EXPRESO MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016
Actualidad (I) | 5
Dos policías mueren en un choque en El Mango La patrulla quedó debajo del vehículo pesado, que estaba estacionado ❚ El accidente ocurrió en la vía Naranjal-Balao ÁLVARO TUMBACO / EXPRESO
ÁLVARO TUMBACO Corresponsal ■ MILAGRO
D
estrozados. Así quedaron los cuerpos de dos miembros de la Policía Nacional, fallecidos la madrugada de ayer en un accidente de tránsito, en la vía Naranjal-Guayaquil. Las víctimas son el cabo primero Ángel Guillermo Macas Torres y el policía Juan Carlos Vicuña Gomezcuello, quienes laboraban para el distrito NaranjalBalao, circuito El Mango, en el recinto de ese mismo nombre. El coronel de Policía Édison Hernández, jefe de la Subzona Guayas # 9, informó que los agentes se encontraban en un recorrido habitual, cuando se produjo el percance.
EL DETALLE Retención. Los vehículos fueron llevados a los patios de la CTE cantonal para las correspondientes investigaciones de los peritos.
El patrullero en el que se movilizaban Macas y Vicuña chocó con la parte posterior de un camión estacionado a un costado de la vía. El choque se registró a unos 100 metros de distancia de las oficinas de la Unidad de Policía Comunitaria que hay en el sector, donde laboraban los ahora fallecidos. Decenas de habitantes
DEL ACCIDENTE en nuestra app GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
Luto. Un grupo de policías acudió al sitio donde ocurrió el accidente. La camioneta quedó destrozada.
del recinto se levantaron a causa del estruendo provocado por el choque. Cristian Orellana, quien vive a unos 25 metros del lugar del impacto, contó que los uniformados quedaron atrapados en sus respectivos asientos, en la cabina delantera del vehículo policial incrustado debajo del camión. Intentamos ayudarlos, pero no se podía, lamentó el lugareño, quien detalló que la ambulancia tardó aproximadamente 15 minutos en llegar. En la vía principal donde se registró el choque del patrullero
LA CIFRA
91
POLICÍAS murieron en el cumplimiento de su deber entre 2010 y abril de 2014.
con el camión, el recinto posee buen alumbrado público porque habitualmente vehículos pesados se estacionan en el lugar, durante la noche y madrugada,
JIMMY NEGRETE / EXPRESO
El caso Colonial precipita la renuncia de Rafael Guerra a Gobernación del Guayas L presentó ayer a la nueva intendenta de Policía de la provin-
Cambio. El gobernador Quiñónez (d) presentó ayer a Pazmiño a la prensa.
circunscrito a la función pública, en la que ha ocupado cargos en el Consejo de la Judicatura, el Registro de la Propiedad, la Secretaría de Asentamientos Hu-
EL DATO
1
denuncia ciudadana levantó el polvo en la era de Guerra, tras 1.333 clausuras, en 2015.
manos Irregulares y en la Comisaría de Daule, desde donde hizo su salto hasta el cargo que a partir de ahora desempeñará por encargo de Quiñónez, quien se refirió a Pazmiño como una funcionaria que cuenta con toda mi confianza. La intendenta buscará enfocarse en el control de establecimientos, según manifestó, para precautelar la seguridad ciudadana. ABP
La policía investiga un ataque con machete en la Balerio Estacio Seis niños observaron la pelea en una vivienda de la cooperativa n día después, las huellas de sangre aún eran evidenU tes entre el lodo y la maleza, en
uno de los callejones de la tercera etapa de la cooperativa Balerio Estacio, en el noroeste de Guayaquil, por donde bajaron dos de las personas atacadas a machetazos en la madrugada
presunta participación en tráfico de drogas. El operativo Amanecer se ejecutó en una finca de la parroquia Bellavista, del cantón Santa Rosa , en donde se estaba adecuando un compartimento secreto en un contenedor transportado desde Guayaquil, en el que se pretendía enviar cocaína desde Puerto Bolívar hacia Holanda.
En la hacienda fueron decomisadas herramientas y equipos que eran utilizados para camuflar la cocaína en el contenedor: sueldas, tanques de oxígeno, plantas de luz, pintura, montacargas y la esponja sacada del piso del contenedor. El seguimiento al tráiler que transportó el contenedor y después se dirigió a Puerto Bolívar, también arrojó resultados. El vehículo fue retenido cerca del puerto por agentes de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN). Allí se hallaron 96 paquetes de cocaína con un peso de 112 kilos. FIR
QUITO
PALESTINA
En la oscuridad y en medio de los matorrales fue hallado con vida Julián Castro, tras caer a una quebrada en la hondonada La Josefina, en el sector de Pusuquí, noroccidente de Quito. Según los socorristas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el ciudadano (de nacionalidad colombiana) sufrió una lesión en el hombre izquierdo y golpes en todo su cuerpo. HA
La mañana del domingo fue encontrado sin vida el cuerpo de Cristhian Silverio Burgos Rivera, de 34 años. El hermano del occiso afirmó que Cristhian habría visitado a su madre alrededor de las 16:30 del viernes y luego de esto no lo volvieron a ver. El cadáver, que presentaba puñaladas en el cuello, tórax, abdomen y espalda, fue trasladado a la morgue de Daule para la autopsia. ERS
Trataban de esconder 112 kilos de la droga en un contenedor a Policía Antinarcóticos detuvo a seis personas en L la provincia de El Oro por su
Colombiano cayó 30 metros y sobrevivió
La Intendencia cambia de cabeza ante un lío judicial cia, Aury Pazmiño. El cambio en la jefatura toma lugar luego del caso Colonial, en el que la dueña de un bar denunciara que el entonces intendente Rafael Guerra le habría exigido $ 6.000 para reabrir el local y este la contrademandara, precipitando la salida del funcionario. Guerra, quien presentó voluntariamente su renuncia al gobernador Julio Quiñónez, según la versión de este último, decidió hacerse a un lado para agilitar y transparentar el caso ante la fiscalía, aunque, según Quiñónez, sigue contando con todo nuestro respaldo. Pazmiño, la nueva intendenta de Policía desde ayer, es una abogada con especialización en derecho penal (por la Universidad Católica de Guayaquil) y cursa actualmente una maestría en materia constitucional. Su expediente laboral se ha
Seis detenidos por tráfico de cocaína
del domingo. El hecho ocurrió en una de las humildes casitas de dos habitaciones, con el piso húmedo de tierra, en lo alto del cerro. Según datos policiales, el ataque se cometió en la vivienda donde dos hermanas conversaban con unos amigos hasta que llegaron sus exconvivientes, uno de ellos con un machete. La gresca que se armó y que terminó en una machetiza hizo despertar a los seis menores de
edad (tres varones y tres mujeres) que dormían en uno de los dos ambientes. La mayor de las niñas salió corriendo en busca de apoyo de los policías que patrullan la zona. Una de las vecinas contó a los agentes que observó que un hombre ensangrentado bajó por el cerro, perseguido por otro con un machete. La policía intentó ubicarlo, sin éxito. Las mujeres revelaron a los agentes los nombres de los agresores. IC
mientras sus conductores descansan. El chofer del camión marca Ford, de placa OAH-095, no estaba en el sitio, confirmó el coronel Hernández. Los cadáveres de Macas y Vicuña fueron retirados de la estructura del patrullero por personal de rescate de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y trasladados hasta la morgue del cementerio de Naranjal. Macas, quien deja dos niños en la orfandad, residía en la parroquia San Carlos de Naranjal. Vicuña vivía en Milagro.
Muere apuñalado en el cementerio
NARANJITO
Hombre fue asesinado al estilo sicariato Una ráfaga de disparos acabó con la vida de Walter Junior Troya Acosta, de 37 años, el domingo a las 20:00. El hombre fue asesinado en la esquina de las calles Amazonas y Lorenzo de Garaycoa en la ciudadela San Elías del cantón Naranjito (Guayas). El fiscal Pedro Orellana confirmó que en la revisión ocular que se le hizo al cadáver, este presentaba 11 orificios de bala. ATR