UTE dignidad por la verdad

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

EN VELA A6

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 La Hora QUITO, ECUADOR

I

Volcamiento en plena ‘zona’ Un extraño accidente de tránsito obligó el cierre de la calle Baquedano, entre la Reina Victoria y Juan León Mera. La mañana de ayer, tres vehículos se vieron involucrados en un siniestro que solo dejó daños materiales. Una camioneta Chevrolet terminó tumbada sobre su costado izquierdo. Según el agente civil de Tránsito José Vargas, el conductor de ese automotor habría sido el causante del incidente. El uniformado informó ade-

QUITO

más que existe una seria presunción de que haya estado manejando bajo el efecto del alcohol. El hombre perdió el control impactando a otros dos automotores que estaban cerca de llegar a la intersección con la calle Reina Victoria. El percance ocurrió cerca de las 07:25. A esa hora el tránsito vehicular por ese tramo de la calle Baquedano se interrumpió mientras los agentes tomaban los apuntes para elaborar el parte. Mientras tanto, el operador de una wincha preparaba la plataforma para embarcar a la camioneta. Vargas explicó que en este caso el procedimiento fue el ordinario y que los tres vehículos involucrados fueron retenidos. El conductor de la camioneta fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades de justicia. (FLC)

Homenaje a Enrique Ayala Mora ante gran concurrencia El historiador y exrector de la Andina defendió la soberanía universitaria.

El exrector de la Universidad Andina Enrique Ayala Mora se comprometió a seguir trabajando por la academia y los intereses del país, durante un acto de reconocimiento a su trayectoria, realizado anoche en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo. Más de 200 invitados llenaron completamente el auditorio, que resultó chico para el evento, pues muchos se quedaron afuera. Tras recordar que el país sufre una profunda crisis, “aunque no quieran reconocerlo”, dijo que tiene un gran compromiso nacional con la educación. Diferentes sectores sociales y políticos se sumaron al homenaje

HISTORIA. El académico recibió el apoyo de diferentes sectores sociales.

al catedrático universitario, historiador, escritor, político identificado con la izquierda (Partido Socialista), que en estos meses ha sido el blanco del Gobierno. Ayala Mora es el artífice de la Universidad Andina Sede Ecuador. Soberanía universitaria

En su discurso defendió la soberanía de las universidades privadas, el libre ingreso de los estudiantes a las universidades y a la libertad para disentir en democracia. “En

mi caso he sabido respetar las ideas de todos, incluso las de mis opositores”, dijo el exlegislador socialista. En representación de la juventud universitaria habló el estudiante Moisés Sampedro, de la Universidad Técnica de Manabí, quien resaltó “las cualidades morales e intelectuales del luchador social” Enrique Ayala Mora y expresó su solidaridad ante los permanentes ataques del Régimen en su contra. (SE)

China entrega $3 millones en asistencia gratuita a FF.AA.

DAÑOS. La camioneta fue trasladada a los patios de retención de la AMT.

El ministro de Defensa, Fernando Cordero, y el embajador de la República Popular China en Ecuador, Wang Yu Ling, suscribieron ayer el protocolo para asistencia militar gratuita por

parte de China a Ecuador, informó el Ministerio de Defensa Nacional. Los representantes de los dos países se reunieron para oficializar, mediante la firma de un docu-

UTE DIGNIDAD POR LA VERDAD

mento, los detalles del protocolo de entrega de material, pertinente a lo establecido en el ‘II Convenio de Asistencia Militar Gratuita’, suscrito el 18 de noviembre de 2015, en Beijing. (SE)

SOLICITADO: Msc. Sara Serrano Albuja CI. 1708729262

Nosotros, los académicos y trabajadores de la Universidad Tecnológica Equinoccial expresamos al pueblo ecuatoriano lo siguiente: El despido masivo intempestivo de más de 300 personas en la UTE pretende justificarse con una reingeniería viciada ordenada autocráticamente por el Rector doctor Ricardo Hidalgo que produjo una lista a dedo, sin considerar los méritos de los docentes gracias a los que se alcanzó la acreditación de la Universidad en categoría “B” por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT. Los resultados de tal reingeniería nunca fueron comunicados a los docentes para que pudiesen realizar sus descargos y ejercer su legítimo derecho a la defensa. El despido obedece a una mala administración organizativa y financiera detectada en meses pasados por la investigación de la comisión del Consejo de Educación Superior la cual determinó la intervención de la Universidad. Esta resolución no se produjo y, más bien, “con urgencia” se procedió al nombramiento del Dr. Ricardo Hidalgo como Rector encargado. El despido intempestivo masivo no soluciona el déficit de la UTE, cuya cifra ha variado en el tiempo y de acuerdo a la conveniencia de las autoridades, puesto que el número de docentes obedece al requerimiento de la SENESCYT para la acreditación. ¿Cómo la UTE podrá mantener su categoría B, sin docentes de cuarto nivel y Ph.D.? Tampoco se soluciona el déficit económico de la UTE con la instauración de la noche a la mañana de pre-matrículas en perjuicio de los estudiantes y sus familias con el único propósito de cubrir una brecha económica que ya fue denunciada. Los reales afectados del proceso de despido masivo ilegal, ilegítimo, no ético de la UTE son los más de 13.000 estudiantes y sus familias al menoscabarse la calidad educativa. Los docentes tendrán una sobrecarga horaria de 24 horas cátedra a la semana, cuando la Ley Orgánica de Educación Superior dispone 16 horas. La verdadera solución a la crisis de la UTE vendrá cuando se produzca la intervención de la Contraloría General del Estado y de otros organismos de control para que fiscalicen y transparenten su manejo económico, ya que es una universidad cofinanciada. También se requiere la intervención del CES, CEAACES y de la Superintendencia de Bancos por la no devolución de los fondos de jubilación complementaria de todos los trabajadores manejada por una Fiduciaria que no transparentó su actuación. Exigimos que el señor Rector cumpla con las indemnizaciones expresadas en las cartas de despido suscritas y que se retracte de sus comentarios públicos que afectan el buen nombre, honor y dignidad de los despedidos. Señor Economista Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador, solicitamos se pronuncie sobre este tema, verificando los argumentos de las partes involucradas y priorizando los derechos de docentes, trabajadores y, sobre todo, de los estudiantes.

ASAMBLEA GENERAL UTE DIGNIDAD Msc. Sara Serrano Albuja CI. 1708729262

PAC105692fa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.