,
s)lsaUEOÁ _ Jueves 12 de enero de 2017 • Pág. 42
...
roel embajador de Ecuador 1 en Uruguay Sr. Director: Al tiempo que le deseo lo mejor para usted y los lectores do'l semanario Bui~ueda en este año 2017, I 'fme perñii¡o~hacerñlJevaíTlenté"uña~aclaracíónal adi-I tOrial'qüefputilica el día de Hay elsoñor Danl10ArbiUa. en-la sección Columna, de la página 10, bajo el titulot ·Periodistas muertos!'. Debo mencionar que ~stoy ~ttsólulamenta de acuerdo con el editorialista én su filnerglca condena al asesinato de periodistas en cualquier lugar que ocurran. Es triste constatar qu~ esa tónica que fue pan de cada dfa en las dictaduras militares que atormerli~ro" a nuestra reglón en las décadas de los años sesenta. setenta y parte . de los .®ttenta del siglo pasad~ sigan prevaleciendo en muellos otroSP!llses de nuestra región y en aIras reglones del mundo. f Enlo que no estójde acuerdo con el señor Arbilla es t en su ataque, reiterado f!8si obsesivo"al presidente Rafael Cortea. Allfle presenta.como un Individuo que , "blíndatlO ae impUhidad y siempre roCleadode gbardaespaldás: rñsul,a B la prensa y Bias periodístBS·. Da enlender que nada se puede hacer porque la Justicia está siempre a su favor y presenta un par de éjemplos pára demostrar su aseve~"clón. Lo que no dice el señor ArbllJa es que en todos los casos én Jos cuales el presidente Correa ha presentadoLdeman-
v
a
,
• fi
-A\
dás contr(I~SIHar!l]di~t~~ que falf~rpn a la verdad mancillaron su honra; es que les peraonÓ las conde--'" nas pecuniarias que estos 'Qerlodistas deblan pagar. Lo'que se busCabi.es que brille la verdad a ojoS da la cit.tdádania,y se demL!Bstrela falsedad y la calumnia de qufenas, también esCJ!Sfa(1Q$ en una columna de perfódléo o en;un-diariodeprestlglO, faltan a la verdatl y,;cfistorsJonanla realidad éfelos hechos. Es Cierto que, el presidente Gorrea ha respondido con dureú·a los1nsuHos que con ese mismo calibre peor I~han end!lga~0.perfodi8tas y ~Iudadanos de muy tliterentes layas. Ese es su estilo y asl se lo puetfEleomprober; como sugiere el senor Arbllla, en .Internet. Peró también, oon ese mismo método, se pueden constater IElSinsuitos y ataques que recibe el presidente Correa diariamente. En el Ecuador, lo reitero una vez más, existe plena IIbertad.De expresión. Existe si una ley de comunicación:qiJe'nopermlté que se calumnie o se falte a laver, dad en'nlngún espacio de los medros, de esa manera la prensa ecuatoriana-y los periodistas se cuidan, eso estsmblén ciertQ, de fundamentar sus aseveraciones y respeiarla honra·aJena.Es decir, están.obllgados a realizar'un periOdismo résponsable. Ruego a usted, Señor. Director, se sirva publicar esta carta por re~to 1!,los lectores de Balsque.da que di:Jbentener elemen,táS,para sacar 'Sus propIas c6nclusiones.
f
a
Atte.
Gafo Galana Dávlla Embajador de Ecuadoren Uruguay No~ d.e ,,!,dacélón!Ver nota en la Sección "Perlo- , ldismo-,-pégIn833.
1
ti
k/J;)/;;;'//,";lm//u2"/);////;//'//nf//////.I////'/.I'/("I';;¡W~
•
~
z
~ ?!' ~~
Persiste el "clima neg': afw,l'para la ~ libertaa eJeexpieston ~ en Ecuador
~ ¡: ~¡: ~ ~
I~
. Las condiciones cn.ticas.pata el e~rcfcio. (le .18 ~~ I/bertsp (fe. expresión ~n EaUIJ(J()T no.mejoraron ~ '~'1?OlEy se man~vo el "cNmanegFltivct' ~ Ips ~ ~nos ~nterft:Jres-A esa conclusión II~ f# a(láljsJs ~ q~_realízóla funpa~iOnAndif1!i parala ~erva~ clC!fly t:stWIQ de Medios (FundamedlQS) ~re ~ l#l!stact_ode la·llbertad de expfBslón en Egcuador, ~rtir de la medkjlón y el mon/toreo de las vio- ~ ~ ladones a ese oemcho_ ~ ~ _ s.egún el relevamiehto de/a organizaclQn. en ~ 2016 s~ report~tOn4491 ataques a la libef!ad de ~ e~n. I'HastaJflJecI]a. el total de agresiones ~ ccm1i!biHiadas desde el año 2008 sUman 2Ó5O.
~ª ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
~ ~
Z
~ ~ ~
z ~ ~
slenc/oel año más.Vloler¡to el 2015. que ~con 499~·dice el informe. ' Lqs p~~ ataqutils de este año ocurrieron por la spllcat;m de,l8 Ley Orgánfca de ComanicaCf4h(L~), un f!CUTSO que aumentó un 6~"Yo en 2D1fjlrBnte al eno anterior. '"_L4.!"~ocunfó con lasvulneracianes a cJe- j ~os olgltales, que este sAo se incrementa- ~ ron en fi1123~. mlenfms que en tercer lugar se ~ Mbicaron las agresion~ por el uso abusivo del ~ poder estatal; 'que.s8 han mant~nfdo~ sostuvo FundafnediOSi f. La organifaclón S{lñaló que ocurrieron hechos ~ "rnuygtaves~f!n2016comoMelproc8SÓdedisolu- ~ cíón de la organización CorpomcJónAccI6n Eco- ~ ~;olaactivac1ón.de~procesospe{1Sles ~ que ¡iodrfiinlfH!TIlnat en detenc:ion9s~ ~ E.ntre~~elc'aSOdelos..vwdor!1sPa~ bIoCham~fSyl?eratrJoPorlfllo¡queinvestigaron ~ los tI'Onttatosdel hermano del presidente Rafael ~ porrea oon.f!I Estado, y el caso del penad/sta ~ Femando Villavicencio y el ex 'asambleísta G,1é- ~
i
~ verlltrr¡énez, .iplenes tienrJnuna rJrrfen de pnsiOñ .~ ~ que quedó firme ~esp de que se les te!(OCó ~ ~ ~ ~ ~ _~ \~
ell'9Curso de Hábea Oipus,por lo que ahora podn'an·ser.~rad.s. .' ~Conestosúlt . echossede$fifdió20.16"un añoquedejasiñsa resYl4nsenonne.preocu¡Jaelón por los tetrtSabSosen maleda"de éültedíÓSJl Jlbertades~concJuyQ tiJ.infotTrla
'\f... //.u..... ff.... /~/
i
~ ~ ~ ~
~
///1
.... $//.'.r.... /H/U"'·'////u//..r/..v//H.r/ .... /"'''..