El universo pág 3 completo

Page 1

EL UNIVERSO

AreTTTALmAD

Viernes, 20 de octubre de 2017 ~U •11 Itif

www.eluniverso.com I politica@eluniverso.com

lar y

Oro de la Reserva 2017

EL BCE HIZO DOS OPERACIONES DISTINTAS EN ESTOS DÍAS

-en millones de dólares-

Media reserva de oro se usó en BIS y Goldman Gerenta del SCE informó que reservas estaban bajas y por ello se pidió liquidez.

QUITO

Unas 500.000 onzas de oro (del total de 1'100.000 que existen en la Reserva Internacional) fueron utilizadas en dos operaciones que acaba de realizar el Banco Central del Ecuador (BCE), explicó ayer su gerenta, Verónica Artola, a este Diario. Las dos operaciones son distintas, dijo. La primera fue una facilidad de liquidez que se dio por parte del Banco de Pagos de Suiza (BIS, por sus siglas en inglés), para lo cual se usaron unas 200.000 onzas. Por el dinero, el BCE debe pagar una tasa de 1,44% y recibe unos $ 200 millones pagaderos a un mes. La segunda operación, en cambio, fue una inversión de oro por 300.000 onzas con la banca de inversión Goldman Sachs, que le significará un rédito de $ 11 millones en 3 arios, a una tasa de 0,9% anual. Según Artola, la operación con Goldman se hizo para rentabilizar los activos. En cambio, la facilidad de liquidez se la hizo porque las Re-

servas Internacionales bajas

(llegaron a $ 2.000 millones) y, por responsabilidad de la entidad se debía tener un margen un poco más alto, en caso de que algún banco requiriera alguna operación de liquidez. En todo caso, asegura que los $ 200 millones (que tenían un interés de 1,44%), se pagarán la siguiente semana al BIS, luego de que han ingresado ya recursos frescos, provenientes de la colocación de bonos. Esto, porque ayer se conoció que Ecuador logró colocar unos $ 2.500 millones en los mercados internacionales a 8,8%. Al ser consultada sobre para qué Se usaron los $ 200 millones obtenidos de liquidez con el BIS, explicó que no se los llegó a usar y solo quedaron en la Reserva. Ahora, con lo ingresado por deuda con bonos, esta se ha incrementado y cuando llegue el préstamo del FLAR, quedaría en unos $ 5.000 millones, comentó la funcionaria Marcos López, exmiembro del directorio del BCE, explicó que las operaciones con oro no son nuevas en el Central. Para López, el problema vendría si en un futuro se busca financiamiento de Goldman Sachs y esa inversión de oro se considera como una "garantía". Esto está prohibido por la Constitución vigente, dijo el analista (1)

1.105,2 1.093,4 1.158,5

Lasso da opciones al régimen para que no se endeude más Para el líder del movimiento Ecuador en $ 5.100 millones, CREO, Guillermo Lasso, incurrir cuando "hay otras alternativas" en deuda adicional no solo que y menciona algunas: "Reducir no es la solución, sino que "es el gasto público, promover la ilegal". Esto, pues, sostiene que inversión privada, renegociar la el límite de endeudamiento deuda y más alternativas que permitido legalmente es de los ecuatorianos podemos pro$ 40 mil y el presidente Lenín poner". Moreno ha reconocido que la Insiste en que el país requiere deuda del país a mayo pasado, "urgente un cambio de modelo cuando asumió el poder, era de y de autoridades económicas. Muchos ecuatorianos están es$ 57 mil. En estos cinco meses, según el perando que la economía crezexpresidenciable que compitió ca y haya oportunidades de en segunda vuelta con Moreno, -empleo. Nos urge encontrar el mandatario ha endeudado a otro modelo económico". (I)

JA

Cámaras alistan contrapropuesta para evitar la tasa

VÍCTOR SERRANO

Doce titulares de cámaras del país, entre ellas Guayaquil, Quito y Cuenca, criticaron la tasa de $ 0,10 y el arancel. El sector empresarial entregará la próxima semana una contrapropuesta al presidente de la República, Lenín Moreno, en busca de evitar que se instale la Tasa de Control de Servicio Aduanero de $ 0,10 por unidad de mercadería importada y el cobro del arancel mixto a 375 subpartidas. Así lo anunció la tarde de ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, en una rueda de prensa convocada por la Federación de Cámaras de Comercio, presidida por Pablo Arosemena, a su vez titular de la Cámara de Comercio de Guayaquil. "No es necesario utilizar una tasa, lo que sí tiene que hacer (la Aduana) es controlar el ingreso de productos subvalorados", sugirió Alarcón, quien señaló que la entidad puede hacer ese control a través de intercambio de información con sus similares de otros países, aunque sostuvo que si no lo pueden hacer, ellos pueden asesorarlos. Arosemena calificó a las medidas como "salvaguardias recargadas". "La tasa y los aranceles son una combinación que

Visión en contexto

glotilai

Lo fundamental, pese a las "primeras fricciones por las medidas, es mantener el diálogo público privado, esto puede generar una oportunidad", pues el contexto mundial es favorable para Ecuador: crecimiento, reactivación del valor de commodities, China migrando de una economía industrial a la de servicios..., un panorama económico que ayer expuso Pedro Sánchez, gerente general de Coface, compañía de seguros para comercio exterior. (I) será una bomba igual o peor que las salvaguardias", sostuvo el dirigente, quien desaprobó al director del Servicio Nacional de Aduanas, Mauro Andino, por declarar que el 70% de productos que ingresan al país lo hacen con subvaloración. "Son frases injuriosas a la buena honra de los comerciantes. Si tienen pruebas que las muestren, no pueden dar declaraciones alegres sin precisión", dijo. (1)

ZA LISBOA • FÁTIMA • MADRID BARCELONA o NIZA • PISA. ROMA • NÁPOLES CAPRI • POMPEYA • BERLÍN

-tfl 1 i t OÍ OCItifIttil AL Ot ['ÑERO

AULPIdA

eflUKOCINA

SUKASA

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.