De la Aedep

Page 1

EXPRESO LUNES 13 DE MARZO DE 2017

Actualidad (I) | 3

Un frente de vigilantes para la segunda vuelta

El Acuerdo por la Transparencia aspira a tomar impulso ❚ Ocho organizaciones políticas tendrán mañana una reunión en Quito JAVIER MONTENEGRO FERNÁNDEZ montenegroj@granasa.com.ec ■ QUITO

L

ARCHIVO / EXPRESO

UNIDAD

a unión hace la fuerza, o al menos eso espera la oposición. Ocho organizaciones políticas discutirán, mañana, un mecanismo para evitar irregularidades en las elecciones del 2 de abril. El Acuerdo Nacional por Transparencia Electoral ya realizó actividades antes de la primera vuelta, pero su dispersión resultó perjudicial, reconocen sus integrantes. Ahora, y luego de lo que ellos llaman inconsistencias del 19 de febrero, creen que pueden juntarse para vigilar cada acción del Consejo Nacional Electoral (CNE).

9

Denuncias, reuniones y acuerdos

Desde junio de 2016, más de 10 organizaciones políticas unieron esfuerzos para exigir transparencia. Interpusieron recursos, por ejemplo, por la transmisión de los medios incautados de un acto de PAIS. Hicieron otras denuncias, pero no se unieron para el control electoral del 19 de febrero.

vincias hubo inconsistencias. Celi reconoce que en la primera vuelta hubo juntas donde no pudieron colocar veedores. Gilmar Gutiérrez, representante de Sociedad Patriótica, está de acuerdo con los consultados. Para él, pese a las diferentes banderas políticas, la segunda vuelta electoral representa una oportunidad para que se respeten los anhelos de cambio de la mayoría del pueblo ecuatoriano. Gutiérrez espera que maña-

na, en Quito, las ocho organizaciones, y quienes quieran sumarse, concreten métodos de vigilancia para el domingo 2 de FACEBOOK abril. El lema del encuentro es No al fraude electoral. Desde Alianza PAIS también habrá actividades de control. Su candidato a la presidencia de la República, Lenín Moreno, dijo ayer, durante una entrevista en Carchi, que no nos dejaremos, bajo ninguna circunstancia, arrebatar ese triunfo.

Los partidos finalistas convocados hoy a ver la impresión de papeletas Es una reunión técnica citada por el Consejo Electoral ara hoy está previsto que el Consejo Nacional Electoral P (CNE) mantenga una reunión técnica con representantes de los binomios presidenciales finalistas para la segunda vuelta. El objetivo es que conozcan más detalles sobre el proceso de impresión de las papeletas que se utilizarán en la jornada electoral del próximo 2 de abril. La reunión se desarrollará a las 15:00, en las instalaciones del Instituto Geográfico Militar de las Fuerzas Armadas, que está a cargo de la impresión, de acuerdo a los comunicados publicados por el CNE en su cuenta oficial de Twitter. Luego del encuentro se hará un recorrido por las instalaciones para que observen el

Vigilancia. El titular del CNE (d) vio las papeletas de primera vuelta.

proceso. En esta actividad participarán los coordinadores nacionales técnicos de Procesos Electorales y de Participación Política, además del director del Instituto Geográfico Militar. Según indicaron los coordina-

dores en la invitación enviada a los representantes de los binomios de la alianza CREO-SUMA y de PAIS, con este tipo de actividades se busca mantener permanentes espacios de diálogo y retroalimentación para la segunda vuelta. Los partidos elegirán a su delegado a este encuentro, al que fueron invitados el pasado 10 de marzo, según consta en el oficio. Como parte de estos procesos, el CNE definió también los plazos para el envío y retorno de las papeletas electorales desde y hacia las 76 oficinas consulares del Ecuador en el exterior. Informaron que el envío y retorno de los 830 paquetes electorales cumple un tiempo que va desde uno a cinco días laborables, dependiendo del destino de cada paquete. Una vez que estos se encuentren en Ecuador, se procederá a su apertura como lo indica la ley.

Tibán, nominada por la ONU para los indígenas La excandidata hizo el anuncio en su cuenta oficial de Twitter ourdes Tibán, excandidata L al Parlamento Andino, fue nominada representante de los

pueblos indígenas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según informó en su cuenta de Twitter. ONU me

l candidato presidencial por la alianza CREO - SUE MA, Guillermo Lasso, preci-

só, a través de su cuenta en Twitter, que en su probable gobierno la educación será gratuita y de calidad y, para ello, León Roldós contribuirá con nuestras propuestas en educación. En declaraciones ayer, durante un recorrido por Bastión Popular, confirmó la aceptación de Roldós, exrector de la Universidad de Guayaquil, para ayudarlo a coordinar su programa de gobierno en educación. El candidato también respondió a las afirmaciones del presidente Rafael Correa en las que aseguró que militantes de CREO y el extinto MPD se infiltran en sus recorridos

para provocar y grabar altercados entre él y ciudadanos para luego subirlos en las redes sociales, tal como sucedió recientemente en Ventanas. Llamó a sus simpatizantes a controlar a esos majaderos o de lo contrario lo hará él. Ya quien le cree a Correa. Nadie le cree. Simplemente está acostumbrado a que todos sus exabruptos quiere echarle la culpa a alguien. Tiene que controlar su carácter y nada más, contestó Lasso. Adelantó que el próximo fin de semana estará en Manabí para presentar sus propuestas de crear 40 mil vivienda gratis para los afectados por el terremoto. Hoy continuará con su agenda en Latacunga, Ambato y Riobamba.

Moreno critica plan de bajar impuestos

de marzo

Abdalá Bucaram Pulley, líder de Fuerza Ecuador, dijo a EXPRESO que el acuerdo, del que es parte, va a repotenciar todas sus herramientas. Estamos trabajando en un gran frente que luche contra el fraude, puntualizó. Guillermo Celi, de la Alianza CREO-SUMA, detalló que, si en una junta receptora del voto durante la primera vuelta había un veedor, ahora tendrán dos o tres. Él cree que se debe reforzar el control, sobre todo, en Guayas, Manabí y Los Ríos. ¿La razón? Las organizaciones políticas creen que en esas pro-

Roldós contribuirá al proyecto de Lasso

ALIANZA PAIS

EL DATO

Lourdes Tibán pidió datos al CNE por las supuestas irregularidades del 19 de febrero.

CREO - SUMA

nominó representante de pueblos indígenas por 3 años. La diferencia con Lenín (Moreno) que gastó 3 millones anual yo haré gratis y desde Cotopaxi. Por la misma red social, la también legisladora recibió la felicitación del candidato presidencial Guillermo Lasso. Mi reconocimiento a Lourdes Tibán por su merecida nominación, publicó el postulante.

Función. La también asambleísta integra el movimiento Pachakutik.

DATOS ◗ Los integrantes

CREO, Partido Social Cristiano, Unidad Popular, Concertación, Pachakutik, FE, Sociedad Patriótica y SUMA.

◗ No están en el Acuerdo

TOCA PARA VER

En la convocatoria de FOTOSAvanmañana noMÁS aparece Y VÍDEO za, la Izquierda Democrática y Democracia Sí.

l candidato presidencial E por el movimiento PAIS, Lenín Moreno, arremetió con-

tra el proyecto de su oponente electoral, Guillermo Lasso, de reducir ciertos impuestos. Según dijo, estas novelerías provocarán el despido de 220 mil funcionarios públicos. Basta de novelerías. Si se eliminan los impuestos que dice el banquero, habría que echar TWITER a la calle a 220 mil personas, entre ellas policías, enfermeros, médicos. ¿Eso es lo que queremos?, preguntó Moreno en uno de sus eventos de campaña por la segunda vuelta electoral. El candidato oficialista participó ayer, desde la provincia de Carchi, frontera norte del país, de una entrevista radial

en la que abordó las perspectivas electorales de cara al balotaje del próximo 2 de abril y sus propuestas para la reactivación de las zonas de fronteras. Luego encabezó una caravana motorizada por los cantones Tulcán, Huaca y Montúfar, agradeciendo el apoyo electoral recibido en la primera vuelta. Terminó en un evento en San Gabriel, cabecera cantonal de esta última jurisdicción en el que explicó su propuesta de campaña. Hoy, de acuerdo a su agenda oficial, tiene previsto cumplir actividades en la ciudad de Quito. Empezará con una entrevista radial, a las 16:30, para luego participar de un encuentro barrial en el coliseo de Carcelén.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.