POLÍTICA
ESTASEMANA
411 Lunes 17 de julio del 2017 / EL COMERCIO
ARCHIVO/ELCOMERCIO
Participación pedirá archivo de proyecto
Los jóvenes hablan sobre política
Organizan taller para creación de agenda
Supercom aborda la violencia de género
1, La directora de Participación Ciudadana, Ruth Hidalgo, pedirá el archivo del proyecto de Código Orgánico de Participación Ciudadana. A su criterio, la normativa violenta el derecho de asociación. La diligencia será a las 14:00, en la Asamblea.
Mo.reiiB, Los jóvenes en la política es el tema de discusión que se realizará en la sede de la Izquierda Democrática (ID), en Quito, el martes a las 18:30. En la cita abordarán sobre la política nacional y la forma en cómo se involucran las nuevas generaciones.
es 3 Los ministerios de Relaciones Exteriores, de
La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) realizará un taller sobre el tratamiento de la información en situaciones de violencia contra la mujer. La jornada iniciará a las 09:00, en la sede del ECU 911, sector Itchimbía.
Comercio Exterior, de Turismo y de Cultura organizan una mesa de trabajo para la construcción de una agenda política exterior. El taller es a las 09:00, en la calle Carrión y la avenida 10 de Agosto.
ENRIOUEPESANTEVEL COMERCIO
COMUNICACION
Asamblea: contrato para la compra de celulares es el más barato desde 2013 Para el Legislativo, los equipos y el Internet recientemente adquiridos son indispensables para el trabajo en territorio Redacción Política (I)
4 F
Jorge Glas asistió el sábado a un encuentro con ciudadanos en Durán (Guayas).
El CAL se reunirá mañana para resolver el pedido de juicio político
Mayoría oficialista respalda aiorge Glas Redacción Política politica@ekomercio.com (I)
AI
escenario político inmediato para el vicepresidente Jorge Glas dependerá, en buena medida, de la decisión que tome el Consejo deAdministración Legislativa (CAL) mañana. Desde las14:00 revisará,porsegundavez,elpedido de juicio político solicitado por elbloque de Creo. El CAL está integrado por siete miembros. Dos son de oposición y ya comprometieron su voto para que el caso se califiqueypase ala Corte Constitucional (CO. El jueves los legisladores de Creo entregaron% aclaraciones a las pruebas presentadas inicialmente y14 nuevos indicios de la supuesta responsabilidad política del Segundo Mandatario en casos de corrupción, que serán ansli7ados por el organismo. Esto porque el CAL pidió el 10 de julio, a los legisladores de Creo, bancada que propuso el juicio, que complete el anuncio de la prueba. La legisladora oficialista Marcela Aguiñaga ha aglutinado, en el Legislativo, a los oficialistas para pedir el archivo del juicio político. El miércoles pasado el bloque sesionó y resolvió esa postura, aunque no fue entregada de manera oficial.Ya que esperan que el CAL tenga "independencia" para actuar. Otra legisladora que no ha dudado en respaldar al Vicepresidente es Gabriela Rivadeneira. La también secretaria ejecutiva de Alianza País escribió una publicación en
Fi
C.OI
:texto
El juicio político a Glas fue respaldado con las firmas de 59 legisladores de oposición. Ningún oficialista firmó el petitorio. Aunque en medio del proceso, Jorge `funda comentó que el juicio es una oportunidad para que Glas desvanezca las acusaciones.
la que criticó la voces que piden él juicio político. "Querer enjuiciarpoliticamente a Glas sin una sola prueba directa es una muestramás de laprofundavocación antidemocrática y afán protagónico de ciertos actores políticos". Los cinco oficialistas del CAL prefieren no adelantar posturas en relación a la calificación del expediente.Esperan valorar los requisitos. El 6 de junio pasado, cuando la oposición propuso incluir en el debate dos resoluciones para convocar a Glas y vincularlo en las investigaciones del caso Odebrecht, cuatro de ellosvotaron en contra. Desdóque el pedido se presentó, el miércoles 28 de junio, Jorge Glas ha cumplido con diversas actividades públicas. El sábado acudió a un encuentro conciudadanos en Durán, Guayas, en compañía deAguifiaga. El vicepresidente restó importancia al trámite. "Ah, no sabía. Ustedes me contarán", dijo cuando se le consultó del juicio. Ahí lo esperaban desde antes del mediodía dirigentes, militantes ymoradores debarrios para un almuerzo popular. Glas dijo abs medios que no estaba"desgastado". El viernes el presidente Le-
nín Moreno se refirió sobre la constante aparición del Vicepresidente ante la prensa para "defenderse" de las denuncias de la oposición. "No puede pasar un Vicepresidente toda la vida defendiéndose. Así es que Jorge apenas el CAL tome la decisión te pediré que ya no acudas a medios y que dejes que las Funciones cumplan con las actividades que les corresponde", aseguró el Mandatario. Para Glas, esta observación no es nueva por parte del Jefe de Estado."Ya me laha expresado varias veces, en público y en privado, de estar bajo ataque constante. Pero yo no estoy desgastado ni me voy a desgastar ni le tengo miedo a la oposición", comentó. Luis Fernando Torres, legislador por el Partido Social Cristiano (PSC)ytercer vocal de la Administración Legislativa, cree que el mensaje de Moreno fue "oportuno", para que la opinión de Glas no interfieraenlas investigaciones. Considera que el mensaje estuvo dirigido, con sutileza, a los oficialistas que adoptaron la postura a favor del archivo del pedido. El bloque socialcristiano también respaldó el pedido de Creo en contra de Glas. Daniel Mendoza, legislador de AP, en cambio, cree que la postura de Moreno respondió solamente al respeto a la independencia depoderes de las Funciones. Si el CAL califica el pedido de juicio político, el trámite pasará a la CC para un informe de achnisibilidad y luego retornará a la Asamblea, a la Comisión de Fiscalización que tiene mayoría oficialista.
PLANES PARA ASAMBLEÍSTAS
lmonto del contrato firmado este año para dotar de celulares e Internet a los asambleístas y otros funcionarios del Legislativo es más bajo en comparación con años anteriores, explicó ayer la Asamblea a través de un comunicado de prensa Este año se pagó USD 585 944 por 24 meses de servicio de telefonía e Internet. Considerando que el contrato es por dos años y que incluye el costo de140 teléfonos celulares Samsung S8, elvalor del contrato es más bajo que en años previos, dijo el organismo legislativo. En el 2016 el costo del contrato fue deUSD305376,pero el plazo fue por16 meses. Además, ese año no se hizouna renovación de equipos. En el 2014, los legisladores recibieron un equipo celular Samsung Galaxi S5 y el servicio de intemet y telefonía por 12 meses. "El costo total del contrato alcanzó los USD 300484", según el comunicado. En todos los casos el proveedor fue la CNT. La justificación de la adqui-
Costo de los servicios telefónicos e Internet contratados a CNT Mes/año Equipos
12 meses
jul. 2013
154 teléfonos Bleck Berry
nov. 2014
159 teléfonos Samsung Galaxy S5 300 484
mar. 2016
Sin renovación de equipos
305376
jul.
140 teléfonos Samsung Galaxy S8
585944
2017
Plazo
Contrato en USD
12 meses 16 meses
24 meses
1530930
Total
FUENTE ASAMBLEA /EL COMERCIO
sición se hizo con base en el artículo 3 del Acuerdo N1049CG-2016, emitido por la Contraloría el 13 de diciembre del 2016. También se hizo referencia abs artículos contemplados en la Ley de Contratación Pública En elAcuerdo se señala que los servidores públicos podrán contar con el servicio de telefonía celularpara atender asuntos inherentes a sus cargas. El monto mensual asignado para uso del servicio no
puede superar los USD 150 mensuales. En otro punto del comunicado, la Asamblea señala que consideró pertinente la renovación de los equipos porque han pasado dos años y medio desde su última actualización. Por último, señala que el plan de datos servirá para que los legisladores realicen sus actividades "tomando en cuenta que la visión de la actualAsamblea de trabajar con énfasis en territorios". (P-0)
Remitido, publicación solicitada por Miguel Alfredo Campi Carpio, CI 0907353932 en nombre la Mesa Nacional de Diálogo Minero.
CARTA ABIERTA AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Lcdo. Lenín Moreno Garcés Presidente Constitucional de la República del Ecuador Con el firme propósito de apoyar la gestión del Gobierno Nacional y en concordancia con su acertada decisión de llamado al diálogo, las bases del sector minero hemos conformado la MESA NACIONAL DE DIALOGO MINERO, que tiene por objetivo generar propuestas de solución a los problemas que el sector acarrea por décadas y que no han sido resueltos por el ministerio respectivo. Durante tres encuentros hemos sintetizado los principales retos que tiene la actividad, y consensuado varias propuestas que contribuyen a la solución de la problemática minera actual. En este proceso ciudadano de alcance nacional han participado tanto gremios profesionales como el Colegio de Ingenieros Geólogos, de Minas y Ambientales de la Zona Norte, del Litoral, del Austro, así como Cámaras de Pequeña Minería del país, asociaciones y cooperativas de mineros, representantes de plantas de beneficio, fundición y refinación, comercializadores, académicos, consultores, inversionistas, empresarios mineros; comunidades de las zonas de influencia y coalición de organizaciones sociales. Durante el tercer encuentro, desarrollado el 30 de junio con más de 1.000 líderes del sector, se resolvió la publicación de la presente carta abierta a usted, solicitándole respetuosamente los siguientes puntos: Inclusión de los representantes de la MESA NACIONAL DE DIALOGO MINERO en las mesas de producción y de lucha anticorrupción en el marco del Dialogo Nacional Social. Inclusión de un delegado de la MESA NACIONAL DE DIALOGO MINERO en el Consejo Consultivo Productivo Tributario y en el Consejo Ciudadano Sectorial respectivo. Designación de un interlocutor de su confianza que facilite el tratamiento de disensos entre las bases mineras y la institución rectora. Eliminación de la discrecionalidad en los procesos de otorgamiento de concesiones, asegurando un tratamiento justo e igualitario de los solicitantes, previniendo actos irregulares hacia el futuro y sancionando hechos pasados con indicios de corrupción. Definición de un canal para denuncias de corrupción en el sector minero, para que sean tratadas directamente por un asesor presidencial y, en caso de estar debidame te sustentadas, que conlleven a la inmediata remoción de los funcionarios involucrados. Facilidades para que el Observatorio Ciudadano por una Minería Responsable realice veeduría sobre los distintos procesos relacionados al sector. Reforma de la normativa minera en consenso con los actores del sector, que incluya
Conaie se reunirá con ministros por la sede Esta semana también se realizará un consejo ampliado Redacción Política (I)
a Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie) se reunirá con ministros y secretarios de Estado hoy. En la cita se prevé esclarecer la figura legal de la sede, en el norte de Quito, yde uninmueble en Conocoto, en el suroriente . Jorge Herrera, presidente de la organización indígena,
L
•
aseguró su presenciaen lacita con los funcionarios en la Secretaría de Gestión de laPolítica Fara él, hayunaintención del Gobierno de cumplir con lo prometido. El presidente Lerun Moreno les había prometido darun comodato por 100 años, pero se dejó abierta la posibilidad de daruna solución definitiva. Esta reunión se dará previo al consejo ampliado de la Conaie que está planificado rea-
tizar mañana a las 09:00 en la sede de la organización. Alhí se prevé evaluar lo conseguido tras la presentación, el 4 de julio, de una petición con los cuatro ejes temáticos al presidente Moreno. En ese petitorio, estaban temas sobre la fiscalización y el combate contra la corrupción, la construcción de un Estado Plurinacional, el cambio de modelo económico y los derechos humanos.
los desafíos indicados en el Manifiesto Minero entregado en la Presidencia de la República el 2 de junio de 2017, mediante documento PR-RD-2017-13465-E Solución a la situación de los mineros artesanales que han tratado de regularizar sus actividades por años. Generación y transferencia de alternativas tecnológicas para evitar el uso de mercurio a nivel de pequeña minería y minería artesanal. Auditoría externa especializada al otorgamiento de concesiones mineras desde el 2012 y análisis sobre la concentración de áreas mineras en pocas manos identificado testaferros. El sector minero comprometido en el ejercicio de la gobernabilidad respalda los propósitos que usted Señor Presidente ha planteado a los ecuatorianos. Reiteramos el pedido de AUDIENCIA con usted para una delegación de la MESA NACIONAL DE DIALOGO MINERO que ampliará detalles de cada punto con documentación de sustento.
111
Atentamente Miguel Alfredo Campi Carpio CI 0907353932