mil y dos mil litros al año, y que, en comparación, hoy día esta destilería, que es la más pequeña de sus plantas de fabricación, produce alrededor de 50,000 litros anuales. La destilería más grande, ubicada en Los Altos de Jalisco, tiene una producción diaria de 270 mil litros de tequila, afirmó el guía. En el recorrido, los asistentes conocieron también, las diferencias que clasifican al tequila en cuatro tipos, y que dependen del tratamiento que se brinde al producto durante su fabricación, pero


23 BOLETín

ACERCA DE TEQUILA Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tekilan, (Lugar de los trabajadores). Es un “pueblo mágico”. Tequila es conocido por darle su nombre al Tequila, al ser uno de los territorios donde éste se produce. Sus primitivos pobladores fueron chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas. El poblado estuvo en un principio asentado en un lugar que se llamó Teochichán o Techinchán: lugar del dios todopoderoso o donde abundan los lazos y trampas. El municipio de Tequila está situado en diferentes relieves, tiene pocas tierras planas, a excepción de algunos pequeños valles, su orografía es muy irregular. A las orillas del río Santiago y Chico hay 700 metros sobre el nivel del mar; al sur del municipio se registran hasta 2.900 metros (cerro de Tequila); en la parte norte las alturas son de 1.700 y 1.800 metros, pero al este en la Sierra de Balcones hay alturas de 2.300 metros. Tequila posee un clima subtropical semiárido, con inviernos y primaveras secos y templados. La temperatura media es de 23.2 °C, con una media de precipitación de 1.073,1 milímetros. Las lluvias ocurren habitualmente entre los meses de junio y octubre.

La libertad de expresión es un derecho político de todos los mexicanos y debemos defenderlo, pero también es algo que se olvida fácilmente.” Ernesto Cordero / SENADOR DE LA REpública

Jimador en la faena. Jaime Serdán, agencia de noticias Associated Press.

Ángel Leo-Revilla, de Audience Circles.

Araceli Ramos Rosaldo, directora de promoción y relaciones públicas de Casa Cuervo.

Recorrido por la destilería La Rojeña.

Entrada a La Rojeña.

Directivos de la AME y amigos.

Adriana Villegas, de la agencia internacional Xinhua.

Espectáculo de Ballet folklórico durante el paseo a Tequila.


BOLETín 24

en especial, del tiempo de añejamiento. Así pues, el tequila se clasifica de la siguiente manera: •Tequila blanco. Es un tequila muy joven, al que no se le da tiempo para madurar. La maduración del tequila, consiste en la adquisición de características sensoriales adicionales, obtenidas de forma natural, a través del contacto directo del producto con el material del que esté hecho el recipiente donde es almacenado, que puede ser de madera de roble o encino. •Tequila joven u oro. Se trata de un tequila joven, es decir, blanco, mezclado con tequilas reposados y/o añejos. Este tequila es susceptible de ser abocado. Se entiende por abocado, el procedimiento utilizado para suavizar el sabor del tequila mediante la adición de uno o más de los siguientes ingredientes: color caramelo, extracto de roble o encino natural, glicerina y jarabe a base de azúcar. •Tequila reposado. Para que un tequila pueda ser considero como reposado, debe someterse a un proceso de maduración de por lo menos dos meses, dentro de recipientes de madera de roble o encino. •Tequila añejo. El tequila añejo debe dejarse madurar por lo menos un año en recipientes de madera de roble o encino.

Fernando Frías Hernández, editor de La Voz de Zacatecas, y su familia. Directivos de la AME con representantes de Mundo José Cuervo.

María Luisa Alcázar de Valdez y Carlos Valdez Ramírez, editores de El Noticiero de Colima. Comida en Hacienda José Cuervo.

•Tequila extra añejo. El tequila extra añejo es un producto que fue sujeto a un proceso de maduración de por lo menos tres años y no tiene un tiempo específico para detener el añejamiento. Antes de terminar el recorrido por La Rojeña, el grupo de la AME degustó de Editores de abc de Michoacán y El Orbe de Tapachula.

José Manuel Mendoza Anaya y María Elena Reyes Figueroa, de Vallarta Opina La Razón.

Sarai Velázquez Teytud y Jorge Arias Silva, del diario abc de Michoacán.

Antonio Huerta y Mónica López, editores de Diario Puntual.


25 BOLETín

un buen trago de tequila, exclusivo de la reserva especial de la familia, cuyo añejamiento llevaba ya alrededor de 100 años. Los socios no dejaron pasar la ocasión, y aprovecharon para brindar por el 30 aniversario de la Asociación, y por sus esfuerzos por la defensa de la libertad de expresión y de prensa.

Gustavo López Vásquez, director general de Primera Plana de Hermosillo, con su hija.

Recorrido de los integrantes de la AME por la destilería La Rojeña.

Socios y amigos de la AME en Mundo José Cuervo.

Gonzalo Leaño con editores e invitados de la AME.

Mariano Morales Corona, de Grupo Editorial Sintesis, y Rosario Ruiz, de Diario Respuesta, de Quintana Roo.

Hacienda José Cuervo Magia y FolKlor La degustación de un buen tequila en la destilería La Rojeña sirvió para animar el apetito entre los socios y amigos de la AME, pero no había de qué preocuparse, pues el personal de Mundo José Cuervo es tan buen anfitrión, que tenían ya preparada una comida en la Hacienda José Cuervo, un lugar para el deleite de los sentidos. La arquitectura del lugar es digna de un palacio, y en sus amplios jardines se encuentran esculturas en bronce realizadas por la artista Leonora Carrington, una de las exponentes más destacadas de la corriente surrealista del siglo XX. Además de la alta cocina con toques de la comida tradicional mexicana, los invitados disfrutaron sus platillos mientras un ballet de danza folklórica amenizaba la tarde. Por si fuera poco, el aire se decoró con el sonido de mariachi que también hizo gala de presencia, y el ánimo era tan entusiasmado, que incluso antes de partir hacia el hotel sede de la asamblea, un par de socios de la AME tomaron el micrófono y cantaron algunos temas.

Eddie Escobedo Jr., presidente de la NAHP, Araceli Ramos Rosaldo, directora de promoción y relaciones públicas de Casa Cuervo.


BOLETín 26 •XXIX ASAMBLEA ANUAL AME / GUADALAJARA

AME y NAHP más fuertes que nunca

El presidente de la AME, Gonzalo Leaño Reyes, enalteció el rol protagónico de las publicaciones hispanas, que cada vez tienen mayor fuerza en los Estados Unidos.

Por Edgar Ledesma.

A

través de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP), la AME cada vez tiene una mayor presencia no solo en los estados con mayor población de origen latino. Durante el encuentro de la AME-NAHP, el presidente de la AME, Gonzalo Leaño Reyes, enalteció el rol protagónico de las publicaciones hispanas, que cada vez tienen mayor fuerza en los estados americanos donde hay más población latina y cuya tendencia apunta en sentido inverso a los medios impresos en inglés, que han perdido lectores, publicidad y tirajes rentables por el avance de las nuevas tecnologías de la información. Entre otros factores que explican esta bonanza, se destaca la identificación de los medios hispanos con sus comunidades. Es mayor la presencia de estos medios en California, Texas, Nuevo México, Arizona e Illinois. En 1990 la NAHP tenía acreditadas 355 publicaciones y para 2010 ya sumaban 855. En el encuentro también estuvo presente la Asociación de Comunicadores y Periodistas Digitales, que agrupa a 35 portales de noticias y medios impresos del norte del país. En el cierre de la Asamblea, el Gerente General de la AME, Julio Bázan, destacó que deben promoverse los valores universales; de ahí la importancia de apoyar campañas como las del Consejo de la Comunicación, que invita a la lectura en familia. En ese contexto, Gonzalo Leaño expuso que el fomento de los buenos valores es una asignatura pendiente de la sociedad en su conjunto. Se abordó la problemática que enfren-

Eddie Escobedo Jr., presidente de la NAHP; Oscar Rodríguez Hernández, presidente del diario AZ de Veracruz; Gonzalo Leaño Reyes, presidente de la AME; Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco, y Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG.

Reunión de trabajo entre socios de la AME.

tan los diarios impresos para mantener la circulación, para lo que la AME cuenta con el respaldo de especialistas como Ángel Leo Revilla, de la empresa española Audience Circles, que desarrolla nuevos esquemas para mejorar los ingresos de los diarios al conjuntar la infraestructura de la web, el manejo de la mercadotecnia moderna y aplicaciones de venta de servicios en línea. Los

Eddie Escobedo Jr., presidente de la NAHP.

diarios y semanarios que han aplicado estos esquemas han obtenido buenos resultados, en varios casos algunos se han trasformado en empresas multimedia. Leaño Reyes argumentó lo urgente que resulta para la AME contribuir al bienestar de la sociedad promoviendo a través de los medios adheridos las alternativas de solución a problemas del medio ambiente.

Además, la AME se pronunció sobre los crímenes de periodistas que permaneces a la fecha sin resolver en el país, destacando que seguirá dándoles seguimiento. “El tema de estos periodistas caídos nos agravia a todos. La libertad de expresión es la razón de ser de la AME y es uno de los principios básicos y fundamentales de los derechos humanos”, dijo Gonzalo Leaño al final de la Asamblea.


27

BOLETín


BOLETín 28 •XXIX ASAMBLEA ANUAL AME / GUADALAJARA

Tlaquepaque: para decir adiós El paseo a Tlaquepaque se caracterizó por la visita a las tiendas de artesanías y por un recorrido guiado donde, entre otras paradas, pudieron apreciar la casa donde, en junio de 1821 se firmó la adhesión al Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide, para la consumación de la independencia.

Por: Agencia Amex.

C

omo parte de las actividades planeadas para el regocijo de los integrantes de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), que se reunieron en noviembre pasado en Guadalajara, Jalisco, por motivo de la celebración de la XXIX Asamblea Anual de la agrupación, se organizó una salida a la ciudad de Tlaquepaque, donde pasaron una tarde soleada y tranquila, pocas horas antes de la ceremonia de clausura de la misma Asamblea. El paseo a Tlaquepaque se caracterizó por la visita a las tiendas de artesanías y por un recorrido guiado donde, entre otras paradas, pudieron apreciar la casa donde, en junio de 1821 se firmó la adhesión al Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide, para la consumación de la independencia. En la fachada de la construcción hay una placa que reza: “El día 13 de Junio de 1821, se firmó en esta casa, secundando el glorioso Plan de Iguala proclamado por el libertador Iturbide, el acta de consumación de la Independencia de la Nueva España por Don Pedro Celestino Negrete”. Aquella tarde, el restaurant Real San Pedro fue el anfitrión que recibió amablemente a los miembros de la Asocia-

Directivos de la AME conviviendo con autoridades de Tlaquepaque.


29 BOLETín

Amigos y socios de la AME recorriendo las calles de Tlaquepaque.

ción, y ofreció a los comensales unos tradicionales chiles en nogada y para el postre, nada más ni nada menos que un mouse de maracuyá, ligeramente bañado de chocolate. Después de la comida, los agremiados tuvieron un tiempo libre para poder recorrer las calles de Tlaquepaque a su gusto, y antes de que se ocultara el sol, los camiones ya estaban listos para llevar a los socios de regreso al hotel donde se llevaría a cabo la cena de gala y la entrega de los premios AME.

Así transcurrió el último día de festejos por el 30 aniversario de la fundación de la AME. Al día siguiente, todos los editores regresarían a sus lugares de origen, sin duda, con un muy buen sabor de boca.

Mónica López, de Diario Puntual; Óscar Rodríguez Hernández, editor de AZ de Veracruz, y Gonzalo Leaño Reyes, editor del Grupo Editorial Ocho Columnas y presidente de la AME.

Comida en el restaurant Real San Pedro, en Tlaquepaque.

Marco Antonio Calcáneo, editor de Diario de la Tarde de Tabasco, con su familia.

Enrique Zamora, editor de El Orbe de Tapachula, con su familia.


BOLETín 30 •XXIX ASAMBLEA ANUAL AME / GUADALAJARA

AME premia a medios de comunicación Los galardones fueron entregados a los periódicos más destacados por su labor durante el año.

Por Agencia Amex.

D

urante la ceremonia de clausura de la XXIX Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME), celebrada en Guadalajara, Jalisco, y presidida por el presidente de la agrupación, el Lic. Gonzalo Leaño Reyes, se premió a distintos medios impresos que forman parte de la asociación. De los más de 140 periódicos asociados, fueron reconocidos Diario Respuesta, del estado de Quintana Roo, con el premio a Mejor reportaje, por la investigación del caso del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier; El Agropecuario de Veracruz, fue premiado en la categoría de Periodismo especializado; El Diario de Coahuila, por su trabajo como Corresponsal, y el periódico abc de Michoacán por su labor de Enlace. Además, se entregó un reconocimiento póstumo a José Antonio Calcáneo Collado por su trayectoria periodística. Asimismo la AME otorgó los premios nacionales “Chimalli de Oro” al medio abc de Michoacán y “José Vasconcelos” a Oscar Rodríguez Hernández, editor del diario AZ de Veracruz, ambos por su trayectoria y labor periodística. Al mismo tiempo el vocero oficial del Gobierno de Quintana Roo, Rangel Rosado Ruiz, recibió a nombre del gobernador de su estado, Roberto Borge Angulo, el premio “Pochteca de la Publicidad”. Una vez que todos los premios fueron entregados, los asistentes a la Asamblea Anual de la AME pasaron una grata velada, acompañada con música de mariachi y una deliciosa cena de gala. Se acordó que la próxima vez que se reúnan los integrantes de la AME, será en una Asamblea de medio año, que se llevará a cabo en Chetumal, Quintana Roo.

Óscar Rodríguez Hernández, editor AZ de Veracruz, recibiendo el galardón “José Vasconcelos” AME 2013.

Rangel Rosado Ruíz, representante del Gobernador Roberto Borge Angulo, recibiendo Galardón “Pochteca de la Publicidad” AME 2013.

Belisario Domínguez Méndez, editor El Agropecuario de Veracruz, premio AMEX 2013 Periodismo Especializado.

Luis Miguel Carrillo Casillas, director de Mercadotecnia del diario de Coahuila recibe premio AMEX 2013 Mejor Corresponsal.

Pedro Andrade González, editor abc de Michoacán, galardonado con el “Chimali de Oro” AME 2013.

Alberto Millar López, editor Diario Respuesta de Quintana Roo, premio AMEX 2013 Mejor Reportaje.


31

Reconocimiento especial a Rubén Arroyo Ramos, coordinador relaciones públicas y eventos del Comité Organizador.

Presentación de Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, invitado especial.

Animados para la foto.

Cena de gala y clausura del evento. Carlos Valdes Ramírez, editor Noticiero de Colima, dando la bienvenida a los nuevos socios de la AME.

Reconocimiento especial a Fermín Álvarez Medina, coordinador ejecutivo del Comité Organizador.

Toma de protesta de los nuevos socios.

BOLETín


BOLETín 32

“DECLARACIÓN Y ACUERDOS DE LA AME: GUADALAJARA, JALISCO”

L

a Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME) celebró su XXIX Asamblea Anual estatutaria los días 23 al 27 de noviembre del presente año en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con la participación activa y efectiva de editores y directores de medios impresos de las diferentes entidades federativas de nuestro país, y en un marco de respeto a los estatutos que rigen la vida interna de la organización. En cumplimiento al marco de la convocatoria, por acuerdo se suscribe lo siguiente: Destacamos la participación del señor Licenciado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gran anfitrión, quien inauguró los trabajos de nuestra XXIX Asamblea Anual y nos brindó un excelente espacio para dialogar ampliamente en un marco de armonía y sencillez, en agradecimiento a la AME por haber elegido a Guadalajara, Jalisco, como sede de nuestros trabajos. La Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. desde su fundación tiene como objetivo: • Servir y fomentar entre sus asociados y los demás medios de comunicación el espíritu de servicio hacia el interés general y en especial de la nación mexicana y de sus ciudadanos. • Demandar el pleno respeto al derecho a la información de todos los mexicanos como garantía individual que otorga nuestra Carta Magna, para defender la libertad de expresión y la libertad de prensa en todos los aspectos. • Procurar y fortalecer el decoro y dignidad en el ejercicio del derecho a la información ajustándose estrictamente a los conceptos de respeto a la justicia, la moral, la ética y el derecho vigente. • Defender el libre ejercicio de la libertad de expresión, tanto de sus asociados como cualquier otro medio de información que se vea afectado por acciones lesivas a la norma constitucional, y coadyuvar en todos los aspectos a la protección de los derechos de propiedad intelectual y literaria. • Analizar, intercambiar ideas y fomentar los estudios que tengan como objetivo el desarrollo cultural, material, técnico y humano de las instituciones y empresas que tengan como fin primordial la defensa y el desarrollo de los medios de información, en aras del beneficio, progreso y fortalecimiento de nuestra asociación. Así, la AME propicia que en forma particular y mancomunada cada uno de sus Socios y asociados defiendan los intereses individuales y colectivos de los integrantes de la organización. A 30 años de que se fundó la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. siguen vigentes nuestras razones de origen. Ahora, reinsertados en la modernidad, mantenemos nuestros apostolados de lucha para que se garantice el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa. El Estado tiene el deber de crear las condiciones necesarias para poder ejercer el derecho a defender la libertad de expresión, elemento fundamental de los derechos humanos en el ejercicio de la democracia, por lo que solicitamos a las autoridades

Guadalajara, Jalisco, diciembre 2013 que implementen una efectiva política para garantizar la libertad de expresión que hoy día el crimen organizado vulnera. De nueva cuenta la AME cierra filas con todas las instituciones para hacer frente a la actual situación que México está viviendo, apoyando el gran programa de transformación que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. En la Asamblea se acordó de manera unánime respaldar las acciones del nuevo gobierno federal para hacer cumplir el estado de derecho, combatir la corrupción y la impunidad para fortalecer las libertades básicas de los mexicanos, y la más valiosa de todas: la libertad de expresión. Continuaremos trabajando con entrega por el bien de México, nuestra querida patria. En el marco de nuestra XXIX Asamblea Anual de la AME, se reconoció públicamente el importante papel que desempeñan los defensores de los derechos humanos y periodistas como ejercicio medular de la democracia en México. La crisis de valores es otro factor fundamental que se analizó en la Asamblea Anual, y en este sentido la AME acordó contribuir para consolidar la reforma educativa promovida este año por el Presidente de México, por lo que será premisa mayor en los periódicos afiliados a nuestra organización promover la importancia de los valores en la educación. Se acordó por unanimidad consolidar la creación de la FUNDACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DE LOS DERCHOS HUMANOS Y DE LA DEMOCRACIA, sin ningún fin de lucro en un marco regulado por las leyes competentes en vigor. La AME solicita ser incluida en los diálogos por la seguridad con la Presidencia de la República, la Secretaria de Gobernación y la Procuraduría General de la República, así como en los mecanismos que prevé la nueva Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; ser considerada en la Junta de Gobierno que encabeza la Secretaría de Gobernación como órgano máximo de decisión y como integrante del Consejo Consultivo que prevé la nueva Ley antes referida, promulgada el 25 de junio de 2012, según la publicación en el Diario Oficial de la Federación. Solicitamos también la transparencia de la inversión publicitaria que realiza el gobierno federal y la equidad para la prensa escrita de los estados. Pedimos al gobierno federal en materia de normatividad de medios que logren las Secretarías de Gobernación y Educación Pública un acuerdo de homologación a efecto de que se agilicen los procedimientos que regulan las autorizaciones para nuestros medios impresos y electrónicos. Para mayor seguridad de nuestro gremio, solicitamos a la Procuraduría General de la República para que a través de la Subprocuraduría de los Derechos Humanos y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, esta fiscalía cuente con las facultades legales para el ejercicio de la acción penal, y además se le otorgue presupuesto suficiente para implementar con el


33

recurso humano e infraestructura a nivel nacional para que cumpla el objetivo para la cual fue creada la fiscalía. La XXIX Asamblea Anual de la AME rindió un merecido reconocimiento y homenaje a Don Antonio Leaño Álvarez del Castillo, gran impulsor de la libertad de cátedra y de la libertad de expresión que dio sustento a la constitución de la AME hace 30 años. Se acordó por unanimidad continuar modernizando a nuestra organización acorde a los nuevos tiempos para fortalecer “LA FUERZA DE LA PALABRA ESCRITA”, sumando con excelencia la tecnología de medios electrónicos. El pleno de la Asamblea Nacional se acordó la entrega de los Premios AME 2013 a personajes que se han distinguido de manera sobresaliente en actividades profesionales, públicas y privadas, en beneficio de nuestra sociedad y de nuestra patria. En esta ocasión se le otorgó el Galardón “Benito Juárez” al Licenciado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco; el Galardón “Pochteca de la Publicidad” al Licenciado Roberto Borge Angulo, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo; el Galardón “José Vasconcelos” a Óscar Rodríguez Hernández, editor de los diarios AZ de Veracruz; el Galardón “Chimalli de Oro” a Pedro Andrade González, editor de los periódicos abc de Michoacán

BOLETín

y Guerrero. Se entregaron también los premios AMEX 2013 a Diario Respuesta de Quintana Roo en la categoría de Reportaje; abc de Michoacán en la categoría de Enlace; El Agropecuario de Veracruz en la categoría de Periodismo Especializado; El Diario de Coahuila en la categoría de Corresponsal y el reconocimiento póstumo a Don José Antonio Calcáneo Collado por Trayectoria Periodística. En el seno de la asamblea general se aprobó tomar protesta estatutaria a los nuevos Socios de la AME: Román Trejo Maldonado del Diario Noticiero “Chismorreo Político”, de Chetumal, Quintana Roo, y a Luis Enrique Vázquez De La Paz del periódico NVC Noticias de Nayarit. Se acordó la celebración de la Asamblea de Medio Año de la AME 2014 en la ciudad de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, el próximo mes de junio de 2014. Se agradeció públicamente al gobierno del estado de Jalisco por su apoyo para la realización de la XXIX Asamblea Anual de la AME Guadalajara 2013, así como a todos los alcaldes de la zona metropolitana y a los patrocinadores de la misma. La presente declaración se promueve el día 26 de noviembre de 2013 a las 15:00 horas, en el salón Guadalajara del hotel Riu Plaza, de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.


BOLETín 34


35 BOLETín


BOLETín 36


37

La Fuerza de la Palabra Escrita

www.agenciaamex.com.mx

BOLETĂ­n


BOLETín 38


39 BOLETín


BOLETín 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.