Los recursos hídricos de Ecuador están en riesgo Extremo sur
Durante el foro, que se dio en la sede Unasur, Bienvenido Ramírez, presidente de la Comisión Agraria del Congreso de Perú, por su parte, hizo un reclamo a Ecuador por la contaminación de las aguas del río Puyango que llegan hasta el vecino país del sur. Señaló que, por esta causa, en algunos poblados fronterizos se han dado casos de niños con algunas complicaciones en su salud, debido a que el agua que consumen llega contaminada con metales pesados como el mercurio, aunque descartó una demanda al país. El titular de la Secretaría del Agua (Senagua), Alexis Sánchez, manifestó que ya se están tomando acciones al respecto mediante el control a la minería ilegal. Esto en momentos que los dos países hicieron un relanzamiento del proyecto
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017 La Hora, ECUADOR
B5
Costa
50% 19% 45%
Sierra
En Ecuador, los esfuerzos suficiente como para no conque se hacen para proteger taminar, hay un serio riesgo al agua son insuficientes. Así de que se pierdan fuentes de lo reconocieron ayer auto- agua porque la minería a gran ridades y expertos durante escala, a cielo abierto, que se un foro internacional de alto haga en las partes altas de las nivel sobre el manejo de este cordilleras en Ecuador, afectaría seriamente el ecosistema recurso, en Quito. páramo”, advirtió. Carlos Zambrano, Zambrano se refirió director del Consorcio a lo que podría pasar en de Capacitación para el EL DATO zonas como QuinsacoManejo de los Recursos Naturales Renovables Apenas el 15% cha, en Azuay, y en la las aguas Cordillera del Cóndor. (Camaren), mostró su de residuales en preocupación por las Ecuador reciben Pero también dijo que un tratamiento por culpa de la minería consecuencias que po- adecuado. ilegal ya se han perdido dría generar la minería algunas fuentes de agua a gran escala en el país. “Si no se tiene la tecnología en cantones como San Loren-
balnearios pero ahora realmente es dramática la situación en esos afluentes porque están contaminados por la minería ilegal”, señaló.
I
Recursos hídricos por región con relación a la población
Amazonía
en Esmeraldas. Los esfuerzos para proteger el líquido zo,“Allí las comunidades se abasvital son insuficientes, según expertos tecían de agua, de los afluentes superficiales y también pescaban para y autoridades reunidos en Quito. su consumo diario, usaban como
PAÍS
16%
Simbología
5% 65%
Población Recursos hídricos
Ecuador posee 31 importantes sistemas hidrográficos conformados por 79 cuencas, distribuidas en las vertientes del Pacífico y el Amazonas. Fuente: Secretaría del Agua
Elaboración: LA HORA
de riego Puyango-Tumbes. Otros problemas
Pero este no es el único problema. Camaren, entidad que agrupa a universidades públicas y a organizaciones no gubernamentales, también advirtió que la planificación de los servicios de agua potable y saneamiento enfrenta “serias limitaciones” en Ecuador. De hecho, el Secretario del
Agua precisó que menos del 15% de las aguas residuales tienen un tratamiento adecuado previo a su descarga en ríos y quebradas. Sin embargo, dijo que esto es competencia de los municipios. “Lamentablemente, todavía no se ha logrado financiar el complementar la prestación de los servicios de agua y alcantarillado y, mucho menos, el tratamiento de aguas residuales”, puntualizó. (RVD)
Reproducción tomada del Diario El Universo del 19 de marzo de 2017
¡Si se atreven…! Mauricio Gándara Gallegos
RESERVORIOS. La captación de agua, recurso para ahorrar el líquido vital.
Nivel de erosión del suelo ° Un informe elaborado por la Senagua alerta, además, que en Ecuador el área erosionada del suelo y agua alcanza al 46% del territorio nacional, prin-
cipalmente en la zona de media montaña y la zona montañosa occidental. El documento precisa que la pendiente de las tierras de cultivo es la principal fuente de la erosión del suelo y del agua, y que “la explotación de las canteras de recursos minerales y proyectos de producción de petróleo están aumentando, la destrucción de los bosques, la hierba y la vegetación…”.
PARMALAT DEL ECUADOR COMUNICADO PAGO UTILIDADES Se comunica a todas las personas que laboraron desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2016, que deben entregar los siguientes documentos: • • • •
PARTIDA DE MATRIMONIO ACTUALIZADA ACTA JURAMENTADA ACTUALIZADA ( EN CASO DE TENER UNION LIBRE ) PARTIDAS DE NACIMIENTO DE HIJOS MENORES DE 18 AÑOS CARNET DE CONADIS EN CASO DE TENER HIJOS CON DISCAPACIDADES
HASTA EL JUEVES 30 DE MARZO 2017 PARMALAT DEL ECUADOR NO se responsabiliza de cualquier reclamo posterior, si los beneficiarios no entregan los documentos solicitados. Acercarse para el pago el 15 de abril del 2017 en horarios de oficina LA GERENCIA
Hemos visto antes ególatras que han querido convertir en permanente su efímero poder designando un sucesor, pero lo que no habíamos visto es que escojan, también, al sucesor del sucesor. A no elegir a mis escogidos; si se atreven a disolver la Asamblea mediante la muerte cruzada, me lanzo de candidato a la Presidencia; si se atreven a convocar una Asamblea Constituyente, me lanzo de candidato a ella y traigo una mayoría aplastante para defender la Constitución del 2008, que es el yugo con el que los he dominado. Esta es una actitud amenazadora, desafiante; una actitud así es síntoma de pérdida del sentido de la realidad y, generalmente, también, de la proximidad del final, de uno tal vez trágico. Este reto ofende a nuestra dignidad de personas tradicionalmente libres, pero mucho más a los sucesores por él designados porque los considera incompetentes, faltos del talento y la energía necesarios para triunfar. El reto significa que el vacío que él deja nadie lo puede ocupar. Sus designados pueden sucederle en la oficina de la Presidencia, pero no en el poder; siempre serán subordinados. Nos podemos imaginar el resentimiento, el odio, que se irá acumulando en los menospreciados candidatos a sucesores. Nadie puede dejar de odiar al que siempre lo domina, al que permanentemente le impone su voluntad, al que lo humilla. Hemos visto antes ególatras que han querido convertir en permanente su efímero poder designando un sucesor, pero lo que no habíamos visto es que escojan, también, al sucesor del sucesor. Debe carcomerle la duda de si el escogido acatará sus órdenes. Para asegurarse, ha tejido una telaraña alrededor del escogido. Lo deja con una Asamblea de incondicionales suyos; con un poder Judicial regido por su exsecretario privado; con fiscal y contralor que le guarden las espaldas; en fin… Cuando al día siguiente de la primera vuelta dije que el candidato opositor tendría que hacer uso de la muerte cruzada, no pensé que el que más la necesitaría es el potencial sucesor oficial porque quedaría bajo el yugo del presidente saliente y de la sombra del segundo sucesor. La sombra de la Eminencia Gris, el poder tras el poder. Hoy se encuentra el Ecuador con un presidente que quiere imponer su sucesor o sucesores; que destituye a los generales del Ejército que han protestado porque varios de los actos electorales escaparon de la cadena de custodia de responsabilidad de las Fuerzas Armadas. Se los destituye alegando que es esa facultad del presidente, pero no ha sido designado en último término ninguno de la terna única, que es la que garantiza la estabilidad de los mandos; si no, si se hacen múltiples ternas, todos entendemos que se busca incondicionalidad, sumisión absoluta. Esto levanta una terrible sospecha sobre la pureza del sufragio. Para en algo mitigar esta sospecha, en todos los organismos electorales, en todas sus sesiones, en todos sus actos, en la seguridad de los recintos, en el transporte, en la logística; es decir, en todas las instancias del proceso electoral debe estar representado el candidato de la oposición. Si al menos esto no se hace, y triunfa el sucesor oficial, su triunfo estará manchado para siempre por la duda sobre la pureza de las elecciones. (O)
PAR/105344/ms
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK