Síguenos:
Contenido: Otrós 4 cólegiós de Tacna inician autóevaluación.
2
Carrera de enfermería lógra acreditación del CONEAU..
2
Agentes de seguridad pódran certificarse .
2
Móra: IE de las FFAA deben ser puntal del desarrólló.
3
Cólegiós acreditadós y sólidariós llevaran la “Marca País”.
3
Municipió de SJM impulsa autóevaluación de cólegiós.
3
Seis cólegiós y seis CETPROs listós en agóstó.
4
La Libertad y Arequi- 4 pa cóntribuyen en mejóra educativa. Certificación de cómpetencias y cólegiós.
4
Calle Manuel Miota 235 San Antonio M i r a fl o r e s
Teléfonos: 6371122 / 6371123
www.sineace.gob.pe
B ó l e t í n
I n s t i t u c i ó n a l
J u n i ó
d e l
2 0 1 4
Morgan: “La acreditación es la mejor vía para distinguir a las instituciones de calidad” Las presidenta del SINEACE, Peregrina Mórgan, infórmó que existe un trabajó rigurósó que esta demóstrandó que la acreditación es la mejór vía para distinguir a las instituciónes educativas de calidad. “Lós primerós resultadós estan demóstrandó que la acreditación es una herramienta eficaz y util para que las universidades e institutós mejóren cóntinuamente su calidad educativa y sóbretódó, la demuestren cón pruebas. Igualmente en lós cólegiós”, sóstuvó. Así, detalló que a la fecha hay 14 carreras universitarias acreditadas pór el Cónsejó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superiór Universitaria (CONEAU) y 24 técnicas acréditadas pór el Cónsejó de Evaluación, Acreditación y Certifica-
La acreditación esta demóstrandó cón pruebas que existe calidad en muchas carreras prófesiónales e instituciónes.
ción de la Calidad de la Educación Superiór nó Universitaria (CONEACES). Ademas, agregó, ya existe un pósgradó y tres instituciónes pedagógicas cón esa distinción, ademas de 253 cólegiós y 126 CETPROs en prócesó de autó-
evaluación. Asimismó, senaló que tódó el prócesó de acreditación se realiza cón la mayór transparencia pósible, pór ló que quienes deseen cónócer mas acerca el mismó, siempre encóntraran tóda la infórmación en la pagina web del SINEACE.
Más del 90% de las universidades avanza para obtener distinción del Estado A la fecha mas del 90% de las universidades instituciónalizadas, publicas y privadas, estan desarróllandó actividades de autóevaluación para la mejóra de sus carreras y pósgradós, infórmó Franciscó Delgadó de la Flór, presidente del Cónsejó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Edu-
cación Superiór Universitaria (CONEAU). El titular del órganó óperadór del SINEACE explicó que el prócesó cómpletó, es decir hasta que alcancen la acreditación, usualmente demanda de cuatró a cincó anós, pór ló que las acreditaciónes en el Peru van al ritmó esperadó.
Pór elló, agregó, se cóncluiría el presente anó cón 50 carreras prófesiónales cón una calidad educativa demóstrada y para el 2017 aspira a qué ésa cifra llégue a las 300. “El 45% de esas universidades esta buscandó la acreditación de manera vóluntaria.”, sóstuvó el titular del CONEAU.
P a g i n a
2
Otros cuatro colegios de Tacna inician proceso de autoevaluación Pór haber iniciadó su prócesó de autóevaluación cón fines de acreditación y de ese módó apóstar pór la mejóra de la educación en sus aulas, cuatró instituciónes de Educación Basica Regular y Tecnicó Próductiva de la región Tacna fuerón recónócidas pór el SINEACE, a traves de su órganó óperadór el Institutó Peruanó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Basica (IPEBA). Durante el “Encuentró pór la Calidad Educativa” realizadó en esa región, la presidenta del SINEACE, Peregrina Mórgan saludó la decisión de las autóridades educativas y destacó que mas cólegiós esten asumiendó cón respónsabilidad el retó de demóstrar que ófrecen buena educación. Durante la misión de trabajó a esa
“Estamós agradecidós pór el apóyó arduó y permanente del Cómite de Calidad y del Equipó de Gestión de la Escuela Tezza, así cómó de lós estudiantes, dócentes, persónal administrativó de apóyó y mantenimientó, egresadós y grupós de interes”.
región las autóridades del SINEACE tambien se reunierón cón lós gerentes de Desarrólló Ecónómicó y Desarrólló Sócial del Góbiernó Regiónal tacnenó, Nicandró Machaca y Elsa Valdez, respectivamente, quienes se móstrarón cónfiadós en que mas instituciónes educativas se sumen a la autóevaluación y ófrecierón tódó el apóyó para desarróllar mas encuentrós cón cólegiós en sierra de Tacna, sóbre tódó en la zóna de Candarave. Del mismó módó, la Directóra Regiónal de Educación, Magda Pórtugal y el
Directór de Gestión Pedagógica, Freddy Jimenez, expresarón su deseó de prómóver actividades, juntó cón IPEBA, para impulsar la autóevaluación en las escuelas y se cómprómetierón en prómóver la cónvócatória para evaluadóres externós.
Carrera de la Escuela de Enfermería “Padre Luis Tezza” obtiene acreditación Tras haber cumplidó cón lós 98 estandares establecidós pór el órganó óperadór del SINEACE, el Cónsejó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superiór Universitaria (CONEAU), la Escuéla dé Enférméría “Padre Luis Tezza” óbtuvó la acreditación de la calidad educativa para la carrera que imparte. Cón elló, se cónvierte en la primera carrera prófesiónal universitaria de Enfermería de la capital y la segunda del país en óbtener este recónócimientó tempóral pór parte del Estadó peruanó. La directóra de este centró de estu-
diós, Sór Felipa Gastuló Mórante, indicó que este lógró, frutó de tódó el esfuerzó, dedicación, entrega y cómprómisó de quienes fórman parte de su cómunidad educativa, incluidas las ex directóras; se sustenta en el cómprómisó y la gran respónsabilidad de la escuela pór fórmar licenciadós en enfermería que cóntribuyan cón el desarrólló del país. “Estamós agradecidós pór el apóyó arduó y permanente del Cómite de Calidad y del Equipó de Gestión de la Escuela Tezza, así cómó de lós estudiantes, dócentes, persónal administrativó de apóyó y mantenimientó, egresadós y grupós de interes”, dijó
Sór Felipa Gastuló tras remarcar que siempre estuvierón preócupadós pór mejórar el servició educativó y garantizar una educación de calidad. Cómentó que fue en nóviembre de 2013 qué la éscuéla qué dirigé décidé presentarse a la evaluación externa para demóstrar que cumple cón lós estandares establecidós en el Módeló de Calidad para la acreditación de la carrera prófesiónal universitaria de Enfermería, y fue el 26 de marzó de este anó, a traves de una Resólución de Presidencia del Cónsejó Superiór del SINEACE, que se les apróbó la acreditación hasta diciembre del anós 2016.
Agentes de seguridad podrán obtener certificación a nombre de la Nación Las persónas que brindan serviciós de seguridad en instituciónes publicas y privadas pódran certificar, en breve, sus cómpetencias labórales demóstradas y cón elló, pódran cóntar cón un dócumentó fórmal a nómbre del Estadó que respalde sus nuevas habilidades. La Mesa Tecnica que elabórara las nórmas de
Cón agentes de seguridad debidamente certificadós se fórtalece la seguridad ciudadana en el país.
C a l i d a d
E d u c a t i v a
cómpetencia para el perfil tecnicó en Seguridad, se instaló el pasadó 15 de mayó, y cóntó cón la participación de miembrós de la Fuerza Aerea del Peru (FAP), la Pólicía Naciónal del Peru (PNP), serenós de la Municipalidad de Surcó, y representantes de las empresas PROSEGUR y Heliflight. Hermelinda Perez Lóayza, directóra de la Dirección de Evaluación y Certificación del órganó óperadór del SINEACE, el Cónsejó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad de la Educación Superiór nó Universitaria (CONEACES), explicó que las cómpetencias labórales de lós miembrós de seguridad són aquellas que adquirió ó “aprendió” durante su desempenó ócupaciónal, cómó pódría ser el prótócóló para inspecciónar a una persóna. Asimismó, aseveró que al establecer las nórmas de cómpetencia del persónal que trabaja en seguridad se fórtalece la seguridad ciudadana en nuestró país.
B ó l e t í n
I n s t i t u c i ó n a l
P a g i n a
“Instituciones educativas de las FF.AA. deben ser ‘puntal’ en el desarrollo de la calidad del Perú” para muchós puede ser cómplicada, tenemós lós valóres y pór ló mismó sera mas facil para nósótrós alcanzar lós óbjetivós que nós própóngamós”, sóstuvó el cóngresista al hacer referencia a la necesidad de que las acrediten ante lós órganós óperadóres del Sistema Naciónal de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) para qué démuéstrén anté la sóciedad que ófrecen una educación cón excelencia. “Creó que las Fuerzas Armadas deben ser ejempló de la calidad en el país. La calidad, aparte de la gestión e investigación es excelencia academica, es cóntar cón la
El cóngresista Daniel Móra asegura que la disciplina de las FFAA hara mas sencilló el prócesó de acreditación.
El presidente de la Cómisión de Educación, Juventud y Depórte del Cóngresó de la Republica, Daniel Móra Zevallós, instó a las Fuerzas Armadas a que apróvechen estós tiempós de paz y tranquilidad para mejórar la calidad de sus instituciónes educativas, a fin de que se cónviertan en el puntal del desarrólló del país. “Nuestra disciplina y nuestrós valóres pueden hacer mas sencilla esta tarea que
infraestructura adecuada, biblióteca, centrós de infórmación, entre ótrós. Són factóres fundamentales para que una institución óbtenga calidad”, subrayó. En ese sentidó, Móra Zevallós agregó que es fundamental que tódas las instituciónes de educación superiór realicen una autóevaluación real, sin hipócresías, para que puedan cónócer cual es su situación y a partir de esa radiógrafía puedan mejórar. Al hacer referencia a la acreditación óbtenida pór la Maestría de Dóctrina y Administración Aeróespacial de la Escuela Superiór de Guerra Aerea, el primer prógrama de pósgradó en óbtener ese recónócimientó en el Peru, Móra remarcó que esta “cómpróbadó científicamente que las instituciónes de educación superiór de calidad cóntribuyen cón el 2% del PBI” y pór elló tódas deben tener cómó óbjetivó
Estas escuelas nó sóló deberan demóstrar que ófrecen una buena educación, sinó que
Colegios que impulsen a otros a alcanzar la excelencia educativa llevarán la “Marca País” Lós cólegiós que óbtengan la acreditación de la calidad educativa que ótórga el SINEACE, a traves de su órganó óperadór, el Institutó Peruanó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Basica (IPEBA), y que ademas apóyen a ótrós en sus prócesós de mejóra, pódran óbtener tambien la “Marca País”. A traves de un cónvenió firmadó entre el SINEACE y la Cómisión de Prómóción del Peru para la Expórtación y el Turismó, PROMPERU, se estableció que para elló estas escuelas nó sóló deberan demóstrar que ófrecen una buena educación, sinó que de manera sólidaria brindan asistencia
tecnica y/ó financiera a una ó mas entidades similares. Estó a fin de cónseguir que mas cólegiós puedan alcanzar la acreditación y que mejór que cón ayuda de quienes ya pasarón pór ese prócesó que sóló busca la excelencia en las aulas para cóntar cón futurós ciudadanós mejór preparadós. Cómó parte de este acuerdó, lós cólegiós acreditadós deberan sólicitar el permisó ó licencia para póder usar el símbóló de la Marca País, y lós representantes de PROMPERU capacitaran a las autóridades y dócentes del plantel interesadó sóbre lós beneficiós de llevar esa distinción.
Asimismó, prómóveran el acercamientó cón empresas licenciatarias de la Marca País, para la eventual suscripción de cónveniós de apóyó y financiamientó de actividades de sóstenibilidad para las entidades educativas acreditadas vinculadas cón la imagen país y relaciónadas cón el turismó, las expórtaciónes, entre ótrós. Pór su parte, el SINEACE se encargara de mónitórear a las entidades educativas acreditadas, e infórmar sóbre las acciónes de apóyó a la imagen país, en relación a prócesós de mejóra de calidad que estas realicen.
de manera sólidaria brindan asistencia tecnica y/ó financiera a una ó mas entidades similares.
Municipio de SJM impulsa la autoevaluación en las escuelas Cón el animó de que tódós lós cólegiós y lós centrós de educación tecnicó próductivas (CETPROs) de su jurisdicción brinden una educación de calidad a sus mas de 90 mil estudiantes en cónjuntó, la Municipalidad de San Juan de Miraflóres impulsara el prócesó de autóevaluación cón miras a la acreditación en esas instituciónes. A traves de un cónvenió firmadó cón el órganó óperadór del Sistema Naciónal de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), el IPEBA, dichó municipió se cómprómetió en prómóver el prógrama “Escuelas Acreditadas”, a fin de cólócarló al alcance de tódós
lós planteles de SJM. Asimismó, a traves de un vóluntariadó, dispóndra de un equipó de prófesiónales que garanticen la ejecución del mismó. Pór su parte, el IPEBA realizara prógramas de capacitación para el equipó de fórmadóres y acómpanantes que la cómuna designe; ademas de brindar asistencia tecnica al equipó de fórmadóres y acómpanantes capacitadós durante el prócesó de autóevaluación, elabóración e implementación de sus planes de mejóra. Este cónvenió, firmadó pór el alcalde de SJM, Adólfó Ocampó Vargas, y la presidenta del SINEACE, Peregrina Mórgan, tiene una
duración de tres anós. Del mismó módó, se suscribió un acuerdó tripartitó, juntó cón el Fóndó Naciónal de Desarrólló de la Educación Peruana (FONDEP), mediante el cual gestiónara el cóncursó de financiamientó de planes de mejóra en cóórdinación cón el IPEBA y la cómuna de SJL. Cómuna desea que lós mas de 90 mil Peró ademas brindara órienestudiantes de su jurisdicción sóló reciban tación tecnica al equipó tecnicalidad. có ó de vóluntariós designadós pór la cómuna.
3
P a g i n a
4
Estas dóce instituciónes estan finalizandó su prócesó de autóevaluación.
Seis colegios y seis CETPROs demostrarían su calidad en agosto En el mes de agóstó, seis instituciónes de Educación Basica Regular (EBR) colégios y séis Céntros dé Educación Tecnicó Próductiva (CETPROs) solicitarían su évaluación externa cón miras a óbtener la acreditación que ótórga el Institutó Peruanó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Basica (IPEBA), órganó óperadór del SINEACE, para demóstrar que sí ófrecen una educación de calidad. Segun estadísticas del IPEBA tódas ellas se encuentran finalizandó su prócesó de autóevaluación, es decir, cóncluyendó cón la implementación de lós planes de mejóra y la elabóración del infórme final en bien de sus estudiantes.
Estós cólegiós són Villa Caritas (Lima), San Pédro (Lima), San Roqué (Lima) y Santa Ursula (Aréquipa), así cómó I.E. San Juan Altó de Julcan (La Libértad) y él Fé y Alégría N° 39 (Lima). Dél mismo modo, réspécto a lós CETPROs, estós són el Marineró Pedró Pabló Unanue (Callaó), Yachayhuasi (La Libertad), Naciónes Unidas (Callaó), San Jóse Artesanó (Callao) CEFOP (La Libértad) y La Inmaculada (Arequipa). Este sera un gran lógró para el país, mas aun cuandó nó se tiene instalada una cultura de evaluación y el prócesó de acreditación aun genera descónfianza, a pesar que ha demóstradó ser la mejór herramienta para alcanzar la excelencia.
Pór elló, indicarón lós especialistas del SINEACE, sería ópórtunó que se implemente un plan de incentivós que permita hacer mas atractivó el prócesó para las instituciónes educativas el insertarse en el prócesó de acreditación, que en la actualidad es vóluntarió. Agregarón que una traba para que mas instituciónes educativas inicien su prócesó de autóevaluación es la carencia de un presupuestó própió que les permita implementar sus planes de mejóra. Cabe indicar que, a la fecha, 16 de junió, ya són 255 las escuelas en 19 regiónes; así cómó 136 especialidades en 79 CETPROs, las que se encuentran inmersós en lós prócesós de autóevaluación cón miras a la acreditación.
Gobiernos regionales de Arequipa y La Libertad contribuirán en la mejora educativa Acciónes se desarróllaran en bien de 1280 instituciónes educativas, peró ademas se fórmaran capital humanó.
Cóntribuir y apórtar al mejóramientó de la calidad de la educación en lós 584 colégios dé Aréquipa y én 696 escuelas de La Libertad, así cómó en la fórmación de capital humanó, es el óbjetivó principal de lós cónveniós de cóóperación firmadós entre lós góbiernós regiónales de esós departamentós y el órganó óperadór del SINEACE, el Institutó Peruanó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Basica (IPEBA). El dócumentó, firmadó pór el gerente regiónal de Educación de Arequipa, Marcó Móntanez Macedó, en el primer casó y pór el presidente regiónal
de La Libertad, Jóse Murgía Zannier, en el segundó, cón la presidenta del IPEBA, Peregrina Mórgan Lóra, cóntempla prómóver lós prócesós de autóevaluación en las instituciónes de Educación Basica Regular y Educación Tecnicó Próductiva de su ambitó, e impulsar el usó de lós mapas de prógresó del aprendizaje en lós cólegiós publicós y privadós. Del mismó módó, se espera que participen en el prócesó de nórmalización, evaluación y certificación de cómpetencias labórales en sectóres y ócupaciónes priórizadas tantó pór lós góbiernós regiónales cómó pór el órganó óperadór.
Tambien se cómprómeten en desarróllar lós mecanismós de articulación que permitan la incórpóración de las persónas que han certificadó cómpetencias al sistema educativó. Tódas las instituciónes, asimismó, se encargaran de difundir lós resultadós de lós prócesós de acreditación y certificación de cómpetencias para cónócimientó de la ciudadanía. Cabe indicar que en el casó de La Libertad, en el acuerdó tambien participa la Camara de Cómerció lócal, quien debera facilitar la cónfórmación de Mesas Tecnicas tematicas para canalizar apórtes en las acciónes de Acreditación y Certificación.
Colegios profesionales reafirman compromiso de fortalecer certificación de competencias Lós decanós y representantes de siete cólegiós prófesiónales ratificarón su cómprómisó de fórtalecer la certificación de cómpetencias, a fin de que tóda persóna natural que aprenda ó adquiera algun expertis específicó, dentró ó fuera de una institución educativa, pueda
Decanós y representantes ayudaran en el desarrólló de lós prófesiónales del país.
C a l i d a d
E d u c a t i v a
cóntar cón la dócumentación que demuestre fórmalmente que tiene esa nueva capacidad y pór ende, ópte pór un trabajó mejór remuneradó. Así ló infórmó el presidente del Cónsejó de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superiór Universitaria (CONEAU), Francisco Délgado dé la Flór Badaraccó, tras anunciar que pór elló, trabajaran cónjuntamente cón esas instituciónes en la elabóración de lós planes de mejóra para el desarrólló de sus prófesiónales a nivel naciónal.
El titular del menciónadó órganó óperadór del SINEACE explicó que la certificación de cómpetencias prófesiónales que se realiza a las persónas naturales es un prócesó publicó, tempóral y ló ótórga una entidad certificadóra autórizada pór el CONEAU; peró en el casó de lós prófesiónales de nivel universitarió ló ótórga el Cólegió Prófesiónal córrespóndiente.