Pronunciamiento de Aedep: Multa a extra

Page 1

EXPRESO MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

CIFRAS DEL DÍA

21

dólares. Fue la baja que reportó ayer la

tonelada de cacao para mayo en Nueva York. El costo de la tonelada bajó un 1% al cerrar en 2.129 dólares.

18

dólares. Fue el descenso que sufrió el precio de

Economía (I) | 7

la tonelada de café robusta. Para mayo, en Nueva York, el costo de la tonelada de esta variedad cerró en 2.168 dólares.

ARCHIVO

NOMBRES EMPRESAS AMAZON.

Entra al mercado de Oriente Medio

Situación. El mercado bursátil americano tuvo buenas sensaciones ayer, al igual que el petróleo.

El dólar y el petróleo logran fortalecerse El billete verde se apreció ante el euro y otras monedas ❚ El barril ganó un 2 % a $ 48,37 REDACCIÓN Y AGENCIAS ■ GUAYAQUIL

E

l dólar ganó ayer posiciones frente al euro y la mayoría de las divisas más importantes tras publicarse varios datos económicos positivos, como el índice de confianza del consumidor y el precio de la vivienda. Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,9248 euros, frente a los 0,9205 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,0814 dólares. La moneda estadounidense se apreció ante la japonesa, que cerró con un cambio de 111,14 yenes por dólar, así como ante la libra esterlina, el franco suizo, el dólar canadiense y el peso mexicano. Los expertos apuntaron a un cambio de humor entre los inversores tras varios días negativos por la primera derrota legislativa del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien el pasado viernes se vio forzado a retirar su propuesta de ley para reemplazar el actual sistema sanitario. La variación de ayer se debe

a la publicación de varios datos positivos en relación al estado de la economía de Estados Unidos, como el índice de confianza del consumidor, que este mes de marzo ha alcanzado máximos de los últimos 16 años, así como una subida en los precios de la vivienda.

LA FRASE

Es probable que se extienda un acuerdo global para recortar la producción de crudo, se requiere tiempo BIJAN ZANGANEH Ministro del Petróleo de Irán

Wall Street cerró también con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 0,73 % e interrumpió el que habría sido su noveno día consecutivo de pérdidas, su peor racha desde 2011. Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil que arrancó con pérdidas moderadas, pero tras conocerse un

buen dato económico y animado por una subida del petróleo, los tres índices se tiñeron de verde y terminaron con fuertes ganancias. La confianza de los consumidores en la evolución de la economía estadounidense subió en marzo más de lo que esperaban los analistas, mientras que el petróleo recuperó posiciones y terminó en su nivel más alto en los últimos cinco días. Los futuros del crudo aumentaron un 2 %. El Brent (del mar de Norte) subió 58 centavos, o un 1,14 %, a 51,33 dólares por barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) ganaron 0,64 dólares, o un 1,34 por ciento, a 48,37 dólares el barril. Al final los sectores terminaron divididos entre los avances del energético (1,03 %), el financiero (0,87 %), el de materias primas (0,84 %), el industrial (0,83 %) o el tecnológico (0,62 %), y los descensos del sanitario (-0,10 %) y de telecomunicaciones (-0,03 %). A Ecuador lo afecta una fortaleza del dólar pero lo beneficia el alza del petróleo. GLC

El gigante estadounidense Amazon llegó a un acuerdo para comprar la web emiratí Souq.com, la tienda líder de comercio electrónico en Oriente Medio. El acuerdo, del que no se conocen cifras, se cerrará a lo largo de este año y le permitirá a Amazon entrar en el mercado de Oriente Medio. La web, creada hace doce años, atrae más de 45 millones de visitas por mes y tiene operaciones en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Egipto. EFE

ODEBRECHT. Bancos

financian obra en Panamá

La compañía brasileña es responsable con la construcción de la línea 2 del metro de Panamá, en asociación con la española FCC, en un contrato de 2 billones de dólares y la banca le prestó 1,8 billones. La contratista venía siendo apalancada con recursos públicos, pero el Gobierno de Panamá decidió detener el flujo cuando salieron a la luz pública las denuncias de corrupción. Hasta ahora, 33 % de la obra está concluida.

GRUPO MÉXICO. Adquiere ferroviaria estadounidense La unidad de transportes de Grupo México llegó a un acuerdo con la ferroviaria estadounidense Florida East Coast Railway Holding para la compra del 100 % de sus acciones, informó el conglomerado mexicano. La transacción, cuyo monto no se especificó, se encuentra sujeta a condiciones de cierre, incluida la obtención de las autorizaciones gubernamentales correspondientes. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.