Aedep saluda aniversario de El Universo

Page 1

EXPRESO VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016

4 | Actualidad (I)

Excomandante reseña los pedidos del poder político Oficial insiste en que el ministro Serrano conocía de la venta de pases policiales ❚ Señaló a la hermana del presidente HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO

RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezrh@granasa.com.ec ■ QUITO

H

oy van a conocer la verdad. Esa fue la advertencia que hizo el excomandante de la Policía, Fausto Tamayo. Fue al ingreso a la Corte Nacional de Justicia. Ayer, por noveno día, continuó la audiencia de juzgamiento por la supuesta venta de pases en la institución. Con la comparecencia del oficial  que duró más de cinco horas empezó la defensa de los acusados. ¿La estrategia de Tamayo? Revelar las presiones del poder político. Él contó y mencionó con nombre y apellido a los funcionarios que, en algún momento, solicitaron pases.

LA FRASE

La hermana del presidente me visitó en tres ocasiones a pedirme los mismos favores. FAUSTO TAMAYO excomandante de la Policía Nacional

Empezó con el ministro del Interior, José Serrano. Él, dijo, conocía todos los listados que el teniente Ernesto Montenegro enviaba a la Comandancia para pedir los pases. Montenegro ya fue procesado en este caso: reconoció su participación en los presuntos hechos de corrupción y cumple una sentencia de ocho meses y cinco días de cárcel. Tamayo repitió que, según Montenegro, la mayor parte del dinero que se generaba con la venta ilegal de pases iba a manos del ministro del Interior. Aseguró que Serrano revisa-

Comparecencia. Fausto Tamayo a su ingreso a la Corte Nacional de Justicia. Habló durante casi cinco horas.

ba, dos y tres veces las listas de pases, y enviaba las correcciones. Reconoció que esto molestaba a la oficialidad, pero que nunca contradijeron al secretario de Estado. En su versión, Tamayo señaló a otros funcionarios públicos. Dijo que los pedidos de pases llegaron de la Presidencia: nombró a Omar Simon, secretario general, y Alexis Mera, secretario jurídico. De la Asamblea: de Gabriela Rivadeneira y Rosana Alvarado. Y de funcionarios como el actual ministro de Minas, Javier Córdova; de la titular de Justicia, Ledy Zúñiga; y del secretario de Inteligencia, Rommy Vallejo. Los requerimientos se habrían hecho para personal de seguridad. Tamayo volvió a señalar tam-

EL DETALLE Proceso. En el juicio hay cerca de 500 testigos y 15 uniformados. El Gobierno ha negado cualquier vinculación con el supuesto acto de corrupción.

bién a la fiscal, Tania Moreno, quien representa a la parte acusadora en este caso. Ella desvirtuó las acusaciones. Y explicó que, como parte de la Fiscalía, necesita policías para determinados casos. Pedir no es un delito, la forma en que se hayan hecho esos pases es lo que se está investigando, dijo a los medios. Pero Tamayo tenía más nombres en lista. Él pidió que se lea

un documento en el cual Pierina Correa, hermana del presidente de la República, solicitaba un pase. Sucedió, dijo, cuando ella era titular de la Federación Deportiva del Guayas. El excomandante aseguró que fueron tantas las solicitudes que dispuso que su edecán lleve un registro, con el nombre de la autoridad que solicitaba el pase, el nombre del policía y el lugar a donde se lo enviaba. Según Tamayo, ya entregó su teléfono celular para que se verifiquen las llamadas, los mensajes de texto, y se identifique con quién conversó y qué le pidieron. Denunció que el informe pericial solicitado no se ha presentado y solo se entregó un CD con la información del teléfono. ¿Qué quieren ocultar?, preguntó.

El Frente Unidos espera concretar diálogos con PAIS Organizaciones dicen contar con nombres para la Asamblea la espera de una reunión. Las organizaciones polítiA cas que forman parte del Fren-

te Unidos todavía no han dialogado, oficialmente, con Alianza PAIS para armar listas conjuntas de candidatos para la Asamblea Nacional. El 1 de septiembre, el oficialismo inició la preinscripción de precandidaturas para asambleístas. El plazo concluye el domingo. Doris Soliz, secretaria ejecutiva del partido oficialista, anunció diálogos con los 13 que están en Unidos. Ojalá para concretar listas conjuntas en la mayoría de provincias, a escala nacional y rubricar una nueva victoria del pueblo ecuatoriano, dijo entonces. El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), de Zamora Chinchipe, es parte de esta coalición. Hasta ayer no conocían de futuras reuniones para hablar de la conformación de listas conjuntas. Eduardo Rojas, director provincial del MIR, dijo a EXPRESO que se mantienen firmes apoyando a la revolución

DATOS ◗ Acuerdo ideológico

Patricio Zambrano, del Partido Socialista, dijo que con PAIS más que discutir las listas han debatido un programa de Gobierno. “Los partidos de izquierda debatimos teoría”, recalcó.

◗ Apoyos

Orlando Herrera, director nacional del MIR, dijo que aspiran a ser parte de la lista nacional de asambleístas por el Frente Unidos y ratificó el apoyo a la candidatura de Lenín Moreno.

ciudadana, pero que esperan ser convocados en los próximos días. Tenemos algunos nombres para proponer. Nuestra fortaleza es el trabajo de base que realizamos en la Amazonía, lo que nos hace un buen aporte, explicó. En el caso de Unidad Primero de Manabí, uno de sus integrantes, el asambleísta Carlos Bergmann, contó ayer a este Diario que hubo acercamientos, pero que todavía no se concreta nada. Queremos tener la alianza 35-65 activa en Manabí, puntualizó. CRR

Autoridades locales ponderan la defensa de los DD. HH. La CorteIDH sesionará en Quito, en octubre. Conocerá tres casos n guiño al Sistema InterU americano de Derechos Humanos. El Gobierno de Ecua-

La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos saluda a los directivos, al personal periodístico y administrativo, y al personal de prensa de DIARIO EL UNIVERSO por cumplir en esta fecha 95 años de existencia. En especial a su presidente, señor César Pérez y a su director señor Carlos Pérez. La AEDEP destaca el papel cumplido por DIARIO EL UNIVERSO en nueve décadas de defensa de la libertad de expresión y de prensa.

Quito, 16 de septiembre de 2016.

dor  crítico con la Comisión a la que llegan las denuncias de los colectivos sociales contra el Estado invitó a los miembros de la Corte a sesionar en el país. Los siete jueces que forman el pleno del tribunal celebrarán sus sesiones los días 11, 12 y 13 de octubre, en Quito, en la Mitad del Mundo. Entre ellos estará Patricio Pazmiño, expresidente de la Corte Constitucional y cercano al gobierno de Rafael Correa. En la cita se conocerán tres casos sobre hechos sucedidos en Brasil, Nicaragua y Perú, informó el presidente del organismo regional, Roberto Caldas. Ayer, él participó en una reunión preparatoria con autorida-

Corte. Roberto Caldas, presidente de la Corte de Derechos Humanos.

des locales. Frente a la prensa apareció junto a la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga; al presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh; al titular de la Corte Constitucional, Alfredo Ruiz, y Pazmiño. La diplomacia primó a la hora de los discursos. Ecuador vie-

ne acercándose, cada vez más, a la Corte Interamericana. El esfuerzo para cumplir las sentencias es notable, tenemos un número importante de casos cerrados, archivados, porque se cumplió toda la sentencia, dijo Caldas sin dar detalles de esas sentencias. Jalkh, al dar la bienvenida al tribunal, aseguró que la razón de ser de los Estados (...) es la protección de los derechos humanos. Mientras Pazmiño destacó que el mecanismo de interrelación entre el Sistema Interamericano y los Estados de la región es adecuado para fortalecer la garantía, vigencia y protección de los derechos de millones de ciudadanos en el continente. En los últimos años, colectivos de abogados, indígenas, maestros y diversas organizaciones sociales han elevado quejas contra el Gobierno por supuestas violaciones de derechos humanos. EFE/Redacción

Assange interrogado en la embajada El hacker se entregaría a la justicia si indultan a uno de sus informantes e dan los primeros pasos. S La Fiscalía sueca confirmó que su par ecuatoriana interrogará, el 17 de octubre, al hacker Julian Assange, asilado en la embajada de Ecuador en Londres, desde 2012.

La diligencia estará encabezada por el fiscal Wilson Toainga. A él le acompañarán la fiscal jefe distrital Ingrid Isgren y un investigador de la policía de Suecia, quienes solo le podrán preguntar a través del funcionario ecuatoriano. En un breve comunicado, la Fiscalía del país europeo calificó como positivo para avanzar en la investigación el que se

permita realizar el interrogatorio dentro de la investigación que se hace por una supuesta violación. Por su parte, Assange declaró que si el presidente Barack Obama indulta a Chelsea Manning, condenado a 35 años por entregar documentos sensibles a Wikileaks, él aceptará ir a prisión, a pesar de que mantiene su inocencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.